mundodvd: blu-ray, dvd, coleccionismo y cine en casa - Desarrollado por vBulletin

Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)

Versión para imprimir

Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 3 de 4 PrimerPrimer Anterior 1234 Próximo ÚltimoÚltimo
  • 09/10/2012, 19:03
    Jose_Ignacio
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Yo la he comprado en el 2x1 junto a John Carter 3D
  • 10/10/2012, 01:48
    Kevin Flynn
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    La he comprado esta tarde en FNAC en el 2x1. Confirmo que se trata de un disco que al insertarlo detecta si el reproductor es compatible con el 3D, en mi caso no es compatible, y he visto los primeros 15 min. Los créditos iniciales, y primeras imagenes de la peli se ven francamente mal, los personajes tienen un brillo espectral alrededor y la imagen se ve borrosa. Cuando ya empieza el diálogo, alrededor del capítulo 2, la imagen mejora ostensiblemente, buena definición y colores sin llegar al sobresaliente es una imagen rondando el 4*.
  • 10/10/2012, 11:21
    Scissorhands20598
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Yo me esperaré a hacerme con el pack en las rebajas de enero, no hay prisa. La putadilla es para los que ya tenéis Con la muerte en los talones en BD (yo la tengo en dvd y en ese caso no me importa recomprar).
  • 11/10/2012, 15:48
    Kurt Wagner
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Review 3D http://bluray.highdefdigest.com/7269/dialm_3d.html más de lo mismo :fiu
  • 11/10/2012, 19:37
    romita2
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Kevin Flynn Ver mensaje
    La he comprado esta tarde en FNAC en el 2x1. Confirmo que se trata de un disco que al insertarlo detecta si el reproductor es compatible con el 3D, en mi caso no es compatible, y he visto los primeros 15 min. Los créditos iniciales, y primeras imagenes de la peli se ven francamente mal, los personajes tienen un brillo espectral alrededor y la imagen se ve borrosa. Cuando ya empieza el diálogo, alrededor del capítulo 2, la imagen mejora ostensiblemente, buena definición y colores sin llegar al sobresaliente es una imagen rondando el 4*.


    Es decepcionante. Si el DVD tuviera subtítulos en castellano, me esperaría. Pero lo compré arriesgándome en cuanto salió en una colección en kioskos en formato libro y la cagué. Un posavasos más al que se unirá un BD deficiente... en fin.
  • 18/10/2012, 19:57
    oruga
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Yo la he pillado en amazon.com por 24 con gastos incluidos. Mas que nada por la pijotada de tener la caratula lenticular y de paso ahorrarme 12€.
  • 18/10/2012, 20:31
    Quint
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Kevin Flynn Ver mensaje
    La he comprado esta tarde en FNAC en el 2x1. Confirmo que se trata de un disco que al insertarlo detecta si el reproductor es compatible con el 3D, en mi caso no es compatible, y he visto los primeros 15 min. Los créditos iniciales, y primeras imagenes de la peli se ven francamente mal, los personajes tienen un brillo espectral alrededor y la imagen se ve borrosa. Cuando ya empieza el diálogo, alrededor del capítulo 2, la imagen mejora ostensiblemente, buena definición y colores sin llegar al sobresaliente es una imagen rondando el 4*.

    Y eso no se debe al 3D??? Aunque la veas en...¿normal se dice?
    Si es sólo al principio tiene que ser un fallo del rodaje por ser en 3d. ¿En el DvD pasaba lo mismo?
  • 19/10/2012, 00:40
    Kyaneos
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Me parece que sé la respuesta pero por preguntar... ¿el doblaje es el de cine, editado con anterioridad en VHS, o el mismo que lleva el DVD?.

    Un saludo.
  • 19/10/2012, 10:07
    jmac1972
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Kyaneos Ver mensaje
    Me parece que sé la respuesta pero por preguntar... ¿el doblaje es el de cine, editado con anterioridad en VHS, o el mismo que lleva el DVD?.

    Un saludo.

    Me uno a esta pregunta.
  • 19/10/2012, 10:50
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Quint Ver mensaje
    Y eso no se debe al 3D??? Aunque la veas en...¿normal se dice?
    Si es sólo al principio tiene que ser un fallo del rodaje por ser en 3d. ¿En el DvD pasaba lo mismo?

    En DVD no se notaría tanto por tener menos definición, pasaría desapercibido, pero la gente que la ha visto en cines dice que en 35mm también se ve, así que es un fallo del material original (sea o no por el 3D), pero vamos, no es cosa de la realización del bluray. Para haber arreglado eso tendrían que haber retocado más que restaurado la película.
  • 19/10/2012, 12:56
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Por si alguien aún tiene alguna duda (aunque supongo que ya no) sobre el contenido del pack de las tres películas de Hitchcock o su presentación, unas fotos. Por cierto, no sólo por 1€ más en comparación a Crimen Perfecto suelta se consiguen 2 películas más, sino que es de los packs triples de Warner que contienen 3 códigos Warner, uno por caja.

    Spoiler Spoiler:
    http://imageshack.us/a/img84/7523/pa190216b.jpghttp://imageshack.us/a/img809/4228/pa190215.jpghttp://imageshack.us/a/img7/9964/pa190218.jpg
  • 19/10/2012, 13:06
    Kevin Flynn
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Quint Ver mensaje
    Y eso no se debe al 3D??? Aunque la veas en...¿normal se dice?
    Si es sólo al principio tiene que ser un fallo del rodaje por ser en 3d. ¿En el DvD pasaba lo mismo?

    La he visto en 2D no tengo equipo 3D. La imagen borrosa y esos halos radiactivos ocurren en escenas al principio de la pelicula, cuando hay transiciones o fundidos y en alguna escena de exterior. El resto de película tiene una imagen bastante buena, tiene su grano, buena definición (hay primeros planos que sorprenden) aunque no llega a la imagen de los mejores títulos warner, globalmente le doy un 3,9*
    El dvd tiene una imagen muy mala colores apagados y poca definición esas escenas pasan más desapercibidas el salto al BD es muy alto.
  • 19/10/2012, 13:16
    Kevin Flynn
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    El doblaje es el mismo del dvd.
  • 19/10/2012, 13:34
    jmac1972
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Kevin Flynn Ver mensaje
    El doblaje es el mismo del dvd.

    Ufff, Warner recurriendo a un doblaje para la tv....:|
  • 19/10/2012, 15:47
    Kurt Wagner
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    http://img.bluray-disc.de/files/film...rd-1954-3D.jpg


    Sprachen:
    Deutsch DD 1.0
    Englisch DTS-HD MA 1.0
    Französisch DD 1.0
    Italienisch DD 1.0
    Portugiesisch DD 1.0
    Spanisch DD 1.0
    Lateinamerikanisches Spanisch DD 1.0

    Untertitel:
    Deutsch für Hörgeschädigte, Englisch für Hörgeschädigte, Italienisch für Hörgeschädigte; Französisch, Spanisch, Portugiesisch, Niederländisch

    Review alemana 3D http://www.bluray-disc.de/blu-ray-fi...d-blu-ray-disc
  • 20/10/2012, 03:30
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Acabo de verla ahora mismo en 2D y confirmar que los temores eran infundados. El que hizo el análisis de bluray.com sin duda seleccionó y rebuscó los peores momentos para sacar esas capturas que, aunque reales, son escasas (en pocas escenas y de corta duración). Y además nada hace pensar que la culpa sea de la edición, sino del propio material.

    No creo que la edición vaya a defraudar, para comprar sin miedo (aunque eso sí, a un precio razonable con ofertas/pack y no con su PVP).
  • 22/10/2012, 12:59
    Dean Phoenix jr
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Recibida hoy la versión USA ,

    confirmo :AUDIO CASTELLANO. (mismo disco que aqui supongo)

    en cuanto a envoltorio (no se porque me esperaba un digibook ) un simple amaray con funda lenticular
  • 26/10/2012, 18:40
    difett
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Qué chasco me he llevado al oir el doblaje. No es el doblaje de cine de 1954 y se me hace muy raro oir estas voces.

    Hace mucho que no veía esta película, la he visto muchas veces en VHS pero no la he tenido nunca en DVD así que no la había visto con este doblaje.

    Malo no es, pero prefiero 100 veces las voces de la época. Veo en la ficha de eldoblaje.com que es de 1992 para un pase de Antena 3.

    Desconocía este dato, si lo sé, no la compro.
  • 26/10/2012, 21:16
    Diodati
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    En mi caso no me preocupa el doblaje, sino el precio tan elevado. Y yo soy de los que ya tienen Con la muerte en los talones. Así que hacer lo que hago desde que me pasé al bd: esperar.
  • 27/10/2012, 14:27
    Clagmar
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Diodati Ver mensaje
    En mi caso no me preocupa el doblaje, sino el precio tan elevado. Y yo soy de los que ya tienen Con la muerte en los talones. Así que hacer lo que hago desde que me pasé al bd: esperar.

    Ya somos 2. Bajará pronto cuando vean que no la compra ni el tato. Quiero la peli pero ese precio es una auténtica estafa. :digno
  • 27/10/2012, 21:17
    romita2
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Diodati Ver mensaje
    En mi caso no me preocupa el doblaje, sino el precio tan elevado. Y yo soy de los que ya tienen Con la muerte en los talones. Así que hacer lo que hago desde que me pasé al bd: esperar.

    También tengo Con la muerte ennlos talones, perome he pillado el pack. Pensaré que me ha salido a 15€ cada peli, sin contar Con la muerte...

    Si Crimen perfecto en DVD hubiese llevado subtítulos en castellano, hubiese esperado. Pero nunca he podido ver Crimen perfecto en v.o. por ese motivo.
  • 06/11/2012, 22:17
    oruga
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por jmac1972 Ver mensaje
    Ufff, Warner recurriendo a un doblaje para la tv....:|

    Verdad, redoblaje tv tipo Alfred Hitchcock presenta.
  • 19/11/2012, 16:50
    Pedro Picapied
    Re: Hilo de chollos en Blu-ray
    Título: Crimen perfecto Bd formato 3d y 2d
    País:España
    Precio: 26,99 € (aplicando el 25 %)
    Link:http://www.elcorteingles.es/tienda/c...unt=0&brandId=
  • 19/11/2012, 18:34
    groucho2
    Re: Hilo de chollos en Blu-ray
    ¿La edición Italiana lleva castellano verdad?, lo digo porque esta a 16,82 euros en Amazon.IT:

    http://www.amazon.it/Delitto-Perfett...=I2IZX2WLSC1I1
  • 19/11/2012, 18:53
    romita2
    Re: Hilo de chollos en Blu-ray
    Cita:

    Iniciado por groucho2 Ver mensaje
    ¿La edición Italiana lleva castellano verdad?, lo digo porque esta a 16,82 euros en Amazon.IT:

    http://www.amazon.it/Delitto-Perfett...=I2IZX2WLSC1I1


    La española trae italiano... por lo que es más que probable.
  • 19/11/2012, 21:38
    dimutdf
    Re: Hilo de chollos en Blu-ray
    Cita:

    Iniciado por romita2 Ver mensaje
    La española trae italiano... por lo que es más que probable.

    A ver si alguien puede confirmar que por ese precio SÍ cae ^^
  • 05/12/2012, 09:27
    Anonimo04052022
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Comparativa DVD/BD
  • 25/03/2013, 23:49
    Yuma
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Creo que no se ha dicho aún, pero para quien le pueda interesar, la edición inglesa lleva audio y subtítulos en castellano. Aunque lamentablemente el audio en castellano no es el doblaje antiguo.
  • 30/03/2013, 01:07
    John_Locke
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Yuma Ver mensaje
    Creo que no se ha dicho aún, pero para quien le pueda interesar, la edición inglesa lleva audio y subtítulos en castellano. Aunque lamentablemente el audio en castellano no es el doblaje antiguo.

    ¿La edición española también lleva el doblaje antiguo, verdad?
  • 30/03/2013, 01:27
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por John_Locke Ver mensaje
    ¿La edición española también lleva el doblaje antiguo, verdad?

    Supongo por contexto que con "también" te refieres a tampoco, y no, no lo lleva. Es el mismo disco en USA y Europa, así que no existe edición en bluray con doblaje antiguo.
  • 30/03/2013, 01:32
    John_Locke
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Sí, quería decir "tampoco", pero se me fue la pinza, jeje. Gracias por la respuesta ;)
  • 30/03/2013, 12:10
    Stephenlarsson
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Por cierto, alguien ha llegado a escuchar el doblaje original y es mejor que el redoblaje?

    Yo la vi con redoblaje cuando la pusieron en Paramount y oiga, no esta nada mal
  • 30/03/2013, 13:04
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Stephenlarsson Ver mensaje
    Por cierto, alguien ha llegado a escuchar el doblaje original y es mejor que el redoblaje?

    Yo la vi con redoblaje cuando la pusieron en Paramount y oiga, no esta nada mal

    Diría que la mayor parte de la gente lo que le afecta es que le toques el recuerdo, vamos qeu si la recordaban de una forma y le cambias las voces ya no les gusta por eso. La mayor parte de veces la gente está disgustada con redoblajes muy competentes (o incluso mejores) sólo por eso.

    Ahora que Dial M for Murder como en VO, nada.
  • 10/04/2013, 10:07
    pirujo
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Acabo de cazar y encima era la última en amazon.es; la edición italiana por 11,25 euros.
    Juraría que debería de llevar castellano.Ya veremos.
  • 10/04/2013, 11:54
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por pirujo Ver mensaje
    Acabo de cazar y encima era la última en amazon.es; la edición italiana por 11,25 euros.
    Juraría que debería de llevar castellano.Ya veremos.

    Es edición mundial*, todas* lo llevan todo. Desde luego la mía tiene italiano.

    *Bueno, si alguien la compra en Thailandia o una edición coleccionista especial de Sri Lanka que evite citarme para hacerme responsable en el caso de que no lo lleve, se entiende que me refiero de los países habituales de compra y fundamentalmente a la Zona A y Europa.
  • 10/04/2013, 13:27
    WillowUfgood
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por Komond Ver mensaje
    Diría que la mayor parte de la gente lo que le afecta es que le toques el recuerdo, vamos qeu si la recordaban de una forma y le cambias las voces ya no les gusta por eso. La mayor parte de veces la gente está disgustada con redoblajes muy competentes (o incluso mejores) sólo por eso.

    Ahora que Dial M for Murder como en VO, nada.

    Eso no es cierto, o es cierto a medias. Es cierto que la mayoría de la gente no sabe ni lo que es un redoblaje, pero para la gente que sí lo sabe, los redoblajes son una puñalada por la espalda. Para mí, por ejemplo. Yo valoro muchísimo los doblajes originales, sobre todo cuanto más antigua sea la película. Te pongo un ejemplo. Yo la primera vez que vi Cleopatra (la de Liz Taylor), la película estaba redoblada. De aquella época no tenía ni idea de que existían los redoblajes, pero notaba algo extraño en las voces, parecía como si les faltase el alma. Y la película no me gustó.

    Luego más tarde descubrí qué era un redoblaje, y conseguí un montaje con el doblaje original. Ahora es uno de mis tesoros mejor guardados. Y así con unas cuantas películas más: Naves misteriosas, Amadeus, Érase una vez en América, Hatari!, Oliver!, Superman 4, Dirty Dancing, Fiebre del Sábado noche, y un tan larguísimo como repugnante etc. Dial M for Murder, yo la tengo con el doblaje original.

    Los mejores doblajes son los de los años 40 y 30, pero solo películas contadas conservan su doblaje original, por ej., Siguiendo mi camino (1944), de Bing Crosby.

    Doy las gracias a lacasadelcineparatodos por incluir el doblaje orignal en el Blu ray de El hombre tranquilo.

    No a los redoblajes.
  • 10/04/2013, 13:55
    Twist
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Yo soy usuario asiduo de la v.o. pero el doblaje original de "Oliver!", por ejemplo, es infinitamente mejor que el redoblaje.
  • 10/04/2013, 14:51
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Sin extenderme mucho para no hacer offtopic, yo entiendo lo que dices, pero creo que también se sobrevalora la labor de los dobladores de ciertas épocas, aunque ahí además de recuerdo y sobrevaloración también añado otra cosa: coherencia. El doblaje primero suena coherente con la época en la que se rodó, al oir un redoblaje da sensación de extrañeza porque no es coherente con lo que esperamos de las voces de una película de esa época. Si fuera posible conseguir que los dobladores de los años 30-40 con el equipo de los años 30-40 doblaran ahora mismo la mejor película de los últimos 10 años que se te pueda ocurrir (retrodoblaje, lo voy a patentar), el espectáculo sería igual de extraño y falso, porque carecería de coherencia.

    De todas formas es "imposible" valorar objetivamente estos aspectos, así que ni lo mío no es cierto ni tampoco no es cierto lo tuyo, pero la valoración "todo redoblaje es peor" es una valoración subjetiva que yo no comparto, porque a parte de la calidad en sí hay muchos factores más en juego. Para mí ya cualquier doblaje supone una afrenta enorme a lo que hacen los actores, así que si a ti te parece que a los redoblajes les falta alma, a mí me parece que les falta alma a los doblajes y a los redoblajes, y a los primeros además les suele acompañar un montón de cosas vergonzosas como censura y errores/cambios en traducción varios en los que ya no sólo se altera el alma de los actores sino el alma narrativa de la propia historia. A los segundos les reconozco que me suenan raros pero ya te digo que estoy convencido de que no es por la calidad de sus actores, es que a mí ver una película de los años 40 doblada por la misma actriz que dobla ahora a Scarlett Johansson (por ejemplo) me choca, aunque el equipo haga un doblaje espléndido y mejor desde el punto interpretativo que el original.
  • 10/04/2013, 17:53
    WillowUfgood
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Yo tb entiendo lo que tú dices, pero el problema no es que los doblajes en sí sean mejores (que tb), sino que son los doblajes originales de la época, y suenan con ese tono de época, los redoblajes el problema principal que tiene no es que sean malos, porque los dobladores actuales no son malos (habrá de todo), ni los de antes eran todos unos fenómenos, sino que sus voces, y cómo suenan, no se corresponde con la época de la película que redoblan. Si tú coges en 2013 y doblas una peli de 2013 entonces suena muy bien, pero si coges en 2013 y doblas una peli de 1940, es como si el arrebatases el alma a las voces.

    Tú le llamas a eso "coherencia", yo le llamo "genuinidad", tú lo explicas perfectamente, traer los dobladores de hace 40 años es imposible, por qué entonces hacemos lo opuesto que es doblar con actores y medios actuales, películas que ya tenían su estupendo doblaje original?

    Tabién hay que decir una cosa, las V.O. muchas veces tb son doblajes. Muchas pelis son dobladas porque el sonido de la grabación orignal (que tiene un nombre); por ejemplo, Blade Runner, fue doblada, al menos en parte, si quieres escuchar las voces orignales, tienes que ver la versión workprint. Esto es algo que no conozco muy bien, pero lo vi en uno de los extras de Blade Runner, que las voces que oyes en la peli, son los propios actores, doblandose una vez rodada la película. Vamos, que no son las voces de los actores, cuando estaban rodando las escenas. Si hay algun experto sobre este asunto, me gustaría que lo aclarase mejor, creo que es un punto que nunca se ha debatido por estos lares.

    Esto es algo que no tienen en cuenta los "asiduos" de las V.O. Las producciones de diferentes países, o con actores de diferentes paises, fueron rodadas en los idiomas de cada actor, por lo tanto las tienes que ver dobladas sí o sí, y puestos a verla doblada, prefiero verla en castellano.

    ¿Cuál es la V.O de El bueno, el feo y el malo?

    Si existen los doblajes no es por capricho.

    Por eso creo que los fans de las V.O. y detractores de los doblajes, son un pelín extremistas. Las pelis de animación, por ej, en los anime japoneses, los actores de doblaje tiene fama de tomarse muchas lincencias a la hora de doblar, es el estilo que tienen, sin embargo en España se dobla mucho más a rajatabla, así que imagínate, si aquí se dobla de una manera más estricta, como para que nos quejemos de nuestro doblajes...
  • 10/04/2013, 19:56
    Komond
    Re: Crimen perfecto (Dial M For murder, 1954, Alfred Hitchcock)
    Cita:

    Iniciado por WillowUfgood Ver mensaje
    Tú le llamas a eso "coherencia", yo le llamo "genuinidad", tú lo explicas perfectamente, traer los dobladores de hace 40 años es imposible, por qué entonces hacemos lo opuesto que es doblar con actores y medios actuales, películas que ya tenían su estupendo doblaje original?

    - Porque los derechos de los doblajes no pertenecen a los mismos a los que pertenece la película (imagen y sonido VO), te lo tienen que vender (si quieren) y a un precio razonable. Puede salir más barato redoblar.
    - Porque el doblaje "original" se hizo técnicamente de una forma muy pobre y no es fácil tener la calidad sonora con dicho doblaje, pero sí se puede alcanzar redoblándolo.


    Cita:

    Iniciado por WillowUfgood Ver mensaje
    Tabién hay que decir una cosa, las V.O. muchas veces tb son doblajes. (...)

    Esto es algo que no tienen en cuenta los "asiduos" de las V.O. Las producciones de diferentes países, o con actores de diferentes paises, fueron rodadas en los idiomas de cada actor, por lo tanto las tienes que ver dobladas sí o sí, y puestos a verla doblada, prefiero verla en castellano.

    Vamos a ver, no es lo mismo el doblaje que controla el equipo original que el que hace una compañía dedicada a doblar y que tiene libertad absoluta para modificar la obra como le dé la gana. A mí oir la voz del verdadero actor justo durante el rodaje de la escena no es lo que me interesa muchas veces de la VO. ¿Sabes quién le dio el visto bueno al "doblaje" de Blade Runner en inglés? Ridley Scott. ¿Sabes quién le dio el el visto bueno al doblaje español? Pues ni lo sé ni me importa, pero no era Ridley Scott, que es del que quiero ver la película.

    Otra cosa es lo que hablas del caso no tan tan frecuente de películas donde cada uno habla "como quiere", en algunos casos de todas formas hay un doblaje decidido por el director (cojo a un actor que tiene la imagen que quiero y que hable como quiera que YO decido quién y cómo lo dobla), y luego están los casos en los que al director le da lo mismo y lo hace precisamente con la idea de que en cada país se vea doblado. En el segundo caso especialmente entiendo que uno puestos a verlo doblado prefiera lo suyo, pero no puedes decirme que eso pase en la mayor parte de películas como para razonar que ves todo el cine doblado porque "algunas películas cada uno habla un idioma".

    Por cierto, yo (probablemente a título muy personal) tengo muy claro que la versión original de El bueno, el feo y el malo es el inglés, porque la inmensa mayoría de diálogos de la película son de los tres protagonistas y hablan en inglés, quedando otras lenguas para secundarios. Súmale la ambientación eminentemente angloparlante y más puntos a su favor, aunque obviamente es de los títulos que entran en el terreno de lo discutible.

    En cuanto a lo de los animes sinceramente ni lo entiendo, no sé cómo se puede doblar más a rajatabla que el original. Si el original "se toma licencias" y tú no las sigues, estás alterando la obra original, ¿qué tiene eso de rajatabla?

    Y conste que no soy un "detractor" del doblaje, simplemente no me gusta sobre todo el abuso y la VOfobia reinante, pero no veo mal que se doble. Ahora, también te digo que la parte que me toca (sufrir necesariamente los estrenos de cine doblados, quiera o no) hace que no me haga demasiada gracia el totalitarismo que tiene el doblaje en salas. Pero a veces hasta veo cosas dobladas en casa (alguna serie de TV y especialmente series de animación), así que tampoco es que no pueda soportarlo.

    Y sin duda, lo que puedo decirte, es que soluciona muuuchos problemas a la hora de ver cine. La VO suele tener mejor calidad de audio, la VO está prácticamente siempre presente en todas las ediciones en todo el mundo, no me preocupo si redoblan o tridoblan una película, y mucho menos dejo de disfrutar de una película en la mejor calidad de vídeo o audio disponible porque los editores no hayan decidido poner uno u otro doblaje.
Mostrar 40 mensajes de este tema en una página
Página 3 de 4 PrimerPrimer Anterior 1234 Próximo ÚltimoÚltimo
El huso horario es GMT +2. La hora actual es: 02:33.
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins