Quizás es algo que muchos sabemos. Pero quería comentar que además de que se haga un mejor o peor 3D, o una mejor o peor conversión, hay que tener en cuenta otro factor muy importante en nuestra apreciación del 3D, que explica en gran medida la diferencia de opiniones sobre las películas en 3D.
Una persona ciega de un ojo no puede apreciar el 3D, ya que este depende de la visión de los dos ojos. Por tanto apreciaríamos todos el mismo efecto, si tuviéramos perfectamente equilibrados la visión de los ojos. Mi ojo medio vago (defecto que me ha casi desaparecido, con el paso de los años -presbicia-) hace que tenga una apreciación del 3D distinta de mi mujer que es miope, ella es más sensible a la profundidad y yo a los pop ups, no se sí lo he escrito correctamente.

con lo cual, cuando afinamos en la crítica, es fácil que tengamos experiencias y opiniones distintas sobre una misma película, dejando de lado casos extremos, como la oscuridad de Noche de Miedo, o la borrosidad de Furia de Titanes, por citar un ejemplo.

No obstante, la experiencia de los compañeros, a mi me es tremendamente útil. Gracias a todos.