Pues yo las vi de estreno, junto con El Pozo del Infierno, y eran gafas polarizadas. Nada de gafas de colores.
Los filtros polarizados se usan en el cine desde 1936 y en B/N. La primera película 3D en color, Bwana Devil, de 1952, filmada en sistema Natural Vision, adoptó esos filtros polarizados horizontales y verticales.
Las gafas anaglifas de colores se usaban solo en cines no preparados para el 3D. Proyecciones baratas de cines de 3ª categoría. Se dejó de usar definitivamente en esos cines en la década de los cincuenta (salvo Rodríguez, que lo resucitó para su Spy Kids, y también en la parte final de Pesadilla Final - La Muerte de Freddy).
El llamado Efecto Pulfrich fue descubierto por el médico alemán Carl Pulfrich en 1922. El fenómeno es la percepción de un efecto estereoscópico cuando se observa una imagen en movimiento horizontal sobre un plano y con un filtro oscuro situado delante de uno de los ojos. Debido a la menor luminosidad que percibe el ojo con el filtro, la imagen llega al cerebro con un retardo de unas centésimas de segundo. Por tanto, en la estereopsis el cerebro percibe la misma imagen pero con una pequeña diferencia de posición horizontal, lo que genera el efecto estereoscópico. No es propiamente un sistema de visualización estéreo, ya que no se parte de un par de imágenes sino de una única imagen 2D animada. Sin embargo pueden obtenerse efectos estereoscópicos muy espectaculares filmando con una única cámara en movimiento. Se han ideado incluso sistemas para generar el movimiento de las imágenes sin mover la cámara (CircleScan 4D). Diversas cadenas de televisión han presentado en alguna ocasión filmaciones preparadas para efecto Pulfrich, como ese programa que comentas.No sé decir cuales corresponden a cada película o programa de televisión. Lo único seguro es que las de "Fort-T" eran rojo-azul, y que las de ese programa de las tias en bikini era lo más original: las gafas eran grises (no cansaban nada), y el programa sin gafas, se veía normal y perfecto, sin imagen doble, pero con las gafas se veía con un 3d muy bueno. No tengo ni idea de cólo lo hacían. Sería algún sistema nuevo que no he vuelto a ver. Creo que uno de esos programas lo presentaban Rody Aragón y Fofito, algo de eso me suena. Y sólo eran en 3d algunas escenas, que las iban intercalando y te las anunciaban para que te pusieras las gafas. Eran como segmentos de niñas impresionantes, fuera y dentro del agua. La calidad del 3d era espectacular.