Detras de las camaras
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Dejamos opinión y debate de la peli...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
A pesar de las opiniones y críticas (Alejandro, antes eras de los míos), y bromas a parte, Arister tiene mi dinerito para mañana. Eso si, se la va a pegar pero bien. Lamentable que ni hayan hablado de ella en famoso y veterano programa radiofónico dedicado al cine. Sumamos que en algunas ciudades solo la proyectan en alguna sala... ¡Que pena!
Yo pienso lo mismo. Está semana iré a verla al cine, mi confianza la tiene aunque le hayan dado por todos lados. No me creo las críticas, vendré a contarlo.
Me quedo con Hereditary y Midsommar, pero me ha parecido peliculón. El principio es apoteósico!
Jesus, Harry... Espero con impaciencia vuestras opiniones. Saludos!
Mira que a mi me gusta lo raro e ilogico,me parece lo más cinematográfico y ARI ❤
La peli tiene como 3 partesiban a ser 4...no sé porqué estos proyectos no derivan en serie o ya que le das la pasta y libertad dejale meter las 7 horas
El montaje,esos cortes abruptos...
TODO.El primer "segmento" está bien,de JOAQUIN no puedo decir nada,en medio del caos cumple con creces,a partir del segundo acto es desesperante letal.
Es que ni curiosidad por revisionarla,pero los caminos son inescrutables.Espero que resucite como cineasta.
https://i.dailymail.co.uk/1s/2020/02...1309306827.jpg
Que la disfruteis como SCORSESE.
No voy ni a puntuarla.
Última edición por hannaben; 30/04/2023 a las 22:04
Técnicamente la película es un auténtico prodigio. El problema que tiene es que puede resultar demasiado críptica y el espectador desconectará varias veces durante el visionado; aunque es posible que esa hora que le han cortado sea el problema. A veces menos es más; es decir, que si no la hubieran cortado hubiera ganado en fluidez y sentido, quizás.
Con todo la película resulta mucho menos críptica y va ganando muchísimo con el paso del tiempo. Hay que dejarla reposar y entender que el punto de vista del espectador esta condicionado exclusivamente por la mente de un enfermo mental. Y aún así, Aster consigue que acabe teniendo sentido. El film es una especie de alegoría psicológica que sirve para definir la vida y los sentimientos de su protagonista.
De todas formas, aunque personalmente considero que está muy, pero que muy lejos de ser mala, entiendo perfectamente que le van a llover palos por todas partes.
Recién salido del cine. Dos personas estábamos en la sala. Lo positivo: no se me ha hecho larga , no he relojeado.
Del director con diferencia la que menos me ha gustado, aunque me ha gustado mucho más que Men ( de Garland) o Madre ( de aranovsky) para que os hagáis una idea de por dónde van los tiros. De todos modos habrá que ver la hora recortada de donde era y que mostraba . La recomiendo con reservas.
Vista esta tarde, yo también la recomiendo con reservas.
La película no me ha parecido mala, pero ahora mismo es la que menos me ha gustado de Ari Aster y, siguiendo un poco las comparaciones establecidas por jesusml yo me quedo antes con Madre!, e incluso, con Men.
Por tanto, en conjunto la película me parece interesante y creo que tiene momentos puntuales muy logrados, pero para mí no se vuelto verdaderamente interesante hasta el tercer acto tanto por el escenariocomo porSpoiler:
.Spoiler:
Ahora tendré que esperar pasa saber si al final me termina gustando más.
Saludos
Última edición por Tripley; 07/05/2023 a las 22:18
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Siempre es interesante gastar dinero en ir a ver una película que arriesga tanto. Jamás me arrepentiría de ir a ver algo así.
No obstante, creo que con este film Aster ha tocado techo en su capacidad (actual) como director. Porque dirigiendo set pieces, que pueden ser de 25 minutos o de dos horas, es magnífico; la propia película es una sucesión de interesantes películas casi independientes; pero a la hora de hilvanar todo esto, mundos y planteamientos tan diferentes, necesitas apelar al gran cine, ser cineasta, y tener un talento superior. Y ahí a día de hoy aún tiene camino por recorrer.
Mantener el equilibrio -y los desequilibrios voluntariamente buscados- en un film de tres horas que aglutina secciones tan distintas a múltiples niveles, exige tener una perspectiva cinematográfica y capacidad para narrar realmente amplias. No es fácil. Por eso esto no es una crítica negativa, sino la constatación de diferentes partes que individualmente son brillantes, que bien podían haber sido una gran serie, pero que (aún) no ha sabido encauzar a nivel narrativo en el todo que intenta ser este film.
Y eso no debe impedir constatar que la primera "sección" de 45 minutos es virtuosa.
PD: Me encanta el papel de Denis Ménochet.