Os cuento mis impresiones del W1700.

No me voy a entretener en contaros cosas que podéis leer en las características técnicas como pueda ser el tamaño del proyector y todas esas cosas …

El mando a distancia tiene retroiluminación, lo cual se agradece.

Nada más encender el proyector podemos escuchar ese zumbido característico del XRP encargado de desplazar el chip para representar el 4K en pantalla. Es un zumbido distinto al del ventilador y, según a quien, puede resultarle algo molesto, pero a poco que haya sonido en la película dejará de apreciarse.

El proyector presenta fugas de luz. Tampoco es un problema importante, pero ahí está. Esto también sucede con el W2000.

Hace unos días le echamos un vistazo en casa de Jaime en un salón normal blanco. A él que está acostumbrado a sala no dedicada le gustó, a mi me parecía muy decepcionante ver esos colores tan apagados. Yo estoy acostumbrado a mi sala absolutamente negra y dedicada, por lo que en ese aspecto considero las opiniones de Jaime y Javier más fundamentadas que la mía, y ambos coinciden en que es un proyector que trabaja muy bien en una sala no dedicada. Tiene suficiente luz para verlo en condiciones de no absoluta obscuridad.
La prueba la hice con una pantalla de base 2.8 m, que es pared pintada por mi, y que visualizo a unos 4,5m.

Lo primero que hice al encenderlo en si sala fue pasarle los patrones básicos y tuve que subirle el contaste de 50 a 60. No presenta overscan. Todo lo demás lo dejé igual. Los menús son sencillos.

En cuanto salió la pantalla del Panasonic 700 observé cuatro cosas:

1.- Desde mi butaca se aprecia una definición muy buena de todas las letras. Da un aspecto muy bueno de definición.

2.- Los negros son muy grises. Suelo de negro de dlp de acceso, es decir malo.

3.- El famoso halo. Ya se ha hablado de él anteriormente. Ya sabéis que es grande y esto cada cual debe valorarlo según sus posibilidades de ocultarlo o de convivir con él .

4.- El ruido es parecido al de otros DLP. Medio-alto pero que quedará oculto tras el volumen de la película.

Tras poner la primera película Break Point en 4K HRD veo que nada tiene que ver lo que vi en casa de Jaime con lo que veo ahora.
En la parte negativa tenemos que, debido a ese mal suelo de negros, cuando la imagen es oscura deja bastante que desear. El negro se queda muy gris encendido y para los que vengan de un proyector de gama alta esto puede ser un problema inadmisible. Por otra parte en estos chips se echa en falta el interpolador de imágenes ya que el movimiento no es nada suave. Esto también puede ser un problema para muchas personas, incluso más que el tema de los negros.

En la parte positiva tenemos que el color me parece fantástico tal como sale de la caja. En cuanto la imagen tiene luz ( que es casi siempre ) la falta de negro desaparece y la imagen es muy pero que muy resultona. Hay escenas en las que realmente se ve impresionante. En mi sala el proyector gana muy mucho. Por otra parte es muy sencillo de usar y reconoce todo al momento.
Respecto al 4K yo lo noto mas es las imágenes “ de escritorio “ que en la película. Durante la película yo no soy capaz de apreciar dicha mejoría.

Respecto al HDR yo creo que simplemente “no hay”, es decir, el proyector es compatible en el sentido que lo admite pero yo no veo un cambio destacable. Este proyector, al igual que otros, ni tan siquiera es capar de mostrar el 100% del espacio de color de un Blu Ray 1080 ( llega al 98% ), por lo que no entiendo como pretenden mostrar nada del BT2020. Puede que mediante “trucos” hagan algún tipo de mejoría ( como muchos notan en el Acer M550 ) , pero yo en este modelo no la noto.

Pero como yo soy muy reticente al HDR saque mis dos sondas imparciales …mi hija y mi mujer..y les preparé una prueba a ciegas de manera independiente. Primero una y luego la otra. Puse Break Point en 4K HRD en el W1700 y a la vez la misma película en el Optoma HD87 ( fullhd ), y les iba tapando una lente y otra. Ambas no tardaron ni un minuto en decir que se veía mejor en el HD87 … Mi hija que sabía que uno era 4K, y el otro no, me preguntó si ese era el 4K … Mi mujer no sabe nada de “Ks” pero también dijo que el HD87 se veía mejor. He de decir que también ambas dijeron que ambos de veían muy bien.

Esto deja claro que no todo es la resolución, cosa que ya sabemos. Temas como la óptica, el contraste, etc son mucho más importantes desde mi punto de vista. Hay que dejar también claro que el HD87 es un tope de gama con uno de los contrastes ANSI más elevados de entre todos los proyectores y que costaba el doble que el W1700, pero viene bien por eso de contrastar 4K vs 1080.

Otra cosa buena del W1700 es que tiene un modo silencio, en el que desactiva el XRP, y nos quedamos en 1080 que es alucinantemente silencioso para un DLP. Yo nunca he probado un DLP más silencioso en mi vida. Se acerca a un JVC …, y ciertamente se sigue viendo muy bien, yo diría que casi igual que con el XRP.

El W1700 con interpolador de imágenes y un iris dinámico decente subiría varios escalones …

En conclusión:

El 4K nos proporciona una nitidez extra pero desde mi punto de vista no mejora a un buen 1080 en la visualización de una película, al menos de manera significativa.

Yo tampoco veo que el HDR aporte nada en este proyector, de nuevo al menos de manera significativa.

Este proyector lo recomiendo para gente que se inicie en esto de los proyectores y no sea muy exigente con el nivel de negros, con la fluidez de movimientos, y que además se traumaticen con que su proyector no sea 4K HDR . En el caso de que estén dispuestos a que no ponga 4K es la caja, yo os recomendaría un pedazo proyector ( como ya lo dije en su día ) que es le BenQ W2000. Cuesta como 600 euros menos y a mi me parece que da más por cada euro que vale. Tiene el problema también de los negros, pero por lo demás es fabuloso. Eso si el W1700 es capaz de trabajar de manera mucho más silenciosa que el W2000.

Este proyector no lo recomiendo para aquellos que tengan un 1080 de los muy buenos y piensen que suben de escalón por ser 4K y HDR. Es más lo que se pierde que lo que se gana.

Espero que esto pueda servir a alguno de vosotros. Yo he intentado ser lo más objetivo que puedo, pero ya sabéis que mi lema es que hay que probar las cosas por nosotros mismos , ya que cada uno tiene sus gustos y cada salón tiene sus particularidades.

Y por último dar las gracias a Adrian ( y por extensión a BenQ ) por la amabilidad en dejarnos el proyector para poder contar que nos parece.