Los fabricantes siempre lo venden como 4K nativo, pero no lo es. Es el mismo chip de 0,47" que el de su hermano pequeño W2700 => tamaño de los pixels como un full HD (4 veces más grandes que los pixels 4K), pero los mueven 4 veces por imagen (con pequeños desplazamientos del 50% de 1 pixel HD) para conseguir 8Mpixels.
Evidentemente los pixels se superponen (no son independientes). Queda muy claro en las explicaciones de TI de como funciona su chip, y por si alguien sigue dudando de si consiguen hacer pixels pequeñitos por arte de magia, también está explicado en cine4home en una de sus últimas reviews (del W2700 creo recordar).
Pero eso tampoco significa que sea un fake completamente. Al desplazar el chip si consiguen que dentro del pixel de tamaño HD haya 4 zonas distintas (como si fuesen 4 pixels tamaño 4K) con lo que se debería conseguir una mejora notable si lo hacen bien. La limitación principal es que las transiciones extremas (ej: los 2 pixels 4K de la derecha en negro y los de la izquierda en blanco) no se pueden conseguir por culpa de la superposición (bueno, si se puede, pero se pierde algo de negros y algo de blanco en cada lado). Pero para casos mas "normales" si que se debería parecer bastante a un 4K nativo.
Un saludo