En breve lo descubriremos
Versión para imprimir
Curiosidad hay, hablan bien de la máquina. La cuestión es en cuánto mejora en negros al hermano menor y si da más luz en HDR, porque la luz que da el w2700 con el filtro de color para HDR es muy insuficiente. Una lástima.
Me informan que estará en un par de semanas. Saludos
Primeras impresiones en AVSFORUMS
A falta de mediciones, destacaría este punto: Sin embargo, el nuevo recubrimiento de color "puro" de la HT5550 en la rueda de colores le permite realizar el 95% de DCI-P3 sin un filtro de color.Cita:
BenQ HT5550 Primeras impresiones
Pasé 10-15 horas con el HT5550 este fin de semana. Estoy esperando a mi Vantage Point Mount para poder hacer una prueba lado a lado con el HT3550 esta semana, así que está apoyada en mi barra proyectándose en mi pantalla de 160 "hasta entonces ... lo que me lleva a mi primer punto. Estoy realmente contento con la flexibilidad de colocación del HT5550. Los ajustes de enfoque, zoom, vertical y desplazamiento horizontal hicieron que sea MUY fácil obtener el mejor patrón marcado en mi pantalla.
Aquí hay algunos primeros pensamientos con mi tiempo con este fin de semana ...
Ajuste de mercado
Vamos a hablar del mercado. Con el HT3550 ahora en envío y habiendo completado tanto un largo
vídeo y una revisión escrita de esa unidad, siento que el HT3550 y el HT5550 tienen mucho en común. Son los primeros dos proyectores en la línea sub $ 3k de BenQ que se lanzarán con "HDR-Pro", o mapeo automático de tonos. Más sobre esto más adelante. Después de pasar tiempo con ambos proyectores, me queda claro que en realidad están dirigidos al mismo tipo de consumidor; Amantes del cine que se preocupan por el color preciso y la imagen realista.
HDR
HDR es muy bueno en estos proyectores BenQ de mapeo de tonos automáticos. Compré una Epson 5050 que se entregará este miércoles. Ese será un proyector popular, así que lo compré como otro punto de referencia, ya que las personas se están decidiendo por estas cosas. Ya sé que la Epson tiene zapatos enormes que llenar si quiere competir con la implementación de HDR de mapeo de tonos de BenQ.
Lo que significa "mapeo de tonos automático" es la curva gamma y la luminosidad no se encuentra en un estado "fijo" estático. Este proyector ajusta dinámicamente los tonos, la luminosidad y la curva gamma, entre otros, para producir el brillo más brillante y más preciso que he visto en un proyector (lo siento HT3550).
Hice un enmascaramiento para colocar las imágenes HDR del HT3550 y del HT5550 en la pantalla al mismo tiempo. Ambos hicieron un trabajo admirable. Todavía estoy tan sorprendido con la imagen HDR que el HT3550 puede hacer por un proyector de $ 1,500. Sin embargo, el nuevo recubrimiento de color "puro" de la HT5550 en la rueda de colores le permite realizar el 95% de DCI-P3 sin un filtro de color. Cuando hice mi primer lado con Thor: Ragnarok en la pantalla anoche, noté que el brillo era comparable sin los filtros en su lugar. Modo HDR10. Ambos HDR Brightness +1. Los lirios dinámicos estaban apagados. El filtro WCG estaba apagado. Brillo comparable, pero la profundidad de los detalles de color en las sombras en el HT5550 me llamó la atención. En la primera escena de Thor en la jaula de metal con el esqueleto, las cadenas de acero no solo se mezclaron con la escena, sino que aparecieron con la apariencia de acero frío. El color general en ambos era muy bueno, pero el HT5550 solo tenía un poco más de color y color. Cosas realmente fantásticas ... y creo que el HT3550 es muy bueno.
Filtro de color p3
Activé el modo WCG y los filtros P3 se activaron en ambas unidades. Aquí es donde sentí que el HT5550 amplió su ventaja de color 'entusiasta'. La imagen 100% P3 en el HT5550 es equilibrada y cálida. Los colores saltan de la pantalla. Es realmente fantastico Si sentí que la imagen era cálida, de repente aparece un toque azul o verde en la pantalla. y me recuerdan que es simplemente una imagen de color preciso. Siento que no hay ningún negocio divertido con el procesamiento de imágenes ... la imagen se ve tan natural. Delta-E es muy apretado. Detalle de sombra. Resaltar detalle. Es el trato real. Tengo una gran pantalla de 160 "y me preocupaba que pudiera dejar el filtro encendido todo el tiempo. Bueno, puedo. Y es genial. Establecí el brillo HDR en +1, vuelve a mapear el tono de la imagen para un curva gamma más brillante. Me quedo con una imagen increíblemente brillante en HDR y con DCI-P3 al 100%. Mucha gente dudaba de una de esas hazañas, y mucho menos de que ambas pudieran suceder en un chip DLP de por vida.
NEGROS
En cuanto a los niveles de negro ... son buenos. No llegó al nivel de Epson 5040, pero si el HT3550 movió los chips .47 "4K DLP al rango" bueno ", el HT5550 va un paso más allá en el rango" muy bueno ". Yo diría que el 75% del camino a Epson negros cuando se comparan con los DLP de .47 "del año pasado. Solo echa un vistazo a la imagen de Jeff Goldblum que publiqué algunas publicaciones atrás. No solo el tono de la piel, los rojos, los azules y los detalles del HDR salen de la pantalla, sino que los buzones se desvanecen en mi pantalla de ganancia 1.0. Buen material.
¿NITIDEZ?
Sé que algunos de ustedes están preguntando acerca de la nitidez de la lente y mis pensamientos sobre el Dynamic Iris. La iteración del hardware / software del diafragma dinámico no es su estado final en mi unidad, por lo que no puedo compartir mucho que realmente sea útil.
Re: nitidez. Cuando probé el HT2550, TK800 y HT3550 el año pasado, los 3 proyectores presentaban problemas de nitidez y uniformidad de enfoque. En todos los casos, la uniformidad de enfoque en la unidad de producción final que probé fue nítida y enfocada de manera uniforme en la pantalla. Estoy seguro de que estoy viendo lo mismo en el HT5550. Así que un poco de paciencia en su final hasta que pueda encontrar más información sobre este punto. Su gerente de producto tiene reuniones con HQ para discutir a principios de esta semana.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ce3512503f.jpg
https://www.avsforum.com/forum/68-di...l#post57835374
Saludos.
Esto promete señores :wtf y el hermano pequeño ya se desenvuelve muy bien,que ganas de que empiecen a salir las reviews
La verdad es que según la review, el cacharro promete bastante y sería bastante mejor que el hermano menor. Un 95% de espacio de color dci-p3 sin el filtro es un dato muy bueno cuando los dlp creo que suelen rondar el setenta y tantos. Si pierde con el filtro sobre un 50% de luz para llegar al 100%, creo que no merece la pena activarlo.Cita:
en la rueda de colores le permite realizar el 95% de DCI-P3 sin un filtro de color.
Para hdr puede ser una mejor alternativa que el epson 93/9400
Deduzco que todas estas pérdidas de luz con el filtro H.D.R., no importarán si se utiliza un PC con MadVR.
Cierto?
Madvr no da más luz. Aunque puede dar la sensación de hacerlo por la gestión de la iluminación. Lo que hace madvr es evitar que haya un recorte de información en la escena debido a una información de luz que el proyector no es capaz de dar, es decir adapta la información de la escena a la cantidad de luz que le digas (la que tiene tu dispositivo). Pero estos BenQ, por las reviews, hacen esto mejor que los demás, así que con estos proyectores, cuando le pongas madvr habrá menos diferencia que con otros que lo hagan peor.
El problema de los filtros para dar más color es la elevada pérdida de luz que en los Epson y en el BenQ w2700 ronda el 50%. No sé si compensará el filtro.
Por ejemplo, en los jvc, la pérdida de luz del filtro es relativamente baja, creo que ronda sobre el 20%
Edito para agregar información sobre la cobertura de color del w5700:
demostración del proyector, este modelo (5550) puede hacer el 95% del espacio de color DCI-P3 sin filtro gracias a un recubrimiento especial en la rueda de color que expande la gama de colores. Por lo tanto, también leí que gracias a esto, para lograr el 100% del espacio de color DCI-P3, el filtro solo reduce una fracción de luz más pequeña en comparación con otros proyectores (aproximadamente un 10-20% menos de brillo). Si eso fuera cierto, estaría obteniendo alrededor de ~ 1500-1600 lúmenes con el 95% de la gama de colores DCI-P3, y alrededor de ~ 1200-1300 con el 100% de la gama de colores DCI-P3 (filtro de color activado).
Por lo visto no es un error. Vamos, que merece la pena y mucho el 5700 sobre el 2700, que tiene un hdr sin filtro con algo menos de 1000 lumens y poco más de 600 con el filtro.
Hombre! por lógica el 2700 va más dirigido al grueso de la tropa y el 5700 a un grupo más restringido, es más caro... y me vale el ejemplo UHD60/65.
Pero en cualquier caso, sí, habrá que esperar.
:hola
Al parecer ya esta a la venta y en stock !!
https://www.supersonido.es/p/benq-w5700
Algunos tenéis ya esté proyector o lo habéis visto?
Tengo un JVC x5500 y por precio y características lo veo competitivo..
Respecto a este tema, yo me quedaría con el resumen de cine4home:
BenQ bautiza esta tecnología "True 4K" porque también genera 8.35 millones de píxeles secuencialmente. No es equivalente al 4K nativo, porque no todos los píxeles tienen el espacio completo en el lienzo, pero los píxeles están superpuestos. La resolución resultante no se puede cuantificar con precisión, pero es visiblemente más alta que la resolución FullHD.
Para tener una idea de la mejora (una imagen vale más que mil palabras):
https://www.avsforum.com/forum/attac...p;d=1518352292
Sacado de:
https://www.youtube.com/watch?time_continue=850&v=MMKOS3DQkjk
Un saludo
Sigo pensando que el precio es un problema para este modelo, está a tarifa de Epson 9400, y a poco de los láser DLP.
Si se ajusta un pelín más el precio puede ser un superventas.
Saludos.
todo depende de el resultado que de , si se ve tremendo tiene un precio aceptable cuando le quiten un poquito del que pone en la pagina
lo que si es cierto es que los epson son premium en prestaciones el tema de las memorias de lente a mi me chifla
y los colores también me gustan .
y en la cuadricula de cine4home tenían que haber puesto los dlp e-shift que hay que hasta ahora a ver si este es otra cosa el 0.47 no tiene la misma nitidez que el 0.66 y supongo que la muestra del 4k seria un sony que no existía jvc 4k cuando esta fotito ya circulaba
en estas de abajo si te fijas el uhd65 que es el que hace la performance supera en detallitos sobre la ventana y alguna cosita mas.
sony 4k arriba se dice que la optica de este anterior a los nuevos no era muy buena
y uhd65 medio w1700 bajo
https://hdtvpolska.com/wp-content/up...18/12/Sony.jpg
https://hdtvpolska.com/wp-content/up...18/12/4k-1.jpg
https://hdtvpolska.com/wp-content/up...18/01/4k-1.jpg
Saludos
https://www.youtube.com/watch?v=1FVVHldijV0
El aperitivo
Saludos
Buena primera impresión en HDR. A ver si se confirma.
Lo que me ha desanimado un poco es ver el precio en USA de 2499$ (2227€) y que aquí se venda a 2749€. Ni siquiera han respetado la famosa conversión 1$=1€ :xploto
Veremos aver que separa este DLP nativo...solo me interesa negros y contraste...aver si se puede ver alguno pronto.
Confirman que el input lag del benq w5700 es de 59 ms, al parecer esta en el limite de lo aceptable, en mi caso nunca juego online ni a fps, pero no se si se podra jugar de manera decente con 59ms
Yo creo que equivocáis vuestras esperanzas y estoy con joaquinf. El DLP es lo que es y ha sido desde hace mucho. En negros y contraste es limitado y solo se puede esperar a que sea correcto.
Al igual que se centró en la imagen 3D y lo hizo muy bien, ahora va a por el HDR y parece que también va en buen camino.
El DLP tiene muchas bondades pero no le pidáis peras al olmo...
:hola
la mayoría del los que estamos pululando por el post , sabemos mas o menos a que atenernos
es que Antequera a entrado un poco despistado, tanto en la interpretación de las fotos como en quiero negros sobre otra cualidad
bueno y esto es un offtopic para amenizar ampliarla para mirarla detenidamente
5000 lumenes vamos a tener que comprar casas con paredes mas grandes
https://www.avsforum.com/forum/24-di...-lk990-24.html
https://www.avsforum.com/forum/attac...8&d=1554431398
https://www.avsforum.com/forum/attac...0&d=1554431401
Bueno... poco a poco van apareciendo más reviews del W5700.
https://www.avsforum.com/forum/68-di...-thread-9.html
Me estaba desanimando al leer que el contraste nativo era de 600:1 o 435:1 en función del modo, hasta que al final pone que calibrado obtiene un decente 2213:1 (haber empezado por ahí, vaya susto !!! :D). Con el iris el contraste aumenta x4 en los modos estándar, así que supongo que calibrado tendría que rondar los 8000:1.
La luminosidad dice que no llega a los 70 nits (no sé cuanto es eso en lumens) recomendados para HDR (llega a 53). Pero es para su pantalla de 135" y 1.0 de ganancia. Para pantallas algo menores y/o con algo de ganancia, debería valer. Eso si... aplicar el filtro de color baja un 34% la luminosidad !!!
En general lo pone bastante bien en cuanto a nitidez y HDR (algo menos nítido en los bordes que el chip de 0.66", pero que no se nota en la práctica).
Un saludo
En principio en lo que veo la revolución no se ha conseguido diría que ni siquiera hay avance , que no sea mas madurez en el control del hdr .
Saludos
Revolución no (tampoco creo que nadie la esperaba viniendo de un chip de 0,47", que sigue tienendo una resolución nativa HD). Pero avance yo si veo (al menos respecto a los anteriores modelos de 0,47"). Faltan más análisis, pero con los datos actuales:
- Todo el mundo que lo ha visto comenta que la nitidez es muy buena (combinación de ser DLP + óptica decente + el eshift para conseguir 4K visuales). De lo mejor que hay
- El contraste... 2200:1 no es realmente nada del otro mundo (parece que volvamos a 10 años atrás), pero ya empieza a ser decente. Y si el iris automático es bueno (que parece que lo es), pues no está mal para un DLP actual. Para el que sobretodo busque contraste, pues no se irá a un DLP. En cualquier caso, mejora respecto a los anteriores modelos con el chip de 0,47"
- El HDR por lo que parece es de lo mejor que hay ahora mismo en proyectores
- El espacio de color (sin filtro)... a verificar ese 95%. Pero si se confirma, también es muy bueno
- Luminosidad buena (creo... eso de los nits no tengo claro cuantos lumens son)
- Permite 3D !!!! Para mi la gran diferencia respecto al resto de proyectores (descarto todos los que no son DLP)
- A 2200€ (el equivalente de su precio si estuviésemos en USA) para mi sería probablemente de lo mejor en calidad-precio (a 2750€, ya hay que pensárselo)
Pues eso... yo si veo mejora en bastantes apartados. Sobretodo dentro del segmento de proyectores 4K con 3D (= DLP para mi).
Eso si... para el que no le interesen las 3D o no piense ver mucho contenido en HDR, pues aumentamos mucho el número de proyectores disponibles. Pero con 3D y buen HDR (y sin halo)... no hay mucho para elegir. Seamos positivos :D
Un saludo
Edito: los números de contraste están sacados de la review del usuario jimchao de avsforum que puse en mi anterior post
vamos a esperar un poco que ahora hay subidon de salida
El hdr el mejor me parece un exceso ,con la luminosidad justa que parece que tienen(otra cosa es la gestión del hdr)
y de momento(y esto no es justo por mi parte así es que entre comillas) las fotos no me dan impresión de nitidez pero como se ha dicho aquí muchas veces no es forma de juzgar por las fotos aunque la nitidez es una de estas cosas que se suele percibir en las fotitos pero de momento lo dejo en cuarentena.
el w2700 me parece imbatible dado el precio , aunque ojo con los que queden con el otro dmd (que parecen en extinción en gama baja)que están baratitos pero a este hay que exigirle algo mas
Saludos
A mi parecer el usuario jimchao de avsforum ha hecho una magnifica exposicion de lo que se ha encontrado en sus primeras horas con el w5700. Con este avance creo que se tiene ya mas o menos claro lo que da de si el w5700
https://www.avsforum.com/forum/68-di...-thread-9.html