Lo que pasa que estos "muñecos" se parecen a actores y no como en F.F.
Versión para imprimir
Falta mucho para que puedan pasar por actores reales..., parece la intro de un juego de la X-Box360.
Y paso, no me gusta nada, y si cantan menos, nada peor que ver a muñecos de plástico cantando.
Yo también espero que las canciones sean parte del contexto (cánticos guerreros y demás) y que en mitad de la peli al prota no le dé por ponerse a cantar sobre el calor del hogar, tralarí tralará.
Lo que suena en la web oficial ¿es la bso de Silvestri? Porque tiene toda la pinta.
¿robert zemeckis?
¿alan silvestri?
¿beowulf?
Me apunto ya mismo, aunque este hecha a base de monigotes de palo en flash.
A ver...en LOTR de Peter Jackson, también aparecían canciones...uy!En las tres películas además!
Pues en Beowulf lo mismo, habrán preparado Alan Silvestri y su colaborador de Polar Express algún temazo que sonará en los créditos finales.
Si quereis escuchar como será la música de Silvestri para Beowulf, en youtube hay varios videos de la suite que estreno en primicia en Madrid.
Todos habéis mencionado al 'Beowulf' de Lambert, pero ¿nadie alquiló esa producción europea llamada 'Beowulf y Grendel' con Gerald Butler haciendo del guerrero nórdico y Stellan Skarsgard del rey Hrothgar? La peli es más que curiosa, con una realización plana y televisiva y un maquillaje horroroso -ese Grendel, madre mía-, pero Butler está muy bien en su papel, el diseño de producción es magnífico y muy verídico, Sarah Polley está inexplicablemente sensual, y los paisajes de Islandia son directamente para correrse vivo.
Y otra cosa importante: es una adaptación fiel del poema anglosajón (y de paso, demuestra lo mucho que 'El Guerrero Nº 13' es una reinterpretación personal de 'Beowulf')
Sin duda, mejor que la de Lambert.
Pero FF no salía Ben Afleck? (jeje)
La impresión que me ha dado el trailer y las imagenes es muy diferente, tras ver el trailer se me ha confirmado que parece goma pura, están como acartonados, no sé, si tienes un elenco como ese y buen guión (y gran presupuesto claro...) para qué cojones lo haces por ordenador?, quiero decir, ¿qué sentido tiene recrear por ordenador a unos personajes exactos a los actores intentando que parezcan reales si puedes rodar a los actores directamente?.
Que no le veo sentido vaya.
Porque si no te puede quedar algo como las nuevas galacticas de Lucas.
...¿o "300"? :disimulo
Yo también creo que el camino correcto es el de integrar a actores de carne y hueso en entornos virtuales.
Visto el trailer se me han quitado las ganas de verla.
Es como ver los humanos de Shrek con un puntillo más serio, con sus pieles aceitosas y reflectantes.
Auguro fiasco...
Nuevo trailer internacional con la Jolie (virtual) en pelotas!
...pero vamos, que como se ve tan artificial no hace falta que lo veáis. :disimulo
http://www.comingsoon.net/films.php?id=10851
Pues yo seré un raro, pero ¡me ha parecido alucinante! :sonrison Muero de ganas por verla.
Tetas en CGI, lo que faltaba por ver xD.
La calidad del CGI es brutal, pero si tenian la pasta y a los actores ¿no hubiese sido más sencillo rodar con ellos mismos en imagen real?
Eso lo sabremos cuando veamos el film, aunque creo que es uno de los experimentos de Zemeckis, que a él ya le gusta. Básicamente porque lo que sí que no es necesario es utilizar actores que existen como modelos 3D, con su correspondiente gasto. Zemeckis busca la fotorrealidad, que no ha conseguido, pero a la que cada vez nios acercamos más.
De todas formas tengo dudas de que es lo más barato, y más en un film de estas características. Este tipo de pelis epico-fantasticas son muy caras en decorados, etc... si quieres que no quede cutre (uno de los problemas de este tipo de cine) y la mayoria de veces, los planos ya tienen más CGI que imagen real. A menudo solo lo son los actores y algun trozo de decorado. Por lo tanto, porque no dar el paso al CGI total? Si además se utilizasen modelos no existentes (solo utilizar las voces de actores como en animación) los costes deberían ser más bajos (aunque si utilizas a Angelina Jolie para el motion capture te sale igual de cara)
Para mi es el nacimiento de una opción más de hacer cine, que se unirá a las que ya existen y que no substituirá a las existentes. Solo espero que Zemeckis utilize al máximo las ventajas de este tipo de dirección, sobretodo en temas de fotografia y planificación, donde ya la única barrera es la imaginación. Se terminaron las batallas rodadas a lo "Reino de los Cielos". Por otro lado, un actor real, nunca será reemplazable. La aletoriedad y la espontaneidad humana seran difíciles de capturar, aunque no imposible. Otra ventaja es que no diremos: ese dragón CGI canta por soleares (que fue la frase comodin durante un tiempo en el foro). Todo cantará a CGI.
Otro aspecto que se da en este film y en la animación 3D, que daría para un post es: este film se puede considerar cine? Y me explico con la ayua de la RAE:
cinematografía.
(De cinematógrafo).
1. f. Captación y proyección sobre una pantalla de imágenes fotográficas en movimiento.
Cuando eliminamos la cámara del proceso, técnicamente no es cine. Entonces que es cine? Se debería redefinir?
Si quereis abro un post con este tema, creo que sería interesante.
En cualquier caso el tema se debería haber planteado hace doce años; con el estreno de "Toy Story", ¿no?
A estas alturas, películas en CGI tenemos ya varias docenas.
Pues a mi me encanta la forma que está cogiendo.
Como bien dice Lao, no sé que sorprende ver una película hecha por ordenador...
Un saludo.
Si yo no digo que sorprenda, sino que el cine como se entendia antes está cambiando. Y este film es el primero de sus características: sustituyendo a actores reales, por actores CGI completamente. Por eso se debatía si no es más fácil grabar a los actores direcatmente y ya está.
Pero no veo conveniente comparar Toy Story con Beowulf, dado que la primera es animación, y la segunda captura de movimiento, que aunque esten hechas en CGI (que no es el centro de la questión, como algunos pensais) las dos, no es lo mismo. Sin tener en cuenta que una busca el fotorrealismo y la otra no.
Además, historicamente la animación ha ido cogiendo un rango aparte, aunque en los inicios si que se utilizaba la captación de una cámara, con el estreno de Blancanieves (o antes) ya se cuestionó si eso era cine o no (no con Toy Story). Pero Beowulf ya va un paso más allá, no es animación, busca la substitución de la "realidad".
Y que conste que a mi el proyecto me llama mucho, y seré de los que irán a verla el dia de estreno, que pinta muy bien. :hola
También estaba "Final Fantasy", que sí perseguía el fotorrealismo en los personajes.
Nada nuevo bajo el sol.
Pero no utilizaba actores reales en versión CGI, sinó que fueron creados de zero.
Y antes que alguien lo diga, Polar express utiliza actores reales como modelo, pero están estilizados no busca el fotorrealismo.
Edito para añadir, que si no recuerdo mal, Final Fantasy mezclaba motion capture con animación por Keyframing, cosa que en Beowulf es enteramente motion capture.
"Restricted Trailer" con imagenes nuevas
http://www.worstpreviews.com/trailer.php?id=118&item=2
¿Qué significa eso de Restricted Trailer?
Que no hay tetas, supongo.
¿Estoy leyendo que esas fotos que yo estoy viendo no son actores sino ordenadores funcionando?
Joer, como va a cambiar el mundo, sobre todo la prensa rosa.
Pero si sí se le ve el culo y las tetas a la muñeca... como en el anterior...
se supone que sale un culito y unas escenas mas violentas, y en la web oficial:
http://www.beowulfmovie.com/restricted/index.html
para poder verlo, hay que poner la fecha de nacimineto y tal, de ahí lo de restringido
Tenéis que ver el trailer nuevo (sin necesidad de registrarse ni nada raro).
Por si estáis algo reticentes -que ya os conozco- os diré que incluye full frontal de la Jolie virtual y escenas de Grendel desmembrando gente. ;)
http://videos.cinemavip.com/informac...do.php?con=843
¿Habiamos quedado en que Zemeckis es un buen director o un tipo con suerte?
es un buen director, desaprovechado en los ultimos 7 años, rodando peliculas en CGI, una pena desde luego, haber cuando vuelve por sus fueros
Pues después de ver ese nuevo trailer sigo diciendo que la peli tiene PINTAZA.
A mí sigue sin llamarme la atención, qué quieres que te diga...
¿Ray Winstone es... Sean Bean?
Final Fantasy es una pasada. Ya he visto el trailer de Beowulf y no sé, la caracterización de los personajes me la recuerda un poco y además me remito también a la peli de Zack Snyder, 300. Eso no es nada malo.
De todos modos, tiene muy buena pinta, en general. Lo de la Jolie, se la ve muy poco, no es para tanto.