-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Una pregunta para los entendidos sobre lo de la 3d. Yo vivo cerca del IMAX de Oviedo, con lo que podría ir a verla en 3d. Peero ya fui cuando echaron en la misma sala la de Superman Returns, que daban las gafillas esas para poner en determinados momentos y ver las escenas en 3d (creo que eran como unos 20 min. de la peli), y la verdad, como curiosidad estuvo bien, pero hubiera preferido verlo todo en 2d, lo del 3d no me gustó.
Así que, ¿el 3d de Beowulf merecerá más la pena, o estará mejor hecho que el de Superman? Yo prefería verla en el IMAX por lo del pantallón, pero no me acaba de convencer el tema del 3d...
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Esta es una peli totalmente diseñada para el 3D. Superman era un apaño...
La diferencia es considerable.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
polispol
Ademas, antes de ayer en el broadcast anunciaron que se proyectara asi en mas ciudades, y segun la pagina de de dolby, han hecho instalaciones en los kinepolis de granada y valencia....
Que esta noticia proviene de la página de Dolby ya lo he leído en varias webs en las cuales, curiosamente, no hay enlace ninguno a dicha página.
Yo me he paseado por la página oficial de Dolby (www.dolby.com en english porque no he encontrado ninguna versión en español) y no he visto noticia alguna por ningún lado. Es más, una búsqueda con los términos "dolby 3d kinepolis valencia" me ha devuelto un resultado de 0 documentos encontrados.
Lo mismo me ha pasado al recorrer la página de Kinepolis (www.kinepolis.es, web desagradable de navegar donde las haya).
¿Alguien puede poner algún enlace más allá del comentario en otra página web que no sea oficial (Dolby, Kinepolis, Beowulf, etc) y que confirme esta noticia?
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
alguien puede explicar qué significa exactamente que se va proyectar en 3d?
Entiendo que es esta es una peli 3D, eso es obvio, también conozco las tradicionales proyecciones 3D con gafas churrimangis, pero en este caso ¿cómo se va a proyectar en 3D? Me pica la curiosidad.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Con gafas polarizadas.
Confirmo que Zemeckis en una proyección en 3 Dimensiones es brutal (Polar Express era MEMORABLE). Aún recuerdo lo que llegué a hundirme en la butaca cuando el puto tren frena delante de la casa del prota... ¡casi se me tira encima!
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Creo que se va a tratar de proyección 3D como la que se hace en Imax pero en cines normales, o sea que si, con las gafas. Lo que pasa es que en este caso se hará sobre copias digitales para que las copias en celuloide no contrarresten el efecto.
He llegado a esa conclusión después de visitar estos dos enlaces de la Wikipedia: Beowulf: Release y 3-D film: New Developments.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
La tecnologia usada en proyeccion, sera diferente la del kinepolis y la de los yelmo, ya que son instalaciones de compañias totalmente diferentes.
La de yelmo esta basada en tecnologia imax, y la de kinepolis en dolby 3d. La de dolby, es una tecnologia mas actual, basada en polarizacion circular en lugar de lineal, lo que permite incluso "girar" la cabeza sin tener problemas de ghosting (doble imagen). Ademas, la de kinepolis se basa en digital, y la de imax aun en fotoquimico.
En cuanto a noticias oficiales, yelmo lo tiene en portada de su web:
http://www.imax-yelmocineplex.com/
y dolby menciona los kinepolis en su lista de instalaciones internacionales de dolby 3D:
http://www.dolby.com/consumer/motion...cinemas/#Spain
Si alguien tiene dudas acerca de la tecnologia, puede consultar este pdf, donde hablan del funcionamiento extensamente:
http://www.reald-corporate.com/_resources/presentation07/3D%20SMPTE%20Australia%20final%20Matt%20Cowan%20(1 ).pdf
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
¿Cuando salga en DVD... se podrá ver con gafas especiales 3-D o la adaptaran para televisión?
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
polispol
Pero consultando dicho enlace, hacen mención a "Dolby Digital Cinema Locations", no a Dolby 3D. Con lo que seguimos sin confirmación oficial con respecto al 3D en otros Kinepolis que no sean Madrid.
Yo por si acaso ayer mandé un mail a Kinepolis Valencia preguntándoles directamente. A ver si me responden confirmando algo.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Y sin embargo compruebo que en la página oficial de Dolby Digital Cinema, cuando hacen referencia a lista de cines con instalacione Dolby 3D ("the list of movie theatres worldwide equipped with Dolby 3D Digital Cinema is growing"), redirigen precisamente a la página que menciona Polispol.
Curiosamente, un poco más adelante aclaran que "Dolby® 3D Digital Cinema is an extension of Dolby Digital Cinema", es decir, una extension del Dolby Digital. Entiendo por tanto que precisa de alguna actualización del sistema.
Para resumir, que me quedo como estaba: sin saber nada.
:sudor
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
La actualizacion a 3D del sistema de dolby es muy simple, y sin complicacion.
Por eso se suele dar por hecho que un dolby digital cinema es compatible con el 3D.
En cuanto a la duda del sistema domestico... no creo que la lancen con las gafitas tipicas rojo/azul (anaglifico), que es el unico sistema que a dia de hoy funciona... eso si, en un futuro no muy lejano, tendremos pantallas en 3D SIN GAFAS en casa. La tecnologia LCD lo permite facilmente, y ya hemos visto unos cuantos equipos que funcionan alucinantemente bien de philips y sharp.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Están dándole mucho bombo ahora en las noticias a la premier de la peli...
en imdb todavía no encuentro calificaciones ni comentarios. en rottentomatoes tiene un 60% de criticas positivas, aunque solo hay 5.
también he leído algún comentario muy efusivo...pero bueno, nunca se sabe.
porcierto, aunque parce que toda la atención se va con la jolie, yo reivindico a robin wright penn ("Jenny"), todo un bellezón.
http://www.filasiete.com/noticias/ro...das/image_mini
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Están diciendo que es aburridilla y que los personajes son poco expresivos en alguna de las críticas que han salido. Otras añaden que es poco fiel al relato diciendo algo como que los profesores de literatura arquearán las cejas. Esto último no me importa demasiado puesto que tengo entendido que es un relato con muchas lagunas y que además no he leido.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Los problemas de expresividad fueron uno de los grandes lastres de su antecesora directa, "El Polar Express".
Y no considero como tal "Monster House" porque el tono más cercano al cómic o al díbujo animado (soy el único al que el diseño de persoanjes le recuerda a veces a "El gigante de hierro" de Brad Bird) daba mucha más cancha a la animación facial, eso si, mediante sistema trádicional.
Lo mismo podría decirse de intentos anteriores como "Final Fantasy, spirits within", donde la escena de llanto del a protagonista era casi más lamentable que el intento de lágrima de Tobey Maguire en Spiderman.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
ya es oficial...
Cita:
Kinepolis Group ha presentado en Madrid su sistema para proyección de cine digital en 3D. Manu Claessens, director general de Kinepolis España, fue el encargado de abrir el acto en el que también participaron Ricardo Viñas de los Laboratorios Dolby, la compañía que ha creado el sistema tridimensional, y Tomás Naranjo de Suministros Kelonik, empresa encargada de ofrecer el soporte técnico y además distribuidora del sistema de Dolby 3D y los proyectores digitales Barco, uno de los cuales también fue utilizado en la demostración.
Como era de esperar, la conferencia de Kinepolis Madrid, realizada simultáneamente también en Bruselas (Bélgica) y Lomme (Francia), incluyó la proyección en 3D de varios trailers y secuencias de películas, algunas aún por estrenar, como es el caso de 'Beowulf 'y otras reconvertidas desde su origen de dos dimensiones, como 'El ataque de los clones', de George Lucas. También se pudieron ver imágenes de dos títulos de animación pendientes de estreno: 'Fly me to the moon' (2008) y una nueva versión en 3D de 'Pesadilla antes de navidad' (2007), creada por Tim Burton. Pero esto fue solo un anticipo para la prensa, ya que la puesta de largo comercial de la nueva era de la proyección en 3D tendrá lugar el próximo 23 de noviembre de la mano de Warner Bros., con el estreno en toda España del mencionado filme de animación 'Beowulf', dirigido por Robert Zemeckis. La versión en 3D de 'Beowulf' se estrenará en España en 10 salas con cuatro sistemas diferentes de proyección tridimensional, uno analógico (IMAX 3D, con copia de 70mm y 15 perforaciones) y otros tres digitales (Dolby 3D, Real D y otro sistema activo con gafas electrónicas).
El Dolby 3D es un sistema de proyección en tres dimensiones pasivo, es decir, que utiliza unas gafas ligeras que no incorporan baterías ni electrónica alguna. Los cristales están hechos de varias capas que incluyen distintos filtros que solo dejan pasar los colores primarios. El precio de cada gafa es de unos 50 euros pero la clave de un sistema 3D pasivo como el de Dolby está en el filtro y el kit 3D que se aplica al proyector digital. Cabe destacar que la pantalla no requiere ningún tratamiento especial como sí ocurre con otros sistemas que necesitan una superficie plateada.
En total, el precio para convertir una sala de cine en una sala de proyección en 3D ronda los 35.000 euros, siempre y cuando la sala ya esté digitalizada, o sea, que cuente con un proyector digital 2K ó 4K.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
¡Ays! :chocado
Que alguien diga Valencia, que alguien diga Valencia...
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Si oficial era, porque Warner nos lleva de excursión a Kinepolis para enseñarnos la película en 3D. Va a ser éso un show de cojones
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
queremos fotos de los criticos con gafitas!
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Si ya en digital tiene que ser la ostia (nunca he visto una peli con proyector digital :bigcry) en 3D tiene que ser la leche.
Mi pregunta es que si una peli realizada para ser exhibida en 3D, si como mucha gente, no tendremos más remedio que ir a verla "en pantallas de toda la vida", ¿como será la calidad de imagen?
Mira que me voy a Madrid!!!!!!
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
¡Estupenda!
Te explico en plan sencillo.
Una película en 3D, aspectos técnicos de realización y proyección aparte, no es más que el equivalente a 2 películas de las de toda la vida, con un ligero desfase en el posicionamiento de aproximadamente la distanacia entre los ojos. De esta manera la 1ª película se corresponde a las imágenes que debiera ver ojo izquierdo y las 2ª las del ojo derecho.
Toda la parafernalia asociada a la proyección (gafas, filtros, etc) no es sino para conseguir que cada imagen vaya al ojo que le toca. Nada más.
Por tanto, si descartamos una de esas dos películas, nos queda una estupenda cinta, sea en analógico o digital, para su disfrute a la antigua usanza.
:P
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Vaya, aclarado :hola
Yo con estas cosas es que me pierdo un poco :doh :juas
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
excelente explicación, si señor!!!
ahora, ¿llegará el día en que podamos ver pelis 3D sin gafas??
...y por que las lentes son azul y roja? :gafas3d
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
El día llegará, y de hecho no le queda mucho porque ya hay prototipos en marcha. Dales tiempo.
En cuanto a las lentes rojas y azules... que antiguo se ha quedado eso. Las lentes hoy en día son completamente transparentes.
Una vez más explico el porqué.
Antes, para diferenciar la imagen que iba a un ojo u a otro, se proyectaban simultáneamente ambos fotogramas en pantalla (de hecho era un solo fotograma con las dos imágenes impresas en él): una imagen en tonos rojos y otra en tonos azules. Al usar lentes de estos mismos colores, los tonos azules se veían negros a través de la lente roja, mientras que los tonos rojos simplemente no se veían. En el otro ojo, con una lente azul, ocurría lo contrario: la imagen roja se veía negra, mientras la azul ni se apreciaba.
Resultado: cada imagen del fotograma "doble" iba a parar a un ojo. :gafas3d
Hoy en día la tecnología es distinta. Se siguen proyectando dos imágenes en pantalla, una para cada ojos, pero polarizadas en ángulos diferentes. Luego, unas lentes también polarizadas en angulos opuestos filtran una u otra imagen.
Para hacerlo simple: imagina que la imagen izquierda se proyectara como si de un haz de luz horizontal (|) se tratase, mientras que la del ojo derecho fuera en un haz vertical (-). Al llegar esos dos haces de luz a los ojos, se encuentran con unas lentes que "funcionan" como la ranura de una hucha: el del lado izquierdo con esa ranura en vertical, el del derecho con la ranura en horizontal. Cada haz de luz sólo puede entrar por la ranura que está en su misma dirección (| > |) (- > -), mientras que en la otra "choca" (| x -) y no entra.
Una vez más, cada imagen va a parar al ojo correspondiente. :alloro
:P
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Por si algún murciano pulula por aquí,que sepais que en los cines Thader la tendremos en 3D :agradable ,asi es que habrá que pasarse a verla (lo que quiero es ver más películas con el sistema XPAND de efectos en sala y butacas móviles.......la última peli que vi fue la última de los 4 fantásticos y me quedé con muy buen sabor de boca :P )
Salu2 :hola
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
Mc Bain
...y por que las lentes son azul y roja? :gafas3d
Por cierto un detalle que se me escapaba explicar. Los mejores colores para las gafas serían los cromáticamente opuestos, como el rojo + verde (mezcla de azul y amarillo). En este caso la anulación de uno con otro es total.
Completamente validos también serían las combinaciones amarillo + morado o el azul + naranja.
El porque se escogió la combinación azul + rojo, supongo hay que buscarlo en el hecho de que en el mundo real no abundan los colores puros rojo (que por eso nos es tan llamativo) ni azul (excepto para grandes espacios neutros como el cielo o el agua, que pueden entenderse como fondos por lo que no influyen).
Utilizar el verde habría resultado en ese sentido mucho más problemático.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Por lo que comentan lo mejor de la pelicula es la batalla final y sus escenas aereas en 3D que son la leche.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
gracias por la expication Lestat, cojonudamente bien.
en formato 3D sólo he visto un documental en el Imax de Barcelona cuando era pequeño, pero todavía me acuerdo de la impresión...
Cita:
lo mejor de la pelicula Por lo que comentan es la batalla final y sus escenas aereas en 3D que son la leche.
joder, que susto me he pegado, se me había ido la mente a Avatar...
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Mi pregunta seria: si en el IMAX 3D apenas veo (a ratos) el efecto tridimensional con las gafas de Pepe Gafez esas, con el 3D digital me pasara lo mismo?? Pq entonces casi q me ahorro el mareo...
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
El sistema 3D de Dolby no polariza la imagen que se proyecta. Los sistemas que usan polarización necesitan pantallas especiales que conserven la polarización al reflejar la imagen en ellas. Son pantallas de alta ganancia (plateadas) y muy directivas.
El de Dolby es más avanzado. Usa tres colores primarios (RGB) distintos (aunque muy cercanos en longitud de onda) para el ojo izquierdo y el derecho. Las gafas tienen filtros distintos para cada ojo. Son muy selectivos y dejan pasar sólo los primarios que le corresponden. De ese modo no se ve con el ojo izquierdo nada generado para el derecho y viceversa.
El resultado es espectacular y se usan las pantallas de cine normales.
Saludos
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
F_Elliott
Mi pregunta seria: si en el IMAX 3D apenas veo (a ratos) el efecto tridimensional con las gafas de Pepe Gafez esas, con el 3D digital me pasara lo mismo?? Pq entonces casi q me ahorro el mareo...
yo diria que si, una pregunta y no es coña, alguna vez has visto el resultado de la superposicion de 2 fotos? hay gente en mi carrera que no consigue verlo y lo consiguen forzando mucho la vista, lo malo es que en una pelicula y más de estas características tienes que estar desde el minuto 1 forzando la vista.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Bue... pues por mucho que a la gente le mole el 3D, yo voy a pasar completamente; en lugar de al IMAX pienso ir a otra sala y me ahorro la sensación rara, de texturas como de marionetas y el que me saque de la película el anuncio de "ahora a ponerse las gafas", "ahora a quitárselas", etc. Cuando el tema avance más, ya veré.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Esto...
Aquí no hay "ahora sí, ahora no". Aquí es "ahora sí"... y punto. Esta íntegramente realizada en 3D.
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
-rivi-
El de Dolby es más avanzado. Usa tres colores primarios (RGB) distintos (aunque muy cercanos en longitud de onda) para el ojo izquierdo y el derecho. Las gafas tienen filtros distintos para cada ojo. Son muy selectivos y dejan pasar sólo los primarios que le corresponden. De ese modo no se ve con el ojo izquierdo nada generado para el derecho y viceversa.
El resultado es espectacular y se usan las pantallas de cine normales.
Vamos, que a efectos prácticos es una sublimación de las gafas anaglifo Rojo + Azul de toda la vida, pero llegados a un punto tal que las diferencias en las longitudes de onda de las imágenes a componer es inapreciable con lo que la demultiplexación de los fotogramas produce imágenes a todo color.
¡Ufs! Increíble. :blink
Este es un tema que me apasiona y me encanta enterarme de cualquier información sobre avances en esta materia.
:sudor
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Oye...y la gente que lleva gafas como yo...¿como nos colocamos unas 3D?...:cuniao
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Aquí es cuando resulta de utilidad llevar encima un rollo de celo.
:P
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
PeterJackson
Oye...y la gente que lleva gafas como yo...¿como nos colocamos unas 3D?...:cuniao
Mientras no seas isabel pantoja, christopher lee o george a. romero, no creo que tengas problemas
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
polispol
Mientras no seas isabel pantoja, christopher lee o george a. romero, no creo que tengas problemas
Jajaja!!;)
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
La foto esa es genial.:palmasaunque hecho en falta a Spielberg en el grupo.
Y la pregunta de Jackson:
Cita:
"Oye...y la gente que lleva gafas como yo...¿como nos colocamos unas 3D?...:cuniao"
:lol :lol
La verdad es que "mirándolo bien" (:juas ) la cuestión tiene miga...Me imagino ahí el Cameron currándoselo mazo y luego los miopes viendolo todo desenfocado...:cuniao
Bueno ahora en serio, no te preocupes, con la cantidad de gente que lleba lentes, supongo que eso estará previsto, asi que con una solución u otra, lo podrás ver sin problemas.
...si no, como la verían estos cuatro maestros:
http://estaticos03.cache.el-mundo.ne...dillos_1_0.jpg
-
Re: "Beowulf", de Robert Zemeckis
Cita:
Iniciado por
Deimos
Joder, pedazo de foto :hail
Aunque hay falta Spi.