-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Yo también tengo por ahí el BD de El loco del pelo rojo. que por cierto, le valió un Globo de Oro como actor principal de drama para Kirk. Además del premio a mejor actor para este de la crítica de NY. Y eso aparte, del Oscar a actor de reparto para Quinn. :agradable
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Si. Creo que fue la ultima oportunidad de la academia de portarse dignamente y darle el premio a Douglas.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si. Creo que fue la ultima oportunidad de la academia de portarse dignamente y darle el premio a Douglas.
Al final se lo dieron a Brynner por aquel musical dirigido por Walter Lang, The king and I.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
https://64.media.tumblr.com/3689ecec...26a639def.gifv
https://64.media.tumblr.com/655ba3c5...77206859d.gifv
https://64.media.tumblr.com/b854f35c...b823a2f9ea.jpg
No aparece entre los grandes logros cinematográficos de BETTE, peero THE STAR (1952) es una de las pelis más reivindicables (camp incluido) de un período en el que Hollywood centraba la atención en sí mismo mostrande los altibajos del negocio.
DAVIS interpreta a M Elliot, una actriz que tuvo su gran momento y ya no recibe buenos papeles. Sin trabajo, viviendo en un pequeño apartamento y enfrentándose a tener que subastar sus pertenencias... divorciada, su hija (N Wood) vive con su ex y su nueva esposa, mientras que ella sola se va hundiendo sin remision. Conduce ebria perdía con su Oscar,terminando en prision y pagando la fianza un ex compañero secundario que se ha alejado completamente de Jolivú,tratando de convencerla para que ella haga lo mismo.Pero Margaret no desistirá en su empeño de resurgir cual fenix.
https://64.media.tumblr.com/110f2488...d54fc854e.gifv
No hay duda de que la trama es clichetera pero ciertamente interesante en todo momento gracias a Davis y al hecho de que se mantiene el ritmo en todo el metraje.
Las mejores escenas son cuando ves que Margaret no se enfrenta a la realidad y mantiene la esperanza de un regreso, la adicción a Hollywood y el estrellato son droga durísima para este personaje. Davis se entrega al transmitir esa necesidad imparable.
Un momento a destacar ocurre en los grandes almacenes donde Davis trabaja brevemente. La vergüenza de ser reconocida,la ira ante los horribles comentarios de las chismosas es catartico.
https://64.media.tumblr.com/9e4811d3...4eb06138b.gifv
Davis se apodera de la película, a pesar del apoyo de Hayden y algunas escenas monísimas con una jovencísima N Wood.
https://64.media.tumblr.com/4b3bdf8d...31ba68a09.gifv
Escrita por K Albert y D Eunson como un vehículo para L Ball, basaron algunos de los aspectos poco halagadores del personaje en J Crawford!!
Davis aprovechó la oportunidad de "interpretar" a Crawford en la pantalla, particularmente la obsesión por ser una estrella de cine imperecedera.
Esta película salió después del breve resurgir con “ All About Eve” en 1950. Le valió críticas decentes y nueva nominación, pero tendría que esperar 10 años hasta el lanzamiento de "What Ever Happened to Baby Jane? "(1962) para volver a estar “visible”
https://64.media.tumblr.com/c19008c4...da64cee19.gifv
Aún así cinta a reivindicar...le falta un director “de primera” que la hubiera convertido en una peli sobre el declive artistico a la altura de las que se estaban rodando en 1950s.
Qué grande la DAVIS :cigarro
https://www.youtube.com/watch?v=wS3j3QMxIPs
7.7/10
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
FILMOGRAFIA
Visionadas
Reviews https://www.mundodvd.com/customavata...tar65434_1.gif hannaben
BAD SISTER (1931).
Semilla (1931). No se encuentra
EL PUENTE DE WATERLOO (1931).
La estatua vengadora (1932).No se encuentra
CASA CORRECCIONAL (1932).
LA OCULTA PROVIDENCIA (1932).
SO BIG! (1932)
LOS RICOS ESTAN CON NOSOTROS (1932)
THE DARK HORSE (1932)
ESCLAVOS DE LA TIERRA (1932)
TRES VIDAS DE MUJER (1932)
LOS GANGSTERS DEL AIRE (1933)
20.000 AÑOS EN SING SING (1933)
SE NECESITA UN RIVAL (1933)
EX-LADY (1933)
LOS DESAPARECIDOS (1933)
EL ALTAR DE LA MODA (1934)
THE BIG SHAKEDOWN (1934)
A LA CAZA DE HEREDEROS (1934)
FOG OVER FRISCO (1934)
CAUTIVO DEL DESEO (1934)
UNA MUJER DE SU CASA (1934)
BARRERAS INFRANQUEABLES (1935)
LA CHICA DE LA DECIMA AVENIDA (1935)
LA QUE APOSTÓ SU AMOR (1935)
AGENTE ESPECIAL (1935)
PELIGROSA (1935)
EL BOSQUE PETRIFICADO (1936)
THE GOLDEN ARROW (1936)
SATAN MET A LADY (1936)
LA MUJER MARCADA (1937)
KID GALAHAD (1937)
AQUELLA MUJER (1937)
ES AMOR LO QUE BUSCO (1937)
JEZABEL (1938)
LAS HERMANAS (1938)
AMARGA VICTORIA (1939)
JUAREZ (1939)
LA SOLTERONA (1939)
LA VIDA PRIVADA DE ELIZABETH Y ESSEX (1939)
EL CIELO Y TU (1940)
LA CARTA (1940)
LA GRAN MENTIRA (1941)
UNA NOVIA CONTRARREMBOLSO (1941)
LA LOBA (1941)
EL HOMBRE QUE VINO A CENAR (1942)
COMO ELLA SOLA (1942)
LA EXTRAÑA PASAJERA (1942)
ALARMA EN EL RHIN (1943)
VIEJA AMISTAD (1943)
EL SEÑOR SKEFFINGTON (1944)
EL TRIGO ESTA VERDE (1945)
UNA VIDA ROBADA (1946)
ENGAÑO (1946)
ENCUENTRO INVERNAL (1948)
LA NOVIA DE JUNIO (1948)
MAS ALLA DEL BOSQUE (1949)
EVA AL DESNUDO (1950)
LA EGOISTA (1951)
VENENO PARA TUS LABIOS (1952)
LLAMA UN DESCONOCIDO (1952)
LA ESTRELLA (1952)
Pendientes para ver
La vuelta al hogar (1932).Se encuentra
Thank your lucky stars (1943).
Hollywood Canteen (1944).
El favorito de la reina (1955).
En el ojo del huracán (1956).
Banquete de bodas (1956).
El capitán Jones (1959).
Donde el círculo termina (1959).
Un gángster para un milagro (1961).
¿Qué fue de Baby Jane? (1962)
La noia (1963)
Su propia víctima (Dead Ringer) (1964).
A donde fue el amor (1964).
Canción de cuna para un cadáver (1964).
A merced del odio (1965).
The Anniversary (1968).
Conecting rooms (1970).
Bunny O'Hare (1971).
Madame Sin (1972)
Sembrando ilusiones (1972).
Pesadilla diabólica (1976).
The Dark Secret of Harvest Home (1978).
Los pequeños extraterrestres (1978).
Muerte en el Nilo (1978).
Los hijos de Sánchez (1978).
Watcher in the woods (1980).
Las ballenas de agosto (1987)
La bruja de mi madre (1989).
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
El año en que estuvo nominada por The star la Davis, esa Gala, la de 1953, fue la primera vez que se televisó, en concreto por la NBC. Por cierto, los espectadores no pudieron verla a la Davis porque estaba en el hospital recuperándose de una operación de la mandíbula.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Yo ayer me vi EL HOMBRE QUE VINO A CENAR (1942), de William Keighley y espero comentarla en breve. El problema es que el nuevo ordenador no tiene lector de DVD con lo cual el tema de las capturas está harto complicado lo cual me fastidia y mucho dado que me obligará o bien a usa la :mago o a diseñar crónicas más aburridas visualmente.
En fin, se hará lo que se pueda.
:digno
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Deberías haber escogido uno que llevara de Bluray.
No entiendo esta moda de hacer las cajas de los ordenadores sin ni siquiera hueco para las lectoras.
También tienes la opción de comparte una externa.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Que yo sepa ninguno lee BD. Y, al perecer, ya no se fabrican con lector de DVD o CD.
Un fastidio para alguien tan puntilloso como yo.
:digno
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Por cierto, ahora mismo estoy sentado en una butaca de cine para ver LA SIRENITA.
No es que hubiera mucho para elegir y además por las tardes me agobio mucho en casa desde que estoy de baja... y eso que voy ya para siete meses...
Menos mal que la semana que viene estaré en Barcelona unos días y así podré conocer al querido y admirado mad dog earle.
:agradable
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Que yo sepa ninguno lee BD. Y, al perecer, ya no se fabrican con lector de DVD o CD.
Un fastidio para alguien tan puntilloso como yo.
:digno
Mi ordenador tiene dos lectoras-grabadoras. Una de DVD y otra de BD.
Pero la solución a tu tema es comprar una externa que se conecta por USB.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Menos mal que la semana que viene estaré en Barcelona unos días y así podré conocer al querido y admirado mad dog earle.
:agradable
El otro día leí por aquí que alguien decía que era un vinagre. Avisado quedas... :cafe
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Menos mal que la semana que viene estaré en Barcelona unos días y así podré conocer al querido y admirado mad dog earle.
:agradable
:palmas
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Si alguno de vosotr@s se encuentra en las proximidades de la ciudad condal entre el 6 y el 8 del mes que viene tiene una oportunidad única de conocer al forero más dicharachero del barrio Sésamo. :cuniao
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
THE MAN WHO CAME TO DINNER (1942, EL HOMBRE QUE VINO A CENAR)
https://i.pinimg.com/564x/d7/d2/a2/d...f2af827102.jpg
Director: William Keighley.
Productores asociados: Jack Saper y Jerry Wald.
Productor ejecutivo: Hal B. Wallis.
Producción y distribución: Warner Bros. Pictures, Inc.
Guion: Julius J. Epstein y Philip G. Epstein, basado en la obra teatral homónima de Moss Hart y George S. Kaufman (The Music Box Theatre, Nueva York, 16 de octubre de 1939).
https://i.pinimg.com/564x/64/b1/77/6...d3687e7306.jpg
Fotografía: Tony Gaudio, en blanco y negro (1.37:1).
Dirección artística: Robert Haas.
Música: Friedrich Hollaender.
Montaje: Jack Killifer.
Reparto: Bette Davis (Maggie Cutler), Ann Sheridan (Lorraine Sheldon), Monty Woolley * (Sheridan Whiteside), Richard Travis (Bert Jefferson), Jimmy Durante (“Banjo”), Billie Burke (Señora Stanley), Reginald Gardiner (Beverly Carlton), Elisabeth Fraiser (June Stanley), Grant Mitchell (Señor Stanley), George Barbier (Dr. Bradley), Mary Wickes * (Señorita Preen), Russell Arms (Richard Stanley) y Ruth Vivian * (Harriett Stanley).
Duración: 1:47:57. (Copia en DVD editada por Warner en 2006).
Rodaje: del 21 de julio al 18 de octubre de 1941.
Estreno: 24 de enero de 1942.
Recaudación (a nivel mundial): 2.600.000 dólares.
https://i.pinimg.com/564x/b9/7f/54/b...97e5dae6df.jpg
…
Mesalia, Ohio
…
La comedia de Moss Hart y George S. Kaufman “The Man Who Came to Dinner” fue un rotundo éxito desde su estreno en el The Musical Box neoyorquino el 16 de octubre de 1939 puesto que llegó a encadenar 739 representaciones consecutivas hasta el 12 de julio de 1941 solo en dicho teatro.
https://playbill.com/production/the-...ult-0000002670
Del elenco original repitieron en la gran pantalla Monty Woolley (“El hombre que vino a cenar”), Mary Wickes (la sufrida enfermera del anterior) y Ruth Vivian (la encantadora – aunque psicópata asesina – Harriet, hermana del no menos sufrido amo de la casa).
https://i.pinimg.com/564x/8f/76/4b/8...6aebdfd9ef.jpg
https://i.pinimg.com/564x/6b/b3/37/6...224c43b585.jpg
- Programa de mano original del día del estreno -
Al parecer los personajes principales estaban basados en conocidos autores o actores de la época.
Por ejemplo…
Gertrude Lawrence (1898-1952) > Lorraine Sheldon
Alexander Woollcott (1887-1943) > Sheridan Whiteside
Groucho (1890-1977) y Harpo (1888-1964) Marx > “Banjo”...
https://i.pinimg.com/564x/0a/99/94/0...3ec7cc1ebc.jpg
Noël Coward (1899-1973) > Beverly Gardiner...
https://i.pinimg.com/564x/59/80/29/5...fad9b0d16a.jpg
Aunque en un principio Hart y Kaufman habían solicitado 300.000 dólares a la Warner por los derechos de la obra finalmente aceptaron percibir un porcentaje de los beneficios netos conseguidos en taquilla, jugada que les salió redonda a la pareja puesto que la película fue todo un éxito.
Y aunque que Bette Davis luchó a brazo partido porque el protagonismo recayera en su amigo (y admirado) John Barrymore (1882-1942) lo cierto es que el alcoholismo crónico que este venía sufriendo desde hacía años no sólo lo impediría sino que el actor moriría pocos meses después del estreno de la película (en concreto el 29 de mayo).
Aunque sin duda Barrymore podría haber sido un excelente Sheridan lo cierto es que la elección más lógica era que el actor que lo había encarnado con tanto éxito en Broadway hiciera lo propio en su adaptación al cine.
https://i.pinimg.com/564x/d4/91/31/d...4205e1def5.jpg
E independientemente de que ambos astros (Davis y Woolley) se detestaran lo cierto es que interaccionan a la perfección, lo cual es una muestra más de que en el cine todo es posible…
https://i.pinimg.com/564x/20/ec/80/2...68bf061cfa.jpg
Curiosamente el auténtico enemigo de Davis no lo tuvo dentro del plató sino fuera puesto que debido al mordisco que le propinó en la nariz su propio perro fue preciso parar el rodaje entre el 18 de septiembre y el 10 de octubre. :cuniao
El director designado por la Warner, el injustamente menospreciado William Keighley (1889-1984), ya había trabajado con Davis en AGENTE ESPECIAL (1935) y THE BRIDE CAME C.O.D. (1941), junto a George Brent (¡quién si no!) y James Cagney, respectivamente.
Keighley tiene en su no demasiado extensa (para la época) filmografía algunos clásicos del cine negro como CONTRA EL IMPERIO DEL CRIMEN (1935), BULLETS OR BALLOTS (1936), EACH DAWN I DIE (1939) o LA CALLE SIN NOMBRE (1948).
Además codirigió una de las obras maestras del cine de aventuras como es ROBÍN DE LOS BOSQUES (1938), junto a Michael Curtiz y en rutilante Technicolor.
De hecho, Keighley rodaría la primera cinta en Technicolor de la Warner, GOD’S COUNTRY AND THE WOMAN (1937)… una película que había despreciado – y con razón – la actriz objeto de la presente revisión… aunque le costara un fuerte sanción económica por parte del estudio…
A pesar del orden establecido en los títulos de crédito el protagonismo absoluto de la historia es la carismática, aunque insoportable, estrella de la radio, Sheridan Whiteside (un espléndido Monty Woolley (1888-1963), que esos años recogería sus mejores réditos cinematográficos con títulos como HOLY MATRIMONY (1943), de John M. Stahl – al que me gustaría dedicar una revisión un año de estos… - o DESDE QUE TE FUISTE (1944), de John Cromwell – bueno, en realidad, de David O. Selznick, para qué engañarnos… -).
https://i.pinimg.com/564x/a6/3a/8b/a...df2510cf03.jpg
Los roles tanto de Bette Davis como de – la espléndida, aunque escasamente (re)conocida - Ann Sheridan (1915-1967) [y eso a pesar de protagonizar junto al gran Cary Grant mi comedia favorita del sublime Howard Hawks...] están completamente subordinados a esa fuerza de la naturaleza que es el implacable (e impecable) Sheridan, que se toma literalmente aquel dicho de que “mi casa es tu casa” para desdicha de la familia Stanley cuyos miembros serán despiezados a conciencia por la feroz estrella de las ondas.
https://i.pinimg.com/564x/4c/55/d7/4...a27494b43b.jpg
- Desde luego Sheridan y Davis debían llevarse mucho mejor que esta y Woolley... -
En ese sentido me gustaría destacar especialmente a dos miembros de dicha familia, primero al cabeza de la misma, un excelente Grant Mitchell (1874-1957)...
https://i.pinimg.com/564x/b0/00/69/b...a3d1fa3fa9.jpg
- Sin duda, el personaje con el que más empatizo de toda la película... -
... y segundo a su hermana, a la que aporta su encanto natural la actriz Ruth Vivian (1883-1949) y cuya aparente fragilidad esconde una asesina despiadada digna del mejor humor negro del maestro Hitchcock...
https://i.pinimg.com/564x/e5/24/e2/e...3256e9d6ca.jpg
Igualmente está espléndida la actriz que encarna a la sufrida (sufridísima, diría yo) enfermera Preen, Mary Wickes (1910-1995).
https://i.pinimg.com/564x/31/92/9a/3...cd79849e34.jpg
Precisamente estas dos últimas actrices fueron las únicas que trabajaron tanto en el obra de teatro como en la película... sin olvidarnos al señor Woolley...
Con todos los grandes nombres de la Warner trabajando a uno y a otro lado de la pantalla el resultado final no podía ser menos que notable.
Y aunque los famosos gemelos Epstein (los guionistas de la mítica CASABLANCA) escribieron el guion a cuatro manos intuyo que buena parte del texto original se conservó en su trasvase a la gran pantalla.
Por lo demás destacar la excelente calidad de la copia en DVD cortesía de la Warner – como solía ser habitual en aquellos años, por otra parte – y que permite disfrutar de este pequeño clásico de la comedia de principio a fin.
Y aunque por momentos parece que la cinta podría ser una versión masculinizada de “La fierecilla domada” de William Shakespeare, nada más lejos de la realidad puesto que el arrollador Sheridan (cuyo nombre nos hace recordar a ese general de idéntico apellido y que nos dejó una perla del calibre de “Los únicos indios buenos que he visto en mi vida estaban muertos” (sic)) no cambiará un ápice su despótico comportamiento a pesar de la aparente concesión de ceder a su leal asistenta durante quince años, la encantadora Maggie, al atractivo y encantador periodista Bert Jefferson (un correcto Richard Travis).
https://i.pinimg.com/564x/7a/2a/17/7...4e5eda0d04.jpg
https://i.pinimg.com/564x/2a/ec/67/2...af6a827542.jpg
That’s All Folks!
…
Próxima entrega del coleccionable...
COMO ELLA SOLA (1942), de John Huston
... si las autoridades, la salud y el tiempo lo permiten...
Buenas noches y, buena suerte.
:digno
P. D. Habrá un premio consistente en mi colección completa de BD (calculada en varios cientos de miles de euros...) para aquel (o aquella) que adivine el gazapo que se dio en las carátulas de la edición en DVD de la película tanto a uno como a otro lado del Atlántico…
https://i.pinimg.com/564x/c4/b6/3e/c...279129a0d9.jpg
https://i.pinimg.com/564x/fa/a0/8b/f...33fd713034.jpg
:cortina
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Me gustó mucho EL HOMBRE QUE VINO A CENAR agregada a mi lista de pelis navideñas clásicas.
😜
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
A punto estuvo Cary Grant de hacer el prota, pero ni la Davis ni Wallis, productor, dieron el visto bueno. Demasiado joven y guapo, dijo este último. Menos mal porque así pudo Grant estar libre para hacer arsénico por compasión.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
para hacer arsénico por compasión.
Mi clasica americana preferida en Halloween,Navidad..... junto a https://www.imdb.com/title/tt0034881/
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
El nombre del protagonista está mal escrito en ambas carátulas, le falta una "l" en el apellido; es Monty Woolley.:agradable
Por cierto, esta película me pareció divertidísima, yo también la tengo en dvd por warner, es una gozada, y aunque Bette Davis y Ann Sheridan tengan papeles de secundarias, cada vez que una u otra aparecen en la trama, se ilumina la pantalla, quiero decir, que ambas hacen muy buenos trabajos, además la película no disimula su aspecto teatral, sino que la potencia, pero esto no es obstáculo para su disfrute, al contrario.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
¡Acertaste, querido amigo! Ya me dirás cuándo pasas por aquí para recoger el (jugoso) premio.
¡Y ya estoy en Barcelona! ¡El jueves choque de reyes entre el maestro (mad dog earle) y el discípulo (servidor)!
:cigarro
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Monty Woolley, me encantó también en otra cinta, titulada "De ilusión también se vive", encarnando al verdadero Santa Clauss. :agradable
Edmund Gwenn fue Kris Kringle, o sea, Santa, papel inolvidable por el que recibió el Globo de Oro y el Oscar a mejor actor de reparto.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
¡Y ya estoy en Barcelona! ¡El jueves choque de reyes entre el maestro (mad dog earle) y el discípulo (servidor)!
:cigarro
https://i.pinimg.com/originals/0d/60...7c90843472.jpg
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Edmund Gwenn fue Kris Kringle, o sea, Santa, papel inolvidable por el que recibió el Globo de Oro y el Oscar a mejor actor de reparto.
Uff, es verdad, se me fue la pinza... :P pero al menos, ambos llevaban barba blanca ... :cuniao
Venga, pues pongo otro título navideño en el que, ahora sí, aparece Monty Woolley, y es "La mujer del obispo", también entrañable...:viejo:viejo
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Esa sí. Muchos años después se hizo un remake con Whitney Houston de protagonista pero nada que ver. Antes del declive de la cantante.
-
Re: TODO sobre Bette Davis, la más grande entre las grandes
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Esa sí. Muchos años después se hizo un remake con Whitney Houston de protagonista pero nada que ver. Antes del declive de la cantante.
Yo no la he visto, aunque la conozco de haber visto el cartel; no suelo ver remakes de películas antiguas que me encantan, no le veo el menor sentido para mi, claro.