Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Cita:
La imagen es 1.33:1, si la información de la imdb es cierta está mutilada.
Tachada de la lista. Una pena, porque la pensaba pillar... Y aunque me interesan los extras de Peter Cushing, me niego a dar mi dinero por un producto mutilado.
Qué asco de infrazona...
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Una película no es sólo guión o actores, también es escenario, fotografía, y el tono y ambientación que moldean el argumento, los actores, y el escenario sobre el que trabajan, todos a una. Y todo eso queda DESTROZADO por una película mutilada en donde sólo ves el careto de los actores en mitad de la pantalla...
No entiendo como alguien es capaz de disfrutar con una película mutilada...
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Durante una época, vi por la tele muchas películas de los años 70. Todas con el formato amputado, un exceso de grano, colores desvaídos... Y pensé que era una estética característica del cine de la época, así de fea...
Después, cuando comencé a ver esas películas en dvd, en copias buenas, con su formato, sus colores reales... Eran otras películas, sencillamente.
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Hola,
una amiga de mi novia trabaja en vellavision y me ha comentado que está segura que el formato es el correcto y que si miraba en las ediciones que se han sacado en otros países (sobre todo la inglesa ya que era una producción de ese país) lo podía comprobar. Que tal vez el dato del IMDB estaba equivocado.
En cuanto al tema de los extras dice que era lo único que había podido recopilar la productora que realizó la película varios años atrás (en la BBC ya no existían copias de esos programas y ellos no lo habían guardado porque por aquél entonces no estaba extendida la idea del DVD y que este material les podría servir de extras en años posteriores). Me comenta que prefirieron meterlos aunque la calidad no fuera muy buena (y como la calidad de la película sí que era aceptable) ya que eran interesantes y divertidos y que pensaban que era mejor hacer un producto con el material existente que otro pelado de extras.
Espero haberos podido ayudar.
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Cita:
Iniciado por amigo
Hola,
una amiga de mi novia trabaja en vellavision .......
Espero haberos podido ayudar.
Gracias por la información, pero, ya que existe el contacto, podríais ( tú y / o tu novia ) convencer a esa amiga y que se pasara por aquí, para respondernos a ésta y otras cuestiones...
El contacto directo con las distribuidoras siempre es interesante: ellas nos pueden informar y nosotros les podemos sugerir...
L)
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Ok, se lo comento por si se anima.
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Es muy muy raro que una película estrenada en cines en 1988 sea 1.33:1. Otra cosa es que sea una película para televisión ¿? eso no lo se. En ese caso sí puede ser 1.33:1. Lo que sí es cierto es que en otros países también está editada en 1.33:1.
Si la BBC está detrás como comenta Amigo entonces me creo que no haya más extras y que no se vean muy bien, porque en lo 70/80 la BBC hizo verdaderos atentados con sus propios productos, por ejemplo, grabar capítulos encima de otros para ahorrar y así perderlos definitivamente... :!
Y desde luego, es loable meter todos los extras aunque no se vean muy bien, si es lo que hay. Mejor tenerlo aunque la calidad no sea óptima, que no meter nada...
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Cita:
Iniciado por Liberty
Es muy muy raro que una película estrenada en cines en 1988 sea 1.33:1. Otra cosa es que sea una película para televisión ¿? eso no lo se. En ese caso sí puede ser 1.33:1. Lo que sí es cierto es que en otros países también está editada en 1.33:1.
Si la BBC está detrás como comenta Amigo entonces me creo que no haya más extras y que no se vean muy bien, porque en lo 70/80 la BBC hizo verdaderos atentados con sus propios productos, por ejemplo, grabar capítulos encima de otros para ahorrar y así perderlos definitivamente... :!
Y desde luego, es loable meter todos los extras aunque no se vean muy bien, si es lo que hay. Mejor tenerlo aunque la calidad no sea óptima, que no meter nada...
---
Bueno, por lo menos alguien ha dado alguna explicacion aunque sea por el metodo de me han dicho / he oido...., como decia el otro: "Puede ser el inicio de una gran amistad"..., o quien sabe, la cosa puede acabar como acabo aquella "relacion" con el inombrable personaje de cierta editorial. :disimulo
Salu2.
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Cita:
Iniciado por Liberty
Es muy muy raro que una película estrenada en cines en 1988 sea 1.33:1. Otra cosa es que sea una película para televisión ¿? eso no lo se...
Se hizo para cines. Eso, seguro.
Yo la vi en el Roxy, creo recordar, o uno de esos...
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
Cita:
Iniciado por Liberty
Es muy muy raro que una película estrenada en cines en 1988 sea 1.33:1. Otra cosa es que sea una película para televisión ¿? eso no lo se...
Se hizo para cines. Eso, seguro.
Yo la vi en el Roxy, creo recordar, o uno de esos...
---
Huy, eso no tiene nada que ver, ¿¿ cuantas peliculas de Television se han estrenado en España en cine...??, pues unas cuantas, y mas en los años 80, epoca en la que valia todo, incluso mas que ahora, amputaciones de imagen, ediciones piratas, etc, etc...., pero la verdad es que Biggles si tiene pinta de "pelicula de cine" y no de "Telefilm"..., aunque quien sabe.
Salu2.
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
En Gran Bretaña también se estrenó en cines, dudo mucho que sea un telefilm.
Re: Biggles, El Viajero del Tiempo
Otra estafa mas perpetrada por TEMA DISTRIBUCIONES...
La edición de: Biggles, el viajero en el tiempo, esta grabada en un dvd grabable (dvd-r), y aparte, la contracarátula indica formato 1.85:1, cuando está recortada a 1.33:1. De la calidad de imagen y sonido ni hablamos... :pota :kk
Pruebas...
http://i47.tinypic.com/10dtwly.jpg
http://i49.tinypic.com/xpmpnc.jpg
http://i48.tinypic.com/mr7nrn.jpg
http://i49.tinypic.com/35lcitc.png
http://i45.tinypic.com/2i11o2w.png