-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Y que la escena del
trío no le recordaba a her
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Her era una peli que me estaba pareciendo maravillosa hasta su tramo final. Y en esa parte la escena que comentas me gustó muchísimo más en Blade Runner. Recordará la intención pero la ejecución me parecen muy diferentes.
Y respecto al otro comentario, Las dos Torres, por ejemplo, no me parece una peli de estructura clásica de tres actos. Y me he llevado una impresión parecida con esta, que es un puente entre la primera y una posible tercera.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
Yo tengo muy claro que cuando la vea en VO todavía me va a parecer mejor.
Vengo de verla, en V.O., y tengo claro que ni siquiera voy a verla jamás doblada :cuniao Seguro que me parecía un postizo raro raro.
Joder en el Phenomena, con la pantallota, Dolby Atmos... :wtf
Mañana comento. Como película individual es un regalo en estos tiempos que corren. Como secuela, lo de siempre. Lo natural.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Tengo sentimientos encontrados. Todo es bueno excepto lo fundamental, la historia. Es completamente inverosímil. No es posible, es una chorrada.
Si hacemos un acto de fe, podemos disfrutarla mucho. Si somos realistas... es una tomadura de pelo.
Una cosa es tratar el tema de la humanidad en la inteligencia artificial, los sentimientos, las emociones y otra... esto.
Por muy "especial" que sea Rachel, no, no es creíble.
En fin, la reposaré un poco más.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Vista ayer, decir que me a parecido que es un film que está a la altura de las circunstancias y sin ser tan rompedora como la del 82 puedo afirmar que todo raya a gran altura. Desde mi punto de vista y con el paso de los años se convertirá para los que no les a acabado de gustar o hacer el peso en un nuevo film de culto ( es evidente de que también hay muchos que le parece un auténtico truño ), para el resto que nos a parecido un producto de altura la tendremos como una de las grandes dentro de su genero.
Por cierto, viendo la estructura, planos y color de las imágenes creo sinceramente que Denis es el director idóneo para llevar a buen puerto DUNE.
Saludos
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Yo pensé más o menos lo mismo diffet
"que chorrada que sea especial por tener hijos, si ellos simplemente pueden ser fabricados" eso es lo que pensé. Pero luego se lo comenté a mi pareja y simplemente me respondió:
Ellos quieren ser humanos, quieren enamorarse, quieren tener hijos y quererlos como tal.
Eso hizo que la película tomase un giro de 360 grados en mi mente y le pude ver la verdadera profundidad, porque a simple vista parece una chorrada, durante el visionado pensé exactamente eso, pero te aseguro que no lo es y según pasen los años esta película se añejará como el buen vino.
Es una gran película en todos los sentidos, mañana la veré de nuevo.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Yo pensé más o menos lo mismo diffet
"que chorrada que sea especial por tener hijos, si ellos simplemente pueden ser fabricados" eso es lo que pensé. Pero luego se lo comenté a mi pareja y simplemente me respondió:
Ellos quieren ser humanos, quieren enamorarse, quieren tener hijos y quererlos como tal.
Eso hizo que la película tomase un giro de 360 grados en mi mente y le pude ver la verdadera profundidad, porque a simple vista parece una chorrada, durante el visionado pensé exactamente eso, pero te aseguro que no lo es y según pasen los años esta película se añejará como el buen vino.
Dile a tu pareja que sabe de lo que habla. Es uno de los aciertos de la película y del guión.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Dile a tu pareja que sabe de lo que habla. Es uno de los aciertos de la película y del guión.
Totalmente de acuerdo, es un giro de rosca más al tema de la creación y sus consecuencias.
Saludos
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
No, no, no me habéis entendido. La idea no es una chorrada. El que ocurra, es lo que me parece inverosímil.
No lo veo físicamente posible. Sólo es una idea, un deseo, un anhelo más de la humanidad de la máquina...
El que ocurra me parece una chorrada, pues no hay explicación alguna de cómo se consigue, además de que lo veo imposible.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
difett
No, no, no me habéis entendido. La idea no es una chorrada. El que ocurra, es lo que me parece inverosímil.
No lo veo físicamente posible. Sólo es una idea, un deseo, un anhelo más de la humanidad de la máquina...
El que ocurra me parece una chorrada, pues no hay explicación alguna de cómo se consigue, además de que lo veo imposible.
Ciertamente. Una cosa es lo que deseen, de eso a conseguirlo... ; en el film de 1982 los replicantes perseguían vivir más tiempo, aquí se me hace harto imposible que puedan... Tal, a base de aceite.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
difett
Tengo sentimientos encontrados. Todo es bueno excepto lo fundamental, la historia. Es completamente inverosímil. No es posible, es una chorrada.
Si hacemos un acto de fe, podemos disfrutarla mucho. Si somos realistas... es una tomadura de pelo.
Una cosa es tratar el tema de la humanidad en la inteligencia artificial, los sentimientos, las emociones y otra... esto.
Por muy "especial" que sea Rachel, no, no es creíble.
En fin, la reposaré un poco más.
¿Por qué no te parece creíble, diffet?. Es decir, no son máquinas, son seres orgánicos, sudan, sandrán, sienten, hacen sus necesidades, practican sexo... tienen absolutamente todas las funciones del ser humano menos la reproducción, que por alguna razón que no nos explican, no pueden llevarla a cabo.
¿Crees que si en el futuro el ser humano consigue hacer un clon de un animal, no se va a poder reproducir?.
A ese respecto, me resulta mucho más inverosimil lo que cuenta Jurassic Park, que siendo todos los dinosaurios hembras (también creados mediante bioingeniería), consiguen reproducirse porque algunas ranas cambian de sexo y han utilizado partes de su ADN para terminar las cadenas de los dinosaurios y tal y cual... Ya sabes. la vida se abre camino, se dice en la película.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Vista ayer, decir que me a parecido que es un film que está a la altura de las circunstancias y sin ser tan rompedora como la del 82 puedo afirmar que todo raya a gran altura. Desde mi punto de vista y con el paso de los años se convertirá para los que no les a acabado de gustar o hacer el peso en un nuevo film de culto ( es evidente de que también hay muchos que le parece un auténtico truño ), para el resto que nos a parecido un producto de altura la tendremos como una de las grandes dentro de su genero.
Por cierto, viendo la estructura, planos y color de las imágenes creo sinceramente que Denis es el director idóneo para llevar a buen puerto DUNE.
Saludos
Que sea un film de culto y una obra maestra, lo dirá el tiempo. Ahora bien, el film de 1982 planteaba aspectos muy interesantes que incluso a día de hoy siguen estando presentes. Scott los planteaba de una manera magistral, la cuestión es que en esta nueva película, sólo se abarca un único aspecto, que es la historia personal del protagonista, sin incidir en otros aspectos más interesantes que darían mucho juego, y que Villeneuve muestra en un par de pinceladas. En ese aspecto, el film del 82 tiene alguna similitud con Chinatown de 1974, donde a parte de tener una historia, se abarcaban otros aspectos, ya sean políticos u otros, pero aquí son demasiado superficiales. Por eso uno tiene una sensación de vacío, disimulada por un aspecto visual impecable, demasiado diría yo, y en eso coincido con otras muchas críticas que he leído en estos días.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Esto es lo de siempre en este género... hasta dónde podemos hablar de imposible sobre algo que ocurre?? existen replicantes en la realidad para poder saber si es posible lo que pasa en la peli??
Me recuerda a multitud de críticas con Prometheus y cosas científicamente imposibles que pasan con cosas que no existen en la realidad.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Creo que en algún punto de la película (creo que cuando la replicante de Rachel se presenta ante Deckard) se explica muy por encima que Rachel fue creada de forma especial y que tenía habilidades (se intuye la de reproducirse) y que ella y Deckard estaban programados para tener ese encuentro. Mañana la veré de nuevo y voy a estar atento a muchos detalles (como éste) para poder opinar mejor, porque la película sin dudas es más profunda de lo que parece.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Yo pensé más o menos lo mismo diffet
"que chorrada que sea especial por tener hijos, si ellos simplemente pueden ser fabricados" eso es lo que pensé. Pero luego se lo comenté a mi pareja y simplemente me respondió:
Ellos quieren ser humanos, quieren enamorarse, quieren tener hijos y quererlos como tal.
Eso hizo que la película tomase un giro de 360 grados en mi mente y le pude ver la verdadera profundidad, porque a simple vista parece una chorrada, durante el visionado pensé exactamente eso, pero te aseguro que no lo es y según pasen los años esta película se añejará como el buen vino.
Es una gran película en todos los sentidos, mañana la veré de nuevo.
Yo la he visto dos veces y si os gustó la primera vez, os animo a verla de nuevo porque se captan más intenciones, más capas y más posibles interpretaciones.
En cuanto a lo de (sigo en spoiler):
ser especial por tener hijos, son dos caras de la misma moneda, por un lado es obviamente especial para los replicantes, pero por el otro lado es una cuestión práctica para Wallace. Dice explícitimante que gracias a sus Nexus se han conquistado 9 mundos y que podrían ser muchos más pero su capacidad de producción es limitada. Su sueño es que su creación pueda procrear de forma que no haya que fabricarlos. Vamos que por pura comodidad y ambición de conquistar el universo...
En cuanto a Deckard yo siempre he tenido claro desde el Final cut que es un replicante con los sueños de el caballo y el Edward J. Olmos que lo controla de alguna forma, pero me ha parecido estupendo que en la secuela se juguetee claramente con la ambigüedad. Es posible argumentar que es un humano, es posible soñar con ello y eso es un gran logro del guión.
Y por último es realmente perturbador que la hija de Deckard esté jugando en el mismo momento que muere K con un posible recuerdo implantado de ello...
Vista dos veces mi única crítica son las extrañas torpezas cutres como dejar a K vivo en los dos momentos en que recibe las hostias de la terminator. Tampoco es muy actractiva la rebelión Nexus que parece sacada de Matrix Revolutions, y los momentos violentos de Wallace (con la replicante sacada del precinto y con la Rachael) son efectistas y no me encajan nada bien con su solemnidad.
A parte de esos últimos detalles que no me convencen, el resto me parece una secuela muy digna con un nivel estético y formal fuera de serie y con un guión más profundo de lo que aparenta en un primer visionado.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
A mí una de las cosas que me hacen gracia de esta película es que
¡es una secuela directa del original de cine, con su final "postizo"! Ese desenlace repudiado durante 35 años, con la narración de Deckard diciendo algo así como "Rachael no murió, porque era un modelo especial y diferente, etc." resulta que es la raíz de toda la trama de esta continuación. Y eso por no decir que, o bien se rechaza del todo la tan querida teoría de Deckard como replicante (a no ser que, si se fabricaron modelos especiales capaces de concebir, también se inventaran modelos capaces de envejecer y decaer físicamente, lo cual, a la hora de colonizar el espacio, es de lo más práctico :cortina), o se mantiene una postura de "no sabe, no contesta", dado que en la nueva peli no se hace ninguna alusión ni a "el primer hijo de dos replicantes" o a "el primer híbrido humano-replicante", con lo cual me temo que el debate puede continuar durante otros 35 años sin problemas.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
king conan
Yo la he visto dos veces y si os gustó la primera vez, os animo a verla de nuevo porque se captan más intenciones, más capas y más posibles interpretaciones.
En cuanto a lo de (sigo en spoiler):
ser especial por tener hijos, son dos caras de la misma moneda, por un lado es obviamente especial para los replicantes, pero por el otro lado es una cuestión práctica para Wallace. Dice explícitimante que gracias a sus Nexus se han conquistado 9 mundos y que podrían ser muchos más pero su capacidad de producción es limitada. Su sueño es que su creación pueda procrear de forma que no haya que fabricarlos. Vamos que por pura comodidad y ambición de conquistar el universo...
En cuanto a Deckard yo siempre he tenido claro desde el Final cut que es un replicante con los sueños de el caballo y el Edward J. Olmos que lo controla de alguna forma, pero me ha parecido estupendo que en la secuela se juguetee claramente con la ambigüedad. Es posible argumentar que es un humano, es posible soñar con ello y eso es un gran logro del guión.
Y por último es realmente perturbador que la hija de Deckard esté jugando en el mismo momento que muere K con un posible recuerdo implantado de ello...
Vista dos veces mi única crítica son las extrañas torpezas cutres como dejar a K vivo en los dos momentos en que recibe las hostias de la terminator. Tampoco es muy actractiva la rebelión Nexus que parece sacada de Matrix Revolutions, y los momentos violentos de Wallace (con la replicante sacada del precinto y con la Rachael) son efectistas y no me encajan nada bien con su solemnidad.
A parte de esos últimos detalles que no me convencen, el resto me parece una secuela muy digna con un nivel estético y formal fuera de serie y con un guión más profundo de lo que aparenta en un primer visionado.
Me alegra ver que no soy el único que ve, incluso en cuanto a estética, una relación de los rebeldes con M:Revolutions.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
A mí una de las cosas que me hacen gracia de esta película es que
¡es una secuela directa del original de cine, con su final "postizo"! Ese desenlace repudiado durante 35 años, con la narración de Deckard diciendo algo así como "Rachael no murió, porque era un modelo especial y diferente, etc." resulta que es la raíz de toda la trama de esta continuación. Y eso por no decir que, o bien se rechaza del todo la tan querida teoría de Deckard como replicante (a no ser que, si se fabricaron modelos especiales capaces de concebir, también se inventaran modelos capaces de envejecer y decaer físicamente, lo cual, a la hora de colonizar el espacio, es de lo más práctico :cortina), o se mantiene una postura de "no sabe, no contesta", dado que en la nueva peli no se hace ninguna alusión ni a "el primer hijo de dos replicantes" o a "el primer híbrido humano-replicante", con lo cual me temo que el debate puede continuar durante otros 35 años sin problemas.
Bueno, es que desde siempre un replicante es un tejido orgánico y vivo, no es un robot de hierro por dentro ni cosas así. Simplemente los fabrican directamente como adultos. Una vez que los modelos antiguos de alguna forma se saltan el tema la caducidad, es perfectamente coherente que envejezcan. De la misma forma que necesitan comer, beber y respirar para vivir.
Además queda totalmente demostrado con la lider tuerta de la rebelión en la que se la ve en una foto de joven y ahora de vieja. Con lo cual, Deckard viejo y replicante es coherente según la visión de la secuela.
Recuerda además que los Nexus de Wallace no tienen fecha de caducidad, porque se supone que son obedientes no como los antiguos... Al menos eso cree el propio Wallace, claro.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Me uno a la minoría de los que no nos ha gustado, sobretodo por la parte de la película original. Si se hubiesen centrado en lo nuevo quizá me hubiese gustado pero todo lo que tiene que ver con los personajes originales me repelía.
Le pongo un 5/10 por el intento :picocerrado
PD: No sé si era sólo en mi cine o qué pero el sonido inusualmente alto, vibraba hasta la sala.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Ludovico
Vista (ya dos veces), para mí desde ya una obra maestra a la altura de la original en todos los sentidos y yo no creía para nada en la continuación de unos de los títulos más emblemáticos de la historia de la Ciencia Ficción. [/SPOILER]
En el aspecto para mí más destacado que es la escenografía, perfectamente a la altura de la original.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Sacri94
Nada más acabar la película me dejó muy frío, pero al fin y al cabo la primera entrega no era muy cercana. Pero echando la vista atrás, durante varias partes si que consiguió lo que no hizo su primera parte, y es lograr emocionarme.
¡Mas que emocionar! Casi lloro durante el vuelo de K y Joi en el spinner junto a la presa de Los Angeles... La forma en que ella miraba las colosales estructuras a través del cristal y el limpiaparabrisas.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Formalmente la película me parece una obra maestra. Deakins crea un universo de belleza sin igual que Villeneuve encuadra y filma de la mejor de las maneras. Estéticamente me parece que el film es todo un triunfo y que con eso para mí ya estaría media película hecha.
¡Absolutamente cierto!
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
dawson
La que se come la pantalla es la guapa actriz cubana-española Ana Celia de Armas, o tal y como la conocemos, Ana de Armas. Y encima, veo bastante química entre los personajes de Armas y Gosling. Tiene más secuencias que Jared Leto y está mucho mejor, en mi opinión, faltaría más. Al Leto lo consideraría más un cameo con bastante jugo.
Yo quito a Leto y no lo noto. Pero si quito a De Armas jodo la película.
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Lo único que podría salvar esta cinta sería un Director's cut donde al final empalman con el universo Alien y aparece Peter Weyland
Vista en VOSE y lo único que ha mejorado aparte del audio son las palomitas
-
Re: Blade Runner 2049 (Denis Villeneuve, 2017)
Cita:
Iniciado por
freeloop
[B] No soy un crítico. Y desde mi posición de un simple seguidor amante del cine, debo decir que esta película ha conquistado mi cerebro, mis sentimientos, mi sentir. Sus secuencias, momentos, y sobretodo el metraje final, me ha llegado al total climax de hasta lagrimar. Ha sido un poco difícil asimilar las emociones que he sentido. Y de mi mente no ha podido salir… tanto así que me ha costado dormir. Vaya que las emociones pueden llegar de muchas maneras. Y hasta pudiera parecer que estoy siendo muy exagerado.
¡Sí sí sí! En no pocos momentos durante la proyección me he hallado en una idéntica posición.