-
Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
Título original: Blancanieves
Año: 2012
País: España
Duración: 90 minutos
Género: Drama
Estreno en España: 28-09-2012
Director: Pablo Berger
Reparto: Maribel Verdú (Encarna / La Madrastra), Ángela Molina (Doña Concha / La Abuela), Macarena García (Carmen / Blancanieves), Inma Cuesta (Carmen de Triana / La Madre), Daniel Giménez Cacho (Antonio Villalta / El Padre), Ramón Barea, Josep Maria Pou (Don Carlos / El Apoderado), Pere Ponce (Genaro / El Chófer).
Guión: Pablo Berger.
Producción: Pablo Berger, Ibón Cormenzana y Jérôme Vidal.
Música: Alfonso Vilallonga.
Fotografía: Kiko de la Rica.
Montaje: Fernando Franco.
Dirección artítstica: Alain Bainée.
Vestuario: Paco Delgado.
Productoras: Arcadia Motion Pictures, Mama Films, Motion Investment Group, Noodles Production y uFilm.
Distribución en España: Wanda Films.
http://i1250.photobucket.com/albums/...ps3b78f3e4.jpg
Asombroso melodrama gótico inspirado en el popular cuento de los hermanos Grimm.
Blancanieves es Carmen (Macarena García), una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna (Maribel Verdú). Huyendo de su pasado, Carmen, emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de Enanos Toreros.
Una original visión del clásico cuento, ambientada en el sur de España en los
años 20, cargada de aventuras, emoción y humor. Con un final sorprendente, 'Blancanieves' nos descubrirá que "la vida no es como en los cuentos".
http://www.youtube.com/watch?v=Z8QPtjNIb6A
pdta.-al igual que the artist, esta película también está es muda y en blanco y negro (a ver si ha esta la critican o la alaban por ello, a mi personalmente me da igual siempre que la película esté bien)
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
A mi con el tráiler ya me ha valido :cuniao
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Pero si apenas nadie la vio, yo creo que mandar o no a los oscar tienen que tener en cuenta la aceptación del público y no de 4 gatos gafapasta que hasta a un mojón lo ponen de oro.....
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Imagino que los gafapastas dirán, pues oye, si The Artist gustó, esta que es parecida y encima sacamos los toros pues gustará también..
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
Caním
Imagino que los gafapastas dirán, pues oye, si The Artist gustó, esta que es parecida y encima sacamos los toros pues gustará también..
Ya te digo.......a los Yankis le mola eso de los toros....... si no mira Night and Day... penoso, la escenita esa de Cádiz con el toro por la calle........
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Hay un tema mío sobre los Premios óscar 2013 y se ha comentado esto.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
CapitanHarlock
Pero si apenas nadie la vio, yo creo que mandar o no a los oscar tienen que tener en cuenta la aceptación del público y no de 4 gatos gafapasta que hasta a un mojón lo ponen de oro.....
Entre otras razones, porque estaba inédita y se estrena ahora. Desde luego, cuánta inquina...
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Ayer estuve en un pase especial de la película en Bilbao con su director Pablo Berger, así que proyectaba en su tierra con sus paisanos. Luego estuvimos charlando con el.
A mi la película no me llego, me aburrió bastante, sobre todo su primera parte, sigo sin ver que aporta la forma en la que esta concebida, para mi resta en vez de sumar. Pero bueno, en cuanto escriba la reseña en la web la pondré aquí ;).
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
LORDD
Ayer estuve en un pase especial de la película en Bilbao con su director Pablo Berger, así que proyectaba en su tierra con sus paisanos. Luego estuvimos charlando con el.
A mi la película no me llego, me aburrió bastante, sobre todo su primera parte, sigo sin ver que aporta la forma en la que esta concebida, para mi resta en vez de sumar. Pero bueno, en cuanto escriba la reseña en la web la pondré aquí ;).
Hay veces que un tráiler puede engañar para bien o para mal y este tráiler al menos a mi no me presagiaba nada bueno. Además es la enviada a los Óscar de nuevo con las imágenes de los toros :sudor
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
Caním
Hay veces que un tráiler puede engañar para bien o para mal y este tráiler al menos a mi no me presagiaba nada bueno. Además es la enviada a los Óscar de nuevo con las imágenes de los toros :sudor
Bueno, ya sabes como todo en esta vida, para gustos. Lo mejor y sin lugar a dudas, el momento de la tertulia, preguntas, etc... todo exageradisimamente pelotero, con los típicos gafapastas hasta la médula, que se ponen a hablar de Billy Wilder o toque wilderiano, sueltan 4 nombres de películas clásicas, 3 directores, los planos que le han faltado en cierta escena y finiquitan diciendole al director porque el ha dirigido como ha dirigido, aunque no tenga nada que ver... y todo maravilloso, fantástico, increíble, la mejor película... creo que solo dos personas dijimos lo que realmente pensábamos, con toda la educación del mundo, valorando lo bueno y lo no tan bueno y preguntando lo que otras tantas pensaban, pero con decirte que el de atrás prácticamente me quito el micro de la mano, para preguntarle "que de donde le salia ese gusto tan exquisito a la hora de hacer películas"... vamos al final cuando se fue casi toda la gente, nos quedamos hablando con el 15 minutos, de charla muy amena, en la que sin cambiar de idea por ninguna de las partes, compartíamos gustos cinematográficos sin ningún problema, el una persona muy afable y me firmo en el pase.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...blo-Berger.jpg
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
LORDD
Bueno, ya sabes como todo en esta vida, para gustos. Lo mejor y sin lugar a dudas, el momento de la tertulia, preguntas, etc... todo exageradisimamente pelotero, con los típicos gafapastas hasta la médula, que se ponen a hablar de Billy Wilder o toque wilderiano, sueltan 4 nombres de películas clásicas, 3 directores, los planos que le han faltado en cierta escena y finiquitan diciendole al director porque el ha dirigido como ha dirigido, aunque no tenga nada que ver... y todo maravilloso, fantástico, increíble, la mejor película... creo que solo dos personas dijimos lo que realmente pensábamos, con toda la educación del mundo, valorando lo bueno y lo no tan bueno y preguntando lo que otras tantas pensaban, pero con decirte que el de atrás prácticamente me quito el micro de la mano, para preguntarle "que de donde le salia ese gusto tan exquisito a la hora de hacer películas"... vamos al final cuando se fue casi toda la gente, nos quedamos hablando con el 15 minutos, de charla muy amena, en la que sin cambiar de idea por ninguna de las partes, compartíamos gustos cinematográficos sin ningún problema, el una persona muy afable y me firmo en el pase.
http://sesioncinefila.nixiweb.com/wp...blo-Berger.jpg
Muchas veces ese es el problema, te rodeas de pelotas y cuando sales finalmente a la calle te das el golpazo...o no. Porque los de Hollywood también son para darles de comer a parte.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Ufff, me esta dando mucha pereza escribir sobre la película, pero de mientras, un video con respuestas de Pablo...
http://socialcam.com/v/tW6h6VpT?auto...r&fsk=wEQdmmWJ
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Bueno, veo que soy la primera en opinar… :cortina
Me ha sorprendido que prácticamente nadie la haya visto, pero bueno, aquí os dejo mi opinión por si os sirve u os interesa :agradable
Vista ayer, la película me ha gustado bastante, aunque hubiese podido ser algo mejor de lo que es. En primer lugar, todos los actores están francamente bien pero destacan muy especialmente Maribel Verdú, en su icónica y perfecta encarnación de la malvada, y la pequeña Carmencita (futura Blancanieves) encarnada por la preciosa niña Sofía Oria. Especialmente destacable la niña, que llena la pantalla por completo desde su primera aparición. Ella es la actriz que más me ha gustado de la película :encanto Macarena García (Blancanieves adulta) lo hace muy bien pero, qué duda cabe de que le debe mucho a la gran presentación y emoción que ha provocado en nosotros la pequeña Sofía Oria desde su primera aparición.
http://s1.extracine.com/files/2012/1...es-800x533.jpg
Además, tengo 2 o 3 puntos en común con la niña que me han hecho gracia jajaja, pero ya es cuestión personal y de mi infancia :agradable
También es muy destacable la ambientación. Toda muy española y centrada en el mundo del flamenco y el toreo. De entrada puede sorprender, pero luego le vas cogiendo el punto y te arrastra fácilmente, entras dentro.
Muy, muy destacable la música. Especialmente acertada en muchos momentos dramáticos, de tensión… Esas palmas frenéticas subrayando la acción quedan fantásticamente bien :)
Especialmente bien todo el aspecto visual y esas preciosas elipsis: la mejor de todas…
Cuando tras la comunión muere Ángela Molina y en el mismo plano, el vestido blanco se sumerge en un barreño y sale totalmente negro. Listo para el luto.
Realmente bello :encanto
Me pareció una gran idea eso de cambiar al espejo (que no aparece por ningún lado) por la fama y la notoriedad.
Por otro lado, es más valiente y arriesgada que “The artist” con la que tanto se le compara. El único punto negativo para mí, es cierto desequilibrio en la parte de Blancanieves adulta. La parte con los enanitos pese a gustarme bastante, pierde la tremenda fuerza y el torbellino de emociones e imágenes cargadas de fuerza que tenía la película desde el comienzo hasta que crece la protagonista. De todos modos, se resuelve bien, cerrando el círculo inicial y aportando por un final totalmente innovador que me ha gustado muchísimo y seguro que no contentará a muchas personas (escuché críticas en el cine :cuniao jajaja), pero la verdad, a mí me encantó el final :) Y es que…
los cuentos, no siempre acaban bien :agradable
Una fantástica reinvención del cuento tradicional que se disfruta mucho si te dejas llevar por lo que la pantalla muestra y evitas comparaciones. Muy recomendable :agradable
Nota: 8'5
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Campanilla, coincido en casi todo lo que dices en tu crítica, a mí también me gustó Carmencita más que Blancanieves. Sofía Oria está muy bien y tiene escenas muy divertidas con su "amigo" Pepe. A mí si me decepcionó algo el final, pero tampoco creo que haga desmerecer toda la película. Me gustó mucho el excelente trabajo de todos los intérpretes, que consiguen expresar con una mirada todo lo que les pasa a sus personajes. La labor de dirección me gustó mucho con el uso de los elemenos del cine mudo y, como dices, con el uso de elipsis muy sugerentes:
como indicas, el teñido del vestidos de comunión de la niña y la muerte de la madrastra, con esa sombra de la cabeza del toro alzándose sobre ella
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Yo creo que finalmente no voy a escribir sobre ella...le daría unos cuantos palos...parece que se reinventa el cine mudo y en blanco y negro y realmente no es asi, logica evidente. A mi me parece que esta película podria tener unos dialogos cojonudisimos y que el blanco y negro y 4:3 no me aporta absolutamente nada, si no todo lo contrario y que la musica y los dialogos no esta reñida si no todo lo contrario...
Muchas veces se vuelve a lo "retro" mas que por necesidad por "pose" y en este caso, el cine, evoluciono de una manera que no hizo otra cosa que aportar, si no mirar El intercambio de Clint Eastwood, empieza y acaba con un blanco y negro, cojonudisimo, muy significativo, pero la película en color, en 16:9 y con un sonido cojonudisimo. Se podría haber realizado en blanco y negro y muda, pero hubiese perdio muchisimo.
"Pose" por que no esta filmada con camaras de la epoca, se aplican efectos especiales, se usa equipo moderno y esta muy lejos de películas de su "genero" y "forma".
Por que no se limitan a sacar buenas películas con los medios que tienen a día de hoy...
Preguntarle a Orson Welles si el hubiese reculado...ni para coger carrerilla.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Yo flipo con lo que decís del tema de unos cuantos gafapasta diciendo que está bien. Porque vosotros estáis a la altura de esos supuestos gafapasta, ya que la estáis juzgando sin verla, asegurando que no merecerá la pena, que será cuestión de peloteo al director y tal. Para gustos los colores ¿no?. Puede ser que la película esté realmente bien, ¿o porque sea muda ya tiene que ser cosa de los gafapasta?
Aquí un no gafapasta que la ha visto y le ha encantado.
Pienso que la tan mencionada 'The Artist' queda años luz por debajo, es una película carente de originalidad, 'The Artist' es un cumulo de situaciones que sacan la simpatía del espectador amante del cine, por eso triunfó en los premios. Bebe demasiado de la fantástica "Singin' in the rain" y muchos más clásicos, por lo que la considero como decía, una película totalmente carente de personalidad u originalidad.
Por el contrario Blancanieves me parece una película que -por mucho que tenga sus influencias- es original, tiene alma, y está bien hecha y bien actuada. Lo mejor es verla para juzgarla.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
No creo que lo digas por mi, la he visto y hablado con su director... y para nada peloteo, le dije lo mismo que he dicho aqui y el si que demostro que es una persona con dos dedos de frente. Logica y evidentemente va a defender su obra, pero es tan inteligente que sabe que no puede cambiar la prespectiva de una persona que ve su pelicula con gustos, influencias e incluso expectativas muy diferentes.
Tecnicamente, es una buena pelicula, pero eso no lo es todo, incluso diria que es lo de menos. Me alegro de que le guste a mucha gente, incluso de que gane el oscar, es paisano y a milis oscar no me dan de comer, pero no voy a cambiar lo que me parecio la pelicula. ;)
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
No hablaba por ti, evidentemente, tu la has visto y tienes una opinión que no puede ser más valida. Hablo de los que suponen de más, poniendose a la altura de aquello a lo que critican, pero todo de buen rollo vaya. Después de todo la mía es una opinión más. :)
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
victormalfocea
No hablaba por ti, evidentemente, tu la has visto y tienes una opinión que no puede ser más valida. Hablo de los que suponen de más, poniendose a la altura de aquello a lo que critican, pero todo de buen rollo vaya. Después de todo la mía es una opinión más. :)
;)
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
Tripley
Campanilla, coincido en casi todo lo que dices en tu crítica, a mí también me gustó Carmencita más que Blancanieves. Sofía Oria está muy bien y tiene escenas muy divertidas con su "amigo" Pepe. A mí si me decepcionó algo el final, pero tampoco creo que haga desmerecer toda la película. Me gustó mucho el excelente trabajo de todos los intérpretes, que consiguen expresar con una mirada todo lo que les pasa a sus personajes. La labor de dirección me gustó mucho con el uso de los elemenos del cine mudo y, como dices, con el uso de elipsis muy sugerentes:
como indicas, el teñido del vestidos de comunión de la niña y la muerte de la madrastra, con esa sombra de la cabeza del toro alzándose sobre ella
Me alegra ver que no soy la única a la que Carmencita convenció más que Blancanieves :) A mí me encantó toda la parte inicial, hasta que crece me parece prácticamente impecable (quitando alguna cosilla).
La elipsis que tú destacas, también me gustó mucho :agradable
En lo que creo que estaré sola, es en el final. Pero a mí esa...
Blancanieves catatónica a la que le cae una lágrima por la mejilla, me pareció la mejor manera de cerrar la película.
Lástima que ese cierto desequilibrio en la segunda parte y esa previsibilidad le resten puntos...
yo ya intuía que no habría príncipe hace rato, que se haría torera, que iría a la plaza...
De no ser así, habría sido todavía mejor. No tengo duda :agradable
Cita:
Iniciado por
LORDD
Yo creo que finalmente no voy a escribir sobre ella...le daría unos cuantos palos...parece que se reinventa el cine mudo y en blanco y negro y realmente no es asi, logica evidente. A mi me parece que esta película podria tener unos dialogos cojonudisimos y que el blanco y negro y 4:3 no me aporta absolutamente nada, si no todo lo contrario y que la musica y los dialogos no esta reñida si no todo lo contrario...
Hombre, LORDD. Podrías escribir aunque fuese negativa, que no estemos de acuerdo no significa que no te leámos con interés. Y en ciertas cosas, seguro que tienes razón. De todas maneras, si no te apetece, no lo hagas. A mí me ocurre más con lo que veo en casa, si no me gusta me cuesta escribir y muchas veces no lo hago :cortina
Y es cierto lo que dices de que habrá cierto sector del público que aplauda la película sólo para quedar de listillos intelectuales. Pero por aquí somos todos amantes del cine, y está claro que a los que nos ha gustado, es porque realmente la hemos disfrutado.
Cita:
Iniciado por
victormalfocea
Aquí un no gafapasta que la ha visto y le ha encantado.
Pienso que la tan mencionada 'The Artist' queda años luz por debajo, es una película carente de originalidad, 'The Artist' es un cumulo de situaciones que sacan la simpatía del espectador amante del cine, por eso triunfó en los premios. Bebe demasiado de la fantástica "Singin' in the rain" y muchos más clásicos, por lo que la considero como decía, una película totalmente carente de personalidad u originalidad.
Por el contrario Blancanieves me parece una película que -por mucho que tenga sus influencias- es original, tiene alma, y está bien hecha y bien actuada. Lo mejor es verla para juzgarla.
Estoy contigo en lo que comentas de que la película es mucho más arriesgada que "The Artist". Como dije, es mucho más original y en ciertos momentos tiene muchísimas más fuerza y emoción. A mí me gustaron las dos, pero valoro un pelín más "Blancanieves" por eso mismo, porque supera en originalidad y arrojo a la otra.
Como dices, hay que verla para juzgarla. Quizá más de uno se lleve una sorpresa :ceja
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Bueno, yo acabo de ver Blancanieves, y de entrada diré que no creo que la nomimen para los Oscars, y menos aún que lo gane. El año pasado se lo dieron a una película extranjera, muda y en blanco y negro: no creo que este año vayan a hacer lo mismo. La película en sí es oscura, poética y sugerente, pero se hace pesada, y resulta demasiado evidente y previsible: se le ven demasiado las costuras, se ve mucho el truco, se ve por donde va a ir. La conjunción tópico español-morena de la copla-cuento de los hermanos Grimm, en mi opinión, no termina de funcionar: de entrada, el mundo del gótico es demasiado nórdico y brumoso como para fusionarlo con algo típicamente sureño como es el folclore español. Si le hubieran dado a la película una ambientación más tremendista y castiza, sin caer tanto en el tópico de la españolada, en plan grabado de Goya o pintura de Zuloaga o Solana, a lo mejor hubiera funcionado. El problema es que quiere ser adulta, pero acaba resultando a la postre más un cuento de niños que otra cosa, y la acumulación de desgracias sobre la protagonista la hacen parecer más un capítulo de culebrón que otra cosa. Las interpretaciones me han gustado todas , especialmente la de Josep Maria Pou como el mefistofélico representante taurino. ¡Ah!, y detalle digno de tener en cuenta, es una peli española sin tetas.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Confieso no lo ha visto pero aunque sea por curiosidad la veré.
De entrada me parece muy oportunista su formato, "el Artista" ganó una lluvia de oscars por su originalidad del formato y su homenaje al cine, para mi no tanto por su calidad en cuanto a la historia, Hugo era bastante más conmovedora y si me apuráis desprendía un mayor amor por el séptimo arte.
Esto lo veo repetir un experimento anacrónico en pleno siglo XXI y ya no me parece algo original, sino otra cosa.
Espero que una vez la vea cambie de opinión peor de entrada pienso esto y podría extenderme en que supone un compendio de todos los topicazos de la España cañí parece ser, Toros, flamenco... y quizá no sea el mejor momento para seguir exportando esta imagen fuera de nuestras fronteras.
Un saludo y perdón por mi comentario :cortina
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Los Goyas ya tienen su multi premiada película muda en blanco y negro. Es cierto que no la ha visto casi nadie, es cierto que se hace pesada y para el que subscribe, esta lejos de ser una gran obra. Aun así, mis felicitaciones a mi paisano Pablo, que se lo mucho más difícil que fue para el conseguir hacer esta película, a diferencia de la sobrevaloradisima Lo Imposible y demás películas ultra patrocinadas por Tele 5, etc...
Ahora tendremos que escuchar a la gente decir que es genial la película, que es buenisima....lo tipico vamos...nada nuevo en el frente, eso si...hace unos meses las salas vacias, las que la tenian...
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
rubo
Confieso no lo ha visto pero aunque sea por curiosidad la veré.
De entrada me parece muy oportunista su formato, "el Artista" ganó una lluvia de oscars por su originalidad del formato y su homenaje al cine, para mi no tanto por su calidad en cuanto a la historia, Hugo era bastante más conmovedora y si me apuráis desprendía un mayor amor por el séptimo arte.
Blancanieves estaba pensada para ser rodada en blanco y negro y muda antes de que se estrenara The artist. Parece que la tardanza en poder realizar la película ha hecho que pierda la "carrera" con la película francesa. Saludos
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Éso mismo he oído yo. Vamos, más o menos lo mismo que pasó con El Fantasma de la Ópera de Andrew Lloyd Webber y el de Yeston y Kopit.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
Tripley
Blancanieves estaba pensada para ser rodada en blanco y negro y muda antes de que se estrenara The artist. Parece que la tardanza en poder realizar la película ha hecho que pierda la "carrera" con la película francesa. Saludos
Eso hable con Pablo, pero entonces... estamos dando la razón cuando se dice que The Artist se la premio por volver a usar algo antiguo, tocar la fibra sensible a los academicos, no por ser algo realmente necesario, ni mejorar una película. Es una pose que molo en cierto momento, repetir la jugada, no hace que una película sea mejor. Yo soy de los que pienso que el cine evoluciono por algo, eso si, Pablo usa efectos especiales y camaras modernas, tampoco rodo en blanco y negro y se utilizaron gruas etc...en que benefició el que sea en blanco y negro y muda...?¿?¿?, ¿te lo digo yo?... en nada.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
LORDD
Eso hable con Pablo, pero entonces... estamos dando la razón cuando se dice que The Artist se la premio por volver a usar algo antiguo, tocar la fibra sensible a los academicos, no por ser algo realmente necesario, ni mejorar una película. Es una pose que molo en cierto momento, repetir la jugada, no hace que una película sea mejor. Yo soy de los que pienso que el cine evoluciono por algo, eso si, Pablo usa efectos especiales y camaras modernas, tampoco rodo en blanco y negro y se utilizaron gruas etc...en que benefició el que sea en blanco y negro y muda...?¿?¿?, ¿te lo digo yo?... en nada.
Es que la película no coge técnicas ni pose del cine mudo y el lenguaje que emplea es completamente actual -pese a ser muda-. No juega a tocar la fibra sensible de los académicos pq es completamente contemporánea. Aquí no hay homenaje sino desarrollar una historia (narrrativamente) contemporánea sin "diálogos".
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cita:
Iniciado por
Sr. Pretérito
Es que la película no coge técnicas ni pose del cine mudo y el lenguaje que emplea es completamente actual -pese a ser muda-. No juega a tocar la fibra sensible de los académicos pq es completamente contemporánea. Aquí no hay homenaje sino desarrollar una historia (narrrativamente) contemporánea sin "diálogos".
Si y yo no he dicho lo contrario, he dicho que la pelicula, para mi, pierde mas que ganar. Y hazme caso cuando te digo que Pablo queria hacer una pelicula a la vieja usanza, incluso con orquesta en la proyeccion como ya ha hecho en sevilla, barcelona, etc... Y te lo digo de primera mano porque he hablado con el, al rey lo que es del rey, pero si varias cosas me chirrian...pues me chirrian.
Su principal idea era mostrar al publico actual, lo que el sentia con las peliculas de la epoca.
Y existen muchos mas homenajes de los que, como veo, no has visto, ya no solo por los que capte si no por lo que el mismo comento.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Yo sólo quería indicar que Blancanieves no se ha hecho a rebufo dle éxito de The artists sino que se quería hacer desde bastante tiempo. Luego ha querido la suerte (o la capacidad ecónomica) que The artist se estrenara primero.
Saludos
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
En efecto, Blancanieves llevaba muchos años gestándose hasta que finalmente encontró financiación. Berger ha tenido mala suerte con el éxito repentino de The Artist, aunque eso no debe empañar la magnitud de su obra (superior a The Artist a mi entender).
Es una pena que un director de su talento (Torremolinos 73 es una pequeña joya que destaca especialmente por su frescura) haya tardado tanto en volver a sacar adelante un proyecto. En todo caso ha merecido la pena.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Cierto fue su productor, quien estando en un festival, vio como se presentaba The Artist y ellos ya llevaban mucho tiempo moviendose con su pelicula.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger) 2012 camino a los oscars
Respecto al Oscar, yo considero que la mejor película española del año es Grupo 7, y además que fue un error estratégico promover a Blancanieves teniendo en cuenta el precedente de The Artist, porque se iba a ver la maniobra como oportunista y no se iba a juzgar objetivamente la película. Y además la tauromaquia no está bien vista en general en el mundo, lo cual es otro punto en contra.
Me parece bien que Blancanieves gane todos los Goya del mundo porque me parece una obra interesante y además Berger es un creador de sobrado talento, pero para intentar ir a por el Oscar hubiera elegido antes a cualquiera de las otras dos candidatas.
Pero bueno, de todos modos este año era especialmente difícil acceder a la nominación, hay películas muy potentes (especialmente Amor por supuesto, más No, A royal Affair y Kon-Tiki), pero sí se podría haber optado a la preselección posiblemente con otra elegida.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
Mi impresión personal viendo "Blancanieves" es la de estar ante un esforzado, meritorio y pulido (y quizá de excesiva duración) ejercicio de fin de carrera.
Los elementos que la integran son muy competentes: fotografía, iluminación, escenografía, música..., todos están a un nivel excelente. Hay aciertos estéticos y de montaje. Pero... ¿al servicio de qué?
El guión se ciñe practicamente al esquemático cuento de los Grimm, sin añadir más variaciones que la ambientación en una tópica España de los años veinte, con clichés de hacendada mala, toreros, apoderados patilludos y niñas que bailan sevillanas. La única transgresión argumental que se permite es el recurso al final de tono dramático (sólo hubiera faltado que resucitase al besarla un bailaor de flamenco).
Mi reflexión se acerca a la expuesta por LORDD: ¿Realmente es una aportación sustancial demostrar que se puede contar con cierta solvencia el "Blancanieves" de los Grimm con un lenguaje que imite (con recursos técnicos actuales, claro) a los clásicos del cine mudo? ¿Esta demostración es útil para algo? ¿El resultado conmueve y es de una belleza arrebatadora, o sólo nos lleva a decir "mira, si estuviésemos en los años 20, quizá Berger hubiera podido contar "Blancanieves" con el lenguaje cinematográfico de entonces"?
¿Lo siguiente será filmar "Pulgarcito" a lo Segundo de Chomón?
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
Sobre los comentarios que se han hecho de maltrato animal: vista Blancanieves, decir que, aparte de parecerme preciosa, me atrevería a decir que con las escenas vistas en la película es físicamente imposible que un toro haya resultado herido o muerto
siempre hay cortes antes de banderillear, por ejemplo, la sangre y las banderilllas pueden ser perfectamente maquillaje y apósitos...
. Me he estado informando ampliamente de lo escrito por las asociaciones protectoras de animales y son varios los argumentos que usan para decir que se han herido o matado animales:
1º Que la corrida fue a puerta cerrada (en sí mismo no es argumento de nada)
2º Que había un veterinario (entiendo que esto es un contraargumento: mejor que haya un veterinario vigilando que no se haga daño a los animales, ¿no? Por cierto, veterinario que ha de estar por la ley de protección de animales y veterinario que ha realizado un informe diciendo que no ha pasado nada)
3º La llamada anónima de un técnico del rodaje diciendo que se han matado toros ... (anónima...toma fuente)
4º EL hecho de que la mañana que se iniciaba la corrida salió un camión frigorífico con varios toros muertos (ni se empezó a rodar y ya mataron varios toros...)
5º Una foto en la que se ve un toro banderillado y con sangre (¿nadie sabe lo que es maquillaje y apósitos de atrezzo?)
6º Una foto en la que se ve a una persona quitando una banderilla (vuelta a lo mismo, ¿nadie se puede imaginar que está adherida, que es atrezzo?).
Vamos, que como argumentario es bastante endeble. Incluso la asociación que ha hecho la denuncia llega a decir que tal vez no se mataron para la película, sino para diversión del equipo...
A los que pedían contestación al respecto del director o responsables de la película, parece ser que desde que salió la denuncia, hay una carta explicativa de la productora asegurando que no ha existido maltrato ninguno para la realización de la película. Bumbury, uno de los productores de la película, antitaurino declarado y vegano, ha salido en varios medios asegurando que no se ha dañado ningún animal.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
Hoy precisamente he leido en el periódico un reportaje sobre Maribel Verdú, y que entre otras cosas se dedica a la protección de los galgos. Dice: "Detesto la caza, no puedo con ello. Pero lo peor no es cazar, es cómo tratan a estos animales". Osea que me cuesta creer que haya participado en una película en la que hayan maltratado a algún animal.
Y en lo que dice javi de la veterinaria, por ejemplo en War Horse hubo una mujer de una asociación protectora de animales (alguna en concreto, no recuerdo), y la mujer estuvo todos los días de rodaje controlando y que incluso el propio Spielberg le dió poder para que si ella veía que algún caballo estaba en peligro o no podía hacer alguna cosa le dijera que parara. Vamos que creo yo que es lo normal, que haya una o varias personas encargadas de la supervisión de los animales (así en todas). Me cuesta creer que hoy en día ocurra algo referente al maltrato animal.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
Yo sí quisiera contrastar un detalle curioso sobre el sufrimiento animal.
¿Cómo es posible que una persona traumatizada porque mataron a su gallo de pequeña sea capaz de matar vaquillas y toros?
:p
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
Es que el personaje:
no mata ningún animal. En gran parte de la película va e un número cómico que no es de toreo real, y al final, cuando torea de verdad, se indulta al toro. Pero vamos, que entiendo que la respuesta lógica es que el pollo le recuerda a Pepe, su pollo, su amigo. Conozco una persona que se crió entre gallinas, fueron sus amigas, y no come pollo
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
Cita:
Iniciado por
javi_gala
Es que el personaje:
no mata ningún animal. En gran parte de la película va e un número cómico que no es de toreo real, y al final, cuando torea de verdad, se indulta al toro. Pero vamos, que entiendo que la respuesta lógica es que el pollo le recuerda a Pepe, su pollo, su amigo. Conozco una persona que se crió entre gallinas, fueron sus amigas, y no come pollo
Lo decía medio en broma.
Aún así
Desconozco el mundillo pero... ¿en los espectáculos de este tipo con vaquillas no se las mata también? Ya sé que en la peli no se ve, pero pensaba que sí mataban vaquillas los enanos.
-
Re: Blancanieves (Pablo Berger, 2012)
En los espectáculos de por ejemplo, recortadores, no se mata a la vaca. No se mata animales en todos los espectáculos taurinos. En las corridas a la camarguesa, en el sur de Francia, tampoco se mata al toro.