El espectador medio que no conoce la verdad ( que no existe como dijo el director ) puede ser el mismo que desconoce la verdad de Norma Jeane y se queda con la parte romantica tambien como dijo Ana de Armas.
El cine es ficcion. Y los biopic mas aun ( todos no solo este o el de Lee ).Y claro que es para darle mas dramatismo, hemos descubriento la polvora del cine. Meter mierda es hacer cine.
El cine es un reflejo de la realidad. Una ciudad es como quiere que sea el director ( mas pequeña o grande mas basada en topicos o no ect.. como la NY de Allen o las fallas en Sevilla de MI que esta hecho con toda la intencion porque es su ciudad no la real y luego los listos de internet le dicen al director que es un torpe como si no fuera consciente de que su ciudad es mas escpectacular asi). En las peliculas historicas se cambia las fechas, armaduras como minimo pues Beaveheart es un invento tras otro y asi debe ser... Cuando suena una cancion años antes de que se estrene es porque en el mundo del director se estreno antes ( esto seria el resumen de lo que es la ficcion). Las leyes de la fisica cambian ect..( fuego/sonido en el espacio...).La vision de un personaje real es eso, lo que el director interpreta del mito.
El concierto final de Queen no es ese pero es mas espectacular que sea ese.
De esta se decia que era blanda y comercial, la parte positiva( producida por el grupo y decidieron ese enfoque y esta bien que asi sea) se podia hacer lo contrario , una enfermiza basada en drogas, sida, ambiente homo a lo Cruising de Pacino y seria otro enfoque valido.Todo es una farsa al final, un truco como la de Nolan ( homenaje al cine).
Y los biopics lo son y asi debe ser pues es la vision del director del personaje, no es un documental( que tambien son la vision del director pero por lo menos hay un intento subjetivamente objetivo).
Blonde es la vision de la novelista.Y el director hace su Fuego Camina Conmigo/Mullholland Drive y ese enfoque tan radical no lo hace de un mito/Hollywood sano tampoco.Esta claro que no vivio asi siempre sino hubiese muerto antes pero fue violada antes de ser Marilyn segun algunas biografias, siendo una niña ( si fuese solo por morbo meteria esa parte , mito o no ). Vivio el Hollywood machista que riete de Weinstein, tuvo varias sobredosis, fingia ser Marilyn porque vendia ( hay articulos sobre como se hacia la rubia/tonta en publico) , tuvo abortos( obviamente no le hablaba el bebe...) , y murio con una cantidad de drogas enorme ( y no estaba ya tan teñida y con mas peso ect..) y de ahi el supuesto suicidio como se dijo en su epoca. No hace un Mullholland Drive de Norma Jeane , un mito que viviera en un mundo ideal y fuese siempre feliz ( y no quita que lo fue tambien y nos muestran momentos de que de tonta no tenia nada y que ademas luchaba por un sueldo justo siendo al prota y cobrando menos que hombres pero la pelicula al final no va de eso ) sino de un juguete roto ,depresivo y el enfoque debe ser asi pues es su pesadilla mental como dijo el director, no biografica , no le interesa su vida sino la mente enferma llevada a toda su vida ( si fuera siempre asi como digo seria insoportable). Y si entras en Netflix pone que es ficcion.
Este retrato ficticio de Marilyn Monroe recrea libremente la tumultuosa vida privada de la leyenda de Hollywood... y el precio que tuvo que pagar por la fama.
Este retrato ficticio de Marilyn Monroe recrea libremente la tumultuosa vida privada de la leyenda de Hollywood... y el precio que tuvo que pagar por la fama.
Que el espectador medio no conozca al personaje es irrelevante y no es meter mierda , es hacer cine y si el espectador medio se lo cree todo es su problema por creer que un biopic es la realidad. El cine nunca lo es y asi debe ser.El cine no es un documental. Increible la cantidad de lloros en twitter diciendo que no es real, nos ha jodido( la verdad sobre ella es complicado de saber al 100% y el hecho de que sea una pesadilla y este rodada asi da mas pie a que es su mente y lo que percibe , ella no es una narradora fiable ). Y gracias al director y la actriz por tirarse a la piscina, ya esta bien de tanto quedar bien. Ya esta bien de hacer cine para el espectador medio.
Es la pesadilla psicologica de Norma Jeane dijo el director, otros haran su version como dijo. Le han atacado por feminista ,antifeminista, progre, extrema derecha, misogino , valiente ect.. ( hay criticas profesionales de feministas que dicen es que es solo sensacionalismo y morbo en contra de las mujeres y otras profesionales feministas que dan las gracias por mostrar la vision de ese Hollywood ya que hubo mas Normas Jeane y esta bien como decia Ana de Armas no romantizarla mas como se ha hecho siempre en otras versiones domesticadas ) y no hay mayor cumplido que morir con su enfoque y que todos esten desquiciados ( Netflix la quiso censurar por miedo y su calificacion NC-17, algo no habitual pues casi siempre se hace un montaje R de esas para tener opciones en los Oscars ect..).
Un minuto de silencio por Cass Chaplin , que hijo de puta fue( ejem...).
Andrew Dominik no miente haciendo Blonde miente siempre cuando hace cine como todos. Esa es la magia y Blonde es una pesadilla fantastica pero lloro porque Marilyn era mas feliz y no es moral Blonde. Pues menos mal, lo ironico es que el director dijo que la rodo gracias al MEtoo. Antes no le dejaban. Gracias a Netflix y que se jodan por la patata envenenada.BLonde es volver a los 70, al cine.