Yo tengo la impresión que desde que el Bluray existe han surgido de la nada hordas de defensores del DNR.
Que yo sepa, cuando el VHS hacía zumbar sus cabezales de arrastre en nuestros salones nadie se planteaba si quiera que la relación de aspecto de la película fuera la correcta...¡¡¡todas las películas (o el 99%)
mutiladas a 4:3 por el artículo 33!!. Ni que decir tiene que el tema del grano ni se llegaba a barruntar
Cuando el DVD revolucionó, o dió a conocer al mortal de a pié que existía algo llamado "Cine en casa!, cualquier edición era buena y creo haber escuchado/leido pocas discusiones acerca de grano si/grano no. Incluso los DVD con imagen de referencia eran alabados por todos, sin plantear si quiera si el grano de la imagen era provocado por el director o fruto de la calidad del celuloide.Incluso del estado del mismo master o de la iluminación de la escena.
Solo desde hace 2 o 3 años llevo con dolores de cabeza acerca de si se ha respetado el grano o de si el DNR ha arruinado el resultado final.
Y es una pena. Grano ha habido siempre y mientras se ruede en 35mm, al modo tradicional, habrá grano. Otra cosa es que en post-producción, se retoque y altere la imagen con algun propósito concreto.
No entiendo porque ahora nadie quiere grano y porque se alteran y contaminan las obras originales con procesos que arruinan por completo la obra original.
En el caso de Alien, para mi será sangrante y horrible que alteren la imagen para quitarle el abundante grano que tenia esta película, pues ayudaba a transmitir esa atmósfera opresiva y ese terror espacial.
Respeto opiniones, pero no comparto cosas como los recientes "Depredador", por ejemplo.
Un saludo
