Alien + Aliens + Alien 3 + Alien Resurrection | Ridley Scott, James Cameron, David Fincher, Jean-Pierre Jeunet | Twentieth Century Fox | 1979
17-11-2010
Español, Inglés, otros idiomas
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Visita mi página de cine en Facebook: Yoyocine
A ver si alguien puede comprobarlo poniendo el audio en castellano y avanzando a la escena, sobre todo la del escáner que es la más importante. Aunque estoy acostumbrado a ver estas películas en V.O, si he comprado la edición española qué menos que tener el audio español en condiciones, por si voy a verlas con alguien que no quiera V.O. Esa escena es muy importante en la película, estás viéndola con audio en castellano y de pronto se ponen a hablar en inglés... ¿? si fuese una escena extendida lo entendería, pero es la versión de cines del 92.
Hoy hemos visto Resurrección (en contra de mi voluntad), y no tiene fallos.
Me ha llamado la atención al comprobar la duración de los cortes de "Alien" que la versión cinematográfica tiene una duración de 1:56:37 y el Director's Cut 1:55:49.Si yo tenía entendido que la del 2003 era unos dos minutos más larga ¿no?
El resto de marcadores:
Aliens: - Cinematográfica 2:17:14
- Director: 2:34:26
Alien 3: - Cinematográfica: 1:54:52
- Especial: 2:24:52
Alien Resurreccion: - Cinematográfica: 1:48:48
- Especial: 1:56:08
En IMDb también pone que la edición del director de Alien dura 1 minuto menos, creo que se acortó alguna escena del comienzo, cuando se dirigen hacia la nave abandonada, y también se eliminó la 2ª vez que Dallas va a hablar con Madre, cuando le pregunta qué posibilidades tiene de acabar con el alien.
Saludos
Proyector: JVC RS2100,MSI GEFORCE RTX 4070 TI,
ZIDOO 3000 PRO, ZAPPITI ONE 4K HDR, Amplificador: Denon AVR-X8500H Cajas: Kilipsch, Magnat y Dinavoyce Auriculares Inalámbricos:SE-DIR2000C
Pantalla:silverticket 142" microperforada 805 BD's
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia
Bueno, decir que la 1 y la 2 se ven de fábula. No pude subir mucho el volumen, pero ahora me voy a pegar el maratón que me prometí a mi mismo, ya que por la noche estaba tan cansado que acabé por no ver ni la 3, ni la 4.
Es una maravilla de edición. La calidad de imagen es genial. Me quedé alucinando. Especialmente con la 2.
Cuando fuí al cine a ver Alien 2003 me quedé mosqueado de lo que ví. Sigo perdonando a Scott porque me regaló una película insuperable y muy personal para mí.
Scott fué diciendo que añadió nuevas escenas...pero eso es mentira a medias (que es peor). Lo que hizo fué eliminar momentos del metraje original, e insertar los nuevos añadidos, curiosamente la duración final es menor que la duración del film de 1979.
La escena de la enfermería en la que Ash está solo la redujeron, también la escena en que los tres astronautas van andando hacia la nave abandonada, la escena en la que Dallas se mete dentro de los conductos de ventilación..., también se cargo alguna escena completamente...(EDITO) Como bien decís, la escena de Dallas preguntando a Mother sobre cuáles son sus posibilidades (escena que ponía los pelos de punta, además de contener la música de Goldsmith)...
Por este motivo yo siempre he preferido la versión original de 1979 (a parte de temas nostálgicos), ya que mantiene el metraje original. Lo bueno de la versión del 2003 es el lavado de cara que hicieron, también con algunos FX.
Saludos![]()
Última edición por oconnell99; 15/11/2010 a las 11:33
¿Soy yo el único al que Alien3 le parece una infravalorada obra maestra?
PD: a ver si llega ya a mi ciudad el dichoso pack con el facehugger...![]()
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
El problema de Alien 3 puede ser lo diferente que es de Aliens, es una apuesta mucho más arriesgada y poco comercial, oscura, deprimente incluso... a mí después del rechazo inicial me ha ido gustando un poco más en posteriores visionados, la ambientación me parece fascinante, pero sigo pensando que es inferior a las 2 primeras, tiene demasiados personajes que no se diferencian a penas entre ellos, en las anteriores todos tenían una personalidad definida (la edición especial mejora mucho al desarrollar el personaje de Golic).
De todas formas en otros foros como avpgalaxy.net o incluso en imdb.com hay muchos fans de Alien 3 que la consideran la mejor de la saga.
Tengo muchas ganas de ver el making of completo, a ver si encuentro tiempo.
Saludos y perdón por el off-topic![]()
Hola:
Yo fuí en 1992 a ver Alien3 y me gustó mucho. Me impactaron muchas escenas, el tema religioso del asunto, y la gran música de Elliot Goldenthal. La escena del alien acercándose a Ripley y acechándola con la mandíbula es antológica.
Yo creo que le faltó poco, muy poco, para ser un gran trabajo. Creo que sobran escenas aburridillas que perjudican al ritmo del film, y a Fincher se le nota que en aquella época no dominaba el tema de escenas de acción y persecuciones. Por lo demás me parece un film como bien decís, dreprimente, opresivo, medieval, triste...pero un gran final al fin y al cabo. En 1992 lloré cuando salí de ver este film así que con eso cuento todo.
Con el paso del tiempo y cientos de visionados creo que fúe mejorando este film, teniendo en cuenta la mierda que nos dan ahora en cine...; pero resulta que la última vez que ví los dvds (y depués de mucho tiempo) noté el film de Alien3 un pelín aburridillo, mientras que Resurrection (el cual ví en 1997 y no recuerdo haberme reido más en un cine, salimos pensando que Resurrection fué una broma) ganó puntos en el visionado. Me parece un film fresco, honesto, entretenido y ...divertido, rodado con un poco de mala leche. Tal vez lo hicieran a propósito después del serio Alien3.
Ya digo, Resurrection ha ganado unos puntos para mí, y Alien3 ha perdido alguno. Aún así nunca podrán llegar al nivel de Alien.![]()
Muy de acuerdo con lo que resaltas, el cara a cara del soldado Alien contra Ripley de lo más recordado, la maravillosa (y poco reconocida) música de Goldenthal, la autopsia que se practica a la niña y que sin verse nada te pone un mal cuerpo terrible (algo que Fincher exploraría más a fondo en "Seven"), el funeral de la niña y Hicks con otra vez la increíble música de Goldenthal, solapando la muerte con el alumbramiento del Alien y las lágrimas de Ripley en primer plano, a mí esta película me parece un rareza extraordinaria, especialmente con su nuevo montaje, ya me gustó en el 92 y recuerdo que fui al único que le gustó de los 4 que éramos.
La imagen del BD me ha/está gustado mucho (me falta todavía como la mitad), el sonido de la VO es muy bueno. Cuando he probado la doblada para comprobar el paso de las escenas dobladas a las no dobladas he notado que hay momentos en los que se pasa a la VO estando estos doblados, no obstante no está mal poder tener la opción en castellano que en DVD no teníamos.
Alien es LA Obra Maestra, y fundacional, del terror-ficción, Aliens otra Obra Maestra de la ciencia ficción, con unas gotitas de acción y gozosa militarización; Alien 3 un pestiño indigno, pretencioso, y sobre todo completamente prescindible al lado de las otras dos. Vergonzante.
La otra, de la otra mejor no hablar... A lo sumo, eso: una broma (que MALDITA la gracia tiene para los auténticos seguidores de la saga, que ya hubieran deseado ellos algo minimamente a la altura de las dos primeras).
Amigo Ribus, no puedo estar más de acuerdo con tus valoraciones pero, por tus comentarios creo que Alien 3 no le has dado la oportunidad de ver la extendida, si es así dale otra oportunidad, porque no tiene nada que ver, vamos que el tijeretazo que metieron, no fue quitar excenas desechables, es que rompieron el hilo argumental, destronzando la pelicula (no me extraña que Fincher reniege de ella), y el final no le hicieron tan apoteósico, sino bastante más natural, aún siendo el mismo.
Yo tenía la misma opinión que tú, que era una peli totalmente prescindible y nunca tenía ganas de ver, bien pués cambié de opinión trás el 2003, también es verdad que me ví todos los extras de la Quadrilogy, y te ayudan a enteder lo que paso con esta pelí.
Un Saludo.
+1. Para mí, Alien es "LA REFERENCIA". Es fundacional del genero (junto con La Cosa) pero creo que la supera.
Por cierto, no puedo dejar de comentar algo que me indigna. De vergüenza lo que estan haciendo en Tenerife con los packs de Alien: La antología. Aún no he visto en ninguna tienda ni un solo huevo y mucho menos el pack del face-hugger. Para mí que las grandes superficies (MM, S., ECI, C4, etc.) se han puesto de acuerdo para sacarlas el 17, pero a este respecto también tengo mis dudas. Vamos, es que no las he visto ni en el video club. Vergonzoso.
Ya somos dos, el problema de esta pelicula es que a muchos no les gusto que estuviera tan limitada en los decorados, para mi las cuatro son buenas cada una en su momento y con su estilo, es lo que hace esta saga tan especial es dificil encontrar una con cuatro peliculas de este nivel, por ejemplo en la cuatro me encantan las escenas bajo el agua, sublime.
Me uno al estado de impaciencia por la espera, finde Alien a tope.
Buenoooo, y eso no es nada con las dos precuelas que nos está preparando Mr. Scott. Ya ha advertido que son brutales y que van a ser aterradoras y muy desagradables y con muchos "sustos". La acción se desarrollará 30 años antes de que aparezca Ripley y filmadas originalmente para 3D (nada de reconversiones posteriores), ¡¡¡ casi ná !!!. Es bueno el tío para marketing...
Y como no quiero salirme del post, abro uno en cinefilia para las precuelas, que se me están poniendo los dientes largos (nunca merjo dicho...)
Última edición por xonero; 15/11/2010 a las 18:26
Se que me lloverán los comentarios, pero que queréis que os diga, a mi me han defraudado los discos de extras, ¿que tienen de especial para ser blu rays?Esos contenidos se pueden meter perfectamente en DVDS, si no lo hicieron antes es por que no quisieron, calidad SD, sistema de menús de DVDs (no de BDS), calidad de los extras muy irregular, que trabajo hubiera costado igualar un poco la calidad de todos, meterlos en HD a pantalla pequeña, algo interactivo tipo "Minority report Blu ray", viéndolos me da la sensación de estar viendo los DVD de legacy o quadrilogy.
Lo único que ha hecho FOX y meter todo lo que tenían en 2 blu rays.
El diseño de los menús de los discos de las películas me parecen muy feos, la selección de escenas tiene una pantalla muy muy pequeña que cuesta ver a que fragmento se refiere, lo mismo pasa con el Indice de escenas eliminadas, con una explicación de la escena con una letra muy pequeña que cuesta leer (y eso que mi tele es de 40 pulgadas y estoy bastante cerca).
Última edición por Anonimo04052022; 15/11/2010 a las 19:11