Yo también estoy a la espera. Esos fotogramas donde no se ve ni de cantar,por ahora, me echan para atrás.
Versión para imprimir
Yo también estoy a la espera. Esos fotogramas donde no se ve ni de cantar,por ahora, me echan para atrás.
Mandé una opinión en la web de Fnac sobre la calidad del Blu ray y curiosamente hoy he recibido un correo diciendo: "Lo sentimos mucho, pero no podemos publicar el comentario que nos enviaste. Te agradecemos la contribución, pero desafortunadamente no cumple con nuestros requisitos de publicación." Mi comentario seguía sus normas de publicación pero no les ha debido gustar, y ahora el botón para subir otro comentario no me funciona. En fin...
Me estoy imaginando una respuesta de la Filmoteca tal que así:
"La restauración la hemos realizado nosotros. Conserva tanto los colores originales como su formato original (y por supuesto la definición es mucho mayor). Seguramente se quejen porque tiene más ruido y alguna imperfección más de negativo pero no se le ha querido pasar el filtro de limpieza (como sí tiene la edición en dvd) porque creo que nuestro trabajo fue bastante bueno teniendo en cuenta el tipo de película que es."
:cuniao
Yo la veo muy bien, aunque claro yo tengo un pepinazo de televisor, una OLED de LG de 65 pulgadas que acaba de salir al mercado, quizás sea que el filtro o el upscale del televisor me hace verla más "clara"...
Aun no he podido ver esta restauración, pero por las capturas lo que veo es que en las anteriores ediciones la imagen estaba muy lavada para evitar la estética excesivamente underground y experimental de la película. Pero hablo por hablar. Como no se encuentren declaraciones de Zulueta al respecto siempre nos quedara la duda.
Recien vista anoche, no es un hd de referencia esta claro, es culpa de la filmoteca por no hacer bien los deberes o son limitaciones del material de donde parten?.....es mi gran duda....
Justo éso te iba a decir, Mulholland... Igual en una televisión como la tuya ésos niveles de contraste puedan resultar "medio tolerables", pero si nos remitimos a estas comparativas el resultado es cuando menos sorprendente, y no precisamente en el buen sentido; es bastante chocante ver como una camiseta azul se convierte en negro Vantablack o como rostros, mobiliario y siluetas completas desaparecen en la oscuridad.
Me pregunto si estas reacciones pararán el esperado lanzamiento de "La torre de los siete jorobados".
Un amiguete se la ha comprado. A ver si la podemos probar en mi plasma Pioneer KRP500 y ya os cuento, pero la cosa pinta mal.
En las escenas oscuras de las que se han puesto capturas no hay filtro ni programa de edición que sea capaz de sacarle detalle a esas "sombras" sea lo pepinazo que sea el televisor. En esos negros apenas hay información.
¿Querría Zulueta que se viera así? Pues igual, aunque es raro que para querer conseguir este resultado la rodara con iluminación frontal, que es la única forma en que se podría conseguir con el negativo original una imagen como la que se ve en el DVD.
https://images2.imgbox.com/5b/e5/cf37qUG3_o.png
https://images2.imgbox.com/1b/2c/rmPeK4Bo_o.png
Conste que tampoco creo que la intención de Zulueta fuera mostrar una imagen tan iluminada como la del DVD, pero probablemente buscara un término medio en que aún con oscuridad, se pudiera ver el rostro de Poncela. Algo tipo:
https://images2.imgbox.com/30/18/4nXjpaJ3_o.png
Lo que tengo claro es que ningún director pone un primer plano de un actor, con lágrimas en los ojos, todo en negro. La intención es transmitirnos la emoción. Que se vea, vamos.
Yo no creo que en aquella época alguien rodara con tanta iluminación para luego oscurecer todo en postproducción, otra cosa es que Zulueta no quedara contento con el resultado, aunque yo no he visto ningún comentario al respecto. Pero de ahí a hacer estos cambios... Es que esa escena de la cara de Eusebio Poncela en el fondo tampoco es tan importante, pero cosas como que se pierda el rojo del celuloide, que es una parte crucial de la trama y se hace referencia a ello todo el rato, o no poder distinguir la cara de Poncela en la proyección de la escena final, no tienen ningún sentido.
Por no hablar de lo que han hecho con las luces, tan quemadas, con unos blancos muy desagradables en muchísimas escenas, perdiendo todo detalle en esas zonas. ¿Qué sentido tiene esto?
https://i.ibb.co/C7TRm98/aa3.jpg
https://i.ibb.co/rffzrvC/aa2.jpg
Este caso es muy descriptivo, la primera vez que el personaje de Eusebio Poncela le da droga al personaje de Will More, la mesilla se convierte en un manchón blanco sin que se distinga nada, no se ve la droga:
https://i.ibb.co/cyg4krS/aa1.jpg
P.D.: perdón otra vez por subir fotos y no capturas.
Voy a dejarlo claro.
El libreto que acompaña está escrito por uno de los productores, digo yo que habrá visto la copia de la Filmoteca y estará muy satisfecho.
¿No?
¿Dejar claro qué?
Curiosamente en el libreto nadie hace ni una sola mención a la restauración. El productor menciona el enfado de Zulueta por la emisión de la película en TV con los rollos cambiados pero nunca el enfado de Zulueta por la emisión de la película con una iluminación o contraste erróneos.
Va a ser que sí tuvieron en cuenta el criterio de Zulueta. Que tiraron de Ouija y le preguntaron por cada plano. Que no se vieran las caras de aquellos amigos que le ayudaron en el proyecto lo decidió el malogrado cineasta porque no fueron a su funeral. Y el color rojo del negativo es casi negro porque ya no quería que tratara el mito del vampirismo, sino lo oscuro que resulta el más allá.
Además, por lo que veo la anterior edición de la Fnac ya no debe ser valorada como "remasterización", sino la nueva. Ahora a pasar por caja que es lo que toca y quien lo discuta en su web será baneado. Aunque nuestros ojos nos digan otra cosa, que ya habrá tiempo de hablarlo cuando aflojen las ventas.
Yo por mi parte le he enseñado la comparativa a algunas personas que estaban interesadas en esta nueva edición y todas sin excepción se han echado para atrás. Qué gente más rara.
Yo lo siento, pero, independientemente de que desconozcamos el original, si después de ver esas capturas os caben dudas y no veis bien claro que la imagen responde a un desbarajuste TOTAL de la calibración a la hora de crear el nuevo master/transfer digital, tan extremo de hecho que es impensable que haya sido realizado por ningún profesional mínimamente formado... tenéis que entrenar la vista un poco más.
:kieto
Yo puedo decir (no me extrañaría que alguien más en este foro) que la he visto proyectada en sala cinematográfica, partiéndose de un negativo en perfecto estado, en la ciudad natal del director (en ese momento vivito y coleando a unos kilómetros) y supervisada para la ocasión.
Y puedo decir que distaba mucho de lo que se acaba de editar. Recuerdo perfectamente la presencia de Alaska, de la hija de Fernán Gómez con voz de Almodóvar, de esos fotogramas rojos que marcan el antes y el después, de la luz cegadora que arroja la ventana sobre el rostro de Cecilia Roth cuando su pareja decide dar el "paso final".
No creo que existan personas que por no admitir su desconocimiento, que nos quieren meter un gol o que se vinieron arriba esgrimiendo argumentos prefieran negar lo que ven sus ojos antes que dar un volantazo y corregir la trayectoria. Como aquellos que decían seguir viendo a la Virgen de la Bola Roja aún sabiendo que se trataba de eso mismo, de una bola roja.
Yo estoy muy contento con la imagen, no la pienso devolver. Con el máster restaurado se presenta una auténtica película oscura, sórdida y ambiente kinki, que es lo que toca. Las capturas del DVD que habéis mostrado dan la sensación de algo frío, accesible, vulgar, transparente. Lejos de lo que es la película.
Nadie obliga a comprar la edición, o en no devolverla si no gusta. Que cada uno elija.
El problema es que con todo este follón seguro que se retraen y no editan "La torre de los siete jorobados".
Por lo visto aquí, la "remasterización" de la Filmoteca es un desastre y yo no pago por trabajos mal hechos. Habrá que quejarse y no callar como corderitos, para que arreglen el desaguisado. De momento, me quedo con mi edición de dos dvd; por lo menos en ésta se aprecia algo en la imagen.
Entonces no es que en tu "pepinazo" de televisor la veas bien, es que te gusta así. Pues muy bien por ti, pero ya ves que no es lo que piensa la mayoría.
Al menos espero que para la edición de "La torre de los siete jorobados" hagan las cosas mejor después de esto. Y cuidado con esa, que la restauración de la filmoteca que apareció en dvd tampoco era perfecta, en esa al menos incluían tanto la versión restaurada digitalmente como la versión HD sin tocar.
Y no hemos hablado del sonido. Recuerdo que nunca tuvo un sonido maravilloso, pero en esta nueva copia me pareció que tenía un efecto metálico un poco desagradable.
Me encantaría sentarme alguna vez en una cátedra tan cómoda. Me parece estupendo que disfrutes tu BD, que valores positivamente el resultado y defiendas tus argumentos, pero me cuesta leerte cuando dices cómo debe ser una película o cómo debe ser considerada escondiéndote tras un diplomático "da la sensación" que contrasta con tu otro "es lo que toca".
Yo tengo la sensación de que te avergüenzas de tu desconocimiento cinematográfico, que sientas cátedra para no cambiar de parecer y que manifiestas una profunda soberbia dialéctica hacia los demás, pero es solo eso... una sensación.
Aquí la cosa es qué va a pasar ahora, ha dicho Hulk que lo están mirando, pues personalmente me gustaría saber en qué puede traducirse éso, es decir, si va a haber algún comunicado oficial o si se va a adoptar algún tipo de medida.
No soy yo el que ha restaurado la película. Hay cientos de profesionales detrás de esto y quiero pensar que han seguido unas directrices fidedignas al proyecto y que habrán escuchado las valoraciones de los profesionales implicados en la película.
No es asunto mío el que sientas que mi fascinación por este nuevo remasterizado sea como una manifestación de soberbia. Simplemente me siento tan sastisfecho con este remasterizado, y entiendo la postura de los demás pero que haya una opinión mayoritaria no significa que sea certera. ¿Falacia ad populum?
Y no he faltado el respeto a nadie, así que suaviza tus respuestas.
En cuanto a lo de los profesionales de la Filmoteca y los responsables de esta restauración, yo no me fío en absoluto. En la Filmoteca no ha habido demasiada organización en los últimos años y de las "restauraciones" en este país no es que tengamos un pasado espectacular tampoco.
En cuanto a la reacción de la mayoría, esta es consecuencia de la comparación con el material anterior, que supone un cambio tan drástico que hace que se pierdan muchos aspectos de la película, y son totalmente entendibles nuestras quejas. Una decisión así merece una explicación de sus responsables si ha sido premeditada, y una corrección si ha sido un error o debido a un trabajo mal hecho, y de momento nadie ha explicado nada. Que a ti este máster te guste no justifica nada, sólo es una opinión. A alguien se le podría haber ocurrido hacer un máster en blanco y negro, o sin sonido, y que el resultado también te gustase, pero no tiene ningún sentido defenderlo. Al menos los que nos quejamos estamos aportando pruebas de por qué vemos esto como un problema. En tus comentarios se aprecia cierto rechazo a nuestras protestas ya que tú la ves perfectamente en tu "pepinazo" de televisión y además porque esto, en tu valoración, pone en riesgo la publicación de otra película por la misma distribuidora. Básicamente has dicho "esto es lo que hay, que cada uno decida si la compra o no".
Bueno, yo no sé cómo funciona la filmoteca nacional, pero si nos atenemos a la degradación de los servicios públicos y a la precarización laboral y salarial que ha tenido este país en los últimos años, a priori es para recelar.
En mi caso, no se trata necesariamente de que no "coincida" con las anteriores ediciones en DVD, cuya fidelidad, seguro, también es muy cuestionable... pero mucho menos que la de esta edición en blu-ray.
Vuelvo a insistir en que no hace falta ninguna comparativa para advertir que las carácterísticas de imagen de esas capturas no pueden responder más que a un ajuste completamente disparatado de la digitalización, es algo evidente por sí solo; basta, simplemente, con tener el ojo mínimamente entrenado.
Marchando otra muestra de total desconocimiento. Dudo que esta copia, una vez digitalizada (que no proyectada), la haya revisado alguien como Juan Mariné. Suerte si supo de ella, lidiando a sus 98 años con la escasez presupuestaria gracias a su infinita vocación de servicio y amor por el cine. Y lo mismo digo de profesionales como Mariano Gómez, el investigador, que nunca hubiera dado el visto bueno a esos "apagones" (ya ni hablemos de la desaparición de los fotogramas rojos).
Para no pecar (según tú) de soberbia te permites el lujo de decirme lo que debo hacer, algo a lo que no me acostumbro desde que alcancé la edad adulta. :cigarro
¿Todos los participantes en esta película tienen 90 o más años? ¿de dónde sacas la certeza de que nadie implicado en la película ha participado en la restauración?
¿qué equipo audiovisual tienes? Porque en mi OLED 65" LG C8 no he apreciado las cosas de las que se está aquejando sobre el máster... algo que no se puede apreciar con simples capturas PNG, comparativas...
Yo me quedo con este máster. Agradezco mucho la participación de la Filmoteca Nacional en la restauración. Les doy mi enhorabuena.
Madre mía, esto ya es lo último que me faltaba por escuchar, ahora sí que me cabreo. Resulta que esta restauración estaba pensada para el futuro, ya que sólo se puede ver bien en televisores "pepinazo" de última generación, y el problema es que todos los demás tenemos unos equipos obsoletos que no están preparados para las prodigiosas restauraciones de la Filmoteca. No hay televisión que consiga que se vea la información comida por el contraste de esta copia, y si no, aporta pruebas. Lo siento pero desde ahora ya no puedo tomar en serio tus comentarios porque son un disparate. Y por cierto, no me interesa el modelo de tu tele y menos sus pulgadas.
¿Alguien se ha puesto en contacto con 39 escalones? ¿Son conscientes de las quejas de los clientes y, en caso afirmativo, qué piensan hacer?
Todo apunta a que la Filmoteca ha realizado un pésimo trabajo y que el producto resultante es un desastre que no debería haber salido a la venta. Servidor no piensa comprar este desaguisado.
Sí, yo les he vuelto a escribir hoy mismo. Aunque me remiten a lo que ya me habían dicho antes y que ya conté por aquí, me dicen que han hablado con la Filmoteca pero el responsable de supervisar el trabajo de restauración ya está jubilado. Siguen investigando y si consideran que el trabajo se pudo hacer mejor y está en su mano arreglarlo, no descartan hacer un cambio de disco en ese "hipotético caso". Hubiera preferido esperar a que ellos comunicaran algo antes de contar todo esto.
Ni que estuviéramos hablando de un 4K con HDR para decir que un png no vale para ver que en una secuencia en la que todo está negro es negro.
Tu pantalla no hace milagros, no es posible materialmente que tu pantalla saque información que no está contenida en el disco. No estamos hablando de un PNG sacado de una captura con HDR donde puede haber partes del rango que no se vean en un monitor que no tenga ese rango y haya pasado por una adaptación entre el original y la captura para poder mostrar algo que no es capaz de verse en un monitor. ¿Me estás diciendo que tú en tu pantalla de esta secuencia le ves la cara? Y conste que ya dije que dudo que fuera tan luminosa como en el DVD (que se pasaron también 3 pueblos), pero uno no ilumina tanto una cara como para que se pueda al menos forzar lo que se ve en el DVD si lo que quiere mostrar es una simple silueta, que habría que ver dónde se justifica que la intención de Zulueta fuera mostrar sólo una silueta ahí, rollo «es que primero la iluminó pero luego en postproducción se dio cuenta de que quería sólo silueta».
https://images2.imgbox.com/5b/e5/cf37qUG3_o.png
Y lo de los fotogramas rojos igual, porque es algo que si bien en una imagen se notan algunos, lo lógico es qeu se vieran todos y también se fueran intuyendo en las escenas previas (que es algo que pasa en el DVD), sin embargo aparecen más bien poco visibles y sólo se aprecia algo en los de la izquierda.
https://images2.imgbox.com/e2/ea/yvKrwaDG_o.png
Aunque uno quiera hacer una fotografía oscura y llena de contrastes, seguro que tampoco se olvida de que aún así se deben ver claramente las cosas fundamentales que él mismo quería destacar.
Sinceramente, ya la primera vez que sacaste el tema de tu pantalla sonó a «voy a presumir de pantalla» y resultaba absurdo, pero esta segunda vez ha sido la demostración absoluta. Ahora resulta que todo el foro está equivocado porque tu pantalla es la leche y los demás son unos pobres que tienen equipos de mierda para disfrutar de un bluray.
Lo tuyo es de risa tío, de risa. Quién te hubiera oído a ti si te hubieran soltado una cosa semejante en alguna de tus críticas a una edición.
O igual antes de ponerse a prensar discos le echan un vistazo y se aseguran de que cumple con unos mínimos.
Los extras y la presentación son muy buenos, pero la supuesta "remasterización" es lamentable y por ahí no paso.
Reto a Mulholland o a cualquiera a hacer una prueba muy sencilla: bajarse esta captura de pantalla en png y trastear con los ajustes en cualquier programa de edición digital de imágenes hasta recuperar la información que, curiosamente, SÍ que estaba en el DVD y, por tanto, en el celuloide original.
A ver si lo consigue.
Porque una cosa es que una misma imagen pueda aparecer más o menos luminosa, más o menos contrastada, o más o menos saturada, y otra muy distinta que, simplemente, no aparezca. Si se han hecho bien las cosas, siempre, SIEMPRE debería ser posible recuperar la información recogida originalmente en la película; mejor o peor, pero SIEMPRE.
Ahora, si las luces reventadas o el black crush producto de un mal ajuste de luz, gama o contraste se la han comido... entonces es imposible.