A ver. No malentendamos el asunto de los subtítulos. No se trata de que estén desincronizados en general. En absoluto. No ocurre como con "El señor de los anillos", por ejemplo. Como he explicado antes, lo que pasa es que en demasiadas ocasiones se recurre a meter dos lineas de subtitulación donde lo lógico hubiera sido poner sólo una, pues la segunda corresponde a una frase que aún tardará en ser pronunciada. Ésto, que dicho así parecería que no puede resultar molesto, sí es incómodo cuando, a veces, ni siquiera sabes qué personaje es el que va a intervenir con la frase que YA estás leyendo con inadecuada anticipación.
Insisto, no es un problema permanente sino ocasional, y no invalida la calidad de la edición. Simplemente podría haberse resuelto mejor aplicando un criterio más lógico y cuidadoso. Por lo demás, a mí me parece una edición recomendable.