Al doblaje original.
Versión para imprimir
Ficha fotográfica bdbook español Cujo
Respecto a la presentación, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, tal como desgrano al final de la ficha...
https://www.mundodvd.com/cujo-164371/#post4861807
https://hosting.photobucket.com/imag...YQish1VEvP.jpg
"bd book" cuyo "book" no tiene ni un miserable texto.
Horrendo.
Hombre, ese solo es el nombre de un tipo de packaging...
En los Steelbooks tampoco hay textos... Es más, si nos ponemos puritas, no tienen nada de steel, ciertamente, y nadie se lleva las manos a la cabeza. :cuniao
Obviando que el diseño sea más o menos "horroroso", yo recomiendo no consumir estas ediciones porque te pueden provocar Covid (casi seguro) e incluso ébola (en contadas ocasiones). :lee
EDITO: Estas ediciones, llamadas bootleg, no tienen ni botas, ni piernas... Yo ahí lo dejo...
Sí, pero es el primer digibook o mediabook en la historia del formato sin tener texto... un poco más y dejan la contracarátula también sin texto... :D:D
No tienes ni idea. Existen bdbook sin book (y con solo imágenes, unos cuantos)...
http://i1266.photobucket.com/albums/...a/DSC05536.jpg
http://i1266.photobucket.com/albums/...a/DSC05549.jpg
:cuniao
No me gusta. Le falta chicha. No es lo que tengo en mente cuando pienso en bdbooks o mediabooks o cualquier cosa que contenga la palabra bookkkkkk
Precisamente es es mitiquísimo. El primer bdbook sin book que se editó (y nada menos que de Perseguido). Un respeto.
El disco para que?? Ni que viera todo lo que compro!!
:mparto
Recuerdo que lo comenté en su día, en el viejuno hilo de bdbooks del foro.
Le compré esta mega-mítica edición a un alemán que encontré en el inframundo.
Y no era barata, no. Cuando recibí el mediabook (como le llaman allí) y lo abrí me quedé alucinado. Escribí al vendedor y le reclamé que me había vendido un libro sin páginas (literal).
La respuesta del tipo es de lo mejor que he visto en mi vida: no, perdona, amigo, sí tiene páginas; tiene 2, la primera y la última.
Luego ya investigando más vi que era así, es un libro en el que, sobre todo, se hacen prevalecer la portada y la contraportada. La forma sobre el fondo; algo muy típico en el mundo del coleccionismo. y Ojo con el disco, que llevaba subs en inglés y una calidad de video mucho más cinematográfica que toda la purria que ha salido después en 7k, 2k y leches varias.
:cuniao
El doblaje en 5.1 lleva los canales surround con el idioma original, con lo cual hay un eco cada vez que hablan que te descoloca. El doblaje 2.0 correcto.
Supongo que pronto saldrá el “montador” a desdecirme… :cafe
Pues que no lo haga porque es cierto, yo hablo del primero que venía en el metalpack. Limpiar todos los canales es mucho curro.