-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Samuel, deja eso para hilos genéricos. En este caso, tienes el de la distribuidora para criticarla. Ahora estamos en el hilo de El último mohicano. Si tienes algo que preguntar o aportar sobre esta edición, bienvenido seas, pero últimamente no está el horno para bollos con la cuestión de Resen. No nos lo pongas más difícil.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Buenas, ya tengo la edición de RESEN y tengo que decir que es la misma copia USA que está en manos de FOX. Hay que comentar al respecto que los derechos de este film los tiene FOX y que para españa los vendió a TRI-PICTURES que en su momento la sacó al mercado a traves del formato VHS, más tarde y con el tiempo esos derechos pasó a manos de WARNER que los utilizó para sacar una edición para el formato DVD donde hizo un nuevo doblaje totalmente diferente al estrenado en cines, y ahora es RESEN "legal o ilegalmente" quien nos trae al mercado doméstico una nueva edición en BLU-RAY donde dificilmente podremos encontrar en el mercado internacional algo mejor en calidad de imagen y con el tan ansiado doblaje de toda la vida. Comprobando las dos ediciones FOX-USA y RESEN-ESPAÑA está claro que parten del mismo Master con una gran calidad de imagen donde al ser el montaje de MICHAEL MANN tiene escenas que han sido subtituladas.
Para mi y desde mi punto de vista os pongo los PROS y los CONTRAS que me he encontrado:
POSITIVO:
- Gran calidad de imagen con una media de 4 estrellas y en algunas escenas rozando las 4.5
- Doblaje de cines
- Buena pista de sonido DTS ( mucho mejor la VO )
- Precio de 12,95€ ( si aprobechas el 40% de descuento de ECI se queda en 7,90€ )
- Textura tal como recuerdo yo cuando la visioné en cines ( para el que no tenga claro si se ve tan oscura como se comenta en este hilo sobre el master )
NEGATIVO:
- Como siempre, diseño de Caratula, disco y menús muy por debajo de lo que uno espera en un producto de venta al publico
- Subtítulos montados encima de los quemados
- Algún que otro defecto de volumen ( cambio de tonalidad ) en los 20 primeros minutos.
Resumiendo, yo creo que es una edición más que aceptable de un film cojonudo y que si es verdad que se podría mejorar algunas cosas ( sobre todo la presentación ) pero con el precio de salida encontrando alguna promoción o descuento que es mi caso no se puede pedir más.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Lo que me faltaba por leer...que comprando legalmente peliculas fisicas en centros especializados, nos llamen piratas...:sudor jajaja.
Los derechos o "vacios legales" que tenga Resen & company para editar peliculas de otras compañias, es su problema. Lo que no voy a hacer como cliente final es encima preocuparme de por que warner españa no quiere sacar aqui una pelicula que ya ha lanzado en casi todo el mundo. Como cliente final, lo que me importa es que por fin puedo tener una de mis peliculas favoritas en blu ray, con la mejor calidad de imagen posible y con su doblaje original (cosa que si fuera warner, seguramente tendriamos que conformarnos con su redoblaje).
En fin, este hilo es para hablar de la edicion en si, como bien han dicho, asi que no entiendo a que viene sacar esos temas aqui.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Pues si el hilo es para hablar de la edición en sí, no se puede ignorar de dónde sale y cómo sale.
Y en lugar de ponerla por las nubes en un ejercicio de autosugestión, no estaría mal no pegársela al personal, porque sólo la pista VO es una porquería comparada con la versión que se puede comprar en UK a 7 euros.
Que ya es que nos basta con que la película salga para etiquetarla de "referencia", cuando ésta en concreto es un aprobado.
Y el audio en castellano, cogido de cualquier parte, tampoco es que sea para tirar cohetes.
Es lo que tiene ir pillándote los audios de las nubes y "editar" al estilo compadre.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
La he probado por encima, y lo peor que le he encontrado es el audio español.
Sobre todo al principio tuve que estar jugando con el volumen del mando, porque o no se oye o se disparaba.
Conforme avanza parece que la cosa se normaliza un poco, aunque siempre me tomo el doblaje como un extra, en este caso más aún, visto lo visto y oído lo oído.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Es que la remezcla en el audio no está bien hecha, el volumen del canal central es muy bajo.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Uff, y en mi caso, que lo veo todo con sonido de la tele, no puedo apreciar tales cosas.
Mis apreciaciones técnicas acerca de los audios nacen y mueren en "se escucha bien, fuerte y claro" o "no se escucha bien".
Si bien es cierto, con la nueva tele he subido un peldañete, porque se escucha fuerte que te cagas... :cuniao
De todas formas, con los críos y la wat casi siempre "merodeando", subir a volumen 6 ya es toda una aventura para mi. La frase que más se escucha en casa es "pero nene!!, afloja, afloja!! que se van a quedar sordos los chiquillos!!!"
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
La mezcla no va bien porque la habrá hecho algún aficionado en casa, sobre la base del sonido mono del doblaje original.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
calita
Pues si el hilo es para hablar de la edición en sí, no se puede ignorar de dónde sale y cómo sale.
Y en lugar de ponerla por las nubes en un ejercicio de autosugestión, no estaría mal no pegársela al personal, porque sólo la pista VO es una porquería comparada con la versión que se puede comprar en UK a 7 euros.
Que ya es que nos basta con que la película salga para etiquetarla de "referencia", cuando ésta en concreto es un aprobado.
Y el audio en castellano, cogido de cualquier parte, tampoco es que sea para tirar cohetes.
Es lo que tiene ir pillándote los audios de las nubes y "editar" al estilo compadre.
Calita, mi intención no es engañar al personal, más bien es informar desde mi punto de vista de lo que pienso de está edición.
No me considero ni el mejor del mundo mundial pero tampoco soy un mindungi, que a ti te parece que la edición es justita en imagen y que el sonido es algo más que lamentable pues es totalmente respetable al igual que es respetable los datos que estoy dando sobre el trabajo realizado por RESEN.
Como dibujante publicitario y trabajador de salas de cine con más de 20 ańos y visionando tanto la calidad que aporta el celuloide como la que aporta en estos momentos el cine digital creo que tengo todo el derecho del mundo en intentar ayudar a los compañeros indecisos a la hora de decantarse por este BLURAY.
Y vuelvo a repetir si hace falta que teniendo yo las 2 ediciones ( FOX-USA y RESEN-ESPAÑA ) parten del mismo Master con una calidad de 4 y por momentos hasta llega a las 4,5. Que la imagen no es oscura como dicen algunos compañeros y más estando rodada tal como lo quería su director. Que el sonido es más que aceptable sobre todo en VO y que tenemos el doblaje de toda la vida............ Y si, tiene fallos de sonido al principio pero a mi el central en mi equipo de sonido no me da la sensación de que este bajo de volumen, y los diseños de la caratula, disco y menú están muy por debajo de lo exigible Y que los subtitulos se montan encima de los quemados también es cierto. Pero............. Creo que por el hecho de dar mi apreciación ni mucho menos estoy engañando al personal.
Saludos y espero que respetemos todos los puntos de vista de cualquier edición editada o por editar.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Estoy totalmente contigo Fredy, y recomiendo esta edición a todo aquel que le gusté la película.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
stephen
Estoy totalmente contigo Fredy, y recomiendo esta edición a todo aquel que le gusté la película.
Es que por el precio que puedes conseguirla con descuentos se te puede quedar a 7,90€ que es más que recomendable porque es una maravilla de film y mientras más tiempo pasa mejor le sienta. Dificilmente podremos encontrar una película de aventuras también rodada y mejor montada que esta. Yo tuve la suerte de poderla ver el día de su estreno en cines.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Dificilmente podremos encontrar una película de aventuras también rodada y mejor montada que esta. Yo tuve la suerte de poderla ver el día de su estreno en cines.
Saludos.
Yo creo que sólo mencionaria tras esta joya de Mann una joya de Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo.
Saludos
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
calita
Pues si el hilo es para hablar de la edición en sí, no se puede ignorar de dónde sale y cómo sale.
Y en lugar de ponerla por las nubes en un ejercicio de autosugestión, no estaría mal no pegársela al personal, porque sólo la pista VO es una porquería comparada con la versión que se puede comprar en UK a 7 euros.
Que ya es que nos basta con que la película salga para etiquetarla de "referencia", cuando ésta en concreto es un aprobado.
Y el audio en castellano, cogido de cualquier parte, tampoco es que sea para tirar cohetes.
Es lo que tiene ir pillándote los audios de las nubes y "editar" al estilo compadre.
Amén.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Calita, mi intención no es engañar al personal, más bien es informar desde mi punto de vista de lo que pienso de está edición.
No me considero ni el mejor del mundo mundial pero tampoco soy un mindungi, que a ti te parece que la edición es justita en imagen y que el sonido es algo más que lamentable pues es totalmente respetable al igual que es respetable los datos que estoy dando sobre el trabajo realizado por RESEN.
Como dibujante publicitario y trabajador de salas de cine con más de 20 ańos y visionando tanto la calidad que aporta el celuloide como la que aporta en estos momentos el cine digital creo que tengo todo el derecho del mundo en intentar ayudar a los compañeros indecisos a la hora de decantarse por este BLURAY.
Y vuelvo a repetir si hace falta que teniendo yo las 2 ediciones ( FOX-USA y RESEN-ESPAÑA ) parten del mismo Master con una calidad de 4 y por momentos hasta llega a las 4,5. Que la imagen no es oscura como dicen algunos compañeros y más estando rodada tal como lo quería su director. Que el sonido es más que aceptable sobre todo en VO y que tenemos el doblaje de toda la vida............ Y si, tiene fallos de sonido al principio pero a mi el central en mi equipo de sonido no me da la sensación de que este bajo de volumen, y los diseños de la caratula, disco y menú están muy por debajo de lo exigible Y que los subtitulos se montan encima de los quemados también es cierto. Pero............. Creo que por el hecho de dar mi apreciación ni mucho menos estoy engañando al personal.
Saludos y espero que respetemos todos los puntos de vista de cualquier edición editada o por editar.
En concreto mi comentario no iba dirigido hacia ti, sino a algunos previos que ponen a la edición por la nubes, cuando es correcta y, sin duda muy mejorable, por no hablar de aspectos sobre su legitimidad que no se deben ignorar.
Cuando se valoran estas ediciones se intentan poner como contrapeso ciertos condicionantes, como que estaba inédita, que lleva el doblaje de toda la vidad, que es una joya de Michael Mann, que sale barata, sin embargo, si nos ceñimos a su calidad como edición, comparado con los títulos de referencia, este film se edita muy por debajo de lo que debería ser una buena edición de El Último Mohicano a nivel técnico y de calidad general.
Carátula, menú, ya presentan una calidad inferior al de un título bien presentado. El audio castellano es muy mejorable y, para algunos, siendo uno de los activos de esta edición, no debería ser un punto de conformismo por el mero hecho de salir, es chapucera y, por tanto, criticable. El audio VO es peor que el de la versión editada fuera incomprensiblemente. Y la imagen está sableada de otro máster, aquí no hay ningún trabajo por parte de resen salvo el robo a mano armada.
En definitiva, por muchas ganas de El Último Mohicano que se tuvieran, esta no es la mejor versión que se podría tener, sino la única que tendremos. Porque la edición definitiva en castellano por parte de Warner ya seguro que nunca la veremos. Y ninguna otra editora tampoco hará ningún intento con este título. Así que con la cutrería esta (aceptable, pero muy mejorable), nos quedamos.
Puede que algunos se conforme. Yo no, es una de mis películas favoritas y merecía mejor trato. Para empezar, de Warner España, sin duda, pero eso no legitima a tomarse "la justicia por la mano" y editar títulos de esta manera.
Viendo la edición prevista de Tarde de Perros y otras tantas recientes, no me queda duda de que se nos ha privado una versión de Warner de El Último Mohicano cercana en el tiempo de Warner y eso sí que me jode una barbaridad.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Que si calita, pero que eso no es mas que tu opinion. Tienes que respetar a los que, por los motivos ya comentados, vemos una mas que buena edicion. Nadie miente, solo que cada uno tiene sus criterios y lo que tu puedes ver mediocre a otro le puede parecer bueno.
Parece que os moleste que compañias como Resen saquen un producto mas que decente para la mayoria... ¿Mejorable? Por supuesto que si, pero como casi CUALQUIER lanzamiento.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Lo que no tiene sentido es ensalzar a una compañía que está sacando su producto a costa de no pagar por licencias, de no pagar masters, de no pagar al aficionado que ha hecho el montaje de audio, de no pagar por la traducción y creación de subtítulos, y no sigo.
Y cobrar sí, a todos los que compran el disco. Si lo regalaran o lo cobraran a precio de coste por lo menos...
Yo comprendo que el producto pueda satisfacer a muchos, porque con frecuencia tienen una calidad aceptable y son películas que apetece tener y en muchos casos a buen precio. Es como comprar ropa, una cartera, o un reloj de "marca" de esos fabricados en nosedonde, que si sabes lo que compras no te puedes sentir engañado. "Es falso, pero lo sé y a mí me vale".
Pero de eso a alabar el comportamiento de esta clase de compañías hay un buen trecho.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
calita
En concreto mi comentario no iba dirigido hacia ti, sino a algunos previos que ponen a la edición por la nubes, cuando es correcta y, sin duda muy mejorable, por no hablar de aspectos sobre su legitimidad que no se deben ignorar.
Cuando se valoran estas ediciones se intentan poner como contrapeso ciertos condicionantes, como que estaba inédita, que lleva el doblaje de toda la vidad, que es una joya de Michael Mann, que sale barata, sin embargo, si nos ceñimos a su calidad como edición, comparado con los títulos de referencia, este film se edita muy por debajo de lo que debería ser una buena edición de El Último Mohicano a nivel técnico y de calidad general.
Carátula, menú, ya presentan una calidad inferior al de un título bien presentado. El audio castellano es muy mejorable y, para algunos, siendo uno de los activos de esta edición, no debería ser un punto de conformismo por el mero hecho de salir, es chapucera y, por tanto, criticable. El audio VO es peor que el de la versión editada fuera incomprensiblemente. Y la imagen está sableada de otro máster, aquí no hay ningún trabajo por parte de resen salvo el robo a mano armada.
En definitiva, por muchas ganas de El Último Mohicano que se tuvieran, esta no es la mejor versión que se podría tener, sino la única que tendremos. Porque la edición definitiva en castellano por parte de Warner ya seguro que nunca la veremos. Y ninguna otra editora tampoco hará ningún intento con este título. Así que con la cutrería esta (aceptable, pero muy mejorable), nos quedamos.
Puede que algunos se conforme. Yo no, es una de mis películas favoritas y merecía mejor trato. Para empezar, de Warner España, sin duda, pero eso no legitima a tomarse "la justicia por la mano" y editar títulos de esta manera.
Viendo la edición prevista de Tarde de Perros y otras tantas recientes, no me queda duda de que se nos ha privado una versión de Warner de El Último Mohicano cercana en el tiempo de Warner y eso sí que me jode una barbaridad.
Vamos haber si nos entendemos........., que a ti te parezca que la edición que a presentado RESEN ( al que yo no tengo aprecio ninguno ) es una chapuza por los motivos expuestos anteriormente pues son más que respetables por mi parte, pero has de respetar mi punto de vista porque si algo tengo yo es que soy muy pero que muy sibarita con la imagen y el sonido. Y dar por hecho que si esta edición seria más aceptable si la pusiese en el mercado WARNER lo pongo muy en duda precisamente porque....... "Y con esto espero que ya se quede bien claro lo que estoy aportando", es el mismo master que tiene FOX en USA y os recuerdo que el logo y la fanfarria de la compañia norteamericana sale al inicio de la película en la edición de RESEN. A mi que el MASTER sea robado o no por parte de RESEN ..... sinceramente me la repampifla pues yo solo quiero tener en mi colección una copia en condiciones de IMAGEN y SONIDO de uno de los mejores films de Aventuras que se a rodado en mucho tiempo y como bien dice TRIPLEY.... Y compañia de MASTER & COMMANDER de PETER WEIR que me parece otro extraordinario film al que por cierto y siempre desde mi punto de vista la calidad del BLU-RAY editado por FOX deja que desear ( no se si mucho o poco pero a mi entender bastante peor que el presentado por RESEN de EL ÚLTIMO MOHICANO ).
Que si CALITA........ que da vergüenza la caratula y demás, que tiene errores varios pero creo que a estas alturas practicamente todos los que estamos en este foro sabemos como se las gasta RESEN en muchos sentidos, pero también hay que decir las cosas cuando se hacen medianamente bien como es este caso. Yo no digo que sea perfecta ni mucho menos pero que es una digna edición y más por su precio, pués también.............. Que hay muchas editoras importantes en nuestro país que sacan unas ediciones que tiran para atras a cualquiera y no se comentan tanto porque detras tiene un sello con renombre.
Hay que ser más respetuoso con los comentarios.............. Y lo más importante en estos casos ........que cada uno se pille la edición que más le satisfaga y la disfute de todas todas porque al fin y al cabo de esto se trata el asunto a parte de dar toda la información relacionada con el título en cuestión.
Larga vida al formato físico!!!
saludos
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo creo que sólo mencionaria tras esta joya de Mann una joya de Weir: Master and Commander. Al otro lado del mundo.
Saludos
Totalmente de acuerdo con tu apreciación, se me habia pasado.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
javibl
Lo que no tiene sentido es ensalzar a una compañía que está sacando su producto a costa de no pagar por licencias, de no pagar masters, de no pagar al aficionado que ha hecho el montaje de audio, de no pagar por la traducción y creación de subtítulos, y no sigo.
Y cobrar sí, a todos los que compran el disco. Si lo regalaran o lo cobraran a precio de coste por lo menos...
Yo comprendo que el producto pueda satisfacer a muchos, porque con frecuencia tienen una calidad aceptable y son películas que apetece tener y en muchos casos a buen precio. Es como comprar ropa, una cartera, o un reloj de "marca" de esos fabricados en nosedonde, que si sabes lo que compras no te puedes sentir engañado. "Es falso, pero lo sé y a mí me vale".
Pero de eso a alabar el comportamiento de esta clase de compañías hay un buen trecho.
Es que no se trata de alabar a esta o aquella compañia, se trata de exponer si merece la pena optener esta edición y yo digo que por el precio al que la puedes encontrar es más que aceptable....... Si esta misma edición la saca por poner un ejemplo WARNER tal como es la calidad de imagen de RESEN tu te la comprabas? O te esperabas a que nos creciese la barba a todos haber si hay suerte y dentro de 100 años se atreve alguna otra distribuidora a dejarnos contentos a todos?......... Tengo LA INVASIÓN DE LOS ÚLTRACUERPOS de RESEN y me a pasado lo mismo que con esta ( o me esperaba a una distribuidora de las importantes a que la pusiese en circulación en el formato físico o por el contrario adquiria una más que digna edición con la mejor imagen y sonido que hay en el mercado mundial a un precio ajustado ).
Tal como veo ahora mismo el tema del formato fisico que no está para muchos trotes lo que no voy a dejar pasar son ciertas ediciones que lo más seguro es que no la veamos nunca por nuestro país, que sea libre de zona y tenga como minimo subtitulos en nuestro idioma ( ya no digo doblaje castellano ) y vuelvo a repetir que mientras mantengan el mejor Master internacional y una buena pista de sonido en VO con subtitulos en Castellano a un muy buen precio con el disco prensado que cuenten con mi dinero ya se trate de RESEN, de FOX, de WARNER o de PERICO DE LOS PALOTES.
Y que conste que con esto no alabo, repito NO ALABO ni la desfachatez, ni el ninguneo, ni el robo y mucho menos la poca gracia que tiene RESEN de presentar sus productos en el mercado.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Bueno; acabo de venir de ver en directo dos de los proyectores que tengo en mente a la hora de hacerme con uno y he pasado por SUPERSONIDO para ver el SONY VPL-HW40 en una sala con pantalla de 106 pulgadas y equipo audiovisual profesional y por PONT REYES para ver el EPSON EH-TW6600 en una sala con pantalla de 100 pulgadas y otro equipo audiovisual de referencia. Me he llevado para probar EL ÚLTIMO MOHICANO en BLU-RAY de RESEN ( comentar que en ambos sitios tenían el lector OPPO 103 ) ya que mi pantalla es de 50 pulgadas y tenia la curiosidad de ver como aguantaba la calidad de esta edición con el doble de pulgadas. Efectivamente decir lo que venia informando en este hilo de que se trata de una transferencia cojonuda y que la calidad de imagen está a la altura de las circunstancias "no de referencia pero tiene escenas que son de 4,5 sobre una media de 4". También se a probado en ambos proyectores la versión doblada y aguanta perfectamente lo minimo que se le pide para este film.......... Evidentemente la VO es mucho mejor.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
He visto la peli esta tarde. Curiosamente, sólo había visto trozos en pases televisivos y, pese a considerarla un clásico, pues me he tirado dos décadas sin verla. Cosas que pasan. Lo bueno del cine es que nunca es tarde para disfrutarlo.
Ya habéis destripado a fondo los pormenores de la edición, así que poco que añadir. Pese a las cagadas de rigor, el disco es disfrutable. A nivel de sonido me ha chirriado un poco una escena en la primera parte de la peli en la que la música parecía que iba y venía sin coherencia durante un minuto o así. O igual es cosa mía (la he empezado a ver con ganas de siesta -aunque me he ido despejando-). Hacia el final he apreciado un par de saltitos en la imagen. He retrocedido en cada uno para contrastarlos y ahí están. Nada exagerado.
Lo de nuestros subtítulos sobre los quemados originales es de chiste, y como todo chiste, si le pillas el punto tiene gracia. :cuniao
Yo he optado por quitar los subtítulos y leer los quemados en inglés, que tampoco hay tantos. Lo malo es que te quedas sin subtítulos en las escenas extendidas con audio en inglés y tienes que andar poniéndolos al vuelo o tirar de oreja perezosa.
Respecto a la película en sí, me ha hecho gracia una cosa:
Cuando Day-Lewis, en la parte final, sale de entre las rocas justo para ver cómo muere su "hermano", da un traspiés y golpea con su cuerpo la pared de roca a su derecha, que se pone a vibrar ostensiblemente porque es puro cartón.
Supongo que será una pifia clásica pero, como de costumbre, la alta definición acentúa estos detalles.
Respecto a los extras, los tres trailers son una broma pesada con más macrobloques (o como coño se llamen) que una partida al tetris en una sala Yelmo. Y lo de la BSO es una putada. Para mi gusto, la secuencia final con la persecución es ideal para escucharla sin efectos de sonido, con ese crescendo tan cojonudo de la melodía principal. Pero a esas alturas del metraje, el desfase ya pasa de dos minutos...
El final de ese tramo de música, cuando el padre mata a "Sagat" :P se encuentra en el punto donde la hermana menor se suicida. Casi ná... Una pena.
Un último detalle que ha llamado mi atención. El menú principal se puede pausar. Vamos, que como es más estático que los ojos de Espinete, se puede pausar la música. Me han entrado las dudas porque creo que nunca lo he intentado en otras pelis, pero juraría que eso no se puede hacer con los menús al uso, ¿verdad? Hay que reconocer que Resen tiene chispita. :cuniao
Total, que la edición es mediocre, rastrera y alegal (sinónimos de "resenada" según la RAE) pero está lejos de ser un desastre y comprometer en demasía el disfrute del visionado. Por menos de 8 euros que ha costado (y por supuesto, prensada) le doy el OK.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Pues no es por echar más leña al fuego. Sólo he leído los comentarios de la última página y estoy con lo que expone Calita.
Compre la película con mi último pedido a ECI con el descuento del 40%, así que se me quedó por debajo de los 10e, un precio fantástico. Cuando llegó y la vi, estaba ilusionado, a la carátula tampoco le hice mucho caso porque no soy de los que le prestó mucho caso al envoltorio, a mi lo que me gusta es lo de dentro. Sorpresa me lleve cuando la noche que la meto en el reproductor para verla y lo primero que me salto a la vista fue el feo y poco trabajado menú, vamos, que digo yo que no mucho costará currarse algo más decente. La segunda sorpresa vino mientras esperaba a que todos estuviéramos sentados, fue al poner un tráiler con la calidad de la imagen, no todo lo buena que me gustaría...... Y bueno, el resto ya lo sabéis.
Yo desde luego que cuando compró ediciones en bluray es porque esperó sacar lo máximo de ellas...
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
En todos los años que solo teníamos DVDs ha habido menús igual o más cutres que los de esta edición. Tampoco entiendo que se le de mayor importancia.
Teniendo en cuenta que tanto la imagen como el audio en v.o. es igual al mejor existente en ediciones extranjeras, no entiendo tanta polémica con esta peli en concreto (más allá de las generalidades de RESEN y similares).
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
romita2
En todos los años que solo teníamos DVDs ha habido menús igual o más cutres que los de esta edición. Tampoco entiendo que se le de mayor importancia.
Teniendo en cuenta que tanto la imagen como el audio en v.o. es igual al mejor existente en ediciones extranjeras, no entiendo tanta polémica con esta peli en concreto (más allá de las generalidades de RESEN y similares).
Hombre, no por mucho repetir que el audio VO es tan bueno como el de las versiones extranjeras es verdad. Es que es falso. Te puedes quedar con la crítica superficial al menú para abstraerte de todo lo demás, precisamente el punto más irrelevante del que se ha hablado en este hilo.
Pero bueno, ya está, ha salido, la gente la quería, trae castellano churrusquero y sale barata. Qué coño. Un chollo.
Luego vamos por los hilos criticando absurdeces de otras ediciones de gente que se deja el prestigio, la pasta y el futuro, y a estos tipos les basta con sacar el disco a la calle para llevarse un reconocimiento, no tienen ni que hacerlo bien.
Llega a haber salido en BD-R y se seguiría aplaudiendo esta edición por el mero hecho de que estos "valientes" la han sacado a la venta.
Y encima habrá que leer por algún hilo que Resen editará mal, pero que hay desincronizaciones sólo al alcancer de sumillers, en La Matanza de Texas de A Contracorriente, como si se pudiera comparar la cochambre que edita esta gente en el 99.9% de los casos, con lo que edita A Contracorriente en el mismo porcentaje, sin que se caiga la cara de la vergüenza planteando tal comparativa.
El mundo al revés.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
La desincronizacion del doblaje original en "la matanza de texas" está ahí. Se demostró con videos. Que no le des importancia, lo respeto. Al igual que también leí por algún hilo que algunos foreros no notaron desincronizacion en el bd de "las aventuras de Robin hood", cuando se ve y se oye a la legua.
El disco de "el ultimo mohicano"? La verdad es una lástima que precisamente en este título no hayan hecho un Authoring mejor, ya que muchos de sus discos tienen algunos muy currados. El menú principal es muy regular. El pop up, igual. El audio castellano no me quejo, es el que hay, lo que si me fastidia que este codificado como dtshd cuando no pasa de un triste surround, pero repito es el que hay y la verdad el montaje para no estar hecho por un profesional es bastante aceptable.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
La desincronizacion del doblaje original en "la matanza de texas" está ahí. Se demostró con videos. Que no le des importancia, lo respeto. Al igual que también leí por algún hilo que algunos foreros no notaron desincronizacion en el bd de "las aventuras de Robin hood", cuando se ve y se oye a la legua.
El disco de "el ultimo mohicano"? La verdad es una lástima que precisamente en este título no hayan hecho un Authoring mejor, ya que muchos de sus discos tienen algunos muy currados. El menú principal es muy regular. El pop up, igual. El audio castellano no me quejo, es el que hay, lo que si me fastidia que este codificado como dtshd cuando no pasa de un triste surround, pero repito es el que hay y la verdad el montaje para no estar hecho por un profesional es bastante aceptable.
Por fin puedo leer un comentario sensato.
Esto que nos saca RESEN, no sólo este film, sino la mayoría de su catálogo es material no profesional, el authoring es amateur y, por tanto, sus ediciones son lo que son, porque es lo que pasa cuando no tienes materia prima de primera calidad para editar porque no posees el material. No hay que darle más vueltas.
Esta edición se puede catalogar de "aceptable", pero nunca de "buena". Y a partir de ahí, que cada uno sea lo conformista que quiera.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
calita
Hombre, no por mucho repetir que el audio VO es tan bueno como el de las versiones extranjeras es verdad. Es que es falso. Te puedes quedar con la crítica superficial al menú para abstraerte de todo lo demás, precisamente el punto más irrelevante del que se ha hablado en este hilo.
Pero bueno, ya está, ha salido, la gente la quería, trae castellano churrusquero y sale barata. Qué coño. Un chollo.
Luego vamos por los hilos criticando absurdeces de otras ediciones de gente que se deja el prestigio, la pasta y el futuro, y a estos tipos les basta con sacar el disco a la calle para llevarse un reconocimiento, no tienen ni que hacerlo bien.
Llega a haber salido en BD-R y se seguiría aplaudiendo esta edición por el mero hecho de que estos "valientes" la han sacado a la venta.
Y encima habrá que leer por algún hilo que Resen editará mal, pero que hay desincronizaciones sólo al alcancer de sumillers, en La Matanza de Texas de A Contracorriente, como si se pudiera comparar la cochambre que edita esta gente en el 99.9% de los casos, con lo que edita A Contracorriente en el mismo porcentaje, sin que se caiga la cara de la vergüenza planteando tal comparativa.
El mundo al revés.
THE LAST OF THE MOHICANS - USA ( Edición prensada, Master de FOX, Buen Sonido en VO, diseño de Caratula y menú con buen acabado, audio comentario de MANN y nuevo como se hizo ) 15€ de oferta en AMAZON.ES.......... a llegado a estar a 18 y 20€
EL ÚLTIMO MOHICANO - ESPAÑA ( Edición prensada, Master de FOX, Buen Sonido en VO "por debajo de la edición USA", diseño de caratula y menú Lamentable, BSO desincronizada y 3 trailers de muy, muy baja calidad ) 7,90€ de oferta no hace mucho en el CORTE INGLES, el precio oficial es de 12€.
Alguien me puede decir donde está el error???.......... El que quiera más calidad en los extras ( no más cantidad ) pues que los pague.
El que quiera mejor acabado pues que los pague.
Es que la verdad no entiendo nada, yo tengo ambas ediciones y las dos tienen el mismo Master, las dos tienen una muy buena pista en VO "la USA es mejor pero no penseis que hay mucha diferencia" las 2 son prensadas y la única diferencia que veo es que en la USA tiene una caratula que aunque a mi no me gusta pues prefiero el cartel original de la película y unos menús hecho por profesionales con 2 extras que si lo pensamos fríamente es poquita cosa y en la de RESEN tiene otros 2 extras pero que no está a la altura de lo exigible.
Aquí lo que yo veo es que la española tiene la pista doblada del 92 y aunque podría haber sido mejor para mi es disfrutable aún teniendo errores.
Si hay que criticar en condiciones pues lo hacemos como dios manda y para empezar WARNER tenia que haber puesto toda la carne en el asador y haber presentado su edición en su momento..... Y no nos engañemos pues esta seria a 9,90€ de catalogo con el mismo master que la USA, con el redoblaje al que todo el mundo no soporta, con subtítulos en las escenas nuevas, un misero trailer y nos habría quitado el audio comentario de MANN y el nuevo como se hizo que la verdad sea dicha es muy corto.
Y acabo con la edición de USA, UK, GERMANY y compañia porque pagar 20€ por una edición normalita con una portada bien diseñada pero que desde mi punto de vista no es de mi agrado, una buena pista en VO y escasos extras ni mucho menos creo que sea una edición en condiciones para un film de esta importancia.
Me sorprende que aún se piense que se podría haber sacado en nuestro país una edición mejor de las que circulan por todo el mundo cuando sabemos que WARNER españa tiene los derechos y que si la hubiese puesto en venta nos la habria metido doblada y más que doblada, y ahora que RESEN nos pone lo minimo exigible que es un buen master y una buena VO con subtítulos en castellano y disco prensado que ahora es lo maximo que encontrariamos fuera de nuestras fronteras, subtitulos en castellano en USA y cerrada de zona, y sin subtitulos en nuestro idioma si la compramos en Europa nos ponemos a criticarla cuando lo criticable es comparando todas las ediciones que hay la nefasta caratula y lo soso del menú.
DIFERENCIA entre las ediciones internacionales y la de RESEN??...................... ahora mismo, en este momento....... LA PISTA DOBLADA DEL AÑO 1992 que podría haber sido mejor "no lo niego" porque las otras ediciones no la tienen, el resto si se mira objetivamente es practicamente lo mismo a excepción de los pocos extras que tienen la USA, GERMANY, UK....etc etc.
Lo dicho...... AHORA MISMO......... quieres más calidad?....... Pagas 15€ de oferta y tienes una edición mejor.........quieres una calidad inferior?......... Pagas 7,90€ de oferta y tienes la de RESEN.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Lo dicho...... AHORA MISMO......... quieres más calidad?....... Pagas 15€ de oferta y tienes una edición mejor.........quieres una calidad inferior?......... Pagas 7,90€ de oferta y tienes la de RESEN.
Saludos.
Eso es mentira.
Ahora mismo no puedo tener a mi disposicion en castellano un producto mejor. En castellano a mi alcance solo tengo disponible una edicion, si la quiero bien y si no tambien, me guste o no es lo que hay.
En serio que no logro comprender, como siendo consumidor, que tengas el liston en cuanto a exigencia tan bajo.
Tambien decirte, que en el Corte Ingles la pelicula no esta de oferta a 7.90€. La puedes conseguir a ese precio siempre que hagas un pedido de al menos otras 3 peliculas mas, lo que implica un desembolso de al menos casi 30-35€ para beneficiarte de tal descuento. EL precio de la pelicula son 12.95€. Que no todo el monte es oregano.
La verdad que no me habia fijado bien hasta hoy en la caratula. Sinceramente, me dices a mi, con los diseñadores graficos que tendran estas empresas en plantilla, cuesta mucho hacer una caratula mas decente a la altura de esta pelicula sin un coste adicional ??? Vamos, que cualquier chaval que esta cursando el instituto con el photoshop te hace una caratula mejor. Y el menu principal tres cuartos de lo mismo. El doblaje al castellano ya es harina de otro costal, pero solo con las dos cosas que he dicho no cantaria tanto el trabajo tan cutre que han hecho con este disco.
Lo de quemar los subtitulos encima tambien tiene tela. Y si el argumento para rebatir es que el producto es barato o adsequible, pues yo dire que prefiero que cueste 15€ y que sea un producto de calidad sobre todo cuando de un titulo como este es de lo que hablamos. Aun asi, sigo sin ver que en estos puntos que hablais se puede justificar el hacer las cosas mal por costar mas barato. He comprado bastantes ediciones a precios parecidos que han hecho las cosas bien, por lo que yo no lo veo justificable.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Lo que está claro es que por mucho que nos quejemos, esta pelicula nunca hubiera salido en estas condiciones (quiero decir con su doblaje de cine) si la hubiera editado Warner que supuestamente tiene los derechos. Aunque fuera el doble de trabajo, hubieran editado el redoblaje de su DVD, que dicho sea de paso, es muy inferior.
Así que puestos a elegir, para tener el doblaje, o nos apañamos una nosotros o tenemos la de Resen. Yo prefiero la segunda opción aunque mi decisión igual cabrea a mas de uno.
Cita:
Iniciado por
hulk_31
El audio castellano no me quejo, es el que hay, lo que si me fastidia que este codificado como dtshd cuando no pasa de un triste surround, pero repito es el que hay y la verdad el montaje para no estar hecho por un profesional es bastante aceptable.
Cita:
Iniciado por
calita
Por fin puedo leer un comentario sensato.
Tampoco hay que echarse las manos a la cabeza por mi afirmación. Los audios de otras editoras, por ejemplo Warner, supuestamente si los hacen profesionales y solo hay que escuchar algunos, errores como en el DVD/BD de "el nombre de la rosa", "Bailando con lobos", unas tristes mezclas entre castellano e idioma raro castellano/latino.
Puestos a pensar igual si ellos la hubieran editado, habrían optado por redoblaje partes de cine y redoblaje hechos su becario (latino/castellano) en los fragmentos añadidos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Si tuviera reproductor multizona compraría la edición USA que traesubtítulos en español, porque el doblaje no me interesa especialmente.
Solo quería decir que las quejas de esta edición española, son iguales a las que se podrían dar a otras ediciones de RESEN. Pero parece que este hilo tiene más importancia. Supongo que será por que había más gente interesada en esta peli.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Efectivamente, yo también pagaría esos 15€ por esta película editada en unas condiciones mejores que las de Resen: audio castellano del 82 profesionalmente tratado, audio comentario subtitulado...pero sabemos que Warner y sus productos "profesionales" no nos lo iban a dar, como mucho hubiesen mejorado lo de los forzados para no coincidir con los quemados.
Hace unos días he podido disfrutar de una de mis películas recientes que más me ha gustado, Corazones de acero. Buena historia, buena imagen, sonido a la altura pero unos subtítulos, que en mi opinión, dejan mucho que desear. Qué puta manía de quitar los tacos suavizando el lenguaje que le quita toda la fuerza y la intención a los diálogos, no me extraña que mucha gente pase de la VOSE sólo por eso. Cambiar el apodo del protagonista de Wardaddy, creo, por Chacal... En fin, que todo esto lo ha perpetrado Sony España con una película puntera, joder que nadie ha revisado ese subtitulado. Tengo q decir que Sony está teniendo una política de precios ajustados, bonitos diseños, disco de extras... con los steels que va sacando, hablo de este Fury y Chappie en exclusividad de MM, que a mi me ha hecho comprarlas sin esperar oferta y no suelo funcionar así.
En fin, partiendo de que pocas, o ninguna, ediciones son perfectas, esta de Resen es digna de formar parte de mi colección y como la película me encanta, cuando Warner o quien sea que tenga los derechos y tal, mejore lo presente, recompraré con toda seguridad. Pero ojo, que mejore esos defectos,,o al menos su mayoria, de subtitulado, mejora del audio del 82 (jaja), audio comentario subtitulado (jajajajaja) y tal, mi copia Resen irá de cabeza al Cex o al Game.
Ahora bien, dudo que eso se vaya a producir y si se produjera la edición de Warner siguiendo su proceder habitual, en mi casa no entra.
Eso sí, defiendo esta copia Resen porque es prensada, si fuera BDR...
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Andrulix
Eso es mentira.
Ahora mismo no puedo tener a mi disposicion en castellano un producto mejor. En castellano a mi alcance solo tengo disponible una edicion, si la quiero bien y si no tambien, me guste o no es lo que hay.
En serio que no logro comprender, como siendo consumidor, que tengas el liston en cuanto a exigencia tan bajo.
Tambien decirte, que en el Corte Ingles la pelicula no esta de oferta a 7.90€. La puedes conseguir a ese precio siempre que hagas un pedido de al menos otras 3 peliculas mas, lo que implica un desembolso de al menos casi 30-35€ para beneficiarte de tal descuento. EL precio de la pelicula son 12.95€. Que no todo el monte es oregano.
La verdad que no me habia fijado bien hasta hoy en la caratula. Sinceramente, me dices a mi, con los diseñadores graficos que tendran estas empresas en plantilla, cuesta mucho hacer una caratula mas decente a la altura de esta pelicula sin un coste adicional ??? Vamos, que cualquier chaval que esta cursando el instituto con el photoshop te hace una caratula mejor. Y el menu principal tres cuartos de lo mismo. El doblaje al castellano ya es harina de otro costal, pero solo con las dos cosas que he dicho no cantaria tanto el trabajo tan cutre que han hecho con este disco.
Lo de quemar los subtitulos encima tambien tiene tela. Y si el argumento para rebatir es que el producto es barato o adsequible, pues yo dire que prefiero que cueste 15€ y que sea un producto de calidad sobre todo cuando de un titulo como este es de lo que hablamos. Aun asi, sigo sin ver que en estos puntos que hablais se puede justificar el hacer las cosas mal por costar mas barato. He comprado bastantes ediciones a precios parecidos que han hecho las cosas bien, por lo que yo no lo veo justificable.
Es mentira que la edición USA no la puedes encontrar en AMAZON.ES a 15€???? + gastos de envio que te sube otros 3€???
Es mentira que la edición española el precio oficial son 12,95€???? ( puse 12 )
No me digas que cuando uno va a aprobechar un 40% que es la oferta que tiene durante un mes el corte ingles al comprar 4 títulos no te has estado esperando todo un año con ciertas ediciones para que te salga más a cuenta?....... Porque yo llevo ya un tiempo largo haciendolo.
No me digas que cuando hay un título que te interesa tanto en Amazon como en cualquier otra tienda en internet aprobechas y compras unos cuantos más para que los gastos de envio te salgan mucho más a cuenta o incluso gratis dependiendo de donde lo acabes haciendo??......porque si lo haces en alguna tienda no fisica Francesa por ponerte algún ejemplo a partir de 50€ los gastos te salen gratis por lo que acaba siendo pranticamente lo mismo.
Dudo mucho que gente como nosotros que somos coleccionistas en epocas de rebajas solo acabemos comprando un título, pero bueno..... Como siempre digo todo lo que comento es desde mi punto de vista........ Que por cierto ANDRULIX, yo jamas le digo a una persona que es un mentiroso como me lo acabas tu de decir en este hilo pues deberías de respetar un poco más los comentarios que se exponen aquí. Con solo decir QUE NO ESTAS DE ACUERDO con mi afirmación creo que hubiera sido suficiente.
Otra cosa...... Cuando tengas que criticar a alguíen de ese modo como es mi caso intenta leerte mejor mi punto de vista pues creo que lo he dejado muy claro............... Si a las ediciones EUROPEAS les hubieran puesto subtítulos en Castellano aquí más de uno se la hubiera comprado aunque costase 18 o 20€ a sabiendas de que si la comparamos y dejando de lado la caratula, el diseño del menú y los pocos extras que lleva, el resto es lo mismo ( Master identico y VO con subtitulos en nuestro idioma que al final es lo más importante creo yo ).
Una cosa más, yo tengo la edición USA y también la de RESEN y se de lo que hablo pero me da a mi que alguno que otro de los que estan en este hilo o no tienen las dos o solo la de RESEN o incluso ninguna lo cual le es más facil criticar pues no tiene referencia alguna con respecto a la imagen y sonido de esta edición.
Y para acabar, yo soy diseñador gráfico a parte de trabajar casi 20 años en salas de cine, he contactado con los de RESEN para ofrecerles mis servicios incluso gratis. Les mandé unas cuantas maquetas y la respuesta de ellos sabes cual fué?????............ NO GRACIAS, YA ESTAMOS CONTENTOS CON NUESTROS DISEÑADORES.
Si quieres pasame tu correo desde un privado y te envio las fotos de las Maquetas de EVASIÓN O VICTORIA, POR QUIEN DOBLAN LAS CAMPANAS, LA TRILOGIA DEL DOLAR, MURIERON CON LAS BOTAS PUESTAS, SOLO ANTE EL PELIGRO............. y me dices que te parecen.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Y para acabar, yo soy diseñador gráfico a parte de trabajar casi 20 años en salas de cine, he contactado con los de RESEN para ofrecerles mis servicios incluso gratis. Les mandé unas cuantas maquetas y la respuesta de ellos sabes cual fué?????............ NO GRACIAS, YA ESTAMOS CONTENTOS CON NUESTROS DISEÑADORES.
Normal que estén contentos. Seguro que se trata de un par de chimpancés castrados sin otra cosa que hacer que sumergirse en el ensayo/error durante 20 horas al día a cambio de cuatro plátanos para merendar. Rentabilidad asegurada.
Y algo me dice que su política de BD-R tampoco les pone tristes, precisamente.
Aceptémoslo. Esta gente juega en otra liga. Nos queda grande. :cuniao
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Suelo mirar ofertas de empleo de diseño gráfico en ciertos portales de internet. Hay muchas que suelen pedir administrativos con conocimientos de diseño gráfico.
Apostaría a que los (o el) que diseñan las portadas de RESEN son los mismos que trabajan en otras tareas, dudo que sean especialistas.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
S
Cita:
Iniciado por
romita2
Suelo mirar ofertas de empleo de diseño gráfico en ciertos portales de internet. Hay muchas que suelen pedir administrativos con conocimientos de diseño gráfico.
Apostaría a que los (o el) que diseñan las portadas de RESEN son los mismos que trabajan en otras tareas, dudo que sean especialistas.
Yo no se si las caratulas que les mandé a RESEN estan bien o mal pero desde luego que intento aportar todo mi conocimiento y mis estudios a la hora de preparar y presentar dichos trabajos. Ahora estoy acabando la maqueta de EL ÚLTIMO MOHICANO, EL PLANETA DE LAS TORMENTAS y MUERTOS y ENTERRADOS. Evidentemente la de EL ÚLTIMO MOHICANO es para cambiarla por la ofrecida por RESEN, pero hasta que no solucione pequeños problemas que tengo a la hora de imprimirlas no podré dar ese último paso.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Estaba probando el disco, y mientras veía el menú y el principio, pensaba... qué lejos quedan los tiempos donde se tildaba de "infrazona" a todo el mercado español... porque en El club de la lucha, con sus extras (subtitulados), su calidad de imagen y sonido, e incluso su espectacular menú... faltaba una frase en el doblaje.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Hemos pasado de un extremo al otro y, ni era lo uno ni lo otro :|
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
No se vosotros, pero yo prefiero un menu mejorable antes que errores graves en el sonido como la ausencia de una frase.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Lo que nadie puede poner en duda, es que este disco es mas motivo de critica porque lo edita Resen. Ahí tenemos grandes editoras internacionales abaratando en el tema de menus y authorias, Universal eliminando las letras para poner un menú común y haciendo uno a base de símbolos, Warner menús solo en ingles, todas las editoras eliminando los PIPS que anunciaban a bombo y platillo con el nuevo formato.
No se porque nos tiramos de los pelos porque una editora menor haga un menú un poco "de andar por casa". Llegará el dia que un bluray de menos que un DVD respecto a contenidos extras. Recuerdo DVDs como "el planeta de los simios" de Tim Burton, era un prodigio en interactividad para el formato, incluso con una especie de PIP. Ahora nos tenemos que dar con un canto en los dientes cuando FOX subtitula un audiocomentario en un bluray.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Y lo sorprendente del tema es que al final cuando uno adquiere una de estas ediciones que tengan una caratula, un menú o unos extras ya sean de lo mejor o por lo contrario poco menos que vergonzosos, al final lo que queremos es sentarnos en nuestro sofá con una cerveza o resfresco y poder ver EL ÚLTIMO MOHICANO con la mejor calidad posible de imagen y con la VO si puede ser acompañada de sus subtitulos en castellano ( yo siempre lo he preferido así ) y la de RESEN nos guste o no, ofrece lo mismo que podríamos encontrar en las ediciones de otros países. A excepción como ya se ha hablado largo y tendido en este hilo del tan comentado doblaje del 92.
Al final, la caratula y el menú con sus extras ( ya sean muchos o pocos, de mejor o peor calidad para mi no deja de ser una opción más que tienes hay, pero no nos engañemos............... YO QUIERO VER MI PELÍCULA FAVORITA EN MI FORMATO FAVORITO, EN MI TELE DE 50 pulgadas ( espero que de 100 no dentro de mucho ) CON BUEN MASTER y BUEN SONIDO en VO......................... y RESEN en oferta por 7,90€ me lo a dado junto con el extra del doblaje del 92 que le tengo mucho cariño y que las ediciones foraneas no lo tienen incluido ( por esto me hice con una copia de esta edición ya que tengo la de FOX/USA ).
Yo ahora mismo tengo cubierto de sobras todo lo que necesitaba de este film y mucho tiene que cambiar el tema para comprarme el día de mañana una nueva edición o bien española o bien de fuera de nuestras fronteras porque o me dan algo mucho más contundente en todos los sentidos o no voy a cambiar lo que ya tengo por algún nuevo extra que no me aporte nada.
Saludos.