-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Yo no digo nada, sólo apuntar que la pasta que les dais a esa gente (me ahorraré calificativos) sirven para financiar pelis en BD-R de esas FAVORITAS que alguien ha apuntado, y que impide que luego su propietario o alguna compañía que lo quiera licenciar lo haga en muchísimas mejores condiciones.
Vosotros mismos.
Ninguna major, por muy major que sea, va a sacar los 6.000 títulos que nos gustan a todos al mismo tiempo.
El día que quiera alguna de esa gente (y me vuelvo a ahorrar los calificativos) la robaré de la tienda....y así tendré 100 años de perdón
P.D.: Voy a poner en marcha mi proyecto matabichejos films, me paso por el hilo de los "para cuando?", robo los masters de ediciones de fuera, le pongo el sonido de internet o del DVD, llamo a mi colega Juan para que haga una autoría (da lo mismo que defectuosa), y os las vendo a 8€. Encima me hacéis una estatua y reverencias.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Lo que nadie puede poner en duda, es que este disco es mas motivo de critica porque lo edita Resen. Ahí tenemos grandes editoras internacionales abaratando en el tema de menus y authorias, Universal eliminando las letras para poner un menú común y haciendo uno a base de símbolos, Warner menús solo en ingles, todas las editoras eliminando los PIPS que anunciaban a bombo y platillo con el nuevo formato.
No se porque nos tiramos de los pelos porque una editora menor haga un menú un poco "de andar por casa". Llegará el dia que un bluray de menos que un DVD respecto a contenidos extras. Recuerdo DVDs como "el planeta de los simios" de Tim Burton, era un prodigio en interactividad para el formato, incluso con una especie de PIP. Ahora nos tenemos que dar con un canto en los dientes cuando FOX subtitula un audiocomentario en un bluray.
Y no te olvides de los estuches cutres de warner una gran productora son tan miserables que ponen un estuche que se parte apretando con dos dedos
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Recuerdo para navegantes:
ESTE ES EL HILO DE EL ULTIMO MOHICANO.
Si alguien va a empezar otra guerra a cuenta de todas las ediciones de Resen, pensáoslo. Luego vendran los lamentos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Supongo que ya se habrá planteado en algún momento, pero la sinopsis de la contracarátula de la ya ahora editora sin nombre, toma desvergonzadamente, palabra por palabra, línea por línea, la sinopsis ofrecida en la ficha de Filmaffinity. Algo que se ha convertido en toda una "tradición", por parte de esta editora.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Sobran las palabras...
Portada warner (a lo que habria que sumar su propio redoblaje):
Portada resen:
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Al menos la portada de Resen no tiene DNR. :cuniao
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Roy
Supongo que ya se habrá planteado en algún momento, pero la sinopsis de la contracarátula de la ya ahora editora sin nombre, toma desvergonzadamente, palabra por palabra, línea por línea, la sinopsis ofrecida en la ficha de Filmaffinity. Algo que se ha convertido en toda una "tradición", por parte de esta editora.
Ley del mínimo esfuerzo. De eso van sobrados.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Que manía tienen algunos de defender a esta editora comparándolas con lo mal que lo hacen otras. Mal unas y las otras...
Cita:
Iniciado por
Roy
Supongo que ya se habrá planteado en algún momento, pero la sinopsis de la contracarátula de la ya ahora editora sin nombre, toma desvergonzadamente, palabra por palabra, línea por línea, la sinopsis ofrecida en la ficha de Filmaffinity. Algo que se ha convertido en toda una "tradición", por parte de esta editora.
Cita:
Iniciado por
calita
Ley del mínimo esfuerzo. De eso van sobrados.
Esto de Filmaffinity ya viene de lejos, pero esto no es lo mas sangrante. Si no os lo creéis pasar por este post y reíros un rato con cierta edición de Resen/Llamentol... :doh
https://www.mundodvd.com/el-macro-po...6/#post3632197
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
En este caso de compara con una hipotetica edicion de Warner porque supuestamente tienen los derechos y le han podido "pisotear" su posible edicion como muchos dicen.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Me refería a este par de comentarios...
Cita:
Iniciado por
linkinescence
No se vosotros, pero yo prefiero un menu mejorable antes que errores graves en el sonido como la ausencia de una frase.
Cita:
Iniciado por
kinetix2006
Y no te olvides de los estuches cutres de warner una gran productora son tan miserables que ponen un estuche que se parte apretando con dos dedos
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Trek
Me refería a este par de comentarios...
No se trata de defenderla, se trata de tratarla IGUAL que a las demás, ni peor (como es el caso de muchos) ni mejor. Yo analizo el producto independientemente de quien lo saque, y como gran fan de esta peli y coleccionista del formato, para mi está totalmente a la altura de lo que esperaba (y más a 7,90€). Tan solo hecho en falta algún extra y un menú mejor, 2 cosas que seguro hecharía en falta aunque la hubiera sacado warner, universal o matabichejos films....
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
En otros tiempos, a una edición con semejantes errores de niveles en la pista de audio se la tildaba de "producto digno de nuestra infrazona". Es que es sumamente molesto, y a mi me estropea la película (seré un tiquismiquis, pero sigo buscando calidad, cuando pago al menos). Y si ya se caían los extras al cruzar el charco... era cuestión de quemar a Fox en la hoguera, ademas del boicot y demas.
Ahora ya hemos bajado el nivel a "aceptable" o "totalmente recomendada"...
Como decía PadreKarras... en un par de años, con que el disco no salga de noche de la caja (o bolsa de papel) a rebanarnos el pescuezo, diremos "compra obligada".
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
repopo
En otros tiempos, a una edición con semejantes errores de niveles en la pista de audio se la tildaba de "producto digno de nuestra infrazona". Es que es sumamente molesto, y a mi me estropea la película (seré un tiquismiquis, pero sigo buscando calidad, cuando pago al menos). Y si ya se caían los extras al cruzar el charco... era cuestión de quemar a Fox en la hoguera, ademas del boicot y demas.
Ahora ya hemos bajado el nivel a "aceptable" o "totalmente recomendada"...
Como decía PadreKarras... en un par de años, con que el disco no salga de noche de la caja (o bolsa de papel) a rebanarnos el pescuezo, diremos "compra obligada".
Partiendo de que tienes mucha razón en lo que comentas, no creo que no haya ni una sola persona que no quiera calidad cuando adquiere un producto de estas caracteristicas. Ahora bien, eso no quita que si lo miramos objetivamente y cruzamos el charco lo que encontramos no difiere practicamente en nada ( cuando nos centramos en la calidad de imagen y sonido ) pues nos encontramos con un disco prensado, mismo master, subtítulos en castellano y muy buena pista en VO. Otro cantar es la poca vergüenza que tiene esta distribuidora a la hora de presentar su producto tanto en cantidad como en calidad aunque las ediciones internacionales tampoco estan para tirar cohetes en extras.
Si la gente se piensa que algún día nos puede dar WARNER una edición con el doblaje del 92 y los pocos extras que hay con los subtítulos sin montar en los quemados "que desde mi punto de vista es lo único que no tiene RESEN a la altura respecto a las ediciones de FOX/USA por decir algo" ya podemos esperar sentados por mucho tiempo.
La realidad es que el formato BLU-RAY no acaba de arrancar en todo el mundo, que cada vez más salen ediciones con menos extras, peores menús o muy poco trabajados y en algunos casos muchas editoras ya no se arriesgan a comprar los derechos tanto de los film como de los extras por miedo a que se les queden en las estanterias. Y no hablo de películas de grandes presupuestos puesto que de momento hay si que apuestan por ediciones muy bien curradas, pero amigos, cuando hablamos de ediciones que no van a tener unas ventas en condiciones para que les salga a cuenta el gasto realizado hay entonces es cuando vienen los problemas.
No a tenido los santos Co.......nes WARNER de poner en las estanterias un film de los importantes que yo creo que al menos hubiera vendido lo suficiente como para no tener perdidas a sabiendas que no nos pondría el doblaje que todos queremos, sin audiocomentario de MICHAEL MANN y con un misero trailer........... Y ahora que una pequeña distribuidora al menos nos da la opción de poder disfrutar con un buen master y una buena pista de sonido en VO, con subtítulos y disco prensado con el añadido del doblaje del 92 ( aunque no esté a la altura de las circunstancias ) que mirandolo fríamente es lo mismo que hubiera aportado WARNER pero añadiendole el redoblaje que nadie quiere ver ni en pintura y la estamos tirando por el suelo sin más.
Al final que nos quedaríamos si WARNER la hubiera sacado...... Una caratula en condiciones, bien trabajada pero sin ser la portada original?.....Un trailer con buena imagen?.................. El redoblaje que absolutamente nadie quiere?........... Eso seria lo que algunos de aquí quiere?.................. COMPAÑEROS DE HILO QUE TODOS SABEMOS COMO LAS GASTA MARNER.
Yo soy el primero que me fastidia y mucho el tener que comprar una edición como la de RESEN por que de profesionales tienen lo que yo de cura pero el mercado y el formato no arranca y mucho me temo que al final seremos solo unos cuantos lo que lo aguantemos y en muchisimos casos nos fastidiaremos porque ciertas películas no podrán estar en nuestras estanterias por no haber ni una sola edición ( ya no hablo en España, sino en la mayoria de paises ).
La solución?........ Que se junten todas las distribuidoras y que saquen la misma edición en todos los idiomas para todos los paises y abierta de zona. Pero eso seria otro cantar así pues yo de momento me quedo con la edición de RESEN que no está tan mal no vaya a ser que de aquí a 20 o 30 año lo mismo no tengamos nada de EL ÚLTIMO MOHICANO y se dispare en el mercado de segunda mano a un precio desorbitado y que al final se acabe vendiendo porque será un articulo dificil de encontrar, si no tiempo al tiempo.
Saludos y con esto acabo mi punto de vista de este hilo con la edición de RESEN.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Al final que nos quedaríamos si WARNER la hubiera sacado...... Una caratula en condiciones, bien trabajada pero sin ser la portada original?
Totalmente de acuerdo con todo menos con eso. Yo miro la caratula de warner que he puesto mas arriba y me entran ganas de sacarme los ojos al ver el muñeco de cera ese...:ansia
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
repopo
En otros tiempos, a una edición con semejantes errores de niveles en la pista de audio se la tildaba de "producto digno de nuestra infrazona". Es que es sumamente molesto, y a mi me estropea la película (seré un tiquismiquis, pero sigo buscando calidad, cuando pago al menos). Y si ya se caían los extras al cruzar el charco... era cuestión de quemar a Fox en la hoguera, ademas del boicot y demas.
Repopo, dejando a un lado la editora. Creo que los dos sabemos de lo que estamos hablando. Este audio, digo el doblaje no el montaje, de donde se supone que es? de alguna emision en la TV?, del VHS...? de donde? Supongo que seria estereo o como mucho surround. Si, se podría haber dejado tal cual y solo añadirle los fragmentos en ingles (lógicamente codificado como la pista castellano). Para mi, diga lo que se diga, este montaje de audio no está mal, ¿que hay oscilaciones en el sonido? lógico, estamos mezclando dos fuentes totalmente distintas, un castellano estereo de pobre calidad con una pista ingles DTSHD. Ademas los fragmentos son a veces dos simples palabras así que, lógicamente, se nota mas el cambio que si fuera escenas completas.
Ademas, voy a mas, os puedo asegurar que si esta película la edita Warner en España son capaces de hacer otro doblaje antes de editar ambos audios, ¿Estaríamos mas contentos así?
Un caso parecido tenemos con el BD de "Revenge", a veces la pista castellano es un caos, pero es lo que hay, han editado el audio de la versión de cine para que tengamos ese doblaje en el corte del director que es el único disponible en HD.
Si ya de por si es difícil o casi imposible codificar un doblaje antiguo mono a 5.1 y que quede curioso (me refiero a 5.1 reales, no los de divisa), sumemosle añadir fragmentos del audio ingles (de apenas segundos)que tiene el triple de calidad de sonido.
Hablamos de profesional o no profesional. Menuda estupidez, ya os digo que si la saca una editora internacional que se suponen "trabajan" con profesionales, no se toman la molestia de editar audios. Redoblaje y se acabó.
Yo en parte estoy contento de que en HD solo exista este corte, estoy seguro que si llega a estar editado el corte del DVD de Warner, nos tenemos que "comer" el redoblaje.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
linkinescence
Totalmente de acuerdo con todo menos con eso. Yo miro la caratula de warner que he puesto mas arriba y me entran ganas de sacarme los ojos al ver el muñeco de cera ese...:ansia
Te entiendo perfectamente pero a lo que me refiero independientemente de que parezca una figura de cera, el resto....... Tipografia, posición del texto y demás cuestiones gráficas aquí si que se nota que está realizado por profesionales aunque ni a ti ni a mi nos guste esta presentación.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Es que pretender encajar un doblaje reciente (el ingles DTS-HD 5.1) con las voces de uno previo en 2.0 es de entrada una chapuza. Es la clase de cosas que no pasan el corte de un trabajo profesional. Que se puede "apañar"... por supuesto. Es un experimento. Pero editar y cobrar por ello es una tomadura de pelo.
Si Warner quiere un 5.1, o hace una de estas chapuzas (a lo Divisa, o FOX con su "glorioso" Robocop, Platoon, Thelma y Louise, Rain Man... o exactamente lo mismo que aquí: Star Wars), o redobla. De hecho a esos títulos de FOX se los tiene muy mal considerados (con razón), y la calidad de sonido no es mejor que esta que es "totalmente recomendable". Diferente, pero igual de malas todas. Para encontrarte con las oscilaciones que hay en la pista castellana, lo suyo es ir a las cintas originales del doblaje (no a pases de TV o ripeos de VHS, que eso es de chiste), que serán mono o stereo, tendrán más calidad, y no tocarlas. Editar con el doblaje original. Pero sin historias: el ORIGINAL. Castellano 2.0, un poco de limpieza por frecuencias, y a correr.
El resto de híbridos y mezclas no van a quedar bien nunca en películas que no tengan separados los canales.
Y yo hablo por mi: para escucharla así de mal, me la veo en VOSE. Con esos inventos, el doblaje se lo han cargado.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
El original castellano no se podría añadir porque es un montaje distinto.
Cuando hablo de profesionales, no es que no los haya, es que los profesionales no hacen estas cosas. Ya te digo que está peli la edita una "grande" y la redobla. Estos montajes los hacen gente como tu y yo, gente que se preocupa de tener el doblaje original. Y me apuesto el cuello a que la edita Warner con un nuevo redoblaje dtshd 5.1 y nos lamentamos por no incluir el original.
A las cintas originales? ... Venga ya repopo, me parece que sueñas, si no lo hace una editora internacional, lo va a hacer resen?
Que prefieres la v.o?pues ahí la tienes con sus subtitulos. El doblaje es una opción no obligatoria.
He estado todo el día intentando acordarme de un solo título en donde una editora internacional haya hecho un "trabajo" similar. Y no logro recordar ninguno. Más que nada por eso de que en ellas si lo harían "profesionales".
Yo he visto el disco con Castellano. Lo que ocurre, aparte de los cambios de tonalidad entre pista castellano e inglés en el audio mixto, es que los efectos, a veces, eclipsan a las voces, te obliga a bajar el volumen y luego a subirlo para poder escuchar los diálogos. Pero eso lo he visto en muchas ediciones de películas de fox, Sony, etc. Además lo de 5.1, como casi siempre es estas remezclas, es solo supuesto, ya que todo el sonido está localizado prácticamente en los frontales. Los surrounds yo al menos casi no los escuché.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Con lo que volvemos al punto primigenio: esto es un montaje de aficionados. No es una edición legítima y profesional. Un "apaño" o "chapucilla". Pero le ponen un PVP de 12.95€.
Cita:
Iniciado por
hulk_31
He estado todo el día intentando acordarme de un solo título en donde una editora internacional haya hecho un "trabajo" similar. Y no logro recordar ninguno. Más que nada por eso de que en ellas si lo harían "profesionales".
Te doy el único caso que conozco
"La guerra de las galaxias" <- Sobre todo esta
"El Imperio contraataca"
"El retorno del Jedi"
Mezclas hechas en Alemania por la propia FOX, creo que en 2005, a la vez que allí hacían una nueva mezcla en aleman DTS-HD... porque en ese idioma sí se conservaban las pistas de doblaje separadas por canales.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Pues los fans preferimos esta "chapucilla" segun tu de tener el doblaje original editado por aficionados, a lo superprofesional que hubiera sido el redoblaje en autentico 5.1 de warner. Y ojala Resen se anime a sacar mas cosas asi que las "grandes" no sacan por vagueza o historias de derechos de doblaje como La Mascara o Dos tontos muy tontos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Repopo el caso de la saga Star Wars no es el mismo. Son remezclas de pistas completas, no editar dos pistas distintas y hacerla mixta. Además que yo recuerde para la saga Star Wars ya cuando se reestrenó en cines las especiales ya se escuchaba así, es decir, las voces enlatadas y mal y los efectos eclipsando los diálogos.
La verdad, lo que no entiendo es la discursion sobre la calidad de la pista de audio, cuando el seleccionarla o no, es una opción. No estamos hablando de un vhs. El idioma castellano está ahí. Quien quiera escúcharlo que lo ponga, a quien le duela los oídos de escuchar el montaje pues que no lo seleccione.
Es como si dijéramos que nos da coraje que en un bd venga el aleman o el francés. A mi que más me da? Con no activarlo, me vale.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
linkinescence
Pues los fans preferimos esta "chapucilla" segun tu de tener el doblaje original editado por aficionados, a lo superprofesional que hubiera sido el redoblaje en autentico 5.1 de warner. Y ojala Resen se anime a sacar mas cosas asi que las "grandes" no sacan por vagueza o historias de derechos de doblaje como La Mascara o Dos tontos muy tontos.
Cada vez siento más vergüenza ajena.
Esto sí que es la destrucción de este tipo de ocio, pero la gente hace apología de la desfachatez.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
El caso de Star Wars es lo más cerca que se ha estado de esto. Piensa que los doblajes españoles se conservan como pista única.. no sé si en stereo. Por lo que es el ejemplo de lo mejor que se puede conseguir (o se podía en 2005) con una pista de nueva generación mezclada con una de 1977.
Añado... para mi es sintomático que no se haya hecho más que una vez... hasta en la FOX se dieron cuenta de que no tenía que ser así. Pese a la diferencia en el tono entre unas y otras, no es como en el mohicano o el tormento y el éxtasis. Al menos las de Star Wars se entiende todo. Y en efecto, es la diferencia entre tener acceso a las pistas originales, y tener sólo a materiales descargados de internet.
"El idioma castellano está ahí. Quien quiera escúcharlo que lo ponga, a quien le duela los oídos de escuchar el montaje pues que no lo seleccione."
Es que el quid de todo esto está en verla en castellano. ¿Para qué necesito otro disco con la película en VOSE? Yo ya tengo la versión USA. Mi interés está precisamente en este doblaje. Pero es que incluso poniendo el listón bajo... no me esperaba esto.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
repopo
Es que el quid de todo esto está en verla en castellano. ¿Para qué necesito otro disco con la película en VOSE? Yo ya tengo la versión USA. Mi interés está precisamente en este doblaje. Pero es que incluso poniendo el listón bajo... no me esperaba esto.
Repopo, recuerda que antes de la edicion de Resen no habia opcion de tener esta pelicula con subs en Español como se tuviera un reproductor multizona. Así que aunque no se necesitara el castellano, no habia opcion para los reproductores zona B .
Razón de más para criticar a Warner que teniendo supuestamente los derechos Par. España, no añadió al menos subs es español en su edición Uk.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
calita
Cada vez siento más vergüenza ajena.
Esto sí que es la destrucción de este tipo de ocio, pero la gente hace apología de la desfachatez.
Vergüenza da el ver que los propios coleccionistas no seais capaces de entender o al menos respetar a vuestros compañeros de hobby, sobretodo en algo tan simple como esto.
Asi por supuesto que no avanzara el formato. Si todos fueramos como vosotros, con vuestro altisimo nivel de exigencia, apenas comprariamos peliculas. ¿O este es el primer blu ray que sale sin extras, con un menu feucho y con un doblaje editado para implementarlo con una pista de calidad superior? Me parece muy bien que con respeto se hubiera expresado las cosas a mejorar de esta edicion, como en cualquier otro hilo, pero lo que han hecho algunos, despotricando sobre la compañia sin mas, es de locos.
Estamos hablando de una edicion mas que correcta, que roza el notable en general, en la media de todo lo que sale ultimamente. Que iguala y mejora, gracias a la opcion del doblaje original, lo que ya estaba editado en otros paises. Con valoraciones de compañeros experimentados bastante buenas.
Y aun asi, he leido cosas como que "no la compro porque la tipografia de la contracaratula no me gusta" o "sois unos piratas por darle dinero a esa gentuza" o "la calidad es una basura, me quedo con el dvd" y todo porque es de RESEN!!
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
linkinescence
Vergüenza da el ver que los propios coleccionistas no seais capaces de entender o al menos respetar a vuestros compañeros de hobby, sobretodo en algo tan simple como esto.
Asi por supuesto que no avanzara el formato. Si todos fueramos como vosotros, con vuestro altisimo nivel de exigencia, apenas comprariamos peliculas. ¿O este es el primer blu ray que sale sin extras, con un menu feucho y con un doblaje editado para implementarlo con una pista de calidad superior? Me parece muy bien que con respeto se hubiera expresado las cosas a mejorar de esta edicion, como en cualquier otro hilo, pero lo que han hecho algunos, despotricando sobre la compañia sin mas, es de locos.
Estamos hablando de una edicion mas que correcta, que roza el notable en general, en la media de todo lo que sale ultimamente. Que iguala y mejora, gracias a la opcion del doblaje original, lo que ya estaba editado en otros paises. Con valoraciones de compañeros experimentados bastante buenas.
Y aun asi, he leido cosas como que "no la compro porque la tipografia de la contracaratula no me gusta" o "sois unos piratas por darle dinero a esa gentuza" o "la calidad es una basura, me quedo con el dvd" y todo porque es de RESEN!!
Por supuesto que respeto a cualquier compañero que no tiene los gustos que yo, pero no respeto a quien apoya a una editora ilegal (esta película es de Warner) ya que con su dinero jorobará ediciones legales y me jorobará a mi.
Luego nos quejaremos que no sacan tal o cual película, que si infrazona, que si nos quitan extras o discos, que si tu película favorita la sacan en BD-R, bla bla bla.... nosotros mismos nos estamos hundiendo el maltrecho mercado. Normal que ya no cuenten con el mercado español ya que parte de los coleccionistas apuestan por esos engendros prensados o por esos prensados ilegales.
Fácil es echar la culpa a las majors que no satisfacen vuestros gustos sin mirarse al ombligo.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Esto va en camino de desencauzarse de nuevo por enésima vez. Intentemos por favor, que sea un hilo dedicado a ediciones de El Último Mohicano. Entiendo el dilema, pero para eso está el hilo de la ahora editora sin nombre.
Es que me estoy acordando de como terminó el hilo de Centauros del Desierto, y este lleva el mismo destino :|
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
El original castellano no se podría añadir porque es un montaje distinto.
Cuando hablo de profesionales, no es que no los haya, es que los profesionales no hacen estas cosas. Ya te digo que está peli la edita una "grande" y la redobla. Estos montajes los hacen gente como tu y yo, gente que se preocupa de tener el doblaje original. Y me apuesto el cuello a que la edita Warner con un nuevo redoblaje dtshd 5.1 y nos lamentamos por no incluir el original.
A las cintas originales? ... Venga ya repopo, me parece que sueñas, si no lo hace una editora internacional, lo va a hacer resen?
Que prefieres la v.o?pues ahí la tienes con sus subtitulos. El doblaje es una opción no obligatoria.
He estado todo el día intentando acordarme de un solo título en donde una editora internacional haya hecho un "trabajo" similar. Y no logro recordar ninguno. Más que nada por eso de que en ellas si lo harían "profesionales".
Yo he visto el disco con Castellano. Lo que ocurre, aparte de los cambios de tonalidad entre pista castellano e inglés en el audio mixto, es que los efectos, a veces, eclipsan a las voces, te obliga a bajar el volumen y luego a subirlo para poder escuchar los diálogos. Pero eso lo he visto en muchas ediciones de películas de fox, Sony, etc. Además lo de 5.1, como casi siempre es estas remezclas, es solo supuesto, ya que todo el sonido está localizado prácticamente en los frontales. Los surrounds yo al menos casi no los escuché.
Dos ejmplos rapidos de la adorada Warner, por parte de muchos, digo
Almas de Metal, bajada de volumen a mitad pelicula que te obliga a subir el receptor y luego bajarlo cuando recupera el tono
El francotirador...super moderna con sonido de calidad, pues las voces bastante por debajo de los efectos, que son eclipsadas muchas veces, por que si subes mas el volumen, un estallido de una bomba te jode los altavoces sin enterarte, pero claro, igual si protesto a Warner, me pagan unos nuevos
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
L
Cita:
Iniciado por
matabichejos
Por supuesto que respeto a cualquier compañero que no tiene los gustos que yo, pero no respeto a quien apoya a una editora ilegal (esta película es de Warner) ya que con su dinero jorobará ediciones legales y me jorobará a mi.
Luego nos quejaremos que no sacan tal o cual película, que si infrazona, que si nos quitan extras o discos, que si tu película favorita la sacan en BD-R, bla bla bla.... nosotros mismos nos estamos hundiendo el maltrecho mercado. Normal que ya no cuenten con el mercado español ya que parte de los coleccionistas apuestan por esos engendros prensados o por esos prensados ilegales.
Fácil es echar la culpa a las majors que no satisfacen vuestros gustos sin mirarse al ombligo.
Pues compañero.......esperate otros 100 años para tener tu fantástica edición de EL ÚLTIMO MOHICANO pero aquí cada uno con su dinero creo yo que hace lo que cree conveniente. Somos mayorcitos para saber lo que se compra y criticar tanto a RESEN como a cualquier otra distruidora es un ejercicio respetable y por favor que cada uno exponga su punto de vista sin soltar ciertos comentarios que no vienen al caso. WARNER a tenido tiempo suficiente para poner su edición en el mercado y no lo ha hecho. Ahora a llegado otra ( una distribuidora con una calidad muy por debajo de lo esperado ) y le a comido el terreno.........eso es todo.
OTRA COSA, veo que no respetas lo más elemental ................. Pero creo que me voy a guardar mi comentario hacia ti para no despertar más polemica sobre el asunto, solo decirte, que por el motivo de comprar cierta edición a cierta compañia no quiere decir que le esté apoyando, si no más bien intentar optener una edición que esperaba mucho peor y para mi de momento y si no cambia la situación es más que decente ( no digo que sea excelente ).
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Teníamos un offtopic cojonudo en el hilo de resen, y nos habéis dejado sin él. Y ahora, muchos de los que allí os quejábais de aquello estais haciendo lo mismo en el hilo del mohicano.
Bien; alguno pensará que vengo a quejarme.
Pues no; me encantan los offtopics y me lo estoy pasando en grande.
Por cierto... los moderadores sois muy offtopiqueros...
a que saco la escoba?
:cuniao
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Mienrtas se siga hablando de cuestiones relacionadas con la edicion de el ultimo mohicano, estamos on-topic. Y mientras los offtopics no se pasen de largo, ni se busque atacar al personal y no a sus argumentos, no hay problemas.
Creo que es facil de comprender. Claro que siempre hay quien disfruta mas destruyendo que construyendo.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
La verdad es que hay que tenerlos bien puestos para criticar la pista Dolby Atmos de American Sniper
Cita:
Iniciado por
pp
El francotirador...super moderna con sonido de calidad, pues las voces bastante por debajo de los efectos, que son eclipsadas muchas veces, por que si subes mas el volumen, un estallido de una bomba te jode los altavoces sin enterarte, pero claro, igual si protesto a Warner, me pagan unos nuevos
Tras publicar esto, sobre la raquítica pista en castellano del El Último Mohicano:
Cita:
Iniciado por
pp
la imagen fantastica, el doblaje castellano es el original del estreno en cines, perfectamente sincronizado y con subtitulos automaticos para las escenas en ingles, que tampoco son muchas, a veces solo frases
el pequeño pero es que cuando hablan los indigenas, que aparecen los subtitulos quemados, los traducidos estan encima, como queriendo taparlos y en alguna escena los dialogos estan un poco bajos de volumen respecto a los demas canales, por lo demas me parece una edicion imprescindible, sobre todo para quien la quiera en Castellano y con su doblaje original de 1992
Compra recomendada 100%
Ese día, el de la edición imprescindible de RESEN y 100% recomendada (nada de aceptable o buena opción para quien busque una alternativa a la importación...sino IMPRESCINDIBLE), ¿funcionaba el equipo con el que luego has tenido problemas con American Sniper?
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
pp
Dos ejmplos rapidos de la adorada Warner, por parte de muchos, digo
Almas de Metal, bajada de volumen a mitad pelicula que te obliga a subir el receptor y luego bajarlo cuando recupera el tono
El francotirador...super moderna con sonido de calidad, pues las voces bastante por debajo de los efectos, que son eclipsadas muchas veces, por que si subes mas el volumen, un estallido de una bomba te jode los altavoces sin enterarte, pero claro, igual si protesto a Warner, me pagan unos nuevos
Pero que pasa que Warner no cuida sus adorados productos ? a que sera peor que Resen incluso...
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Por favor, el ultimo mohicano.
Centrémonos.
Para rajar de warner, al hilo correspondiente.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Ayer estuve viendo la de "El último Mohicano", y la verdad es que a mí me parece una edición con buena calidad de imagen y aceptable de audio (al menos viéndola tan sólo con los altavoces de la TV, supongo que con un equipo Home Cinema se hará más patente las limitaciones de la pista de audio castellano).
Yo creo que con el tiempo, cuando ande descatalogada, se cotizará alto en el mercado de segunda mano. Porque de editarla Warner en un futuro, de seguro que no contará nunca con el doblaje original de cines, motivo que para mí, dota de un gran valor a esta edición.
Yo no me arrepiento de su compra e incluso la recomiendo a los que sean de ver cine doblado.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
No tienes porque arrepentirte Nomenclatus, es una muy buena edición, la calidad da lo que da el BD USA, ya que parte del mismo master, a excepción del doblaje, que tenemos el original y eso gana muchísimos puntos a favor. Que en un futuro Warner le da por editarla en BD 4K, pues hare el cambio, pero a día de hoy, guardo mi copia BD a buen recaudo y mas teniendo el doblaje original :agradable
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Vista.
Muy buena edición en el apartado audiovisual.
Respecto a otras consideraciones, es un BD prensado y la peli fue adquirida en esos grandes almacenes tan conocidos a un precio muy razonable, me dieron factura con CIF, he pagado mi IVA, cuando salí no pitó la alarma.
Ah! antes de que existieran estas editoras ya había ediciones de las majors absolutamente nefastas y a precios intolerables ... esta al menos no tiene exceso de brillo como en una reciente adquisición (y otras) "El año más violento".
Así que a disfrutar de esta compra tan legal como cualquiera.
Saludos.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Hola qué tal!
He encontrado este tema y os doy las gracias por toda la información.
PERSONALMENTE: disfrutar el VHS original a estas alturas es un imposible; disfrutar el DVD a estas alturas no me dá la gana; comprarme el BR con:
- 1. Las voces originales.
- 2. Los diálogos originales.
- 3. En un disco voy a decir "eterno"... no tiene precio. Fijo que no es la calidad de VHS y a mí fue la película que me hipnotizó.
Ahora bien, quiero haceros una pregunta. Me queda claro que, siendo los diálogos originales, las escenas románticas que dan entrada al famoso "The Kiss" están en modo romantico Jordi Brau y no en putón de discoteca modo edición DVD.
Mi pregunta es si la última escena es hablada, porque en el DVD fue silencio. Se trata de la escena en la que Daniel Day-Lewis planea con su padre y ya novia pasar el verano en un sitio, el invierno el otro.
Si quiero volver a ver la peli original no quiero llevarme el chasco de que "coño, falta un diálogo en esta escena".
Gracias a todos, toda opinión es buena para buscar la perfección.
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Murekai
Mi pregunta es si la última escena es hablada, porque en el DVD fue silencio. Se trata de la escena en la que Daniel Day-Lewis planea con su padre y ya novia pasar el verano en un sitio, el invierno el otro.
Si quiero volver a ver la peli original no quiero llevarme el chasco de que "coño, falta un diálogo en esta escena".
Gracias a todos, toda opinión es buena para buscar la perfección.
Murekai, en nuestra edición no dice la frase de pasar el invierno con su primos y en primavera ir con su padre a buscar buenas tierras para instalarse. No lo dice ni en inglés ni en castellano. En este montaje permanecen en silencio mirando el horizonte.
Vi esta tarde tu mensaje y pensé en mirarlo cuando llegara a casa... y al final me he visto la película entera. :D
-
Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)
Cita:
Iniciado por
Armand
Murekai, en nuestra edición no dice la frase de pasar el invierno con su primos y en primavera ir con su padre a buscar buenas tierras para instalarse. No lo dice ni en inglés ni en castellano. En este montaje permanecen en silencio mirando el horizonte.
Vi esta tarde tu mensaje y pensé en mirarlo cuando llegara a casa... y al final me he visto la película entera. :D
Jo muchas gracias por tu pronta respuesta. Desde luego la compraré lo antes posible, pero qué les costará no modificar nada!!! que ya era perfect!!! jajaja.