-
[Bootleg] La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Para que no pase desapercibido por el hilo de Resen, creo oportuno abrir uno propio.
Resen ha editado este título, y por lo que leo, parece que no existe otra edición en BD.
El BD es prensado e incluye audios en v.o. y castellano. Subtítulos en castellano y portugués
El disco es prensado, por la duración del film presupongo que es un BD50 (pero no tengo reproductor de BD conectado a un ordenador y no lo puedo asegurar).
Vista un poco por encima decir que se ve bastante bien. He notado algún defecto de celuloide habitual (motitas blancas de vez en cuando) y, algo parecido a DNR, pero sin exagerar. Muy por debajo de Regreso al futuro, por ejemplo.
A mi modo de ver se puede comprar tranquilamente, no sabemos si tarde o temprano se editará en mejores condiciones, pero por el momento creo que merece la pena.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970) de David Lean
Yo tengo como oro en paño la edición en DVD, con lo cual creo que pasaré. Además tengo por norma NO comprar clásicos editados por casas españolas. Creo que ya nos entendemos. Prefiero tirar de ediciones extranjeras con subtítulos en castellano (el doblaje no me importa porque siempre las veo en V.O.S.E.) o seguir con mis "viejas" ediciones en DVD. Pero que cada uno elija lo que más le guste, que para algo este es un país libre. Aunque no lo parezca. :cigarro
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
Romita..puedes comprobar el doblaje de Sarah Miles..si es Elsa Fabregas??
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970) de David Lean
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Yo tengo como oro en paño la edición en DVD, con lo cual creo que pasaré. Además tengo por norma NO comprar clásicos editados por casas españolas. Creo que ya nos entendemos. Prefiero tirar de ediciones extranjeras con subtítulos en castellano (el doblaje no me importa porque siempre las veo en V.O.S.E.) o seguir con mis "viejas" ediciones en DVD. Pero que cada uno elija lo que más le guste, que para algo este es un país libre. Aunque no lo parezca. :cigarro
Por desgracia no lo es
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
Cita:
Iniciado por
romita2
.........El BD es prensado e incluye audios en v.o., castellano, alemán y subtítulos en castellano. (entre otros idiomas que me dejo).
El disco es prensado, por la duración del film presupongo que es un BD50 (pero no tengo reproductor de BD conectado a un ordenador y no lo puedo asegurar).
Vista un poco por encima decir que se ve bastante bien. He notado algún defecto de celuloide habitual (motitas blancas de vez en cuando) y, algo parecido a DNR, pero sin exagerar. Muy por debajo de Regreso al futuro, por ejemplo.
A mi modo de ver se puede comprar tranquilamente, no sabemos si tarde o temprano se editará en mejores condiciones, pero por el momento creo que merece la pena.
Iba a preguntar si el audio era multicanal, estereo o mono pero ya que, como se desprende de lo que dices, la imagen no es extraordinaria siendo una película rodada en SuperPanavision 70, yo paso de comprar esta edición.
Saludos.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
Cita:
Iniciado por
pp
Romita..puedes comprobar el doblaje de Sarah Miles..si es Elsa Fabregas??
Para comprobarlo, ya que tengo la edición en DVD, ¿Tiene que ser el mismo doblaje del DVD o distinto?
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
El blu-ray ofrece una imagen magnífica. Un placer indescriptible ver esta obra tan bella en estas condiciones.
No sé de dónde han podido sacar este master... misterio.
Por cierto, los subtítulos (bien traducidos), aunque tienen un ligerísimo retraso de 2 o 3 décimas de segundo, pueden considerarse sincronizados. Ningún problema.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
Cita:
Iniciado por
romita2
Para comprobarlo, ya que tengo la edición en DVD, ¿Tiene que ser el mismo doblaje del DVD o distinto?
Diria que el mismo..porque yo la vi en DVD y si era Fabregas
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
Leyendo el comentario de e-schiele de que la imagen es magnífica, he vuelto a releer el primer comentario de romita2 y creo que lo interpreté mal.
Al comentar romita2 que estaba muy por debajo de "Regreso al futuro", pensé que se refería a la imagen y ahora veo que se refería al uso del DNR. Pido disculpas.
Y ya aclarado esto, ahora también os pido que comenteis el audio, de que tipo es y, sobretodo, si se oye bien.
Gracias y saludos.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
Copio y pego lo que puse en el hilo de Resen:
Cuando le eche un vistazo a la obra maestra de Lean comento. Lo que ya he visto es que es PRENSADA.
Saludos
Edito para comentar "La hija de Ryan", la cual he probado un rato. En primer lugar, decir que la calidad de imagen me ha parecido magnífica, de 4,5*. Es una imagen limpia y con una gran definición. No me ha parecido que tuviera DNR, pero no soy un experto en la materia. La he probado en la TV y en el proyector (este último me decía que era 1080p). El sonido es el que presenta un problemilla. Castellano e inglés en DD 5.1. En la pista castellana, las voces suenan por el canal central y también por los delanteros, lo que en un principio me resultaba raro. Me tuve que levantar y poner el oído uno por uno en los altavoces para ver qué pasaba. En la pista original, en cambio, no ocurre eso, y hay una verdadera separación de canales. Yo tengo por defecto el canal central más alto. A lo mejor si pongo todos al mismo nivel deje de parecer extraño, se me olvidó comprobarlo.
El otro problema que he detectado en el doblaje es la voz de Rose (Sarah Miles), que me ha parecido redoblada, pero el resto de actores tienen la de siempre. Es lo raro. No se si soy yo o realmente cambiaron la voz de Rose. A lo mejor ya era así en el dvd de warner, pero ya no lo tengo. Al ser 5.1, supongo que será esa la pista.
Edito: Romita, a mi sólo me aparecen 2 idiomas, no el alemán y otros. Estás seguro?
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
He editado el primer post, porque me equivoqué con lo del audio alemán. Ese mismo día estuve comprobando el BD de animación de El señor de los anillos que es el que lleva audio alemán.
Respecto al doblaje, es el mismo que la edición Warner en DVD que poseo (es la edición UK).
Sobre el tema del DNR. No aseguro que sea DNR, pero se aprecia algo de pulido. Que casi no hay grano cinematográfico. Pero sin llegar a ser muy evidente. Me da la sensación que se podría hacer un trabajo mejor para presentar la imagen en HD, pero no sé si ni siquiera lo llegarán a hacer y este master ya será el que tengamos en una hipotética edición USA o UK de la peli.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's daughter, 1970, David Lean)
La he probado por encima
Vaya susto al principio..porque la imagen con las letras Overture, se ven como el culo, pero las han quitado enseguida y la musica sigue sobre un fundido en negro
Los creditos del inicio estan algo temblorosos, pero la imagen asi a primera vista luce muy bien, tiene mucha belleza esta fotografia, y la definicion es estupenda
Lleva el doblaje original y a Sarah Miles si la dobla Elsa Fabregas, solo que suena como mas pituda la voz, o bien por el tono que le dio Elsa para hacerla como mas tonta o por algo del sonido..porque San Salvador tb me ha sonado raro en una escena..pero bueno
si luego hay algun fragmento que en DVD estuviera sin doblar..eso ya no lo se, pero no creo, no iba Resen a contratar dobladores jajajajaj
ya que segun ellos son los primeros en editarla
El sonido es DD 5.1 en Ingles y en Castellano
BD prensado
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Me quedo más tranquilo de que confirméis que es el mismo doblaje, pero es que tengo la voz del doblaje de Rose en la primera escena grabado en la mente, cuando Michael le da a Rose una de las pinzas de la langosta, y la reacción de repulsa de Rose. Cuando la probé puedo asegurar que suena distinta, pero no consigo saber por qué. Será lo que dice pp, que suena "más pituda" :)
Es verdad, romita, que se echa en falta más grano en la imagen, pero es que hay primeros planos y planos de interiores que tienen una calidad brutal, sobre todo comparando con todo lo visto hasta ahora. Warner acabará sacándola y entonces veremos, porque warner es de las que no usa DNR en sus clásicos, al menos hasta donde yo conozco.
Saludos
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Amigos, a estas alturas nos preguntamos porque suena distintas una voces respecto al DVD? supongo que por el cambio de frame de 25 fps el DVD al 23.976 del BD. Hay películas en donde se nota mas.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
A mi es la primera vez que me pasa. Si he llegado a pensar que se trataba de otro doblaje...
Saludos
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Cita:
Iniciado por
sunshine
Me quedo más tranquilo de que confirméis que es el mismo doblaje, pero es que tengo la voz del doblaje de Rose en la primera escena grabado en la mente, cuando Michael le da a Rose una de las pinzas de la langosta, y la reacción de repulsa de Rose. Cuando la probé puedo asegurar que suena distinta, pero no consigo saber por qué. Será lo que dice pp, que suena "más pituda" :)
Es verdad, romita, que se echa en falta más grano en la imagen, pero es que hay primeros planos y planos de interiores que tienen una calidad brutal, sobre todo comparando con todo lo visto hasta ahora. Warner acabará sacándola y entonces veremos, porque warner es de las que no usa DNR en sus clásicos, al menos hasta donde yo conozco.
Saludos
Si, tranquilo que la primera escena es Elsa Fabregas segurisimo
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
En Kartum, aun es peor, no parecen las mismas voces ninguno
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
La he probado por encima, y no me cabe duda de que hay un comedido uso de DNR. Lo he notado enseguida pero es leve, no siempre, distribuído con criterio, y sin eliminar todos los defectos originales de celuloide. La imagen es absolutamente sensacional :babas, cosa que no es de extrañar, viniendo del tipo de negativo del que viene; la pregunta es: ¿de dónde procede este misterioso máster? Creo que somos los primeros, que tenemos una edición de esta obra de arte en HD. Y me consta de que se está vendiendo muy bien fuera de España.
Confirmo lo ya mencionado: BD50 prensado, duración total de 3:26:17. De momento muy satisfecho con la edición, a la espera de un visionado global :)
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Roy
la pregunta es: ¿de dónde procede este misterioso máster? Creo que somos los primeros, que tenemos una edición de esta obra de arte en HD. Y me consta de que se está vendiendo muy bien fuera de España.
Confirmo lo ya mencionado:
BD50 prensado, duración total de 3:26:00. De momento muy satisfecho con la edición, a la espera de un visionado global :)
Podría ser que lo hayan sacado de una descarga digital de amazon o iTunes. Por la red circulaba hasta hace poco un mkv 1080p.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Cita:
Iniciado por
kinski
Podría ser que lo hayan sacado de una descarga digital de amazon o iTunes. Por la red circulaba hasta hace poco un mkv 1080p.
No lo quería decir tan claro, pero es una de las hipótesis que he barajado.
El códec utilizado en este disco de Feel Films es AVC, y el audio en V.O. es Dolby 5.1 (dato arrojado por el reproductor). Aprovecho para dejar una fotografía de la contracarátula, dentro del spoiler:
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Hasta la serigrafía del disco es una preciosidad...
Comparadla con los discos negros de El Hobbit, por ejemplo.
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Llevo una horay tres cuartos de pelicula y aunque se ve muy bien..se nota que es un master cazado al vuelo y sin una restauracion como igual hubieran hecho Warner o Sony...quiero decir que no se ve como Lawrence de Arabia o incluso como Zhivago
y para mi gusto si se nota el DNR , esta demasiado suavizada
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Pues yo, aunque la he comprado, si warner saca una edición restaurada con sus extras, la vuelvo a comprar, pero es que no se a qué espera. Me deshice hace unos años del dvd pensando que era cuestión de meses el BD de warner con todos sus extras, y han pasado años. Es incomprensible, la verdad, que títulos así no vean la luz, y que saquen de todo, aunque cada vez menos. Y ahora el eterno debate, ¿Quién tiene la culpa de la edición de Resen? No podía warner sacar un calendario informando con los lanzamientos que tienen previsto, incluso de los próximos años: "Ryan´s daughter" (winter 2015, 2-disc Special Edition) Si tengo que esperar, no me importa, pero se que tienen previsto sacarla. Menos mal que me quedé con la edición 2 discos de El halcón maltés, y con el sueño eterno, hampa dorada, los violentos años 20, ángeles con caras sucias, el último refugio, Furia, marcado por el odio, la gata sobre el tejado de zinc, harper, todas las de los Hnos. Marx, ... pero es que se acaba el formato y seguimos con la mitad por editar. Disfrutemos mientras podamos, porque el formato físico tiene los días contados. Las novedades seguirán, pero el catálogo no.
Tengo que decir que he disfrutado de La hija de Ryan, pero ya no tengo extras :(
Saludos
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Cita:
Iniciado por
Roy
No lo quería decir tan claro, pero es una de las hipótesis que he barajado.
El códec utilizado en este disco de
Feel Films es
AVC, y el audio en V.O. es Dolby 5.1 (dato arrojado por el reproductor). Aprovecho para dejar una fotografía de la contracarátula, dentro del spoiler:
Qué desfachatez, una vez más han omitido cualquier mención a la productora -MGM- "por si acaso" :fiu
-
Re: La hija de Ryan (Ryan's Daughter, 1970, David Lean)
Pues en la peli yo diría que vi el león de la metro tras la overtura.
Saludos