Yo cada vez entiendo menos, y sin implicación emocional alguna en el asunto (les compraría las matanzas, y no compré los tres primeros títulos porque no me interesaban), y quizá por deformación profesional:
1) El contrato no es legal ni ilegal. Es un contrato privado.
Todo contrato privado puede ser o no ser contrario a la ley, y para eso están los juzgados.
Por tener un documento escrito y firmado la edición no es legal ni deja de serlo, y por no tener un contrato la edición no es legal ni deja de serlo.
2) El contrato puede ser perfectamente ajustado a la ley y la edición ser ilegal (si se ha firmado un contrato para una cosa y se usa para otra distinta).
3) Y lo que menos entiendo. ¿Dudas? Aquí no puede haber dudas, sólo hay dos opciones:
A) el contrato legitima para editar 500 bds de la peli.
B) el contrato legitima para cualquier cosa que no sea editar 500 bds de la peli.
4) La distribuidora tiene su asesoría legal, y a día de hoy no pueden tener dudas de ningún tipo: o el contrato sirve para sacar la peli o no sirve para sacar la peli. De existir alguna duda (cosa rara, porque las dudas son antes de firmar, no después) la distribuidora habría hablado con Vuulr y estos les habrían aclarado la duda.
Perfectamente, de buena fe, se pueden comprar unos derechos creyendo que se compran para una cosa y luego darse cuenta de que se han equivocado; no es lo normal, porque lo lógico es tenerlo muy claro todo cuando se firma, pero por mi trabajo sé que puede pasar. De haber ocurrido esto, se dice y no pasa nada.
5) La distribuidora, a día de hoy, ya sabe si el contrato le sirve o no le sirve para lo que ellos proyectaron.
Una cosa u otra, pero ellos lo saben.
6) Si les sirve, las razones para no editar las pelis serán las que sean, pero no de tipo económico (la matanza 2004 se vende sola en 24 horas); si las razones fuesen económicas, hasta hace un día no estarían diciendo que adelante con las reservas (que las ventas de Magia fueron mal ya lo sabían antes, aparte de ser totalmente predecible al tratarse de un título que genera nulo interés entre los compradores habituales de discos).
7) Si no les sirve el contrato la ÚNICA razón para no editar la película es que el contrato no les sirve; se aderece como se aderece y se añadan los motivos paralelos que se quieran añadir; simplemente, el contrato no sirve y para evitar líos con Universal (que los tendrían, seguro), no se edita y punto.
Repopo, si les animas a seguir adelante con la edición entiendo que es porque no tienes dudas de que el contrato les sirve para editar la película en bd, en cuyo caso, te prometo que vuelvo al principio y no entiendo nada. Porque si tuvieras dudas al respecto, entiendo que no les animarías a meterse en un lío de tres pares de narices (imagina a Universal, con los discos en la calle, metiéndoles un puraco de varios cientos de miles de euros).
Si tenemos claro que el contrato habilita para sacar los discos, sugiero que se pase la escoba a todo, porque en efecto, todos los posts poniendo en duda la edición causan un grave perjuicio a la distribuidora. Porque lo escrito queda escrito y a nadie haría gracia que algo legal se tilde (aunque sean meras dudas) de ilegal o ilícito.
Si tenemos claro que el contrato no habilita para sacar los discos, sugiero que dejemos de darle vueltas al tema y de hablar de economía, odios, filias, fobias, etc... Porque faltaría lo básico: el contrato, y ya seguiríamos en bootlegs hablando de la edición cuando salga.