Un par de puntualizaciones.
Que Arvi no hace control de calidad alguno y que probablemente no le importe un pimiento lo que sale a la venta, ya está comprobado. Que no tenga un mínimo conocimiento del producto ya me parece más discutible porque, por mucha falta de interés que exhiban, en dos décadas de profesión algo se pega, aunque sea de oídas. Autobombo aparte, estos no son recién llegados al sector:
Los fundadores de Arvi son Sergio Arranz y Juan Manuel Villalba, profesionales con más de dos décadas de experiencia en la industria audiovisual, especializados en el ámbito del cine en casa en formato físico. Arranz y Villalba se acompañan de un equipo altamente cualificado que cubrirá todas las áreas de la comercialización y distribución de entretenimiento en formato físico: producción, logística, ventas, finanzas, marketing...
En palabras de Arranz y Villalba, socios directores de Arvi, “los creadores de Arvi hemos desempeñado puestos directivos en estudios de Hollywood, por lo que la nueva empresa está avalada por nuestros excelentes resultados gestionando los portfolios de estos estudios a lo largo de los últimos 20 años, así como por la relación de confianza con los estudios construida durante décadas”. Según los directivos, este acuerdo de licencia en exclusiva “da comienzo a una nueva colaboración muy beneficiosa para ambas partes, con la seguridad de que el portfolio de los estudios queda en las mejores manos durante los próximos años”.
Desaprensivos, quizá; desinformados no.
En cuanto a los masters. Reiteras que lo que haya comprado Arrow, una vez lo haya limpiado, remasterizado, desinsectizado y desratizado, con su inversión en ello, el resultado final es de Arrow. De acuerdo. No lo discuto en absoluto. Lleva años funcionando así. En lo que te insisto es que el material de partida que facilita Universal a Kino, Arrow, etc, antes de cualquier remasterización o intervención para mejorarlo, no es el que estamos viendo aparecer aquí en BD.
Que de una copia cuadrada y resolución propia de un DVD, no aparece una master 2.00:1 y en 1080p por remasterización. Que no.
Y que, tras acordar algo con otra empresa (habremos de imaginar que con algunos términos y condiciones), un currito inexperto de Universal vaya al almacén, coja el primer master o lata que le venga a las manos (que, vaya por Dios, con frecuencia es inadecuado para editarlo en BD) y se lo mande a Arvi, que ni lo mira... y esa sea toda la explicación de la cadena de chapuzas que estamos viendo, puede que responda a la cutre realidad, pero parece demasiado aleatorio y fatalista, cuando las deficiencias son tan sistemáticas.




LinkBack URL
About LinkBacks

Citar