Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 7 de 27 PrimerPrimer ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 175 de 653

Tema: Divisa y Hollywood Classics

  1. #151
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    99,99 % que el OAR de MÁS ALLÁ DE RÍO GRANDE es 1.85:1.


  2. #152
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por adrian.p Ver mensaje
    Ya. Todo eso muy... Teórico. Pero la práctica es otra. Porque... Nada de lo dicho implica que por fuerza el ratio tuviera que ser 1.85:1. Nada. Tampoco es 1.66:1? Ok. Los franceses, después de todo, eran los reyes y enamorados de este OAR. Pero que lo único que pretendía y pretendo decir es que nada de lo expuesto asegura que fuese 1.85:1.

    Eso sí, aquí el que no quiera aprender de ratios es porque no quiere
    Tampoco nada asegura que ese 1.85:1 no sea sencillamente un error...

    Pero se cumple lo de que nunca te acostarás sin saber una cosa más

  3. #153
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Tendríamos que hacer una sesión de espiritismo con los directores de fotografía Floyd Crosby y Alex Phillips y el realizador Robert Parrish.

  4. #154
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 15
    Ubicación
    Kringa (Istria)
    Mensajes
    1,710
    Agradecido
    1331 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Conque esas tenemos... 2 vs 1...

    Y sí. Tooooooodos los días aprendo mogollón...

  5. #155
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 15
    Ubicación
    Kringa (Istria)
    Mensajes
    1,710
    Agradecido
    1331 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Tendríamos que hacer una sesión de espiritismo con los directores de fotografía Floyd Crosby y Alex Phillips y el realizador Robert Parrish.
    Yo me apunto. Cuando quieras, te paso el número de Iker. Jiménez, no Casillas...

  6. #156
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Como decía Buñuel: soy ateo, gracias a Dios.

  7. #157
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Como otras películas clásicas que tengo, los títulos de crédito muestran menos calidad, por así decirlo, pero acabados estos, la cosa mejora bastante.
    Sí, es algo que yo he observado muchas veces. Deben plantearse que los créditos no tienen importancia y no los restauran...

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    La que me ha sorprendido para muy bien es Camino de Oregón (que era la única que no conocía). No se si es porque es posterior a las dos anteriores, pero la imagen roza, en mi opinión, el sobresaliente. Esta luce más, no solo en los primeros planos, sino en el resto de metraje.
    Esa la vi por televisión y me dejó cautivado con su imagen. Después me compré una edición en DVD que es lo más vomitivo que he visto: sin formato, descolorida.

    Después me la compré en DVD, legal, y tiré esa otra versión a la basura, literalmente.

    El DVD está bien, pero no muestra esa gama de colores e intensidad que no recordaba... Ahora me estás tentando a comprarme el BD...

  8. #158
    maestro Avatar de Giulio Sacchi
    Fecha de ingreso
    21 ene, 11
    Ubicación
    Ciudad del Betis
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    5002 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Sí, es algo que yo he observado muchas veces. Deben plantearse que los créditos no tienen importancia y no los restauran...
    Quizás sea algo que hacen queriendo. Para que uno al observar la diferencia entre títulos de crédito y el resto piense "vaya mierda como se veía antes, lo de ahora es la gloria".

    Los caminos de Belcebú son inescrutables.

  9. #159
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Sí, también había pensado eso...

    Juajajaa...

  10. #160
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,908
    Agradecido
    168308 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics





    meindifiere, Nomenclatus, stephen y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #161
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    12,896
    Agradecido
    29184 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Yo siempre había pensado, sin base científica de tipo alguno (ciertamente), que las secuencias de créditos iniciales (sobre todo cuando hay secuencias, es decir, "película") eran un "mundo aparte", por el tema del sobre impresionado de los créditos sobre las imágenes de la peli. No se como explicarlo bien, pero vamos, que es como si eras secuencias fuesen una peli dentro de la peli, y que el tratamiento de las mismas (incluso su estado de conservación) podía tener su propia "historia".

    Igual que cuando hay escenas con efectos muy acusados (hablo de pelis viejunas) estas, tras una restauración/remasterización, muchas veces quedan de forma distinta al resto de la peli, pensaba que esas secuencias iniciales con títulos integrados venían a quedar impresas en el negativo de un modo particular que impediría (o dificultaría) el tratamiento de la imagen bajo esos títulos.

    Paja mental? pues muy probablemente...


  12. #162
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,229
    Agradecido
    9891 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Los títulos de crédito muchas veces se hace con efectos ópticos y en pelis antiguas pintando directamente el negativo lo que hace su restauración mucho mas compleja y por lo tanto no tienen la calidad que el resto del metraje.
    meindifiere, PadreKarras, tomaszapa y 4 usuarios han agradecido esto.

  13. #163
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    12,896
    Agradecido
    29184 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    oye, no iba yo desencaminao pues

  14. #164
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    465
    Agradecido
    1194 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Yo siempre había pensado, sin base científica de tipo alguno (ciertamente), que las secuencias de créditos iniciales (sobre todo cuando hay secuencias, es decir, "película") eran un "mundo aparte", por el tema del sobre impresionado de los créditos sobre las imágenes de la peli. No se como explicarlo bien, pero vamos, que es como si eras secuencias fuesen una peli dentro de la peli, y que el tratamiento de las mismas (incluso su estado de conservación) podía tener su propia "historia".

    Igual que cuando hay escenas con efectos muy acusados (hablo de pelis viejunas) estas, tras una restauración/remasterización, muchas veces quedan de forma distinta al resto de la peli, pensaba que esas secuencias iniciales con títulos integrados venían a quedar impresas en el negativo de un modo particular que impediría (o dificultaría) el tratamiento de la imagen bajo esos títulos.

    Paja mental? pues muy probablemente...

    La cosa es sencilla: La sobreimpresión es un proceso fotográfico que implica revelar dos veces el mismo negativo. Es decir: fotografías una cosa por un lado; fotografías los títulos por otro... Cada elemento genera su propio grano y ruido... Luego, mediante determinados procesos para crear máscaras que eviten revelar lo que no te interesa de cada elemento (el hueco para el texto no ha de revelarse en el elemento de fotografía "real", y viceversa para el elemento de texto), vuelves a generar un nuevo negativo que reúne ambos elementos y que, además del suyo propio, incorpora el grano y el ruido de los otros elementos con los que has construido la imagen final. Téngase en cuenta, además, que sobre estos elementos previos se puede hacer un zoom óptico o cualquier otra manipulación.

    Así que, si realizas una remasterización en condiciones, acabarás igualmente con que esa toma compuesta tiene más grano y ruido que las tomas que no han sufido ese proceso. La única forma de evitar esto, pero es hacer "trampa" porque no realizas una remasterización respetuosa con lo exhibido en cines, es ir a las fuentes originales: obtener cada elemento por separado y mezclarlo con las técnicas digitales actuales que no añaden un nuevo revelado al proceso, cosa que a veces se ha hecho.

    Es el mismo principio de los efectos visuales analógicos realizados sobre formato químico, y por eso muchísimas películas, sobre todo antiguas, se resienten cuando llegan las tomas de efectos visuales (películas de Alfred Hitchcock, por ejemplo o, para poner un caso más reciente, las primeras ediciones de "Desafío Total", cuya merma de calidad visual cuando llegaban las tomas con efectos ópticos era evidente). Para cuando rodaron "La Guerra de las Galaxias", los chicos de la recien formada ILM eran conocedores de este problema, y lo paliaron utilizando para filmar sus tomas de efectos especiales cámaras antiguas, que rodaban con esos gloriosos negativos antiguos mucho más grandes que el 35 mm (standar por aquel entonces). Y entre un proceso químico más refinado, la evolución de la tecnología para fotografiar efectos especiales, y ese negativo más grande, pudieron equiparar en parte la calidad de tomas trucadas y naturales...

    Bueno, resumiendo todo este rollo: Es como hacer una fotocopia de otra fotocopia; cada resultado se irá deteriorando, y era la única forma en la que esta gente podía hacer estos trucajes.
    Última edición por Brundlemosca; 07/07/2016 a las 11:49
    Bela Karloff, sunshine, meindifiere y 11 usuarios han agradecido esto.

  15. #165
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    No estaría mal que las editoras legales patentaran un sello para poner en todas sus ediciones, para así distinguirlas de las piratadas que inundan el mercado.

  16. #166
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Por cierto, según la ficha de Divisa, tiran por la calle del medio. Ni 1.66 ni 1.85 sino 1.77.

    http://www.divisared.es/index.php/ci...-de-rio-grande

    Tripley ha agradecido esto.

  17. #167
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por Alcaudón Ver mensaje
    Por cierto, según la ficha de Divisa, tiran por la calle del medio. Ni 1.66 ni 1.85 sino 1.77.

    http://www.divisared.es/index.php/ci...-de-rio-grande

    Creo que es el formato correctamente expresado para una pantalla 16/9, si la imagen ocupa toda la pantalla (es simplente el cociente de dividir 16 por 9). Si fuera realmente 1,85:1 debería haber unas pequeñas franjas negras arriba y abajo. Lo mismo pasa en las pantallas 4/3, su cociente es 1,33:1, no 1,37:1 que es el aspect ratio original.

  18. #168
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    27,779
    Agradecido
    44259 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Es más exacto 1.78:1, ya que se está reduciendo un decimal periódico (16/9=1.7777777777...) a dos decimales y redondeando.
    Bela Karloff ha agradecido esto.

  19. #169
    Senior Member Avatar de mad dog earle
    Fecha de ingreso
    04 may, 06
    Ubicación
    Mount Whitney
    Mensajes
    12,386
    Agradecido
    55249 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje
    Es más exacto 1.78:1, ya que se está reduciendo un decimal periódico (16/9=1.7777777777...) a dos decimales y redondeando.
    Cierto.

  20. #170
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje


    Esa la vi por televisión y me dejó cautivado con su imagen. Después me compré una edición en DVD que es lo más vomitivo que he visto: sin formato, descolorida.

    Después me la compré en DVD, legal, y tiré esa otra versión a la basura, literalmente.

    El DVD está bien, pero no muestra esa gama de colores e intensidad que no recordaba... Ahora me estás tentando a comprarme el BD...
    Bela, píllate Camino de Oregón sin miedo. Esta edición tiene todo eso que comentas.
    Bela Karloff y Alcaudón han agradecido esto.

  21. #171
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,517
    Agradecido
    96184 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Ayer conseguí dos nuevos lanzamientos de estos clásicos de Divisa: Más allá de Rio Grande y Tres forajidos y un pistolero.
    Esta mañana temprano he comprobado la calidad de ambas y aporto alguna impresión.

    Más allá de Río Grande cumple. Sin más. Me refiero, en cuanto a imagen, a que es aceptable. Destacan los primeros planos donde luce notablemente, pero el resto del metraje me recuerda a alguna que otra de esa trilogía del Dolar de esta gente (Divisa). Hay ciertas imperfecciones (algunas manchas, puntitos...) en distintas partes de la película, pero realmente todas ellas seguramente sean derivadas del original, al que no se ha sometido a un tratamiento y esfuerzo adecuado.
    El sonido es notable y los subtítulos, una vez más, son buenos.

    Tres forajidos y un pistolero me ha sorprendido. Es de los 70, y la compré por el elemento nostálgico de ver a los protas de Verano del 42 (sentimental que es uno). Tiene una calidad de imagen fantástica, con mucha definición y sin eliminación de grano en absoluto. Me atrevería a calificarla de sobresaliente. El sonido también le acompaña en bondades.


    Por tanto, y a buen precio, que se puede conseguir, por calidad en la HD recomiendo a ciegas la segunda, aunque la primera también es aconsejable, pues no creo que dispongamos de edición mejor al menos con castellano.
    sunshine, meindifiere, peckinpah y 7 usuarios han agradecido esto.

  22. #172
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12010 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Tres forajidos y un pistolero me ha sorprendido. Es de los 70, y la compré por el elemento nostálgico de ver a los protas de Verano del 42 (sentimental que es uno). Tiene una calidad de imagen fantástica, con mucha definición y sin eliminación de grano en absoluto. Me atrevería a calificarla de sobresaliente. El sonido también le acompaña en bondades.
    Me la revisé hace un par de meses en DVD... y la copia era pésima. Para empezar, ni siquiera era anamórfica.

    Así que cae sin dudarlo, porque además la película me gusta mucho.

  23. #173
    Senior Member Avatar de Alcaudón
    Fecha de ingreso
    13 dic, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    13,597
    Agradecido
    64163 veces

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    En el caso de MÁS ALLÁ DE RÍO GRANDE imagino que tirarán de la misma copia que se editó en 2015 en EEUU.

    Comentario en Blu-ray.com:

    http://www.blu-ray.com/movies/The-Wo...lu-ray/129858/

    tomaszapa y Roy han agradecido esto.

  24. #174
    Anonimo04052022
    Invitado

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Lo siento. Igual a muchos solo les vale con el sello de "licenciado oficialmente"... Vista gorky Park. A estar codificada mpeg 2, súbtitulos muy pequeños, se suma que el audio castellano va adelantado, se nota bastante a partir de la escena del salto por la ventana.

    Por muchos logos que lleven.. El "trabajo" no está bien hecho.
    meindifiere, pp, tomaszapa y 9 usuarios han agradecido esto.

  25. #175
    Anonimo04052022
    Invitado

    Predeterminado Re: Divisa y Hollywood Classics

    Y anda que poner en el menú los tiros a Lee Marvin...
    pp ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 7 de 27 PrimerPrimer ... 5678917 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins