Cita Iniciado por Roy Ver mensaje
No tengáis la más minima duda. Pensaba solo probarla, pero finalmente la he visto entera (¿a quién quería engañar?). No solo una vez, sino por partida doble, pues no hubiese podido descansar comodamente, de no haber visto la edición del BD antiguo, y con el recuerdo fresco ver el nuevo BD (procedente del 4K). Yo no tengo recursos para hacer comparativas elaboradas, pero si soy un gran conocedor del Drácula de Coppola, y sé que no me han dado gato por liebre. No tengáis la más mínima de las dudas, en lo referente a lo que os voy a contar. Pasad y sentaos junto al fuego:

La nueva edición de Drácula, es únicamente la antesala de lo que está a punto de suceder. Si la anterior edición del 2007 ya era buena, esta es algo sublime. El trabajo que se ha hecho, respetando los materiales cinematográficos, es abrumador en la edición del 2015. Para empezar se han eliminado las impurezas que contenía la película, dejándola totalmente impecable, las inestabilidades de movimiento, que tenía por ejemplo, en el rótulo en rojo de Columbia Pictures han desaparecido. Los colores han sido nuevamente medidos, y se han elevado a tonalidades que anteriormente no se podían observar; se han potenciado, pero no se han alterado. Es algo difícil de explicar sin verlo, aunque por las capturas que han ido apareciendo estos días, os podeís hacer una idea. Pero lo más interesate de todo, es la ganancia en detalle fino que tiene la película. Obviamente es ahí dónde la procedencia 4K se delata: en el vestuario, las texturas, la joyería, orfebrería y bisutería. Hay una ganancia espectacular de detalle, dentro de los planos largos y los cortos. El momento en el que una pasajera, le da a Harker el crucifijo en El paso de Borgo, me ha dejado sin aliento. No sabía si parar la película, y echarme a llorar de gozo, o continuar viendo maravillas. La verdad es que este primer visionado, ha sido más en plan museo, que metiéndome a disfrutar una película que adoro y me sé de memoria. El grano esta perfectamente conservado, pero luce mejor, menos basto y mucho más agradable; cómo si se captase mejor siendo más natural.

Con el sonido en V.O también hemos salido ganando. He comparado ambas pistas de ambas ediciones, y la la nueva tiene una mayor pegada, y mejor distribución multicanal; así como una mejor dicción en las voces de los personajes, que evidentemente han sido remasterizadas. Cada susurro, cada gemido, cada efecto de sonido, es de una pureza demoledora. No exagero si digo, que es una de las mejores mezclas de sonido que he escuchado en el formato. Nítida, clara y muy potente.

Aún no he podido ver nada de los extras, ni escuchar a Coppola durante la película; para mí la guinda estrella de los bonus de la edición.

Como conclusión precipitada, tengo que decir que esto no se detiene. Que la majestuosa edición del 2007, se ha quedado obsoleta, y que siempre se puede ir un paso más adelante ¿Hasta dónde? Esa es la pregunta de preguntas, pero si a 1080p esta edición caviar de beluga ¿cómo diantres se ve a un 4K real? Yo firmo ya por la UHD. Por títulos así, sí que me dejo el dinero. Mientras llega todo esto, no dejéis de lado esta nueva edición de Drácula, porque (y ahí ya no tengo dudas) es una de las joyas de referencia audiovisual dentro del catalogo de Sony. Material DEMO que no admite ningún tipo de objeción.
Pero entonces, ¿la recomiendas o no la recomiendas?



P.d. Yo también me he hecho ya con la edición Supreme Cinema Series de Sony USA, así que si tenéis cualquier pregunta... aquí estoy.