-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Komond
Es interesante mirar tus comentarios como pasas del "no, la diferencia es tan mínima que apenas se aprecia", "hay algo de mejora pero no creo que compense pero igual acabo cayendo", "la mejora es evidente pero aún así me fastidia comprar porque no es tan grande" a "comprada el día de lanzamiento" :P
De 0 a 100 en un momento, dentro de nada te veo en una tienda presionando a la gente:
"O la compras o te rajo":jason
Es algo por lo que a nivel interno hemos pasado muchos, pero no recuedo ver el proceso tan obvio por escrito en un foro y me ha hecho gracia.
Más interesante es cuando otros cambian de parecer pero se lo callan (a nivel interno, como dices) para hacerse los machotes y prefieren mantenerse en sus trece a reconocer cuando algo es diferente a como pensaban en un inicio. Yo al menos lo reconozco "a nivel externo", y me quedo así de pancho.
Si eso te quita el sueño, es problema tuyo. :)
yo he necesitado ver muchas capturas en diferentes webs, para llegar a mi conclusión actual. mis comentarios negativos sobre las primeras capturas fueron los que son porque a mi me habían decepcionado mucho. punto. y ya he dicho que sigo pensando que esperaba más calidad de la imagen, y me mantengo. además casi desde el principio dije que seguramente picaría, y que esperaría a que estuviera a menos de 10 euros por la película. al final he pagado 12, ya ves que DRAMA (podía marcarme la chulería de decir que he pagado 7 euros, pero no va con mi manera de ser, y en vistas de que en Amazon ya estaba AGOTADA he optado por pillarla ya en otro sitio, en vez de esperar, como era mi intención inicial). que hay que explicarlo todo.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Este bd se ve muy "bonito". No he visto capturas ni análisis. Pero el visionado ha resultado muy placentero.
No tengo elementos para comparar. Ni tengo la anterior edición, ni tampoco la tenía en dvd. No es una peli muy especial para mi (por decir algo suave); ayer me la encontré con la posibilidad de llevármela por poco más de cuatro euros y no me lo pensé; no es mi peli favorita pero tampoco me importaba darle otra oportunidad; además vi en la contracarátula que llevaba extras y todo, así que no lo pensé mucho.
Hoy la terminaré; he descubierto que verla de un tirón me sigue resultando una tarea bastante ardua.
Ya había olvidado lo poco que me gusta este Van Helsing.
Salvo que los que tengáis criterio para comparar con la anterior edición digáis otra cosa (yo no me puedo pronunciar en ese tema), a mi me ha parecido un buen bd, de una peli con una fotografía que no debe de ser fácil de "tratar".
Eso sí, como tampoco la vi en cines en su día, y si la vi ya no lo recuerdo, no tengo ni idea de si lo que se ve en este bd se corresponde realmente con la peli tal como era.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Bender_
Más interesante es cuando otros cambian de parecer pero se lo callan (a nivel interno, como dices) para hacerse los machotes y prefieren mantenerse en sus trece a reconocer cuando algo es diferente a como pensaban en un inicio. Yo al menos lo reconozco "a nivel externo", y me quedo así de pancho.
Si eso te quita el sueño, es problema tuyo. :)
No iba con mala intención y ya veo que confundes los debates internos con cinismo y cabezonería, que no iba por ahí. También puede ser que de algunas cosas uno no opine hasta no estar seguro, que tenga un cambio progresivo pero no vaya comentando uno por uno todos los pasos de sus dudas o que directamente no opine nunca. No he comentado en todos los hilos de todas las películas que tengo.
No me quitaba el sueño, me hizo gracia en plan bien porque se veía muy claramente, pero vaya sin ninguna mala intención ni nada al señalarlo. Si quieres pensar que es que los demás son todos unos cínicos pues tú mismo.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Dos cosas, Padre:
Gracias por hacerme reír con la review y también, por la historia del amigo :cortina
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Me la voy a pillar en fnac.es con el descuento todavia vigente hoy del 20 por ciento (me habeis convencido) aunque al igual que en amazon ya esta bajo pedido de 10-15 dias aunque no creo tarden tanto puesto que en tiendas fisicas se encuentra sin problema.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Conseguida tambien por 4.5€ en el 2x1 de carrefour, en mi caso en el del Prat de llobregat.
Ademas de las peliculas de resen y compañia habian mas peliculas a 9 euros para cuadrar el 2x1. Recuerdo Divergente, Venganza, Blancanieves (la de la Verdú), Red, Red 2, 9 bodas de mas .... no recuerdo más. Pero habia dos zonas diferentes con peliculas a 7 y 9 euros. Quedaban al menos un par de unidades más de esta nueva edición de Dracula.
Saludos
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Dos cosas, Padre:
por la historia del amigo :cortina
La pena es que no había 4, pa otros 2 amigos.
:cuniao
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Hola compañeros, ¿os habéis fijado si el nuevo audiocomentario (el que no venía en el BD anterior) viene subtitulado al castellano? En el BD americano que se ha filtrado me he fijado que sólo vienen en inglés, estaría bueno que siendo Sony la distribuidora se hayan olvidado de subtitularlos, más aún cuando el de la edición anterior si lo estaba.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Nerzhul
Hola compañeros, ¿os habéis fijado si el nuevo audiocomentario (el que no venía en el BD anterior) viene subtitulado al castellano? En el BD americano que se ha filtrado me he fijado que sólo vienen en inglés, estaría bueno que siendo Sony la distribuidora se hayan olvidado de subtitularlos, más aún cuando el de la edición anterior si lo estaba.
Me ha picado la curiosidad y como la he comprado este mediodía, he querido comprobar el BD.
Ya te digo que los dos (el anterior y el nuevo audiocomentario) están subtitulados en castellano. Comprobado que corresponden a los subtitulos 28 y 32.
Por lo demás, recomiendo totalmente esta edición, porque se ve maravillosamente, con una buena pista en castellano, pero sobre todo en inglés, y por la gran cantidad de extras. Si a eso se une que muchos la hemos podido pillar entre ayer y hoy a un precio irrisorio en Carrefour, no hay más que decir.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
recibida la edición USA supreme cinema serie y como era de suponer el audio español es latino, cualquier duda estoy a la orden
saludos
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
No tengáis la más minima duda. Pensaba solo probarla, pero finalmente la he visto entera (¿a quién quería engañar?). No solo una vez, sino por partida doble, pues no hubiese podido descansar comodamente, de no haber visto la edición del BD antiguo, y con el recuerdo fresco ver el nuevo BD (procedente del 4K). Yo no tengo recursos para hacer comparativas elaboradas, pero si soy un gran conocedor del Drácula de Coppola, y sé que no me han dado gato por liebre. No tengáis la más mínima de las dudas, en lo referente a lo que os voy a contar. Pasad y sentaos junto al fuego:
La nueva edición de Drácula, es únicamente la antesala de lo que está a punto de suceder. Si la anterior edición del 2007 ya era buena, esta es algo sublime. El trabajo que se ha hecho, respetando los materiales cinematográficos, es abrumador en la edición del 2015. Para empezar se han eliminado las impurezas que contenía la película, dejándola totalmente impecable, las inestabilidades de movimiento, que tenía por ejemplo, en el rótulo en rojo de Columbia Pictures han desaparecido. Los colores han sido nuevamente medidos, y se han elevado a tonalidades que anteriormente no se podían observar; se han potenciado, pero no se han alterado. Es algo difícil de explicar sin verlo, aunque por las capturas que han ido apareciendo estos días, os podeís hacer una idea. Pero lo más interesate de todo, es la ganancia en detalle fino que tiene la película. Obviamente es ahí dónde la procedencia 4K se delata: en el vestuario, las texturas, la joyería, orfebrería y bisutería. Hay una ganancia espectacular de detalle, dentro de los planos largos y los cortos. El momento en el que una pasajera, le da a Harker el crucifijo en El paso de Borgo, me ha dejado sin aliento. No sabía si parar la película, y echarme a llorar de gozo, o continuar viendo maravillas. La verdad es que este primer visionado, ha sido más en plan museo, que metiéndome a disfrutar una película que adoro y me sé de memoria. El grano esta perfectamente conservado, pero luce mejor, menos basto y mucho más agradable; cómo si se captase mejor siendo más natural.
Con el sonido en V.O también hemos salido ganando. He comparado ambas pistas de ambas ediciones, y la la nueva tiene una mayor pegada, y mejor distribución multicanal; así como una mejor dicción en las voces de los personajes, que evidentemente han sido remasterizadas. Cada susurro, cada gemido, cada efecto de sonido, es de una pureza demoledora. No exagero si digo, que es una de las mejores mezclas de sonido que he escuchado en el formato. Nítida, clara y muy potente.
Aún no he podido ver nada de los extras, ni escuchar a Coppola durante la película; para mí la guinda estrella de los bonus de la edición.
Como conclusión precipitada, tengo que decir que esto no se detiene. Que la majestuosa edición del 2007, se ha quedado obsoleta, y que siempre se puede ir un paso más adelante ¿Hasta dónde? Esa es la pregunta de preguntas, pero si a 1080p esta edición caviar de beluga ¿cómo diantres se ve a un 4K real? Yo firmo ya por la UHD. Por títulos así, sí que me dejo el dinero. Mientras llega todo esto, no dejéis de lado esta nueva edición de Drácula, porque (y ahí ya no tengo dudas) es una de las joyas de referencia audiovisual dentro del catalogo de Sony. Material DEMO que no admite ningún tipo de objeción.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Me cago en la leche Roy, mira que estaba empecinado en no recomprar esta película al disponer ya de la edición del 2007 por muy bien que se viese esta nueva, pero ha sido leer tu texto y ya está en mi lista de deseos, no sé si serás comercial, pero desde luego tienes madera para ello. :P
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Yo la compre ayer y he teñido ocasión de verla hoy. Compra recomendabilisima, como dice Roy. El film siempre ha tenido una fotografía difícil de reproducir en HD y el resultado es muy bueno: grano conservado a la vez que definición y buena colorimetria. Que más se puede pedir... bueno, quizás la edición en UltraHD 4K que sin duda saldrá en los próximos años, pero de momento está es la mejor forma de ver la peli que encontraréis en tiempo, así que, a disfrutar :agradable
Un saludo.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Heavenly
Me cago en la leche Roy, mira que estaba empecinado en no recomprar esta película al disponer ya de la edición del 2007 por muy bien que se viese esta nueva, pero ha sido leer tu texto y ya está en mi lista de deseos, no sé si serás comercial, pero desde luego tienes madera para ello. :P
+1
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Tras leer el fantástico análisis del compañero Roy, poco más que decir y sobre todo viniendo de quien viene, ya sus críticas son un referente del foro.
Si ya tenía cierto interés en comprarla, ahora no hay excusa posible, es uno de mis títulos preferidos y merece la mejor edición posible.
Un saludo y gracias!
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Con vuestros comentarios me habéis puesto los dientes largos, mañana o el sábado a lo sumo me voy a ir a buscarla, no quiero quedarme sin ella.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Roy, estupenda review. Por poco voy y la compro otra vez. :D Esas pinceladas emotivas, entre tecnicismos, son la 4k de la review. :aprende
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Roy
No tengáis la más minima duda. Pensaba solo probarla, pero finalmente la he visto entera (¿a quién quería engañar?). No solo una vez, sino por partida doble, pues no hubiese podido descansar comodamente, de no haber visto la edición del BD antiguo, y con el recuerdo fresco ver el nuevo BD (procedente del 4K). Yo no tengo recursos para hacer comparativas elaboradas, pero si soy un gran conocedor del Drácula de Coppola, y sé que no me han dado gato por liebre. No tengáis la más mínima de las dudas, en lo referente a lo que os voy a contar. Pasad y sentaos junto al fuego:
La nueva edición de Drácula, es únicamente la antesala de lo que está a punto de suceder. Si la anterior edición del 2007 ya era buena, esta es algo sublime. El trabajo que se ha hecho, respetando los materiales cinematográficos, es abrumador en la edición del 2015. Para empezar se han eliminado las impurezas que contenía la película, dejándola totalmente impecable, las inestabilidades de movimiento, que tenía por ejemplo, en el rótulo en rojo de Columbia Pictures han desaparecido. Los colores han sido nuevamente medidos, y se han elevado a tonalidades que anteriormente no se podían observar; se han potenciado, pero no se han alterado. Es algo difícil de explicar sin verlo, aunque por las capturas que han ido apareciendo estos días, os podeís hacer una idea. Pero lo más interesate de todo, es la ganancia en detalle fino que tiene la película. Obviamente es ahí dónde la procedencia 4K se delata: en el vestuario, las texturas, la joyería, orfebrería y bisutería. Hay una ganancia espectacular de detalle, dentro de los planos largos y los cortos. El momento en el que una pasajera, le da a Harker el crucifijo en El paso de Borgo, me ha dejado sin aliento. No sabía si parar la película, y echarme a llorar de gozo, o continuar viendo maravillas. La verdad es que este primer visionado, ha sido más en plan museo, que metiéndome a disfrutar una película que adoro y me sé de memoria. El grano esta perfectamente conservado, pero luce mejor, menos basto y mucho más agradable; cómo si se captase mejor siendo más natural.
Con el sonido en V.O también hemos salido ganando. He comparado ambas pistas de ambas ediciones, y la la nueva tiene una mayor pegada, y mejor distribución multicanal; así como una mejor dicción en las voces de los personajes, que evidentemente han sido remasterizadas. Cada susurro, cada gemido, cada efecto de sonido, es de una pureza demoledora. No exagero si digo, que es una de las mejores mezclas de sonido que he escuchado en el formato. Nítida, clara y muy potente.
Aún no he podido ver nada de los extras, ni escuchar a Coppola durante la película; para mí la guinda estrella de los bonus de la edición.
Como conclusión precipitada, tengo que decir que esto no se detiene. Que la majestuosa edición del 2007, se ha quedado obsoleta, y que siempre se puede ir un paso más adelante ¿Hasta dónde? Esa es la pregunta de preguntas, pero si a 1080p esta edición caviar de beluga ¿cómo diantres se ve a un 4K real? Yo firmo ya por la UHD. Por títulos así, sí que me dejo el dinero. Mientras llega todo esto, no dejéis de lado esta nueva edición de Drácula, porque (y ahí ya no tengo dudas) es una de las joyas de referencia audiovisual dentro del catalogo de Sony. Material DEMO que no admite ningún tipo de objeción.
Pero entonces, ¿la recomiendas o no la recomiendas?
:P
P.d. Yo también me he hecho ya con la edición Supreme Cinema Series de Sony USA, así que si tenéis cualquier pregunta... aquí estoy.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Ahora estaría bien saber si el steel italiano que sale el mes que viene lleva la edición restaurada o no.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
No tiene sentido que antes si la tuviera, que saquen una nueva, que ponga español en Amazon.it y que la nueva sea la edición de 2007.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Efectivamente sería muy muuuuuy raro que el disco que lleva la lata italiana no sea el de la nueva versión, que por otro lado no veo listada en amaray en versión italiana lo cual es aún más raro siendo disco europeo y habiendo salido ya a la venta en otros países.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Después de lo que parece que van a hacer con Espartaco me creo ya cualquier cosa.
Por ahora mantengo la prereserva.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
¿Alguien en Cádiz sabe de algún Carrefour donde conseguir el 2X1 y esté interesado en pillarla?
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Pero entonces, ¿la recomiendas o no la recomiendas?
:P
P.d. Yo también me he hecho ya con la edición Supreme Cinema Series de Sony USA, así que si tenéis cualquier pregunta... aquí estoy.
Es que si no te convence después de leer mi reseña, algo muy mal he debido de hacer :cuniao
Tocayo Roy, si puedes comentar brevemente que tal luce ese 7.1 Atmos que aquí nos han negado, y tirar un par de fotografías para hacernos una idea de como es el libreto norteamericano, te coronas como rey de los Replicantes Nexus 6. Muchas gracias por adelantado, y todo esto si puedes y cuando tengas tiempo, claro está.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Acrab
¿Alguien en Cádiz sabe de algún Carrefour donde conseguir el 2X1 y esté interesado en pillarla?
En Jerez norte ayer había unas 5 unidades a 9 euros.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
calita
En Jerez norte ayer había unas 5 unidades a 9 euros.
Gracias. Pues eso¿alguien se anima a pillar 2x1?. Yo me desplazaría a Jerez a recoger la mía.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Calderonstudio
Efectivamente sería muy muuuuuy raro que el disco que lleva la lata italiana no sea el de la nueva versión, que por otro lado no veo listada en amaray en versión italiana lo cual es aún más raro siendo disco europeo y habiendo salido ya a la venta en otros países.
Es cierto que todo eso sería y es raro.
Pero lo que me parece también raro es que en la lata, o en su ficha, o en su comentario de producto de amazón, no haya ni una sóla refencia que se trata del nuevo disco. Eso, unido al precio de la lata (al igual que ocurre con espartaco), me hace plantearme dudas.
En cualquier caso, la lata me gusta, y dado que el amaray de aquí se puede sacar a 4 y medio, a las malas me junto con los dos discos (el primero y el nuevo). Con Espartaco haré igual. La guinda tiene que ponerla K4, para que podamos comprar espartaco también a 4 y pico...
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Acrab
¿Alguien en Cádiz sabe de algún Carrefour donde conseguir el 2X1 y esté interesado en pillarla?
Yo mismamente me iba a acercar al de Bahía Sur esta tarde.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Ok, a mí esta tarde me es imposible, pero mañana por la mañana me acercaría a San Fernando y te pagaría la mía.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
El disco en imagen y sonido será lo mas, pero, al menos a mi, me tarda una eternidad en cargar, luego ya en el menú selecciono capitulo y tarda otra eternidad en aparecer la pelicula. Otro "fallo" que he detectado es que si en la pelicula pones un audiocomentario, salta el audio y el subtitulado (correcto) cambiamos de audio para ver la peli en castellano con los subs del comentario, le doy a pop up para quitar y no sale ningun pop up, como si no hubiera:descolocao. Le doy a menu principal y tarda otra eternidad en volver al menú.
Lo he probado en dos reproductores.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
En Murcia no había en Zaraiche, de donde me he agenciado justo lo que buscaba, así que debido a la carga emotiva que tengo con esta película, que ha sido restaurada y que tiene tan buen recibimiento he aplicado mis normas de compra aun siendo amaray. Si la calidad es alta y es de mis preferidas no me lo pienso. Encima la portada es un fotograma que me encanta.
Eso si he pasado por un game para llevarme un vale por la anterior. Así que no ha salido tan cara haciendo cuentas.
Si de aquí a un mes la veo mas barata la devuelvo a fnac. No me arriesgo al bf porque este precio menos el dto de un bf es una golosina. Lastima del problema de Hulk.
Llegaron 3 y volaron. No hay previsto que lleguen así que por si las moscas, al zurrón.
La metálica como ya dije no me da sensación de ser Drácula. Dado que dicha representación no tiene sentido ni sale en la película.
La portada del amaray, con relieve de la navaja y borde, y la misma foto me hubiera puesto burro.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
¿Es recomendable si se tiene la anterior edición? Pues tengo mis reservas. No obstante, mejorar, mejora, pero recomendar a quien tenga la anterior que se haga con la nueva, pues depende, porque las diferencias no son tan enormes o lo suficientemente importantes y habrá quien no las sepa apreciar o valorar, lo que demuestra el nivel que de por sí ya tenía la anterior edición, que en mi opinión estuvo infravalorada. Para mí sí que merece la pena aún teniendo la anterior edición por seguramente mi nivel de frikismo, pero no me atrevería a recomendársela tan alegremente a otros que al igual que yo ya dispusieran de la anterior edición porque es probable que para alguno no merezca la pena. En definitiva, es mejor, pero NO mucho mejor o lo suficientemente mejor como para comprarla de nuevo.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
La anterior le fue dado un reprint de tonalidad que no era ni el del dvd, ni el vhs, ni la película. Y aquí hablo con conocimiento de causa. Era algo así como coger la paleta de colores y libremente elegir la tonalidad fuera de la penumbra original. A veces era mas oscura y a veces más clara. Intentando dar mas nitidez donde no tiene que haberlo. Dado que Coppola no fijo el foco en los detalles sino el encuadre general.
Muchos planos son copia a Terence Fiscer, pero la baja gama de colores vivos es la que es y el BD no dio con la tecla. La copia digital es subproducto y se ve igual.
Tengo todos las ediciones y esta sin verla sé que se asemeja a lo que me maravilló en el cine ocho veces.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Bueno, si fue supervisada y finalmente aprobada por el propio Coppola, la edición es correcta. Y si esta lo ha sido ahora, entonces las dos lo son.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
No es por dudar, pero no creo que Coppola haga de su obra algo distinto tras filmarlo para luego sacar otra que se asemeja al cine. Digamos que una cosa es que hubiera salido antes mal y ahora se corrigiera. Pero es que el VHS era correcto y el DVD también (En tonalidad sí). Así que me voy a permitir dudar de que Coppola tuviera algo que ver y si lo tuvo, chapucero como él solo.
El caso es que como se debe de ver es con la tonalidad que no es la del BD de 2007.
El Padrino por ejemplo pasó de un master normalito en VHS a un DVD mediomalo para pasar una restauración corrientísima en BD. Por eso me extraña que de las pocas cosas que tiene Coppola para sacar pecho como director fuera tan chapucero.
¿No crees que sacaron el BD a prisa ante la oleada creciente del BD?
Pensar que cada obra sacada tiene la aprobación de su director es imposible. Mira a Fincher. Le sacaron Alien 3.5 sin darle un telefonazo al menos.
Creo que el director rara vez se implica en un proyecto doméstico y cuando lo hace es para bien. Y sí, habrá algún caso malo, pero no lo tengo presente cuando te digo esto.
Está claro que el paso a 4K implica que los fallos cometidos se puedan cambiar. Aunque es raro que se empeorara para luego mejorar. Eso es lo que me hace dudar de la supervisión y aprobación de Coppola.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
Rub
Pensar que cada obra sacada tiene la aprobación de su director es imposible. Mira a Fincher. Le sacaron Alien 3.5 sin darle un telefonazo al menos.
Si no recuerdo mal, fue el propio Fincher el que pasó de volver a implicarse en la peli, de lo quemado que estaba. Tanto, de hecho, que su intervención en el espléndido megadocumental de Lauzirika para ALIEN QUADRILOGY sería censurada y quedaría inédita hasta que el estudio permitió que Lauzirika la recuperara para ALIEN ANTHOLOGY.
Y en cuanto a Coppola, tendría que tirar de Google para investigar un poco y confirmar lo que recuerdo vagamente, pero creo que cuando surgió el formato DVD se empeñó en crear los nuevos masters digitales y controlar las ediciones desde una división de Zoetrope que pusieron en marcha específicamente para la labor, en lugar de dejarlo en manos de los estudios distribuidores, y los resultados en todos sus títulos fueron bastante deficientes y muy criticados, por lo general por defectos técnicos propios de quien no acaba de dominar el proceso, que entonces era bastante nuevo. No sé si su DRACULA entró en aquella tanda, pero sí que creo recordar también haberle leído en alguna entrevista defendiendo la imagen de la edición como fiel a sus intenciones.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Coppola defiende lo que haga falta defender mientras eso ayude a pagar la hipoteca. Es más, es muy capaz de defender una cosa hoy y mañana la contraria. Y además lo hace porque puede.
Luego dice: guaaau cómo se ve mi peli ahora... ni yo la recuerdo así, y a otra cosa.
Lo mejor creo que es disfrutar las pelis en casa en la medida de lo posible sin preocuparse mucho de las aprobaciones oficiales de los directores. Uno puede acabar con 6 copias distintas de la misma peli aprobadas por la misma persona.
Lo único claro es que la última en salir siempre es la mejor... hasta que salga otra
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Sí pero no a esto último.
Yo firmaría ya por poder ver en BD El padrino, con los masters que se utilizaron para la edición en DVD del 2001.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Desconozco la acción de Coppola en todo lo que no sea El padrino y Dracula. El primero de todos no esta nada mal porque se ajusta bien a lo que en cada momento había. Además que son más antiguas.
Dracula en los reportajes que he visto siempre se ha mostrado como una producción reciente de corte clásico. Clásico de terror. Con métodos artesanales de sonido, iluminación y procesada para crear una película victoriana. Por así decirlo. Si lo hubiera hecho Kubrick saldría mejor, pero a mi me parece tan real que no haya tantos efectos lumínicos como los que hacen normalmente que me encanta su fotografía.
Sobre alíen 3 tengo la impresión de que alguien miente. Siempre en conversaciones ha salido el tema de que fue la productora quien ejerció el mando en la extendida. Vamos que contaría con su apoyo para unas cosas pero le machacaron la película y eso no me creo que le satisfaga. Al margen de que a mi me gusta ese Alíen tampoco es el tema. Pero como dice el Padre todo lo actual es lo bueno.
Yo tengo que probar esta todavía. Yo la vi en el cine 6 veces en su año. 2 en filmoteca. Y el BD de 2007 no tiene la colorimetria fiel. Otra cosa es que no haya con que comparar o nos conformemos. Sobre todo quien no le tiene aprecio.