-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
repopo
El DVD manipulaba la imagen original, dándole un brillo que no le correspondía, y eso se ha corregido en el blu-ray, oscureciendo el tono hasta donde Coppola hizo en cines, y siempre quiso, y aprovechando la infinita superioridad del formato para explotar esas zonas oscuras. Lo que digo, para mi es un título DEMO.
Yo no pude ver esa peli en cines, sino que la primera vez la ví en VHS, luego en pases de TV, y por último varias veces en la Edición Básica DVD, y esos peculiares tonos anaranjados, tan patentes al principio y al fina de la peli, con la puesta de sol, fueron una de las cosas que más me impactaron y se me quedaron grabadas, ignorando hasta hace poco , que eso no es lo que se nos pretendía ofrecer.
Por tanto pienso que el problema mío, y de muchos foreros es que si con la Edición BR ha desaparecido parte de ese encanto que nos cautivó, de ahí vienen las decepciones
Tal vez para los que pudisteis verla en cines, os resulte grato, si se os ofrece tal cual.
De momento todavía no me he hecho con la peli, por todo esto que comento, y no sé si hacerlo ya, o esperarme al 20 aniversario (el año próximo ya) por si sacan otra edición que se parezca más a lo que hemos conocido aquellos que nunca la vimos en cines.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Bueno, yo la vi en su día en el cine y si bien no recuerdo eso de lo tonos anaranjados, que al fin y al cabo me dan igual, si que recuerdo una nitidez totalmente aceptable, nitidez que deja mucho que desear en esta edición en BD, de ahí mi decepción y mi crítica.
Saludos.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
+1 a la decepción de este BR.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
+1 en la acepcion positiva de este BD.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Para mi es un buen transfer a BD y respeta los cambios que que quiso hacer coppola (aunque resultase controvertido)
Tiene un tono "fantasmagorico" que le viene al pelo a la pelicula, a diferencia del primer dvd que para mi gusto estaba un pelin sobreexpuesto. Lo unico negativo de la remasterización es la falta de detalle en sombras, pero en general es un BD que tiene un resultado mas que aceptable, aunque como siempre, se podia haber hecho mejor.
Lo que es una pena es lo del audio en V.O.:bigcry
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Sólo la he cotejado a nivel de imagen. ¿Qué le pasa al audio original?
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Cita:
Iniciado por
Diodati
Sólo la he cotejado a nivel de imagen. ¿Qué le pasa al audio original?
Que en los primeros BDs de Sony como incluían el audio en PCM solo lo hacían de las pistas dobladas, el ingles es un simple dolby digital 5.1.
La UK (que es la que tengo en BD) si lleva audio v.o PCM y subtitulos latinos en película y extras.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Que en los primeros BDs de Sony como incluían el audio en PCM solo lo hacían de las pistas dobladas, el ingles es un simple dolby digital 5.1.
A eso me referia, la edicion española incluye castellano e italiano en pcm y la v.o. en un triste 5.1, con la cantidad de matices y la atmosfera que crea la pista de audio hubiese estado bien que la incluyesen sin comprimir (será por espacio...)
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Era una de mis peliculas en BD MOST WANTED y al fin la he pillado hoy por 10€ :cigarro:cigarro
He estado leyendo el hilo y me uno a él sobre esta obra maestra, pero me he quedado algo intranquilo leyendo que a unos les encanta esta edición y otros prefieren la edición en DVD. Yo he cogido esta edición ( desconozco si hay otra. Creo que no : http://images3.blu-ray.com/movies/covers/8_front.jpg
Es la versión : Edición del Coleccionista.
Compra recomendada verdad ? :ceja )
Saluuuuuuu2 y el finde caen palomitas + Draculas :cuniao:cuniao
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
recomendadisima. Estos son los mismo que no aceptan que LCDA haya sido tocada la colometria para cumplir con la intencion del director. Ni caso, Dracula en BD es sublime!
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
recomendadisima. Estos son los mismo que no aceptan que LCDA haya sido tocada la colometria para cumplir con la intencion del director. Ni caso, Dracula en BD es sublime!
Eso es una opinión tuya, en ningún caso un hecho. A mi como BD me deja muy frio y esa colorimetría no me gusta pero no soy el mismo que no acepto nada, por mi como si el director la pone a topos rosa :D
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Cita:
Iniciado por
jaguar_xj220
Era una de mis peliculas en BD MOST WANTED y al fin la he pillado hoy por 10€ :cigarro:cigarro
He estado leyendo el hilo y me uno a él sobre esta obra maestra, pero me he quedado algo intranquilo leyendo que a unos les encanta esta edición y otros prefieren la edición en DVD. Yo he cogido esta edición ( desconozco si hay otra. Creo que no :
Es la versión : Edición del Coleccionista.
Compra recomendada verdad ? :ceja )
Saluuuuuuu2 y el finde caen palomitas + Draculas :cuniao:cuniao
No te defraudará si te gusta la peli se ve como se tiene que ver, como su autor nos la quería mostrar, una joya y los extras están a la altura, yo tengo esta peli en un altar y lo de que es preferible la edición dvd :
Saludos!
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
Estos son los mismo que no aceptan que LCDA haya sido tocada la colometria para cumplir con la intencion del director. Ni caso, Dracula en BD es sublime!
A mi me parece lamentable lo de LCDA, y a la vez Drácula y Gladiator (la buena) me parecen ediciones excelentes.
La diferencia está en que LCDA se desmarca de lo que se exhibió en cines y Drácula y Gladiator, no.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
A mi me parece lamentable lo de LCDA, y a la vez Drácula y Gladiator (la buena) me parecen ediciones excelentes.
La diferencia está en que LCDA se desmarca de lo que se exhibió en cines y Drácula y Gladiator, no.
La version LCDA Ext que yo sepa nunca se ha exhibido en cines, por tanto no se desmarca de nada.
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Menuda controversia que he creado ..... :blink:blink:blink
Vamos que .... o te gusta, o no te gusta la peli. QUe bueno el gift del gato Blackcat jajaja más claro imposible :D
Bueno .... hay debate eso está claro :lee
-
Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Co
Cita:
Iniciado por
Imeldhil
recomendadisima. Estos son los mismo que no aceptan que LCDA haya sido tocada la colometria para cumplir con la intencion del director. Ni caso, Dracula en BD es sublime!
Qué manía de querer meterse en la mente de los demás. A mí me encanta esta edición de Drácula (que respeta lo que se vio en cines) y no me gusta el cambio de colometría en LCDA (aunque el montaje extendido no se viera en cines, la película es en buena parte de su metraje lo que sí vimos, y no era así; las "intenciones del director" son las que se plantea antes de rodar, no lo que se le ocurre cada dos o tres años). Son dos casos distintos y no tienen nada que ver.
-
Respuesta: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola
Una pregunta, ¿la nueva edición/tirada de Drácula (las que traen ahora las pelis de Sony con una funda blanca y dorada) trae todos los extras? la he visto en Fnac y en la funda sólo mencionan la presentación de Coppola, no dice nada de los documentales...
-
Respuesta: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola
A mi también me parece una gran edición. Las capturas no hacen justicia a la película, se ve como debe verse y se come con patatas al Dvd. Saludos.
-
Respuesta: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola
Cita:
Iniciado por
invo
Una pregunta, ¿la nueva edición/tirada de Drácula (las que traen ahora las pelis de Sony con una funda blanca y dorada) trae todos los extras? la he visto en Fnac y en la funda sólo mencionan la presentación de Coppola, no dice nada de los documentales...
Seguramente sea el mismo disco, yo he comprado El Patriota y cuando quitas la funda de cartón la portada del amaray es exactamente la misma que la edición anterior.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Comprada ayer y vista nada mas llegar a casa, con miedo por los comentarios negativos que he leído... pero nada mas lejos de la realidad, se ve excelente! Compra recomendadisima y más con el precio al que esta ahora.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
007
Totalmente de acuerdo..., pero esa peculiar fotografía no justifica en absoluto la mala calidad de video que ofrece este BD.
Si pasamos del formato DVD al BD es para ganar eso, calidad, y en películas como éstas es donde queda de manifiesto que nos estan tomando el pelo.
Saludos.
Cita:
Iniciado por
repopo
Para mi es uno de los 10 mejores blu-ray que se han editado nunca. Y la diferencia con el DVD es tal, que a mi me justificaría pasarme al BD, si no lo hubiera hecho ya.
Pero claro, eso lo digo conociendo cómo es la fotografía de la película, y qué han hecho. Sin tener ese dato, entiendo que pueda parecer lo que no es.
El DVD manipulaba la imagen original, dándole un brillo que no le correspondía, y eso se ha corregido en el blu-ray, oscureciendo el tono hasta donde Coppola hizo en cines, y siempre quiso, y aprovechando la infinita superioridad del formato para explotar esas zonas oscuras. Lo que digo, para mi es un título DEMO.
No quiero sembrar discordia, pero esto no es normal, es imposible tanta discrepancia en cuanto a una calidad de imagen, inedependientemente de la fotografia que tenga. O tiene buena calidad o tiene mala, no hay mas. Si tiene definición, buen contraste, colores ricos, negros profundos.... es que tiene buena calidad de imagen. Si algo falla pues se le van restando puntos, pero oir que es una copia de referencia y que ostro usuario diga de forma manifiesta que tiene mala calidad como que hace pensar...
No influirá tambien donde se ve la pelí? porque claro, no es lo mismo un plasma de hace 3 años que un LED de ahora, la diferencia es brutal, o que la tv esté mal ajustada en sus parametros, etc otra cosa no se me ocurre. Pero ahora que lo comento insisto en este tema, que muchas veces se valora una calidad de imagen sin tener en cuenta ni mencionar el aparato o reproductor de visionado, que como bien sabreis, de unos modelos a otros pueden existir diferencias brutales en cuanto a calidad.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Fluxon, a veces se critica de manera comparativa. No porque se vea mal o perfecta, sino porque se han usado virado de colores inexistentes en el original, por oscurecerse, por aclararse, etc. Hay mucho detrás de todo esto. En mi caso yo quedé satisfecho. No la recuerdo como referencial, pero buena edición. Lo mejor es ir a ver capturas, y así te aclaras mejor.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Siendo de Sony me extraña que no sea un buen Blu ray, todo lo que sacan es el culmen del formato. Estaba en ECI a 9.99 y al final no lo pillé, una pena porque ahora ya no quedan copias, a ver si traen más en los próximos días, antes de que se acabe la promo.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Fluxon
No quiero sembrar discordia, pero esto no es normal, es imposible tanta discrepancia en cuanto a una calidad de imagen, inedependientemente de la fotografia que tenga. O tiene buena calidad o tiene mala, no hay mas. Si tiene definición, buen contraste, colores ricos, negros profundos.... es que tiene buena calidad de imagen. Si algo falla pues se le van restando puntos, pero oir que es una copia de referencia y que ostro usuario diga de forma manifiesta que tiene mala calidad como que hace pensar...
En esa frase está el quid de la cuestión y el gran error en el que tropieza bastante gente. La fotografía empleada, las decisiones artísticas que tomaron en el momento de rodar, condicionaran lo que te encuentres a la hora de ver el disco. ¿Definición? Puede haber planos desenfocados dispersos por el metraje... como cuando algún personaje se despierta o se encuentra confuso, ¿contraste? escenas en las que se busca un efecto precisamente de desaturación o bajo contraste... ¿Salvar al soldado Ryan? o el polo opuesto, un exceso de contraste como en Minority Report; ¿colores ricos? una película con escenas en blanco y negro, con tonos muy fríos o muy calientes no tiene por qué representar unos colores realistas, y precisamente unos tonos vivos o pálidos son una de las decisiones que tomará siempre un buen director con su DP... sin ir más lejos, mucho del cine rodado en Technicolor, o en los años 70 y 80, tienen paletas muy propias de la época donde se rodó y nada realistas; y lo de los negros profundos... ¿qué ocurre con títulos como La matanza de Texas, rodadas en 16mm? Jamás tendrán nada de todo eso, pero no por eso son malos discos. O por ejemplo, si en una escena se enfoca una pantalla de TV donde están retransmitiendo un boletín de noticias en mitad de un edificio arrasado por un tornado, con polvo flotando en el ambiente... ¿sería realista que se viese igual que los ojos de Lawrence de Arabia?
La fotografía escogida no es independiente de lo que se ve en casa. Todo lo contrario, es la que define lo que se puede llegar a ver. En el caso de Drácula, la fotografía original es oscura, mucho. Coppola escogió hacerlo así en el momento de rodar y al estrenarla en salas. El DVD no era capaz de representarla fielmente en casa y por eso tenía unos niveles modificados, no eran fieles, pero resultaban agradables a la vista y estaban al alcance del formato. Ahora el BD sí es capaz, y por ello hay una diferencia con el Blu-ray que provoca reacciones de quienes lo que buscan no es la experiencia cinematográfica, sino exprimir sus pantallas.
Si ese es el caso de alguien, que huya de este disco. En realidad sí que explotará su sistema, pero de un modo que no luce en absoluto, sino con sutilezas.
¿Qué buscamos? ¿Ver la película como s ehizo originalmente, o presumir de una pantalla brillante y colorida? Porque si es lo último, te perderás La lista de Schindler, King Kong, Eva al desnudo, El apartamento... Dracula.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
A mí también me parece una excelente edición. Al margen de si es cierto o no que se cambió la colorimería(no lo sé), no ofrece una definición de referencia pero eso no signfica que tenga una mala calidad de imagen, algunas películas por la forma en que se fotografiaron no dan más de sí. Además hay muchas escenas en las que aparecen objetos que están en el límite de lo visible, y si el proyector no está perfectamente calibrado no se ve nada. Sin embargo a pesar de todo tiene una apariencia completamente cinematográfica , a diferencia del DVD, que tenía todos los defectos típicos del vídeo, entre ellos demasiado brillo y falta de contraste.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Todas estas polémicas sobre cambios en la colorimetría me recuerdan a cuando se restauró la Capilla Sixtina. Hubo polémica porque los colores no tenían nada que ver con lo que la gente había visto hasta entonces o con la información que había. Después de siglos de deterioro todas las referencias existentes estaban equivocadas y la gente no estaba acostumbrada a ver colores tan claros.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Efectivamente, se limpiaron años (siglos) de suciedad y de humo de velas y salieron unos colores casi fluorescentes
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
este bluray es una tomadura de pelo, la pista en inglés está en ac3 y la castellano en pcm, cuando la versión usa tiene pcm para la pista inglesa también. Y la excusa del tamaño no me vale, si sumas la pista de video (igual en usa y españa) y las dos pistas pcm (la del bluray de españa y la de usa), son 28,63 gigas, lo que deja otros 24 gigas libres en el disco para lo que haga falta ...
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
seriex
este bluray es una tomadura de pelo, la pista en inglés está en ac3 y la castellano en pcm, cuando la versión usa tiene pcm para la pista inglesa también. Y la excusa del tamaño no me vale, si sumas la pista de video (igual en usa y españa) y las dos pistas pcm (la del bluray de españa y la de usa), son 28,63 gigas, lo que deja otros 24 gigas libres en el disco para lo que haga falta ...
Sí, yo tuve que renunciar a la edición española por eso. Supongo que los que prefieren el doblaje no tendrán problema.Afortunadamente esa costumbre (creo) que ya no la siguen y los audios originales son sagrados.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
repopo
En esa frase está el quid de la cuestión y el gran error en el que tropieza bastante gente. La fotografía empleada, las decisiones artísticas que tomaron en el momento de rodar, condicionaran lo que te encuentres a la hora de ver el disco. ¿Definición? Puede haber planos desenfocados dispersos por el metraje... como cuando algún personaje se despierta o se encuentra confuso, ¿contraste? escenas en las que se busca un efecto precisamente de desaturación o bajo contraste... ¿Salvar al soldado Ryan? o el polo opuesto, un exceso de contraste como en Minority Report; ¿colores ricos? una película con escenas en blanco y negro, con tonos muy fríos o muy calientes no tiene por qué representar unos colores realistas, y precisamente unos tonos vivos o pálidos son una de las decisiones que tomará siempre un buen director con su DP... sin ir más lejos, mucho del cine rodado en Technicolor, o en los años 70 y 80, tienen paletas muy propias de la época donde se rodó y nada realistas; y lo de los negros profundos... ¿qué ocurre con títulos como La matanza de Texas, rodadas en 16mm? Jamás tendrán nada de todo eso, pero no por eso son malos discos. O por ejemplo, si en una escena se enfoca una pantalla de TV donde están retransmitiendo un boletín de noticias en mitad de un edificio arrasado por un tornado, con polvo flotando en el ambiente... ¿sería realista que se viese igual que los ojos de Lawrence de Arabia?
La fotografía escogida no es independiente de lo que se ve en casa. Todo lo contrario, es la que define lo que se puede llegar a ver. En el caso de Drácula, la fotografía original es oscura, mucho. Coppola escogió hacerlo así en el momento de rodar y al estrenarla en salas. El DVD no era capaz de representarla fielmente en casa y por eso tenía unos niveles modificados, no eran fieles, pero resultaban agradables a la vista y estaban al alcance del formato. Ahora el BD sí es capaz, y por ello hay una diferencia con el Blu-ray que provoca reacciones de quienes lo que buscan no es la experiencia cinematográfica, sino exprimir sus pantallas.
Si ese es el caso de alguien, que huya de este disco. En realidad sí que explotará su sistema, pero de un modo que no luce en absoluto, sino con sutilezas.
¿Qué buscamos? ¿Ver la película como s ehizo originalmente, o presumir de una pantalla brillante y colorida? Porque si es lo último, te perderás La lista de Schindler, King Kong, Eva al desnudo, El apartamento... Dracula.
No me hagas dudar, pero yo creo que valorar la calidad de imagen debe ser un acto tecnico y no artístico, aunque como bien comentas puede haber excepciones, como en Casino que le dan un tono de color raro, pero aún así se debería poder seguir distinguiendo lo que es calidad de video y transferencia a lo que es arte fotografico.
Hay mucho desconocimiento sobre este tema, muchas veces me veo a gente mirando plasmas diciendo a simple vista "mira que colores mas exactos tiene" y me rio de tristeza, cuando esto cientificamente imposible de distinguir a simple vista, por no decir que ¿como sabe el visionador si ese color se corresponde con lo que se estaba grabando y es preciso?.... es imposible.... pero la "sabiduría popular" y el boca a boca a veces juegan en nuestra contra...
Me lo compraré para verlo, pero a visto lo leido por internet no me hago demasiadas esperanzas y me conformo con que "se vea bien" y sobretodo porque es una pelicula que merece la pena que forme parte de mi colección (y mira que estoy sensible con este tema de un tiempo a esta parte, ya no compro nada que no sea una obra cinematograifica notable y que encima esté bien llevada al bluray, que tengo centenares de dvd con calidad pésima que cada vez que los miro me dan ganas de llorar por lo que me costaron y no estoy dispuesto a que esto vuelva a suceder, lo que no cumpla estos critierios pues hdrip y que se joda el que tenga que joderse o que hagan las cosas bien)
Y que no nos vengan con cuetos de fotografia, hay peliculas de 20 y 30 y 50 años que las han resmasterizado a bluray que parece que se rodaron ayer, como cabo del miedo, psicosis etc, obviamente si la fuente no es perfecta no esperemos que el bluray lo sea, quizá aquí este realmente el quid de la cuestion de la edición de Drácula, que realmente se ha exprimido lo que se podía exprimir.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
http://www.amazon.es/Dracula-Italia-...d_bxgy_d_img_b
6.66 EUR en amazon la edición italiana con castellano es un precio muy razonable para hacerse con la edición. Yo no la considero ni de referencia ni un buen blu-ray, pero tampoco la considero un mal blu-ray.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
La recibi ayer y por si a alguien le interesa me vino con funda para mi sorpresa...
http://img542.imageshack.us/edit_pre...&action=rotate
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Yo la he recibido hoy mismo y confirmo que siguen enviando esa misma edición, con funda de cartón.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
El detalle de la funda me ha terminado de convencer. Pedida.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
Fluxon
No me hagas dudar, pero yo creo que valorar la calidad de imagen debe ser un acto tecnico y no artístico, aunque como bien comentas puede haber excepciones, como en Casino que le dan un tono de color raro, pero aún así se debería poder seguir distinguiendo lo que es calidad de video y transferencia a lo que es arte fotografico.
Hay mucho desconocimiento sobre este tema, muchas veces me veo a gente mirando plasmas diciendo a simple vista "mira que colores mas exactos tiene" y me rio de tristeza, cuando esto cientificamente imposible de distinguir a simple vista, por no decir que ¿como sabe el visionador si ese color se corresponde con lo que se estaba grabando y es preciso?.... es imposible.... pero la "sabiduría popular" y el boca a boca a veces juegan en nuestra contra...
Me lo compraré para verlo, pero a visto lo leido por internet no me hago demasiadas esperanzas y me conformo con que "se vea bien" y sobretodo porque es una pelicula que merece la pena que forme parte de mi colección (y mira que estoy sensible con este tema de un tiempo a esta parte, ya no compro nada que no sea una obra cinematograifica notable y que encima esté bien llevada al bluray, que tengo centenares de dvd con calidad pésima que cada vez que los miro me dan ganas de llorar por lo que me costaron y no estoy dispuesto a que esto vuelva a suceder, lo que no cumpla estos critierios pues hdrip y que se joda el que tenga que joderse o que hagan las cosas bien)
Y que no nos vengan con cuetos de fotografia, hay peliculas de 20 y 30 y 50 años que las han resmasterizado a bluray que parece que se rodaron ayer, como cabo del miedo, psicosis etc, obviamente si la fuente no es perfecta no esperemos que el bluray lo sea, quizá aquí este realmente el quid de la cuestion de la edición de Drácula, que realmente se ha exprimido lo que se podía exprimir.
Perdón por el off-topic, pero creo que te estás contradiciendo Fluxon, la imagen se debe valorar en ambos apartados:
1.- Técnico: no empleo de filtros, que no haya defectos de compresión, artefactos en la imagen o desperfectos en el máster (tanto en la imagen como en el sonido).
2.- Artístico: fiel reproducción de la fotografía original de la película, tal y como la concibieron sus creadores y se pudo ver en salas cinematográficas. Una película de los años 50 o 60 puede tener más detalle y definición que una de los 70, 80, 90 o incluso 2000, si es que así lo quiesieron sus creadores, sus intenciones artísticas y las limitaciones técnico-presupuestarias del rodaje.
La conjunción de estos dos factores es lo que hace un Blu Ray de referencia, no sólo que la imagen sea nítida y cristalina. La ventaja de BD es que ahora se puede disfrutar de la obra tal y como la concibieron.
Sigo diciendo que no hay que confundir el BD con la HDTV.
-
Re: Respuesta: [BD] Drácula, de Bram Stoker
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Perdón por el off-topic, pero creo que te estás contradiciendo Fluxon, la imagen se debe valorar en ambos apartados:
1.- Técnico: no empleo de filtros, que no haya defectos de compresión, artefactos en la imagen o desperfectos en el máster (tanto en la imagen como en el sonido).
2.- Artístico: fiel reproducción de la fotografía original de la película, tal y como la concibieron sus creadores y se pudo ver en salas cinematográficas. Una película de los años 50 o 60 puede tener más detalle y definición que una de los 70, 80, 90 o incluso 2000, si es que así lo quiesieron sus creadores, sus intenciones artísticas y las limitaciones técnico-presupuestarias del rodaje.
La conjunción de estos dos factores es lo que hace un Blu Ray de referencia, no sólo que la imagen sea nítida y cristalina. La ventaja de BD es que ahora se puede disfrutar de la obra tal y como la concibieron.
Sigo diciendo que no hay que confundir el BD con la HDTV.
Creo que fué rodada a resolución 4K, por lo que el Bluray se queda corto, por lo que aun estamos un poquillo lejos.
Pero en un futuro, puede ser que veamos la pelicula con el Master Original de los Studios a Resolución 4K.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
No exactamente Sonix, y de verdad que no me gusta ser tan puntilloso, pero al ser rodada en analógico prefiero que quede más claro. Se rodó en 35mm. Se asume que ese negativo puede convertirse a soporte digital con una resolución 4K, pero nativamente no podemos decir que se rodara con esa resolución.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Cita:
Iniciado por
repopo
No exactamente Sonix, y de verdad que no me gusta ser tan puntilloso, pero al ser rodada en analógico prefiero que quede más claro. Se rodó en 35mm. Se asume que ese negativo puede convertirse a soporte digital con una resolución 4K, pero nativamente no podemos decir que se rodara con esa resolución.
La pelicula del Tiburón fue a 35mm y ha sido restaurada a 4K, supongo que será la resolucion nativa de la peli, pero no lo sé con seguridad, solo sé que la remasterizaron a 4K, no creo que hagan una falsa resolucion, sin serlo de antes.
Además, no sé dónde leí.. pero dicen que las peliculas en analogico tienen mayor resolucion que las actuales que son digitales. Pero si alguien que entienda del tema, nos puede aclarar..
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
A eso me refiero. Como medio analógico que es, al celuloide no se le puede medir la resolución en píxels. La "resolución" de un negativo (siempre que sea una copia nueva, no degradada, y correctamente proyectada) en celuloide, si que es bastante mayor que la de un disco Blu-ray, por tando de lo que se entiende como HD hoy en día. Y decía que se asume lo de convertirlo de analógico a digital a 4K, porque no hay una magnitud mesurable que defina exactamente qué resolución se necesita para recoger toda la información de un fotograma a 35mm, pero como digo, se "asume" que a 4K no queda fuera detalle fino ni más contenido.
Pero eso, claro está, es para los 35mm a full frame. Para otros fotogramas, el tamaño del escaneado varía.
-
Re: Drácula, de Bram Stoker (Bram Stoker's Dracula, 1992, Francis Ford Coppola)
Existe por ahí un parón comparativo. 35 mm, que yo sepa, sigue siendo con más densidad.