Sabemos que algunas editan con MPO en España, efectivamente y ellos sabrán porqué. También hay quien sólo compra películas en tiendas españolas mientras que otros compran en UK, Italia, Francia... USA o hasta en China (YesAsia) si hace falta con tal de comprar mejores ediciones y/o mejores precios.
A día de hoy es absurdo limitarse al comercio nacional. Por otro lado tampoco no conocemos los precios de MPO y nada indica que tengan que ser muy superiores a los del ejemplo que he puesto y en dado caso existe un amplio margen hasta llegar al euro que doy como tope.
Sacar mi editora no viene a cuento y menos con retitín. De todas maneras como observo estás al día, habrás leído mis explicaciones muchas veces y no hará falta que te recuerde que el aspecto más complicado para mí (en el que fallé, vamos) fue en el de la distribución y fue un error mío de no querer que me distribuyera otra empresa, que es lo que haría a día de hoy. Y por mi cuenta sólo logré entrar en ECI. También habrás leído que, todo y con eso, no perdí dinero y añado, porque creo que esto nunca lo he dicho, que si llego a saber que el trabajo se pone tan mal en España como está ahora, pues habría seguido y creo que con lo abiertas que están las productoras a licenciar actualmente (antes no era así) podría haberme hecho con un catálogo interesante.
Las cuentas de la lechera creo que más bien lo hacen aquellos que conjeturan sin aportar datos e ignoran los datos y experiencia que aportan otros.
Argumentando "en mi contra" utilizando mis propios argumentos sólo puede darme la razón.
Precisamente, no en una sino, en múltiples ocasiones en este foro he sido el único que ha defendido que el negocio de la edición/distribución no algo que se haga con cuatro duros y que mueve mucho dinero. Y nadie, tú tampoco, me ha dado soporte.
He tenido que defender que no es cierto que lancen ediciones de cantidades ridículas, que los derechos poco menos que se regalen, etc, etc. El que quiera que tire de "foroteca", por ejemplo: https://www.mundodvd.com/blu-ray-mas...3/#post3047313
En la última ocasión incluso hice cálculo matemático para demostrar lo absurdo que es decir que las editoras trabajan con semejantes presupuestos: https://www.mundodvd.com/blu-ray-rio...3/#post3124190. Decidme en este ejemplo cómo encajaría que el duplicado costara más de 1 euro porque entonces ya no habría encaje posible ni regalando los derechos.
Así que ni es barato editar ni tampoco los beneficios son tan peregrinos. Como bien dices hay que mantener una empresa y eso supones mucho dinero para sueldos y costes que han de salir necesariamente de los beneficios.
Por tanto argumentar en mi contra, tanto tú como Trek de forma sarcástica con el tema de lo barato que resulta montar una distribuidora en casa, es completamente absurdo.
Todo esto no excluye para nada que, en concreto, el coste de replicado/duplicado sea relativamente pequeño. Y de eso es de lo que estamos hablando ahora.