http://i52.tinypic.com/2be7n9.jpg
http://i53.tinypic.com/27yonm.jpg
:hola
Versión para imprimir
Mecagüen la leche, la mia no es asi... la compre en ebay.. a ver si he comprado la Uk sin darme cuen.
La pediré a amazon y ya esta, que es la que aparece igual que la tuya. Almenos en la imagen.
Gracias Ribuis (tu dices Porman, yo digo Ribuis)
:cuniao
:lol
¡A mandar!
Pues ya se donde me he equivocado, he pedido la de Canada y esta no tiene subtitulos "Spanish": http://www.planetaxel.com/productDetails/065935830276
Asi que a pedir la USA, gracias Ribuis!
DESTINO OCULTO ("The adjustment bureau" George Nolfi, 2011). Edición USA.
Subtítulos latinos muy correctos. Extras subtitulados excepto el audiocomentario del director y un corto titulado "Saltando a través de Nueva York"
VALOR DE LEY ("True grit" Ethan y Joel Coen, 2010). Edición USA.
Aunque en su hilo correspondiente ya se ha comentado, solo reseñar subtítulos latinos en la película (con algún que otro modismo, por ejemplo "chaparreras" por "cartucheras").
Todos sus extras vienen subtitulados
SOMEWHERE (Sofia Coppola, 2010). Edición USA.
Subtítulos latinos correctos. También en el único extra de 17 minutos titulado "Rodando Somewhere".
Película no estrenada en España y ganadora del último festival de Venecia. (¿Seguro que no había otra película mejor?).
Si tuviera que hacer una breve crítica sobre ella diría que trata sobre lo vacías que están ciertas vidas, sobre todo si el protagonista interpreta a un actor de cine que no tiene otra cosa que hacer que dar vueltas con su Ferrari, pasárselo bien con cualquier mujer joven que se ponga a tiro, ir a fiestas y poca cosa más. Hasta que tiene que cuidar de su hija de 11 años, a la que ve pocas veces y que normalmente vive con su madre, divorciada de este actor. Después de unos días de convivencia se tienen que separar y el actor se encuentra con lo mismo de siempre. No hay nada más.
A mí me ha parecido irritante a ratos. Los críticos actuales de cine deben ver en las películas estrenadas últimamente algo más que yo (está claro), pero después de conocer que esta película se llevó el "león de oro" en el festival de Venecia 2010 y ese mismo año la "palma de oro" en Cannes fué para "UNCLE BOONMEE RECUERDA SUS VIDAS PASADAS", ya no sé qué opinar. Debo estar desfasado.
JANE EYRE (Cary Fukunaga, 2011). Edición USA.
Subtítulos bastante latinos con modismos. En ocasiones la traducción no se ciñe al diálogo original, observándose alguna falta ortográfica. (Esto me recuerda los subtítulos de "THE CONSPIRATOR" que son francamente horribles). Extras subtitulados excepto audiocomentario.
La película tiene un ritmo desigual, pero en conjunto no está mal. Añadir que cuando Judy Dench está en escena desaparecen los demás actores.
Si se compara con "Alma rebelde" (Robert Stevenson, 1943) quizá le falte el ambiente de misterio que tenía ésta, pero en la versión de 2011 el guión es más fiel al original de la novela.
No sé si ya se ha estrenado en España.
El Bluray de Alpha y Omega de Lionsgate trae audio latino (No existe castellano) con subtítulos un poco latinoamericanos, pero no demasiado. Extras sin subtitular.
BABE, EL CERDITO VALIENTE ("Babe" Chris Noonan, 1995). Edición USA.
Subtítulos latinos correctos. También en los extras excepto el audiocomentario, como creo que es habitual en los títulos Universal.
Añado que después de verla he comprobado el buen recuerdo que tenía de ella. (En
su banda sonora figura repetidas veces el comienzo del tercer movimiento de la sinfonía num.3 de Saint-Saëns, cuando entra el órgano, y francamente, foreros, qué
bien suena y cómo me gusta esta sinfonía).
Destino Final 2 (Alemania), subtítulos español, también en los extras, menos el audiocomentario.
Destino Final 3: Alemania.
Subtítulos en español en película y extras. Audiocomentario no.
EL MOTIN DEL CAINE ("The Caine mutiny" Edward Dmytryk, 1954). Edición USA.
Subtítulos latinos correctos (excepto estos 4 modismos: "parada" por "estar de pie",
"luces hermosa" por "estás guapa", "basural" por "basurero" y "loquero" por "manicomio"). Todos los extras están subtitulados, incluyendo trailers y audiocomentario.
La imágen (salvo contadas excepciones Sony remasteriza muy bién sus películas de catálogo) me ha parecido buena pese a ser una película de 1954 rodada en tecnicolor. (Recordad que Warner tiene mucho cuidado remasterizando sus películas rodadas en este sistema: "Lo que el viento se llevó" y "El mago de Oz" como ejemplos)
(En 2 ó 3 escenas hay poca definición pero deben ser escenas correspondientes a fotogramas reales de la segunda guerra mundial).
Sin embargo la película me ha parecido un pelín aburrida. Me ha decepcionado porque yo la recordaba mejor, pero vale la pena verla por la magnífica interpretación de Humphrey Bogart, entre otros.
EL GRAN LEBOWSKI ("The big Lebowski" Joel Coen, 1998). Edición USA.
Subtítulos latinos suavizados pero muy correctos (lo único que eché de menos es que Dude se queda como Dude. No es "el Nota"). Hay un solo modismo que es "reprobar" por "suspender". Extras totalmente subtitulados.
En cuanto a la imágen yo no he notado ese exagerado empleo del DNR del que muchos críticos se están quejando. No es una remasterización perfecta pero yo le daría 4 sobre 5. Vista en pantalla grande y en movimiento es una gozada.
(Como ejemplo de uso desastroso del DNR en un título de Universal yo siempre elijo
"Memorias de Africa". Cuando la puse en el lector y empecé a verla me dieron ganas
de echarla a la basura. Conste que no he comprado "Espartaco" después de leer unas críticas tan adversas).
Bueno, foreros, si os gustan los Coen tanto como a mí, no dudéis en comprar esta edición.
Confirmo
Firefly serie completa UK
No trae castellano solo latino audio y subtitulos.
Firefly serie completa UK tiene subtitulos en español latino.
PERROS DE PAJA ("Straw dogs" Sam Peckinpah, 1971). Edición USA.
Subtítulos latinos correctos excepto 2 ó 3 modismos. (Ultimamente el que más me sorprende es "pagos" por el participio "pagados"). Extras no subtitulados (son trailers y spots de TV). La imágen no es nada del otro mundo, aunque es superior a la del DVD lógicamente.
Esta película yo la he considerado siempre como un film menor en la carrera de Peckinpah, y ahora todavía me ha gustado menos. Su violencia es totalmente gratuita y forzada (esta es mi modesta opinión).
Nada que ver con "La huida" ni con "Grupo salvaje" que para mí son sus mejores películas.
El Discurso del Rey (The King's Speech), edición USA/Canadá, subtítulos latinos muy correctos en la película, extras solo en inglés.
Bloqueada, solo para reproductores zona A.
VESTIDA PARA MATAR ("Dressed to kill" Brian De Palma, 1980). Edición USA.
Subtítulos latinos correctos. Extras no subtitulados.
La imagen es correcta. Yo le doy 3,5 sobre 5.
En cuanto a la película he disfrutado igual que cuando la ví por primera vez. Qué movimiento de cámara; esa primera media hora con muy poco diálogo; la variada cantidad de vueltas que da el argumento; esos pequeños homenajes que le rinde al cine de Hitchcock, para terminar con ese final perteneciente al cine más puro del género "fantástico".
THOR ("Thor" Kenneth Branagh, 2011). Edición USA.
Subtítulos latinos correctos. Extras subtitulados excepto audiocomentario.
A la imágen le doy 5 sobre 5. El sonido es espectacular (7.1 en su versión original, obviamente). En cuanto a la película qué pena me da el señor Branagh si se ve obligado a rodar tamaña sarta de estupideces, y que me perdonen los foreros fans de esta película.
Después de los créditos finales hay un pequeño avance de una próxima película llamada "The avengers" en la que interviene Thor, Capitán América, Iron Man, Hulk y algún otro superhéroe de comic. Esta vez dirige Joss Whedon (del que tengo "Serenity"y ésta si me gustó) y esperemos que no sea más de lo mismo, aunque estarán acompañados de Scarlet Johansson, aliciente positivo. Entre los extras hay otro corto relacionado tamién con estos "vengadores".
AGARRAME ESOS FANTASMAS ("The frighteners" Peter Jackson, 1996). Edición USA.
Subtítulos latinos correctos. Extras también subtitulados excepto el audiocomentario.
La imágen es 4 sobre 5. (Le daría medio punto más si no fuera por ese "realce de
contornos" tan característico en los títulos de Universal). El sonido es bueno.
En cuanto a la película (que yo ví en su estreno y me dejó más bien indiferente) me
ha parecido mejor ahora. Tiene un "ligero" sentido del humor, (no sé como sonarán en castellano los chistes cuya gracia estriba en los distintos sentidos de las palabras y modismos en su idioma original inglés), los efectos especiales son buenísimos, y sobre todo, muchísima imaginación. (Hablando de imaginación ya me gustaría que todas estas últimas películas de super héroes del comic tuviesen la misma ó alguna, porque vista una vistas todas)
Confirmo que esos BDs de Paramount usa llevan subs en español
Tommy Boy
Black Sheep
Wayne's World
Waynes World 2
Las cuatro son libres de zona
HUNTER ("Manhunter" Michael Mann, 1986). Edición USA.
Subtítulos latinosmuy correctos (solo recuerdo una palabra que me pareció extraña: "engrapar=asegurar, enlazar o unir con grapas", que resulta que está aprobada por nuestra Real Academia y que yo no conocía). El blu viene pelado de extras.
Le doy un 4,5 a la imágen. El sonido es bueno (Dolby stereo amplificado a 5.1).
La película tiene un ritmo desigual, y si yo tuviese que compararla con "El dragón rojo" de Brett Ratner, 2002, (que tiene el mismo argumento), no sabría con cual quedarme. Ninguna de las dos me parecen buenas. Lo que sí puedo decir al forero que le guste esta película es que su "transfer" es excelente. Va a disfrutar como un cosaco cuando se la ponga en su casa.
La contraportada no indica que se puede ver en ZONA B. Os recuerdo, compañeras/os que las películas que yo pongo en este hilo, siempre son compatibles con nuestra zona. Aprovecho para indicar que tanto "Perros de paja" como "Vestida para matar" son visibles aquí.
Revisé ayer 9-Octubre "El dragón rojo" y tengo que rectificar. Esta me gusta más. Los actores son mejores, y la intriga está mejor servida gracias a que el personaje del asesino tiene mayor protagonismo y está más definido.
LA BODA DE MI MEJOR AMIGA ("Bridesmaids" Paul Feig, 2011). Edic.USA.
Subtítulos latinos suavizados y con bastantes modismos. Extras también subtitulados excepto audiocomentario (lo normal en títulos de Universal).
Imágen es buena: 4 sobre 5.
La película la dejo para el que le guste este tipo de comedias en las que el humor está basado prácticamente en motivos escatológicos. ¿porqué no seré más selectivo a la hora de comprar ciertos productos?. Que conste que esta película la
compré debido a las buenas críticas obtenidas tanto en USA como aquí en España.
Si hablamos de comedias dadme más películas tipo "LA FIERA DE MI NIÑA".