Por cierto... el título del hilo está mal "Ediciones piratas ilegales en España" sería lo suyo. Una cosa pirata nunca puede ser legal.
Me autocito...el único pirata legal, para la corona inglesa, fue Francis Drake
Por cierto... el título del hilo está mal "Ediciones piratas ilegales en España" sería lo suyo. Una cosa pirata nunca puede ser legal.
Me autocito...el único pirata legal, para la corona inglesa, fue Francis Drake
Última edición por matabichejos; 05/05/2014 a las 11:36
Quien compra un BD-R o un BD de dudosa legalidad está fomentado que muchas compañías legales no puedan editarlas correctamente aparte de dar dinero para hacer más BD-R. Tú mismo.
¿Y de donde sacan el material para poder hacer esas ediciones?
Porque de alguna forma tendrán que conseguir el video, audio, subtitulos, etc.
SAlu2.
Pues es bastante sencillo
1- El video lo toman prestado de ediciones legales publicadas en otros países
2- El audio original del la misma fuente que el video y el doblado de ediciones legales españolas en DVD o VHS, pases por TV y en muchos casos de montajes hechos por aficionados compartidos por p2p o sitios de descarga
3- Los subtítulos, de ediciones en BD de EE.UU (latinos), en DVD españolas (castellanos) y en muchos casos de subtítulos hechos por aficionados disponible en la red.
Video y Audio extranjeros volcados diréctamente de ediciones extranjeras Blu Ray (Warner, Criterion, Arrow, etc,). Audio patrio de ediciones previas en DVD, VHS o pases televisivos.
Sí, es tan casposo como parece.
Edito: Lo siento, javibl y servidor hemos escrito al mismo tiempo. Siento repetir información innecesariamente.
Madre mía. No me imanaba que se llegaran a esos extremos.
Vamos, que hacen lo que cualquiera podemos hacer cuando no existe una edición lanzada aquí, pero ellos además lo publican y cobran.
Además, sabiendo lo que se tarda en hacer todo eso, trabajo le echan el justito.
SAlu2.
Última edición por Lu; 05/05/2014 a las 12:20
Sí. Se sospechaba pero Rantamplan lo ha ratificado. De todas formas bastaba echar un vistazo a la autoría de sus títulos para darse cuenta de que, incluso en el caso de que hubiesen adquirido los derechos del material original, su proceder era muy aficionado en la edición, notándose en exceso que lo suyo era volcar material ajeno de forma apresurada.
Y es que, para rematar, aunque detesto la piratería, al menos los que llevan páginas de descarga y enlaces p2p podrían entrar dentro de ese perfil romántico del ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres y tal (aunque el argumento tenga mil pegas en la práctica porque está tergiversado), pero esta gentuza roba para vender y lucrarse haciéndose pasar por honestos empresarios.
Es que tampoco están haciendo ningún favor a nadie. Ejemplo:
Edición Warner de "Asesino Implacable", pelada de extras, pero los derechos en su sitio, master impecable, audio original sin pérdida, distintos audios, todo completamente sincronizado, subtítulos profesionales, autoría mínima pero profesional. Precio 9,95 euros.
En el caso Warner de "Los Puentes de Madison" idénticas características además de varios extras subtitulados. Precio, 12,95.
Ahora, edición Resen de "Doble Cuerpo". Parecidas características a las de "Asesino Implacable". Precio: 12,95. En el caso de "Los Héroes del Tiempo" encima nos encontramos con que es un soporte no profesional (BD-R) que, encima, no se indica, también a 12,95.
Si sumamos a la ecuación que ahora sabemos que no pagan por los derechos, no solo roban a los propietarios de los derechos sino que roban al consumidor.
Última edición por Brundlemosca; 05/05/2014 a las 12:33
Enhorabuena por este hilo. Va a ser de mucha utilidad para aclarar y despejar de lo mal que está el mercado en España.
Estos sellos piratas tiene que pagar las penas y cumplir la ley. Pero no nos centremos únicamente en ellos. Mucha culpa de todo lo que está sucediendo, es decir, que aparezcan estos piratas impresentables, la tienen los legítimos dueños de los derechos, que tiene a España en un absoluto abandono, viendo que en otros países de nuestro entorno sale ediciones de películas que aquí llegan con años de retraso o simplemente no llegan nunca.
Así que a espabilar, y si quieren acabar con estas prácticas ilegales, que cambien la mentalidad y empiecen a cuidar el mercado español.
Insisto, mano dura al que comete el delito, jamás los voy a justificar, sólo he querido aporta mi humilde opinión, e indicar que no hay sólo un culpable.
JOHN PAUL GEORGE & RINGO
Televisión. LG OLED 55” 4K UHD
Reproductor. Sony 4K UHD UBP-X800M2
Amplificador. Yamaha RX-V6A
Subwoofer. Q-Acoustics Q3060S
Altavoces. Q-Acoustics Q3050i, Q-Acoustics Q3090Ci, Q-Acoustics Q3010i.
Compran la película en Amazon.
O ni siquiera eso: la bajan de alguna página de descargas.
Lo copian y crean la autoría (chapuceramente).
Buscan el doblaje por internet en alguna copia avi y se lo añaden.
Si los encuentran, cogen los subtítulos de internet. Si tienen errores ortográficos o de sintaxis, ni se molestan en corregirlos.
Lo editan y ¡a cobrar!
Última edición por JRA; 07/05/2014 a las 19:40
Es fácil citar docenas de ejemplos de ediciones donde esto no se cumple. No sé si será fácil o difícil hacer que las expresiones y acepciones sean perfectamente compatibles entre todos los hispanohablantes europeos y americanos, y no produzcan nunca extrañeza en quien las lee, pero lo cierto es que los subtitulados en Latin Spanish suelen abundar en vocablos e incluso en construcciones de frases que no son las habituales en castellano (y supongo que ocurre igual a la inversa).
La utilización de "coger", que ha mencionado tatoadsl, es un buen ejemplo. Pero también lo es el uso de "pararse", que en castellano jamás se utiliza como sinónimo de levantarse, incorporarse o ponerse en pie, sino como sinónimo de detenerse o interrumpir una acción. Resulta sumamente extraño para un castellano-parlante ver una secuencia en la que un personaje conmina a otro a pararse cuando éste está dormido, inconsciente o absolutamente estático. Tampoco son comunes al vocabulario castellano palabras como "arveja", "aventón", "huecal", "dona", etc. O la utilización de "manejar" por "conducir", "contador" por "contable", "pilotear" por "pilotar"...
Obviamente el Latin Spanish es perfectamente entendible y no es difícil deducir el sentido de una palabra por similitud o de una frase en su contexto, pero eso no hace que sea absolutamente intercambiable o que no nos chirríe cuando aparece algo poco común en el texto que traduce un diálogo.
¿Qué editoras suelen hacer esto?
Es confuso debido a la gran variedad de editoras que editan en BD-R, y de distribuidoras que distribuyen este material. La mayoría de las veces no aparece la casa editora y/o distribuidora en la carátula... así que lo dicho, confuso. Pero Resen (bajo el sello 'Feel Films') y Llamentol (Cinema International Media, Satán Media, etc...) se llevan la palma.
Última edición por Slinker; 27/11/2015 a las 20:00
Venga, cambio al tema suyo que no quiero que repopo me dé patadas en el culo (merecidas) y veo que lo que he dicho es lo suficientemente bueno como para que se conserve en su propio tema:
¿Y qué piensas de RESEN robando las películas a directores? ¿No es lo mismo que si a ti te cogen tu trabajo artístico y lo venden en un Carrefour, Media Markt, etc sin darte ni un duro?
Por esa regla de tres, si tienes algún trabajo tuyo, deja que me lo descargue. Total, yo no tengo consequencia ninguna, ¿no? No viene nadie a meterme en la cárcel.. yo solo he cogido un producto que me he "encontrado en internet" o "me han pasado", ¿no? Si está en internet, yo no me responsabilizo.. para mí, personalmente ésa es la mentalidad de los que compran productos piratas de RESEN. Eh, está vendiéndose en una tienda, yo lo he comprado "legalmente", asi que yo no me responsabilizo, no tengo ninguna culpa de darle dinero a estos piratas que no le están pagando el trabajo hecho a los legítimos dueños..
Última edición por Ponyo_11; 06/04/2018 a las 17:58
Sin acritud ninguna y con todo el respeto que te tengo como al resto de compañeros foreros, te repito que no voy a seguir con ese debate, lo siento. No tengo ganas de entrar en bucle. Tú tienes tu manera de pensar, yo la mía, y ya está, no lograremos ponernos de acuerdo en este tema aunque en algunas cosas sí piense como tú, pero como en las que diferimos veo que tú no vas a hacer el mismo ejercicio de empatía, prefiero dejarlo aquí, espero que lo entiendas (y si no pues ná). Ya me he llevado una sanción de repopo con este asunto, y no quiero otra.
un abrazo
Equipo: Pantalla > Samsung QLED Q6FN 75'' / Reproductor: Samsung UBD-M8500
Sin duda, me queda claro que tenemos lo que nos merecemos.
Gente, que como Poncio Pilato, se lava las manos, aún sabiendo que la edición es de dudosa calidad y legalidad, tan solo porque se vende en tiendas por cualquier vacío legal que la ley de España no tiene ganas de solucionar, pero ojo, ¡el que piratee una película, a la cárcel o a pagar millonadas! Pero ¿comprar una pirata? No pasa nada, a pesar de que eso hace un daño mucho más fuerte que el de bajarse una película.
Y es que, sinceramente ver esto, y encima en este foro, al que le sancionan a uno por mencionar un mínimo de piratería, incluso de películas que no se venden ni fuera de España, doblajes antiguoos, etc.. cualquier cosa con descargar... pero a esta gente encima, se le permite... de verdad a mi la situación me parece triste, flipante y surrealista.
Lleve Vd. cuidado, caballero, que irán a la seño...![]()
Me he decidido a responder en lo referente al tema de Elvira, lanzamiento de Resen piratas y compañía, aquí, para evitarme problemas y no tener una sanción gratuita, y aun así dar voz a mi opinión en lo que respecta al tema.
No me puedo creer que EN SERIO os creáis las palabras de esa gente. Que a día de hoy afirméis que esa edición es legal. Solo porque lo han dicho los de Resen y demás. Que son unos ratas, unos ladrones de cuidado. Os están mintiendo a la cara y se quedan agustos. Es que estoy completamente ofendido.
Así estamos.. Y no digo más, que este no es el tema. Si vosotros queréis compraros la peli, hacedlo, es vuestro dinero, y todavía no os meten en la carcel por ayudar a estos piratas legales, gracias al gobierno. Pero luego que no se os llene la boca de que la culpa de que el mercado vaya tan mal es de las majors, o de la piratería, que es un hecho 100%, descargando una peli no haces el daño que haces comprándole a esta gente, y permiténdoles que sigan llenando el mercado de su basura, que ya lo está.
Tenemos lo que nos merecemos, sin duda. No más.
Y ojito al que me quiera dar por lo que acabo de decir, que uno de los que trabajó en la remasterización de la peli personalmente, está hablando en Blu-ray.com poniendo abajo cada argumento de "prueba" de que la edición es legal.
Es que, mira, os lo voy a decir, en un foro como este, tras AÑOS de experiencia, viendo lo mal que trabajan Resen, lo MENTIROSOS que son, los CARA DURA que son, me parece MUY FUERTE leer con mis propios ojos en este foro, que una edición de ellos es legal, con toda la cara del mundo. De verdad, algunos os creía mejores que eso..
En este mensaje, el involucrado con la remasterización de Elvira duda completamente de que sea legal, y lo pone como hecho. Dice, para empezar, que una copia prensada no significa que la edición legal. Dice que no tiene pensando adquirirla por razones obvias, y que en cierta manera está "agradecido" de que solo robaron los extras y nada más, sabiendo que se meterían en problemas graves si fuera el caso. Que la fecha en la que salió podría indicarte fácilmente cuán "legal" es, además de que comunica que todavía no se ha dado ningún máster HD a ninguno de los distribuidores de la película en otros países. (Excepto los franceses, que pueden haber obtenido acceso al escaneo bruto mediante el licenciador). Una vez más, dice que está involucrado con la película/projecto, y que la palabra de él y otros muchos más debería demostrar su poca legalidad. Por último pregunta la fecha de salida de la película y cual es el distribuidor.
En serio, repito una vez más, y sin dolor ninguno, en España, SIN DUDA, tenemos lo que nos merecemos. Y cada vez que veo en este foro y otros más gente defendiendo estas ediciones, lavándose las manos solo porque no meten en la cárcel por comprárselas debido a un vacío legal del gobierno corrupto o ministerio, o cualquier otra razón.. me da algo. SINCERAMENTE, si os metieran en la carcel o os metieran MULTAZAS los propietarios de los derechos originales por cada copia que habéis comprado pirata, LA SITUACIÓN SERÍA MUY DISTINTA, eso seguro.. hay que tener mucha cara.
Lo más gracioso, es que lo que yo he dicho no es coña, los que compran Resen a gusto por lavarse las manos luego se les llena la boca de decir que la culpa de que el mercado vaya mal es de la piratería y de las majors, cuando es UN HECHO demostrado, que descargarse una peli NO HACE DAÑO AL MERCADO, pero comprarle a esta gente SÍ, y de HECHO, ya se ha visto el efecto en todos estos años que han pasado como el mercado está INUNDADO de ediciones piratas. Habéis contribuido a ESTO, y os laváis las manos aun así y todavía tenéis cara de CREEROS las palabras suyas y decir que alguna de sus ediciones son legales. Es que es SURREALISTA.
Y me he quedado agusto.
Última edición por Ponyo_11; 01/07/2018 a las 17:34
Editado
Última edición por Anonimo04052022; 02/07/2018 a las 00:20
Sugerencia:
A partir de ahora no dar bombo a estas ediciones en el foro. En su correspondiente post (en el título) se avisa de que son piratas y es todo lo que hay que decir de la edición. Ni calidad de video, ni de audio, ni si tiene extras ni nada. Es todo lo que hay que decir.
Quien compra un BD-R o un BD de dudosa legalidad está fomentado que muchas compañías legales no puedan editarlas correctamente aparte de dar dinero para hacer más BD-R. Tú mismo.