Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1762

Tema: Ediciones pirata legalizadas en España

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,944
    Agradecido
    16016 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    O sea que según tu deberíamos de sospechar sistemáticamente que todo lo que pone Resen en sus caratulas es falso, yo, a parte de unirme a la opinión del Padre sigo pensando que los que tienen que demostrar que la edición es ilegal es la propietaria de los derechos, si es que no es Resen y las cómplices de que se este supuestamente cargando el mercado son las majors con su pasividad y pasotismo.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  2. #2
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Cita Iniciado por Raulvz Ver mensaje
    O sea que según tu deberíamos de sospechar sistemáticamente que todo lo que pone Resen en sus caratulas es falso, yo, a parte de unirme a la opinión del Padre sigo pensando que los que tienen que demostrar que la edición es ilegal es la propietaria de los derechos, si es que no es Resen y las cómplices de que se este supuestamente cargando el mercado son las majors con su pasividad y pasotismo.
    Si crees que Resen y demás empresas sospechosas no tienen que dar explicaciones, que son quienes están bajo sospecha y te venden el producto ¿qué te hace pensar que el propietario, que en teoría no está haciendo nada malo, sí está obligado a comunicártelo?

    Y no voy a defender a las majors, ni mucho menos, pero ellos actúan en base a la respuesta económica de los consumidores. ¿Por qué en otros países se edita todo y aquí no? Y como comprueben que encima se les saquean los clásicos con aplauso general de la audiencia, verás las prisas que se van a dar en editar más títulos, si es que no acaban echando la persiana y mandando a paseo este agujero cultural de país.
    Última edición por Brundlemosca; 14/05/2014 a las 17:42

  3. #3
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,944
    Agradecido
    16016 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    No digo que el propietario este obligado a comunicarmelo, digo que según tu lógica, si realmente es ilegal lo menos que podría hacer el legitimo propietario es emitir un comunicado, si no yo no se si Resen realmente tiene los derechos o no, si se dejan comer la tostada y no dicen ni pío son ellos los que están cavando su propia tumba, por que me dirás tu si una major no puede meterse en procesos legales con una empresa como Resen. Principalmente el problema de que no se edite aquí es la piratería, eso lo tienen difícil de controlar, pero hundir a una empresa que supuestamente les roba las ediciones tiene que ser posible de una u otra manera, como digo, lo mínimo informar al consumidor que tal o cual emprensa esta cometiendo un fraude.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  4. #4
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Cita Iniciado por Brundlemosca Ver mensaje
    Si crees que Resen y demás empresas sospechosas no tienen que dar explicaciones, que son quienes están bajo sospecha y te venden el producto ¿qué te hace pensar que el propietario, que en teoría no está haciendo nada malo, sí está obligado a comunicártelo?
    Hombre, las empresas sospechosas (que, como bien ha dicho PadreKarras, no es sólo una sino unas cuantas más, ni han empezado a resultar sospechosas hace unos meses sino hace bastantes años) deberían defenderse, si pueden, de las acusaciones sin pruebas que puedan esgrimirse contra ellas; pero las propietarias de los derechos deberían dejar muy claro a sus clientes que no tienen nada que ver con la edición en España de algunas de sus películas: no hacerlo equivale en la práctica a darles su refrendo ante el público.

    Pongámoslo en otro sector comercial: una editora se dedica a inundar el mercado de discos de, por ejemplo, Los Beatles. El aspecto exterior del producto no es llamativamente pirata, se asemeja tanto a los originales que podrían confundirse fácilmente. ¿Nos parecería normal que la EMI y la Apple se quedasen calladitas, sin dar el menor aviso de lo que ocurre a sus clientes? ¿Y si lo que se falsificase fuese un aparato, un reproductor de Blu ray, por ejemplo, o una lavadora? ¿Y si una editorial cualquiera publicase y distribuyera masivamente un libro cuyos derechos son de otra? ¿Realmente los legítimos editores o fabricantes no deberían avisar al público de que están circulando copias ilegales, falsificaciones mejor o peor hechas de productos o material de su propiedad?

    A mí lo que me parecería muy extraño y desconsiderado es que no lo hicieran.

  5. #5
    Boicoteador de Fox Avatar de matabichejos
    Fecha de ingreso
    19 feb, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    578
    Agradecido
    521 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Cita Iniciado por Whisper Ver mensaje
    Te pido disculpas por el enlace que te he puesto (ya no me puedo fiar de una pagina como blu-ray.com), pero no cambia nada, en lo que te he dicho: no hay diferencias entre usar uno u otro soporte fisico, todos son “Blu-Ray Disc”. Queda al criterio de quien "hace" el disco. Si miras las especificaciones oficiales de “Blu-Ray Disc” aquí , en la pagina de la http://www.blu-raydisc.com veras que cuando hablan de los “Physical format “ no se hace referencia alguna a lo que tu comentas. No hay engaño alguno!!



    Saludos
    Compañero, entonces...

    1) Por qué los BD-R que compras en los chinos vienen con una bonitas bonitas letras Ariel grandes que pone BD-R?
    2) Por qué los BD-RE que compras en los chinos vienen con una bonitas bonitas letras Ariel grandes que pone BD-RE?

    Pero vamos, en el hilo del post de ediciones en BD-R puedes ver que la calidad NO es la misma en un formato prensado y en uno grabado ni por asomo.

    Si piensas que es igual, por qué diablos no hacen todas las editoras su lanzamiento en formato BD-R en vez de BD pagando sus derechos de mastering, de licencia de uso a Sony, etc?

    Si aún te da lo mismo un BD que un BD-R no te preocupes que a partir de ahora yo te las grabo, te hago fotocopia de la carátula y te cobro 12€ por una copia casera hecha por mi igual que se las hace la fábrica de turno

    Compañero, lo pone bien claro.... formato BD - Para distribuir películas

    Saludos



    Para todo lo demás (incluyendo ladrillo de Padre) me quedo con el último post de nuestro compañero rantamplan de "ediciones piratas legales" (muy interesante y que aclara muchas incógnitas de lo hablado aquí). Mientras Avalon, Cameo, LÁtelier 13, A contracorriente pagan sus derechos y sus licencias, ya hemos visto que 2 títulos de la " presunta" han sido reeditadas o quitadas de la circulación. Por tanto, no me creo ni de coña que de unas paguen las licencias (que sabemos lo que cuestan porque no son títulos minoritarios como decían.... pfffff..... risas) y de otras no. Mientras las majors sacan 10-12 títulos al mes (sin tener que pagar licencias ya que los derechos son suyos), éstos sacan 22-24 (pagando derechos que como mínimo son 4000 por título). Vamos, o estamos hablando de Bill Gates o de Rockefeller que le sobra pasta por todos los lados, o algo huele mal.

    Quizás el problema que haya, el vacío legal, es que las sedes españolas de los majors no puedan hacer nada ya que los derechos son de la major de USA (en la mayoría de las veces). Ahí quizás me equivoque porque de ésto no controlo, pero puede ser una posibilidad. Eso sí, también me extraño de que guarden silencio en vez de hacer un comunicado prohibiendo esas ediciones. Quizás esperan a las sentencias o el vacío legal les impida hacerlo.

    Lo rápido que fueron los de una editora en escribir su perorata de defensa de los BD-R en este foro y ésto, que es más grave, guardan silencio.... en mi pueblo se dice "quien calla, otorga". Yo espero su comunicado. En este caso, y ya que hay antecedentes, para mi son culpables hasta que se demuestre lo contrario.
    Quien compra un BD-R o un BD de dudosa legalidad está fomentado que muchas compañías legales no puedan editarlas correctamente aparte de dar dinero para hacer más BD-R. Tú mismo.

  6. #6
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,094
    Agradecido
    29706 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Pero nadie responde a lo que pregunto:

    - Una editora (que se tiene por buena, y edita lo mejor y lo peor de...) saca sistemáticamente sus dvds (ediciones muy cuidadas, con extras y libretos) en los que tras el copyright no hay logo de ninguna major (a pesar de que sabemos que son títulos de MGM, Universal, etc). No hablo de cuando éramos jóvenes; el último lanzamiento es de hace menos de un mes. ¿Por qué a esta editora se la tiene por legal y a Resen no? Esa es mi cuestión. Para mi son iguales de sospechosos.

    - Los datos del Ministerio serán erróneos para todos. Esa es mi otra cuestión. ¿por qué warner o la que sea demuestra que su dvd es legal poniendo un número de expediente ICAA y Resen no? Esa es mi pregunta.

    - ¿Por qué se le da cera a Resen y no a las otra media docena de empresas que operan exactamente igual? Esa es mi cuestión.

    Es que no yo discuto que los datos del Ministerio sean malos o falseables. Entiendaseme, por favor. No es lo que estoy diciendo. Si yo en eso puedo estar de acuerdo. Lo que digo es que esos datos son malos o falseables PARA TODOS. O, pregunto: ¿sólo son malos o falseables los datos del Ministerio que se refieren a Resen? Los de otra editora absolutamente conocida por todos y muy respetada, ¿no son falsos? ¿no son erróneos? ¿a pesar de que saquen un título y dos semanas más tarde saque el mismo título la major titular de los derechos?

    Cuando hablo de lo que tenemos en casa no hablo de hace 10 años; hablo de hace cuatro meses. He citado títulos. A lo mejor tenéis alguno. Son de hace seis meses o un año como mucho. ¿sus datos en el Ministerio no son falseables o erróneos?

    Si estuviésemos en un juzgado, y yo acuso a Resen de piratería y de editar Máximo Riesgo sin los derechos, y ellos ofrecen una licencia legal concedida por el Ministerio y organismos correspondientes, ¿qué hago yo? ¿cuál es el siguiente paso? O lo que es lo mismo, ¿qué le pedimos a Resen para que demuestre que ha obtenido su licencia legal de manera fraudulenta? Estas son las cuestiones que yo me hago y que nadie quiere responder. Insisto, las sospechas las compartimos todos. Lo que trato es de avanzar en el debate. Llegar a algún sitio.

    Al principio, Resen no tenía nada. Era pirateo puro. Fusile y punto. Ahora tienen una licencia legal. Pero decimos que su licencia legal no se ha obtenido legalmente. Es imposible llegar a nada. ¿Qué tiene que hacer Resen? ¿Enseñar su contrato privado con Carolco, Universal o la que sea?

    Yo os digo que si aquí en vez de con nick se firmase con nombre, apellidos y DNI, las cosas que se están diciendo no se podrían decir. Y mi conciencia, la poca que me queda, me dicta que no diga nada tras de un nick que no estaría dispuesto a decir con mi nombre, apellidos y DNI. O sea, que algo de conciencia sí me queda. Por mi trabajo quizá soy muy sensible con el tema de la presunción de inocencia, pero no lo puedo evitar.

    La infracción de los artículos del código penal que regulan la piratería y el uso de pelis sin tener los derechos correspondientes dan lugar a la comisión de ciertos delitos que son perseguibles por la justicia pública; si alguien está convencido de que son ediciones pirata y son ilegales, ¿no le dicta su conciencia acudir a una comisaría y poner la correspondiente denuncia? aseguro que eso no cuesta ni un céntimo de euro. Sólo perder un par de horas.

    Y hablando de conciencias: con el ataque a Resen (que no es la que edita, insisto, lo pone en la carátula) y el mutismo sobre las otras empresas que ofrecen un producto revestido de las mismas sospechas que se pueden achacar a Resen, se viene produciendo un sistemático lavado de cara a esas otras empresas; esto es lo que menos entiendo; ¿por qué a Resen cera y a las otras nada de nada?

    Si hay un vacío legal hay que rellenarlo. Pero mientras sea un vacío no hay conducta punible y por tanto no hay ilegalidad. Lo mismo que un asesor fiscal aprovecha un vacío legal en un punto en concreto para que su cliente se ahorre unos euros en la declaración de la Renta. Lo que hay que hacer es rellenar esos vacíos; yendo contra el que se aprovecha de ellos no conseguimos nada.

    Y una cosa que siempre quiero decier y siempre olvido. Esto no es cosa de España. Pasa exactamente igual en Italia, Francia, Uk, Usa... si conocéis un poco el mercado y os gusta buscar un poco en las amazonias, os podéis jartar de ver dobles y triples ediciones de la misma película por editoras de nombre sospechosamente poco conocido. Vamos, yo llevo más de diez años comprobándolo. El vacío legal, por lo visto, es difícil de tapar; aquí y en cualquier país.

    Y mi opinión para combatir el vacío: Universal, o Sony, o la que sea, saca aquí el bd de Infierno de Cobardes con vose, y fin del problema. Porque ese es el segundo vacío: el de las majors pasando de nosotros desde hace 20 años. Unversal ya dijo en su facebook y contestó mails a foreros de aquí en el sentido de que no tienen previsto editar Infierno de Cobardes. Pues eso... llegará Pepito Records, "obtendrá" el máster de donde pueda, obtendrá una licencia legal y pondrán en mis manos el problema de conciencia de si me sigo cagando en universal pictures otros 20 años o me veo en casa Infierno de cobardes con subtítulos en castellano y con el argumento sin alterar. Y empezaremos otra vez...

  7. #7
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,566
    Agradecido
    176960 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Padre, realmente a Resen/Feel Films no se les da caña por ser ilegales, sino por la tirria que han (hemos) cogido por editar en bd-r, al igual que Vertice o o Llamentol, y no avisarlo en ningún lado de la edición.

    El resto es ya intentar hacer mayor el paquete, ya que como bien comentas, esto no es de ahora, los que llevamos comprando dvd´s lo sabemos...
    Última edición por Trek; 14/05/2014 a las 19:32 Razón: Gracias, Derek, por la corrección...

  8. #8
    Watch the Throne Avatar de Derek Vinyard
    Fecha de ingreso
    03 nov, 09
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    22,927
    Agradecido
    43790 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Querrás decir Vertice y no Vértigo, Trek (a mí también me ha pasado más de una vez ).


    "¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos
    ."

  9. #9
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,094
    Agradecido
    29706 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Padre, realmente a Resen/Feel Films no se les da caña por ser ilegales, sino por la tirria que han (hemos) cogido por editar en bd-r, al igual que Vértigo o Llamentol, y no avisarlo en ningún lado de la edición.

    El resto es ya intentar hacer mayor el paquete, ya que como bien comentas, esto no es de ahora, los que llevamos comprando dvd´s lo sabemos...
    Amén. Más que saberlo, es que tenemos los huevos pelaos del tema ya.
    Y lo del bd-r, sin anunciar en carátula, me parece de juzgado de guardia. No es un delito, pero es una publicidad engañosa como la copa de un pino.

  10. #10
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Amén. Más que saberlo, es que tenemos los huevos pelaos del tema ya.
    Y lo del bd-r, sin anunciar en carátula, me parece de juzgado de guardia. No es un delito, pero es una publicidad engañosa como la copa de un pino.
    Efectivamente. Y se ha dicho en este foro desde el primer momento.

  11. #11
    Senior Member Avatar de PadreKarras
    Fecha de ingreso
    16 nov, 05
    Mensajes
    13,094
    Agradecido
    29706 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    A eso iba twist; qué te voy a contar, si llevamos con el tema desde la noche de los tiempos.
    Por eso me causa cierta sorpresa estas neo-polémicas sobre algo que viene existiendo desde los albores del vhs.
    Si algo ha matado el mercado, es algo que viene sucediendo desde hace eones; no esta nueva política de empresas de relativa reciente aparición.
    Infierno de cobardes lleva chapuceramente editada desde hace casi diez años. Universal ha dicho que pa nusoltres no hay bd. Afirmo categóricamente que Resen no tiene la culpa, al menos, de esto.

  12. #12
    gurú Avatar de joanbik
    Fecha de ingreso
    16 sep, 05
    Mensajes
    5,984
    Agradecido
    8956 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Como ya han dicho varios compañeros esto ya viene de lejos, hace años ya pasaba lo mismo con el DVD. Lo que pasa es que una gran mayoria de DVDs que fueron editados "de aquella manera" llegaron en condiciones casposas con lo que ya ni te planteaban la duda moral de comprar o no comprar. Ahora pasa lo mismo con los BD-R, pero las pelis bien editadas y con los discos prensados que encima tiran de los mejores masters disponibles...ay amigo, eso es un material muy goloso mas teniendo en cuenta que cada x meses las venden a 5 € o menos.

    Aqui, a mi modo de ver, tenia que haber mas critica hacia las majors. Resen es una empresa como otras tantas en otros sectores que van a sacar tajada de la forma mas rapida y barata posible. Esto como digo hoy en dia se ve en España en todos los sectores. Y ante esta situacion el que tiene que actuar no es ni resen, ni los jueces, ni los consumidores, son las majors. Si otra compañia esta vendiendo tus peliculas, editalas tu antes en España quitando la poca cuota de mercado que pueda tener de por si la distribuidora "alternativa" de turno. O incluso puedes llegar a un acuerdo con ellos para cederles los derechos a cambio de compartir benefecios...siempre sera mejor eso que no ver 1 € por las peliculas que tienes en cartera al no editarlas. Sin ir mas lejos esto paso hace unos años a nivel de DVD, empresas "alternativas" que acabaron trabajando para las majors. O si realmente no quieres ver esas peliculas a la venta en España denuncialo, presiona a las tiendas que venden estos titulos por ejemplo diciendoles que como lo sigan haciendo no vas a distribuirles ediciones del blockbuster de turno.
    Algo...y si no hacen nada las majors, simple y llanamente es porque pasan del tema, porque las majors solitas y sin ayuda de distribuidoras "alternativas" llevan años devaluando el mercado de cine en formato domestico en España (y en general en Europa). Desde hace tiempo para ellos formato domestico = 4 o 5 blockbusters al año, por eso les da igual que Resen edite 1000 clasicos al mes suyos, porque simple y llanamente pasan de esos clasicos. Como mucho tiraran el lanzamiento de un hiper clasico tipo "Centauros del Desierto" que cante en exceso o que tengan en mente distribuir dentro de x años, y poco mas.

    Por lo tanto, si las propias majors miran para otro lado con estas pelis yo tengo claro que hare lo mismo. BD bien editado y a precio competitivo que salga, BD que compro. Es eso, o la nada, y la nada existe porque lo han querido asi las majors, no por Resen. Respeto al que piense que comprando pelis de Resen y compañia te cargas el mercado nacional (de las majors) pero a mi modo de ver esto no tiene ni pies de cabeza, no te puedes cargar algo que no existe, el mercado de cine clasico en BD editado/distribuido por majors en España no existe.

    En todo caso a mi lo que me apena, es que gente como Acontracorriente, Cameo, Divisa y compañia obtengan beneficios menores que Resen y compañia. Y en este caso yo si que entraria a defender a las primeras, por ejemplo si a Resen le diera por sacar una edicion de "Los 7 Samurais" no la compraria en la vida, ni aunque costase 1 € y llevase todos los extras de Criterion.
    O incluso nos podemos ir a casos reales, como "El Acorazado Potemkin" edicion de Divisa vs Edicion de JRB...si tengo que comprar una tengo bien claro, que apuesto por Divisa.
    ¿Pero el mercado de las majors a nivel de cine clasico?, ese mercado a las majors españolas les resbala totalmente.

    Ojo, por si no ha quedado claro yo no defiendo lo que hacen ciertas distribuidoras españolas "alternativas", de hecho acciones como esta son las que nos han convertido en la infrazona (pero no ahora, hace un monton de años). Simplemente digo que los que enfocais el tema como "yo no comprare nunca ninguna de estas peliculas porque me cargo el mercado" en mi opinion estais bastante equivocados. Para cargarse un mercado primero tiene que existir. Asi no vais a proteger o salvar nada, lo unico que vais a lograr es quedaros sin la pelicula (si es que necesitais audio en castellano y no teneis un reproductor multizona, claro). Vamos, que la epoca de plantearse lo de "comprar o no comprar" en todo caso fue hace mas de 10 años, cuando lo que veis ahora empezo a generalizarse, no ahora.
    Última edición por joanbik; 14/05/2014 a las 20:34

  13. #13
    Boicoteador de Fox Avatar de matabichejos
    Fecha de ingreso
    19 feb, 08
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    578
    Agradecido
    521 veces


    Predeterminado Re: Ediciones pirata legalizadas en España

    Contestando a Padre

    Para mi son igual todas las que saquen engendros grabados ya que me quitan la posibilidad de tener una edición en condiciones (ya ni hablo de sonido bueno ni extras). La diferencia es que mientras otras sacan 2-3 títulos, Resen saca 22 y la progresión de odio va en aumento cuantas más obras destrozan.

    Otra diferencia es que mientras a Resen le han anulado "Centauros" y "héroes del tiempo" a las demás ninguna, por tanto algo de sospechoso es.

    De los demás temas legales ni idea, pero haciendo caso al compañero Rantamplán supongo que en breve les darán para el pelo.
    Quien compra un BD-R o un BD de dudosa legalidad está fomentado que muchas compañías legales no puedan editarlas correctamente aparte de dar dinero para hacer más BD-R. Tú mismo.

  14. #14
    experto Avatar de Brundlemosca
    Fecha de ingreso
    15 jun, 11
    Mensajes
    475
    Agradecido
    1216 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Pero nadie responde a lo que pregunto:

    - Una editora (que se tiene por buena, y edita lo mejor y lo peor de...) saca sistemáticamente sus dvds (ediciones muy cuidadas, con extras y libretos) en los que tras el copyright no hay logo de ninguna major (a pesar de que sabemos que son títulos de MGM, Universal, etc). No hablo de cuando éramos jóvenes; el último lanzamiento es de hace menos de un mes. ¿Por qué a esta editora se la tiene por legal y a Resen no? Esa es mi cuestión. Para mi son iguales de sospechosos.
    Si hablo de Resen en concreto es porque estábamos en el hilo de "Máximo Riesgo" cuando empezamos a dialogar. Para mí todas las empresas que editen sin licenciar son lo mismo. Agradecería que especificases a cuál te refieres, pues no lo tengo muy claro y me gustaría añadirla a mi lista de sospechosas.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    - Los datos del Ministerio serán erróneos para todos. Esa es mi otra cuestión. ¿por qué warner o la que sea demuestra que su dvd es legal poniendo un número de expediente ICAA y Resen no? Esa es mi pregunta.
    Porque a Warner no le hace falta demostrar que una película es suya porque todo el que tiene un mínimo de cultura cinematográfica lo sabe. Te vas a cualquier base de datos y te consta que es la productora de la película, como figura claramente en los créditos y se ratifica por el logo que aparece en los posters, trailers así como en la propia película proyectada en los cines o en las versiones domésticas (siempre y cuando algún listo no lo quite editándolo de forma subrepticia, como ya hemos visto que ha pasado).

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Los de otra editora absolutamente conocida por todos y muy respetada, ¿no son falsos? ¿no son erróneos? ¿a pesar de que saquen un título y dos semanas más tarde saque el mismo título la major titular de los derechos?
    Por favor, especifica. Para mí sí serían igualmente susceptibles del mismo trato.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Cuando hablo de lo que tenemos en casa no hablo de hace 10 años; hablo de hace cuatro meses. He citado títulos. A lo mejor tenéis alguno. Son de hace seis meses o un año como mucho. ¿sus datos en el Ministerio no son falseables o erróneos?
    Cuando dije que adquirí títulos de esta gente siendo "joven e ingenuo" utilizaba la ironía y me refería a hace cuatro días. Hace nada yo aparecía aquí para argumentar que sus ediciones deberían contar con al menos la licencia del propietario ya que así constaba en la base de datos del ICAA. me pasó con "Centauros del Desierto" y a los dos días la retiraron del mercado. Después leí los aportes de Rantamplan en est emismo hilo (Por favor: tomad la molestia de leerlos detenidamente antes de continuar discutiendo) y todo cuadró. Desde entonces me siento profundamente estafado por estas compañías. A poco que uno tenga sentido común y quiera sumar dos y dos y no autoengañarse, se dará cuenta de que esto huele mal.


    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Insisto, las sospechas las compartimos todos. Lo que trato es de avanzar en el debate. Llegar a algún sitio.

    Al principio, Resen no tenía nada. Era pirateo puro. Fusile y punto. Ahora tienen una licencia legal. Pero decimos que su licencia legal no se ha obtenido legalmente. Es imposible llegar a nada. ¿Qué tiene que hacer Resen? ¿Enseñar su contrato privado con Carolco, Universal o la que sea?
    Es que sólo hay sospechas, como ya he subrayado en anteriores posts. Y en base a estas sospechas cada uno actúa y se posiciona al respecto, según le dicte su sensibilidad, personalidad, convicciones o forma de peinarse. Repito que yo no puedo afirmar fehacientemente que estén incurriendo en una ilegalidad. Pero sospecho que sí.

    Ahora bien: Si uno sospecha que la leche de tal marca lleva lejía, puede dar o no crédito a la información que tiene. Si su sentido común le dicta que hay visos de que el asunto sea cierto, no tomará esa leche. Si uno sospecha que las ediciones de tal compañía vienen en BD-R o no contienen el doblaje original, y hay razones que hacen pensar que eso pueda ser así, uno se espera a ver qué pasa, se informa y, cuando lo tiene claro, decide comprar o no ¿verdad? Pero, mira por dónde, cuando uno sospecha que las ediciones pueden ser ilegales, mira para otro lado, echa la culpa a la desidia de las majors y concluye con que no es su problema y que el asunto no tiene porqué afectarle. Pues no lo veo nada coherente.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Yo os digo que si aquí en vez de con nick se firmase con nombre, apellidos y DNI, las cosas que se están diciendo no se podrían decir. Y mi conciencia, la poca que me queda, me dicta que no diga nada tras de un nick que no estaría dispuesto a decir con mi nombre, apellidos y DNI. O sea, que algo de conciencia sí me queda. Por mi trabajo quizá soy muy sensible con el tema de la presunción de inocencia, pero no lo puedo evitar.
    Pues yo te digo que llegué a publicar aquí mi nombre y DNI diciendo lo que digo y que un compañero me recomendó no poner los datos personales en un foro, razón que me hizo recapacitar y eliminarlos. Y lo afirmo aquí y donde sea. También sospecho que el Actimel y su BioCaseis Inmunitas es una metida y no creo que Danone me vaya a acusar de difamación o calumnias. Otra cosa sería si afirmase con rotundidad y aportando pruebas (falsas) que la formula del Actimel contiene heces de mandril, cosa que no se me va a ocurrir.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    La infracción de los artículos del código penal que regulan la piratería y el uso de pelis sin tener los derechos correspondientes dan lugar a la comisión de ciertos delitos que son perseguibles por la justicia pública; si alguien está convencido de que son ediciones pirata y son ilegales, ¿no le dicta su conciencia acudir a una comisaría y poner la correspondiente denuncia? aseguro que eso no cuesta ni un céntimo de euro. Sólo perder un par de horas.
    Pues mira, para unas cosas tengo conciencia y para otras no. No me crea el MENOR conflicto moral el quedarme tranquilamente en casita sin ponerle ninguna denuncia a nadie y emplear ese par de horitas en cortarme las uñas de los pies, leer un poquito y ponerme un episodio de "Voyager". Quizás se me haya malinterpretado y se crea que tengo devoción por las majors o que siento lástima por ellas. Pues no: son lo suficientemente capaces de defenderse solitas, y si no lo hacen será o porque les importa un huevo lo que se haga en este país culturalmente decadente, o porque no les compensa económicamente o les interrumpe la partida de mus a los encargados. Ellos sabrán. O a lo mejor lo han hecho y no nos enteramos o no consiguen nada gracias a los vacios legales. En cualquier caso, fíjate: no me importa. Y como verdaderamente esto sí que no me crea cargo de conciencia no voy a caer en la contradicción de redactar varios extensos párrafos tratando de justificar demagógicamente esa carencia de implicación ética.

    A mí, lo que me duele de esto y parece que no consigo haceroslo entender es que siento que estas compañías me están estafando al cobrarme lo mismo por un producto supuestamente robado que otras que pagan la licencia. Su margen de benecios por copia es brutal ya que el producto les sale prácticamente por el coste del material, pero a algunos parece que les complace que se rían de ellos mientras les den lo que quieren. Es que de verdad que no consigo verlos como a unos entrañables emuladores modernos de Robin Hood ni les veo el aura romántica de los piratas de buen corazón con bigotillo a lo Errol Flyn luchando contra el tiránico Imperio Británico. En caso de que actúen como sospecho que hacen me parecen unos caraduras sin escrúpulos capaces de estafar tanto al propietario legítimo (que no me importa tanto como pudiera parecer) como al consumidor final, todo en uno y por un precio desmedido. En fin, una lacra para el negocio de la venta de películas, que es mi primera y gran afición.

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    Y hablando de conciencias: con el ataque a Resen (que no es la que edita, insisto, lo pone en la carátula) y el mutismo sobre las otras empresas que ofrecen un producto revestido de las mismas sospechas que se pueden achacar a Resen, se viene produciendo un sistemático lavado de cara a esas otras empresas; esto es lo que menos entiendo; ¿por qué a Resen cera y a las otras nada de nada?
    Yo, personalmente, he hablado para bien en alguna ocasión de "A Contracorriente" y "Selecta". Hasta donde sé, licencian sus productos y editan en condiciones, especificando de dónde proviene el material que editan. Si no es así, por favor, uno siempre está deseando aprender. Hacédme saber las razones que existen para dejar de pensar así y, si me parecen plausibles, no tardo nada en ponerlos en mi lista de sospechosos.

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Aparte de las alegaciones anti-linchamiento de PadreKarras, que comparto, hay otro argumento que se repite una y otra vez: que la desbandada general de las editoras y su desconsideración hacia nuestro mercado es consecuencia directa de que se estén comprando las ediciones de Feel Films/Resen.
    De linchamiento nada. Si has visto "La Caza" (spoiler moderado porque esto podría ser meramente la sinopsis), linchamiento es lo que le hacen al protagonista, injustamente acusado de algo que no ha hecho, sin darle la oportunidad de expresarse y juzgándolo de por vida por un error que no ha cometido... Ahí la sociedad actúa mal. No obstante, existe un momento en el que un personaje vulnerable expone una posible vulneración de sus derechos. Al protagonista lo apartan de ese entorno y lo investigan, pues está dentro de una sospecha plausible... Y eso es correcto, lógico y muy normal. Pues en ese punto estoy yo con esta gente.

    Cita Iniciado por Twist Ver mensaje
    Pero sacar la conclusión de que las multinacionales se largaron de España porque sabían que Feel iba a piratearles material de Alta Definición y que no habría recurso legal alguno contra ello, me parece que es incurrir en la tergiversación.
    En ningún momento he dicho eso, si es que te referías a mí. En tal caso, creo que eres tú quien me tergiversa. Yo he dicho que tenemos el mercado que nos merecemos (y me refiero a la actitud general del país, no a los cuatro que seguimos comprando). En otros países se edita todo y aquí no. Las majors, como ya he dicho, obedecen a los números, y aquí no les salen porque al españolito de a pie, en términos generales, lo de pagar por ver o tener una película le parece una cosa de gilipollas. Así que hemos pagado justos por pecadores.

    Así, la retirada paulatina de las majors ha propiciado la aparición de los avispados, y hasta ahí creo que estamos de acuerdo. Ahora bien, si los cuatro que seguimos comprando felicitamos al avispado por darle una lección a la major, la major se va a ir del todo mandándonos a tomar por culo. Entonces sólo quedarán los avispados. Y os daréis cuenta de lo poco que piensan en vosotros y de cómo se ríen a vuestra costa. ¿Por qué? Porque no tendrán nada contra lo que competir. Cobrarán lo que quieran por productos de mierda, sin preocuparse de que una major les pueda parar los pies o sacar lo mismo en mejores condiciones. Todo en BD-R con material sacado de aquí y allá como un Frankenstein mal ensamblado. Y encima habrá que darles las gracias. Ese día, también tendremos el mercado que nos merecemos, ni más ni menos, y seguiremos pagando justos por pecadores.

    Pero de todos modos cada vez me importa menos porque ya estoy empezando a plantearme el comprarlo todo fuera y pasar del audio y subtitulado en castellano. Al fin y al cabo no me defiendo mal con el inglés...

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    A eso iba twist; qué te voy a contar, si llevamos con el tema desde la noche de los tiempos.
    Por eso me causa cierta sorpresa estas neo-polémicas sobre algo que viene existiendo desde los albores del vhs.
    Si algo ha matado el mercado, es algo que viene sucediendo desde hace eones; no esta nueva política de empresas de relativa reciente aparición.
    Infierno de cobardes lleva chapuceramente editada desde hace casi diez años. Universal ha dicho que pa nusoltres no hay bd. Afirmo categóricamente que Resen no tiene la culpa, al menos, de esto.
    Bueno, pues resulta que algunos somos relativemente nuevos en esto de los foros y, hasta hace poco, no contábamos con la información que circula por aquí. Si lleváis tanto tiempo aguantando esto a sabiendas, veo que, desde luego, el cinismo se hace imprescindible para ser coleccionista. Si habéis estado sustentando estas ediciones no me extraña que ahora estén las cosas como estén.

    De hecho, hace 6 años que no compro un sólo DVD (desde que pasé al Blu Ray) y nunca investigué demasiado al respecto. Empecé a circular por aquí gracias a la lista de títulos editados fuera con audio castellano, y poco a poco me he ido metiendo más. No es sino con el aluvión de títulos en malas condiciones editados/distribuidos por Resen/Feel/Llamentol/IDA/LCDCPT/ etc. cuando he sido consciente de la posible existencia habitual de ediciones ilegales en nuestro país, después de haberles comprado alguna que otra.

    Perdonen si para indignarme debidamente tenía que haberme enterado de todo hace tantos años como ustedes.
    Última edición por Brundlemosca; 15/05/2014 a las 09:49

  15. #15
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Aparte de las alegaciones anti-linchamiento de PadreKarras, que comparto, hay otro argumento que se repite una y otra vez: que la desbandada general de las editoras y su desconsideración hacia nuestro mercado es consecuencia directa de que se estén comprando las ediciones de Feel Films/Resen.

    Pero todos sabemos perfectamente que la desbanadada general de las editoras grandes se produjo ANTES de que Feel Films/Resen empezasen a editar BD (o BD-R). Las editoras grandes se largaron porque, según alegaban, vendían menos de lo que les resultaba apetecible. Y antes de irse nos dejaron un largo rosario de chapuzas, incluyendo ediciones que no respetaban el formato original y/o carecían de subtítulos en español, o eliminando extras que sí incluían las ediciones originales en otros paises.

    Es más, la apuesta de las majors por los formatos físicos es cada vez menor, en Europa y también en USA. Cada vez se editan menos títulos y con tiradas más pequeñas (no hay más que observar la rapidez con las que algunos títulos dejan de estar disponibles en Amazon USA, por ejemplo, en comparación con lo que ocurría hace unos años). Y si hablamos de dvd, es fácil comprobar que ahora se edita primordialmente en DVD-R y por encargo la inmensa mayoría de los fondos de catálogo que antes aparecían en maravillosas ediciones prensadas y espléndidos packs.

    Si se demuestra (y seguimos esperando tal cosa) que son piratas, fraudulentas y, por tanto, ilegales todas las ediciones de todas estas empresas que han ido apareciendo como setas en nuestro mercado, podremos clamar a todo pulmón que lo son, y pedirle al gobierno de turno que destierre a los responsables. Y yo me apunto desde ya a firmar la petición. Pero sacar la conclusión de que las multinacionales se largaron de España porque sabían que Feel iba a piratearles material de Alta Definición y que no habría recurso legal alguno contra ello, me parece que es incurrir en la tergiversación.

  16. #16
    Senior Member
    Fecha de ingreso
    12 may, 03
    Mensajes
    13,676
    Agradecido
    10504 veces


    Predeterminado Re: Máximo riesgo (Cliffhanger, 1993, Renny Harlin)

    Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
    La infracción de los artículos del código penal que regulan la piratería y el uso de pelis sin tener los derechos correspondientes dan lugar a la comisión de ciertos delitos que son perseguibles por la justicia pública; si alguien está convencido de que son ediciones pirata y son ilegales, ¿no le dicta su conciencia acudir a una comisaría y poner la correspondiente denuncia? aseguro que eso no cuesta ni un céntimo de euro. Sólo perder un par de horas.
    Un detallito que creo que se nos escapa y espero no equivocarme. El único legitimado para presentar una denuncia por vulneración de derechos de autor (y en este caso es lo unico que se puede denunciar) es el propietario de los derechos (ya sea el propio interesado o su representante (SGAE, ASIGE, o la que corresponda)) y por lo tanto un particular, puesto que no puede demostrar quién es el titular de unos derechos no puede presentar esa denuncia. Es que es el perjudicado el que tiene que presantar la denuncia, y a nostros, como consumidores, por mucho que nos moleste, que eso perjudique al mercado y al futuro de las ediciones, no nos están causando un perjuicio realmente.

    Justamente estaba viendo los datos de El Apartamento que se edita estos días cuyo propietario es la Metro, antes distribuída por Warner, ahora distribuída por FOX y resulta que según el ministerio los derechos de FOX caducan en 2016. Por lo tanto como puede otra empresa editar este titulo. Lo podemos tener muy claro que es FOX quien tiene que editar este titulo, pero nosotros no podemos presentar dicha denuncia ya que no podemos demostrarlo, los únicos que puede son los titulares, en este caso Metro, o FOX como su distribuidor en España.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins