Milagro en Milán, El tambor de hojalata, El hotel del infierno, El tren, Fuerza bruta, Lifeforce, Los viajes de Sullivan, Buckaro Banzai, Madman, ... ...
Shout: Un chico y su perro, Sin novedad en el frente, Dark Angel, La carrera de la muerte del año 2000, El monstruo del terror, Los Duelistas, La niebla, Mundo futuro, La galaxia del terror, Humanoides del Abismo, Invasores de Marte, The legacy, La leyenda del llanero solitario, Atracción diabólica, Razas de Noche, Night of the Demons (1 y 2), Nosferatu, Phantasma II, Cuentos de Ultratumba, Están vivos, Llegan sin avisar, ... ...
Podríamos seguir con cosas de subkulture (alemania), bfi (UK), y por supuesto Criterion... Y alguna otra... todas ellas muy alejadas del concepto "major".
Juntando todo esto, de aquí y de allá, conformaríamos casi el 80% (o más, me estoy dejando 100 títulos sin poner porque me cansé de escribir ya...) del catálogo de ediciones pirata editadas en España.
Por cada Mohicano, hay 30 de las otras.
Y en 300 títulos habrá 10 o 12 mohicanos o centauros. El resto, fusile inmisericorde a las empresas citadas anteriormente.
Porque no nos engañemos: Todos esos títulos (quitando los mohicanos y centauros, que son anécdota entre la multitud), pertenezcan de base o no a una major, ya decidieron hace mucho tiempo que no comercializarían ese sector de películas (llamemosle "x"). Es decir, NO ES UN PROBLEMA DE ESPAÑA. Las major no las editan en ningún sitio. PERO, a cambio de no editarlas, permiten sin problemas la cesión de los derechos a pequeñas empresas que tengan ganas de currarse buenas ediciones y quieran ponerlos en circulación. Para eso hay que invertir, arriesgar, conocer el mercado, saber lo que se quiere y lo que quiere el potencial comprador, etc, etc.
Se puede optar por la otra vía; cojo el bd de arrow, lo ripeo y le monto un audio enlatado castellano pillao de aquí o allá. Vale; se puede optar por esta vía. Pero coño, encima no les hagamos palmas por ello. El que no tenga más remedio que comprar un título de estos porque es la peli de su vida y quiere verla ya, pues que la compre, o que haga lo que quiera. Pero que la compre en plan clandestino, con complejillo de comprar algo que no está bien; pero por lo menos, que no la compre con la cabeza bien alta, la muestre orgulloso y nos quiera convencer a todos de su postura es la buena porque lo importante es tener la peli.
Yo, desde luego, si pico con alguna, no se entera ni el tato. Primero porque me da vergüenza decirlo, y segundo porque no les hago publi ni cobrando por ello. Y diré otra cosa; en mi caso particular (127 bds de arrow en casa), no me da ningún rollo de mala conciencia comprar un infrabd a Resen y compañía; no me da mala conciencia porque previamente tengo el título legalmente editado en mi casa, comprado directamente a Arrow; en mi caso, dejado a un lado un problema moral que a mi no se me plantea, no compro porque simplemente me parecen unas ediciones chapuceramente chapuceras a más no poder y por no contribuir a su negociete.