Esa es la clave, si no que se lo digan a Clint, que ha forjado toda una carrera recaudando puñados de dólares con un título comercial para luego hacer "su película" sin riesgos económicos.
Creo que a los hd inedits les faltó la parte comercial para ir compensando. Editaban buenos títulos, pero un "fulci" entre título excelso y título excelso no les habría venido mal. Lógicamente, el experimento de las camisetas no fue bien, y no sólo por el tema económico (yo compré las primeras que salieron -las únicas, de hecho-), sino porque para más "inri" muchos bds llegaban al consumidor en mal estado por "aplastamiento textil", lo cual generó cierto miedo a comprarles.
De todas formas, lo de arrow es distinto. Arrow saca sus "hd inedits" también (cine de autor, más minoritario, para paladares más exigentes), pero no obviemos algo objetivo y evidente. Arrow se tira al ruedo de la hd con Dawn of the Dead y Day of the dead (Romero), Phenomena, Profondo Rosso, Inferno, El gato de 9 colas (Argento), la ciudad de los muertos vivientes (Fulci)... y con ediciones decentes (discutibles algunas, pero siempre dentro de unos márgenes de corrección muy asumibles)... con el caramelo de la fundita, las 4 covers intercambiables, las postalicas, el póster, libretos sencillos pero efectivos... Y combinan estos lanzamientos con su sello "academy" (el tambor de hojalata, historias alucinantes, el ladrón de bicicletas, las diabólicas...).
En España, los sellos "serios" han venido despreciando todo un sector (género) del cine y han aspirado a la excelencia. No digo que esté mal, pero los números cantan.
Nunca sabremos que habría pasado si los hd inedits hubieran empezado con Los 400 golpes, y el segundo título hubiese sido aquella casa al lado del cementerio... o Phenomena... y luego un Lynch... y luego Una pandilla alucinante, y luego Jules et Jim, y luego El destripador de Nueva York... No lo sabremos, ciertamente.
Y luego lo de siempre. De los 1000 frikis, 200 se apañan con un amaray "rampler" y a tirar millas; bien; pero los otros 800 queremos cosas que sólo se puden tener en la mano. Nos gustan las golosinas (fundas, postales, libretos, ...); y ya no lo diré más con complejo de culpa; lo importante es la película; sí, pero lo más importante son mis 15/20 euros, porque sin ellos no hay película ni edición, y yo quiero mis golosinas, para irme del corteinglés con esa cara de felicidad que sólo se me pone cuando me llevo un "tesoro", un "placer culpable" a casa.
Quieres sacar 500 o 1000 copias de un bd y que se agoten en media hora y te lo compren desde todo el mundo. Saca L'ultimo Squalo, que hay miles de seres humanos sin gusto ni piedad esperando que aparezca en medio mundo. Ponle una buena funda, portadas intercambiables, una de ellas la española (Tiburón 3), y un buen letrero "la película que Spielberg no quiere que veas". Juer, vende la moto. Si no sabes vender motos, pon una tienda de manzanas. Pero yo no voy a ser culpable de no comprar títulos que no me interesan.
Hd inedits acaba de volver al ataque. Dos Jarmusch seguidos. Yo no me voy a sentir culpable por el hecho de que no me guste Jarmusch, y por el hecho de haber preferido en vez de esos dos lanzamientos Una casa al lado del cementerio o Curso de 1984 (Muertos y enterrados, la noche de walpurgis, Phantasma, El amanecer de los muertos, cromosoma 3, scanners, no profanar el sueño de los muertos, etc etc).