Cita Iniciado por PadreKarras Ver mensaje
Es difícil que en foros guiris "potentes" se hable de bd-r de una u otra calidad.

Cualquier ser humano civilizado guiri de un foro potente guiri no compraría jamás una peli en bd-r, y les da lo mismo si es un bd-r grabado en oro o una mierda de los bd que hacen circular por aquí algunas empresas patrias.

Qué más da que sea un bd-r de 50 céntimos la pieza o que lo sea de 20 céntimos? Eso realmente tiene alguna importancia?

Es inasumible una edición comercial en bd-r (y no hablo de piratería, hablo de ediciones en bd-r, que también las hay perfectamente legales). Quitados los supuestos excepcionales del mercado "on demand", con todas sus circunstancias particularísimas si alguien nos viera discriminando entre una mierda de bd-r o una basura de bd-r (a 15 pavetes la pieza, u 8 si vives en Barcelona) supongo que pensaría que todo lo que nos pase es poco pa lo que tendría que pasarnos.

Y ojo, que en mi caso ni siquiera mi postura anti bd-r es totalmente radicalizada. Simplemente digo que un producto de 3 euros (máximo) debe pagarse a 3 euros máximo. Colocarnos camisetas nique a precio de nike es algo increíble; pagar ese precio me parece de verbena.
¿Cuánta gente de aquí, ahora tan radicalizada contra Resen, se hubiese dado cuenta de qué está pasando, de no ser por este foro? Lo digo porque yo mismo, los discos que compro no los miro por debajo más que una vez, al comprarlo. Y sé perfectamente que diferenciar prensados de grabados es algo que muy poca gente que compre cine sabe hacer de un vistazo. Si en foros "potentes" el tema se silencia, no todos tendríamos la curiosidad de dar la vuelta y buscar las señales de que el disco vendido no es lo que se nos indica en la estantería del comercio, en la caja azul, en la galleta (perfectamente impresa), en la cubierta (impresa profesionalmente, aunque el diseño pueda ser una castaña). ¿Por qué íbamos a dudarlo? ¿Por qué al ver un disco de color amarillo, diferente, no íbamos a pensar que es un disco incluso especial, de una clase limitada?

Insisto: para mi, la posición de los foros "de categoría" es errónea en cuanto sí se silencia, pero a la vez se nos priva de la información. Es una manera de censura con la que no comulgo. Siempre estuve en contra de que el acceso a la información que me es útil esté restringida por terceros. No soy un borrego que me crea lo que me llega de una sola fuente. Prefiero que se me diga lo que realmente hay, para actuar según mi conciencia. Y en el momento que un juzgado o la legislación apunte a que eso es ilegal, a ello remitiré a quienes quieran sacar el tema públicamente por aquí.

De ahí que a la vez, invito a quienes tengan información de posibles maniobras legales (mucho se desea, algo se intuye, y nada se dice), la den abiertamente.