-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Venir en BD-R no es sinónimo de producto legalmente sospechoso, de la misma manera que un prensado no es sinonimo de totalmente legal.
Así de esas 3 creo que La Habitación de Fermat la distribuyó en cines Vértice y por lo tanto al editarla ellos entiendo que es porque tienen los derechos (es una peli española, supongo que aquí el encontrarse productos legalmente sospechosos es mas dificil).
Chantaje vuelve a ser de Vértice por lo que es probable que si que sea completamente legal, pero...... yo no puedo asegurarlo.
En cuanto a Fortaleza Infernal solo hay que ver una cosa para darse cuenta de que es legalmente muy sospechosa: ¿Quién la edita? Porque en la carátula en ninguna parte se hace mencion a ese hecho, ni a un copyright de la película ni nada parecido.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
No es que el Ministerio relaje o no, es que legalmente no es algo que le incumba.
Es derecho privado puro. Que hay que cambiar la legislación al respecto? no lo se. Es otro tema. Yo no soy partidario, pero es un debate.
El uso fraudulento de un copyright, de imágenes que no son de las reseditoras, de másters que no son suyos... no es realmente muy difícil atacar estas practicas desde la esfera de los dueños de los derechos.
Pero si, por ejemplo, warner no mueve un dedo porque le cuesta dinero... no veo yo que la solución sea que tu y yo pongamos ese dinero. Si a ellos se la pela, al Ministerio y a mi, nos la pela.
Esto no es solo un tema de pelis..Pasa con una patente industrial, una canción o libro plagiado o pirateado, etc...
No estoy de acuerdo con eso de que al MCU no le incumba, dado que es el Ministerio encargado de dar luz verde a todo lo que se edita en España, ya sea una película, un libro, un disco... No es un simple registro, es el órgano que puede desautorizar una edición, ya que nadie puede ponerla en venta sin su aprobación.
El nº de expediente no comprende sólo un certificado de calificación, también abarca más aspectos vinculados por ejemplo al pago de tasas por copia y la obligación de detallar cuántas se van a fabricar. Comprendo que éste es un tema que requiere algún conocimiento profesional.
Por otro lado, si digo que se ha relajado es porque antes sí solicitaba unas acreditaciones y ahora no lo hace.
Por supuesto todo parte de un contrato privado, como lo es una compra venta de una casa. Pero también como la compra/venta de una casa deriva en toda una serie de obligaciones legales desde un notario, al resgistro de la propiedad, Hacienda, etc. Cuando éstos funcionan adecuadamente no da lugar al fraude, así nadie puede vender una casa que no esté a su nombre. Pero en el caso del MCU el tema es que no está funcionando (y no sé porqué).
Ya que has sacado el tema de las patentes, pues nadie puede patentar una cosa que ya esté patentada por otro. Ahí tienes otro organismo que funciona, el Ministerio de Industria.
Distinto es quién debe promover la denuncia una vez se produce la ilegalidad. Eso nunca corre a cargo de la Administración (sólo cuando hay intereses políticos determinados).
Claro, aquí, como he dicho el tema es que el MCU, con su falta de control, está "legalizando" la edición pirata (de ahí el título de este hilo). Eso supongo que dificulta bastante las acciones legales para los afectados.
Luego está el hecho indiscutible de que quienes mayor fuerza tienen, las majors, pasan olímpicamente del tema. Y pasa básicamente porque este mercado, a día de hoy, es totalmente marginal para ellos. Hablamos de empresas que producen películas de 200 millones de dólares.
Claro está que si fuera algo tan sencillo como denunciar el vídeo en YouTube, pues no lo dejarían pasar (aunque ahora optan por estrategias más inteligentes como monetizar a su favor las visualizaciones), pero como no es así... pues nada.
No se trata de un tema de estrategia social, como la intencionadamente mal denominada "piratería" o intercambios de archivos entre particulares. Ahí si que se han empleado a fondo para "adoctrinar" al pueblo a base de presionar a las autoridades para que legislen a su gusto. No, éste es un tema que afecta a cuatro empresas que dejarán de existir en cuanto se extinga el formato físico. Y ese sí es un tema prioritario para la industria, que pasemos todos al formato digital, donde su beneficios se multiplican al eliminar intermediarios y costes de fabricación.
Al final, todo es política o economía, como quieras verlo. Porque para mí están tan relacionados como el huevo y la gallina, y nunca sabes cual viene de cual.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
yo en bluray no he comprado nada en BD-R porque no pico,aunque si he comprado alguna que otra edicion sin numero ya que la necesitaba tener y no he tenido mas remedio,aunque esto es mortal ya que algunas peliculas tuvieron en su dia ediciones muy buenas y legales,hoy por desgracia o son piratas o son como emon que se han cargado los clasicos de chaplin dejandolos pelados
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Esto es lo que ha pagado Netflix por los derechos de "El señor de los anillos": http://www.telegraph.co.uk/tv/2017/1...e-land-rights/
A cosas como ésta me refiero cuando digo que poco le importa a las majors que las editoras pirata les roben derechos por valor de 3.000 euros.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Madre mía, les cuestan mas los derechos que hacer la puñetera serie xD
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Un juez español determina que no es ilegal compartir películas en redes P2P
La industria del entretenimiento ha intentado parar de todas las maneras posibles la piratería en Internet. Incluso a través de lobbies de presión han intentado que se establezca regulación a su favor que criminalice la piratería, y en otros intentos han conseguido que las páginas pirata posicionen tan mal en Google que prácticamente se estén obviando en los resultados. Ahora, un grupo de usuarios españoles afectados por compartir contenido en redes P2P está de enhorabuena.
El caso Dallas Buyers Club acaba con final feliz para los demandados
Hablamos del caso de Dallas Buyers Club. El pasado mes de junio una serie de usuarios empezaron a recibir por carta la denuncia de un abogado de Bilbao que les exigía 475 euros por haber compartido la película Dallas Buyers Club en redes P2P. Estas cartas estaban siendo enviadas a los usuarios por sus direcciones IP, que habían sido asociadas a los nombres de los dueños de las líneas de Internet facilitados por los operadores correspondientes.
Este hecho, además de vulnerar Ley de Conservación de Datos, suponía intentar inculpar a usuarios concretos sólo con sus direcciones IP externas, las cuales representan varios dispositivos conectados en una red local, y que nunca pueden asociarse a una persona concreta (por ejemplo, puede que alguien haya hackeado nuestra red WiFi y esté descargando películas a través de ella).
Esto llegó a los oídos de David Bravo, conocido abogado experto en propiedad intelectual. Él se encargó de crear un modelo para que los usuarios pudieran responder ante la indemnización de 475 euros que se les reclamaba. En ella se comentan todos los errores que contenía la acusación contra los usuarios de las redes P2P afectados.
La dirección IP no es suficiente para inculpar a nadie en redes P2P
Entre esos errores se encontraba asumir por parte de la demandante que la dirección IP era una especie de DNI del internauta o una matrícula del ordenador desde el que se accedía a Internet. Nada más lejos de la realidad, la dirección IP sólo identifica a la persona que contrató la línea de Internet, no pudiendo identificar a la persona que descargó la película, ni siquiera el dispositivo desde el que se realizó. Y mucho peor es el caso si hablamos de redes con CG-NAT.
El procedimiento de denuncia ha seguido exactamente el mismo proceso que lo que se realiza en Alemania, donde se monitorean constantemente las redes P2P para encontrar a usuarios compartiendo contenido sujeto a derechos de autor. A éstos se le manda una notificación de multa de cantidad variable (puede alcanzar los 1.000 euros) en el caso de que reincidan. Sin embargo, en Alemania cada usuario es responsable de proteger su propia red WiFi, mientras que en España eso no es así, por lo que no hay ningún amparo legal para realizar la denuncia.
Por tanto, la demanda y la multa a los usuarios quedan anuladas después de que el juzgado haya desestimado la demanda a raíz de los argumentos que David Bravo esgrimió en el documento que puso a disposición de los demandados. Además, en la sentencia se puede leer que los propios jueces dudan de que sea ilegal el uso de redes P2P para compartir este contenido, ya que la puesta a disposición del contenido en estas redes no se realiza de manera activa por el usuario, y puede que esto ocurra sin saberlo o sin quererlo. Esto demuestra que compartir contenido en redes P2P no es delito ni puede ser multado en España.
https://www.adslzone.net/2017/11/08/...2p-legal-juez/
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Venga, cambio al tema suyo que no quiero que repopo me dé patadas en el culo (merecidas) y veo que lo que he dicho es lo suficientemente bueno como para que se conserve en su propio tema:
Cita:
Iniciado por
Bender_
Perfecto, yo tengo que "entender" que tú no puedas evitar responder. OK. entiende entonces tú también que yo responda también por mi parte, y así estamos en igualdad de condiciones.
Repito por enésima vez que yo ni defiendo ni critico a Resen, me es completamente indiferente ese "sello", si sale un producto a la venta en una tienda LEGAL, y dicho producto me interesa, lo compraré, le pese a quien pese, y no tengo nada más que añadir. Quien quiera reclamar moralidades, que empiecen criticando a las tiendas que venden esos productos, no a los compradores (o también, si se quiere, pero NO SOLO a los compradores).
Y aquí termina mi participación en ese debate. Puedes seguir defenestrando a Resen otras 10 veces, que ya no entraré al trapo. lo has conseguido.
¿Y qué piensas de RESEN robando las películas a directores? ¿No es lo mismo que si a ti te cogen tu trabajo artístico y lo venden en un Carrefour, Media Markt, etc sin darte ni un duro?
Por esa regla de tres, si tienes algún trabajo tuyo, deja que me lo descargue. Total, yo no tengo consequencia ninguna, ¿no? No viene nadie a meterme en la cárcel.. yo solo he cogido un producto que me he "encontrado en internet" o "me han pasado", ¿no? Si está en internet, yo no me responsabilizo.. para mí, personalmente ésa es la mentalidad de los que compran productos piratas de RESEN. Eh, está vendiéndose en una tienda, yo lo he comprado "legalmente", asi que yo no me responsabilizo, no tengo ninguna culpa de darle dinero a estos piratas que no le están pagando el trabajo hecho a los legítimos dueños..
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Sin acritud ninguna y con todo el respeto que te tengo como al resto de compañeros foreros, te repito que no voy a seguir con ese debate, lo siento. No tengo ganas de entrar en bucle. Tú tienes tu manera de pensar, yo la mía, y ya está, no lograremos ponernos de acuerdo en este tema aunque en algunas cosas sí piense como tú, pero como en las que diferimos veo que tú no vas a hacer el mismo ejercicio de empatía, prefiero dejarlo aquí, espero que lo entiendas (y si no pues ná). Ya me he llevado una sanción de repopo con este asunto, y no quiero otra.
:) un abrazo
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Ein? Me resulta raro que te hayan sancionado a ti y no a mi, a menos que te refieras en otro asunto. De todas maneras en este tema si que se puede hablar del asunto, por eso lo he movido aquí, porque creo que he añadido unos buenos puntos al debate y me gustaría que los refutaras, aunque quiero respetar tu decisión de no seguir con el asunto, de verdad que hay unas cosas que no me quedan claras de tu actitud y he puesto unos ejemplos perfectos.. y decides desentenderte del asunto en vez de responder, porque mas o menos te afectarían a ti.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues si, me he llevado regalito, así que entenderás que no quiera proseguir.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Coño, pues ahora me siento yo mal. ¿Por qué tú y yo no? Si lo hemos hecho igual. De todas formas, si no quieres decir nada por eso, este es el tema indicado, aquí no te sancionan. Pero si ya es por no tener ganas entonces se respeta.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No no, tranquilo, ha sido por otra conversación con otro forero, pero también por lo mismo sobre Resen. Da igual no pasa nada. Mejor me quedo callado y ya está.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
https://upload.wikimedia.org/wikiped...alm_statue.jpg
Sin duda, me queda claro que tenemos lo que nos merecemos.
Gente, que como Poncio Pilato, se lava las manos, aún sabiendo que la edición es de dudosa calidad y legalidad, tan solo porque se vende en tiendas por cualquier vacío legal que la ley de España no tiene ganas de solucionar, pero ojo, ¡el que piratee una película, a la cárcel o a pagar millonadas! Pero ¿comprar una pirata? No pasa nada, a pesar de que eso hace un daño mucho más fuerte que el de bajarse una película.
Y es que, sinceramente ver esto, y encima en este foro, al que le sancionan a uno por mencionar un mínimo de piratería, incluso de películas que no se venden ni fuera de España, doblajes antiguoos, etc.. cualquier cosa con descargar... pero a esta gente encima, se le permite... de verdad a mi la situación me parece triste, flipante y surrealista.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lleve Vd. cuidado, caballero, que irán a la seño... :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Lleve Vd. cuidado, caballero, que irán a la seño... :cuniao
Tiene usted la mayor razón, pero yo siempre he sido una persona al que alguna que otra injusticia le jode mucho y le cuesta quedarse un poco callado, aunque debiera. Aunque se lleve más de un hostión.. se queda uno agusto soltando tres cosillas. Y en el tema propio..
Aunque sinceramente, yo el problema lo tengo más con la gente que les compra, mas que con el foro en si, aunque haya comentado que me moleste que les dejen hablar de ellos sin problema.. asi que no me pueden dar represalias por ello.. espero. :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Como ya he dicho, ignoro en qué triquiñuela se basan los de Resen para que sus ediciones no sean perseguidos. Pero no podemos negar la realidad. La realidad es:
-Que Resen edita sin pagar los correspondientes derechos a sus propietarios.
-Que, por motivos / cláusulas / legislaciones / pereza, desconocidos por el común de los mortales, tal cosa no constituye un delito en nuestra actual legislación.
Yo, por ejemplo, tengo varias novelas acabadas y estoy en proceso de publicarlas en Amazon, y desde luego no me haría maldita la gracia encontrarlas mañana en PDF por cualquier sitio, o editadas de alguna forma alegal cobrando por ellas sin yo ver un duro. Eso es piratería, todos estamos de acuerdo en eso y en que eso es una putada para todos: autores, editoras legales, consumidores. En este punto, Resen es la responsable, Resen y el Estado que, por motivos que desconocemos, no puede / no quiere actuar.
Estamos hablando ahora de establecimientos autorizados de venta al público sujetos a impuestos, controles... que venden un producto sin avisar de lo que es. La responsabilidad no es, en ningún caso, del consumidor. Si yo compro carne en mal estado que se supone, estaba en fecha de caducidad corrrecta y me enveneno, ¿es culpa mía? ¿O si me encuentro un gusano en la verdura? (Que mira que me ha pasado veces). ¿O si compro un Blu Ray que según sus datos respeta el formato original y luego en realidad, no lo hace?
Yo de hecho compré 6 o 7 películas de Resen antes siquiera de saber cual era la situación y lo que estaban haciendo. Entras a un comercio autorizado y compras sus productos, y ¿acaso vosotros os cuestionáis que es, de donde viene y que esfuerzo ha requerido cada producto que metéis en vuestra cesta cada semana?
Hay una burbuja importante en este foro tendente a simplificarlo todo y a tener una perspectiva sesgada de la realidad. A la gran mayoría de la población le importa un pimiento el cine, el coleccionismo, el tener productos cuidados... pero aquí, ¿quienes estamos? Los coleccionistas, los cinéfilos... nos reunimos en este foro y tendemos a pensar que todo el mundo estará o debe estar igual de informado / interesado / en lo que aquí se habla. Y ni de coña.
Esa es precisamente la raíz del problema: una mayoría aplastante de ciudadanos españoles no se preocupa por nada de esto, y esa actitud es la actitud también del gobierno (que permite que esto ocurra), del mercado (al que no le importa usar cualquier resquicio legal para lucrarse) y de las propias editoras legítimas (que, salvo honrosas excepciones, han tratado a los clientes como a la mierda desde los tiempos del DVD). El problema es mucho más complejo del que aquí se quiere hacer ver, y la cosa no es tan sencilla como "Resen piratea".
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Lo ves, Ponyo, cómo no hay tanta gente en tu contra, coóne?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo comprendo perfectamente.. pero a mí me parece increíble, esas personas que LO SABEN, saben la dudosa legalidad, que están ante un producto pirata o de dudosa calidad, y aun así lo compran, simplemente con la excusa de que se lavan las manos porque lo han comprado legalmente y ellos no tienen culpa. Vale, uno que no sepa, pues se le dice y aprende, y ya dependerá de él si de verdad quiere seguir apoyando a esta gente.. que en verdad, ese es el problema; que comprarle a esta gente solo contribuye a que saquen mas pirateos, y que ruinen ediciones posiblemente legales en un futuro. Bajarte una película, tú solo, en internet, no hace daño. No hace daño, por mal que esté, basicamente porque Hollywood tiene millones, y que una persona se baje una película, no les pierde tanto, pero esto, directamente sí, porque estás haciendo que esta gentuza le vea un negocio y saquen mas y mas, y que no sea solo Resen los que lo hagan. Básicamente los que compran a Resen, están contribuyendo a un top manta legal. Contribuyes a que esto se normalice, y que haya mas piratones que ediciones legales en el mercado.. que casi es una realidad, ya.
En verdad, no es TAN dificil informarte de que ediciones son legales y cuales no, una vez que te molestes a informarte.. es tan fácil.. todos los productos piratas tienen ese look "amateur".. un mismo estilo de carátula, y todas destacan en no tener logos de ninguna manera, ni siquiera del que distribuye.. así de fácil.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo lo tengo claro... :cafe
Cita:
Iniciado por
Trek
Me gaste mas de 2.500€ en las series de Star Trek (27 temporadas a 100€ pack) y Paramount me dejó colgado a falta de ¡1 temporada!, Selecta Visión dijo que no editaría Farscape en bd y que solo lo haría en dvd, por lo cual prácticamente la compre de salida, y a los pocos meses ¡la anuncian en bd! (ahora les da por anunciar ilustraciones, incluso en su web y en el propio pack, que luego no vienen...), Universal nos edita títulos, como Living Las Vegas sin doblaje, Warner nos mete audios 2.0, Divisa lleva tiempo diciéndome que va solventar el problemas técnicos de ediciones como Sin Pistas, y así podría estar sin parar...
Dicho esto, actualmente dejo la moral de lado, compro de forma legal y lo único que me preocupo es que la calidad del producto cumpla con unos mínimos exigibles, ya que de lo contrario va devuelta al comercio (con copia de seguridad por el camino ¡¡que menos, que paguen la gasolina y mi tiempo!!).
Ya no saco la cara a nadie, y menos a editoras legales que me la han jugado multitud de ocasiones. Que sean ellos los que se preocupen de sus productos.
Y si, duermo muy tranquilo :garfield
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo también soy de la opinión de que el que compra estas ediciones sin derechos legales, tipo Resen o similares, está contribuyendo a inflar a los piratas y darles de comer para sus futuras fechorías.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo no suelo comprar ediciones corsarias. Tan sólo alguna coleccionista. De hecho, tengo poquísimas en mi colección, y tendría muchas menos si las editoras legales hicieran bien su trabajo y no nos dejaran en la estacada. En este sentido, coincido con Trek.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Que las distribuidoras legales nos hagan putadas no justifica que los que hagan los piratas esté bien hecho, o justifica que haya que comprarles.. porque encima la mayoría de sus ediciones no tienen calidad óptima... hasta gente dedicada en casa se lo puede montar mejor..
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Trek... ¿Te ocurre algo, guapo? No sé. ¿Dedos vendados? :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo hablo desde mi posición y experiencias, y no por ello estoy de acuerdo.
En mi gremio, estoy sufriendo algo similar.
Tengo una escapada de clientes, no todos por suerte. Y me entero que han montado un negocio como el mio, en plan "cada uno que haga lo que quiera" y te dan la llave por un tanto de euros al mes.
Me he informado y están en la linea de lo legal e ilegal. Mientras les meten mano, que en unos 3 años, aun no he visto mover un dedo a nadie, incluso se de quien tiene mano y se aprovecha de ello (ir a ese negocio para mi, clandestino)...
Estoy informandome, no para atacarles, si no mas bien, para ver concretamente que hacen y YO hacer lo mismo, no pagar un duro y cobrar la mitad, ganando mas que ahora... Si ellos pueden, yo tambien.
No digo ni animo a las mayors que dejen de cumplir la ley y se comporten como las que criticamos, pero desde mi impotencia y mosqueo, solo digo que algunas veces todo está en el limbo, y al final, el bolsillo y el criterio de cada uno, es un mundo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
schumann
No entiendo la batalla que le tenéis algunos a Resen, se sabe ya por activa y por pasiva como trabajan. Es fácil quien no quiera que no les compre las películas pese que en algunas ocasiones nos brindan alguna edición de calidad.
Claro, es fácil robarle a uno, aunque no quiera y esté mal, es tan fácil como ignorarle, y hacerlo de todas maneras, ¿verdad?
Resen y ediciones de calidad no deberían ir en la misma frase. Siempre hay errores de todo tipo, y cuando hay calidad, es porque tan solo han copiado las ediciones curradas de otros países.
De verdad, no soy tan listo como para responder mejor a este mensaje, pero es flipante la cara que tienen algunos. Es como " Sé que están haciendo mal, pero me la suda completamente, lo que hay que hacer es ignorarlo y dejar que sigan forrándose a costa de robar el esfuerzo a editoras independientes de otras países que sudaron para remasterizar costosamente las películas...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Claro, es fácil robarle a uno, aunque no quiera y esté mal, es tan fácil como ignorarle, y hacerlo de todas maneras, ¿verdad?
Resen y ediciones de calidad no deberían ir en la misma frase. Siempre hay errores de todo tipo, y cuando hay calidad, es porque tan solo han copiado las ediciones curradas de otros países.
De verdad, no soy tan listo como para responder mejor a este mensaje, pero es flipante la cara que tienen algunos. Es como " Sé que están haciendo mal, pero me la suda completamente, lo que hay que hacer es ignorarlo y dejar que sigan forrándose a costa de robar el esfuerzo a editoras independientes de otras países que sudaron para remasterizar costosamente las películas...
A mí me parece muy bien que denuncies la situación de las editoras que sacan productos sin licencia, pero al mismo tiempo no puedo dejar de advertir cierta ingenuidad e injusticia en tu discurso, sobre todo cuando decides dirigir tu ataque al eslabón más débil. ¿Por qué no apuntas más arriba? A nuestros gobernantes, al Ministerio de Cultura, a los medios de comunicación (que todavía queda alguno no comprado...). Vivimos en una sociedad institucionalmente corrupta en la mayoría de los ámbitos; en España se nota mucho, pero fuera también, con una UE presidida por un evasor fiscal y un FMI envuelto en continuos escándalos. El resultado nos ha llevado a una sociedad degradada socialmente donde impera cada vez más la ley de la selva. A este punto, ¿Qué responsabilidad tenemos los consumidores y coleccionistas de las ediciones pirata? Pues te diría que poca o ninguna; si hay ediciones ilegales es porque una persona o institución desde el poder ha decidido hacer la vista gorda (incluso posiblemente obligado por orden de su jefe a riesgo de perder su puesto de trabajo).
Así está la cosa, y yo personalmente no tengo ningún remordimiento por comprar a RESEN siempre que edite prensado. Cuando éstos sacaron las pelis de Halloween sin licencia yo ya tenía las versiones digitales bajadas de internet en mi disco duro, y cuando Selecta sacó las suyas ya licenciadas, yo las volví a comprar atendiendo al esfuerzo y valor de una edición legal -y no menos importante-, venir acertadamente editadas en una versión coleccionista. Es decir, las editoras tienen que aprender a convivir en este contexto con sus armas, igual que los consumidores de a pie tenemos que lidiar con un sin fin de atropellos. Y ojo, estamos hablando de cultura (recordemos que con la ley en la mano se decretó la destrucción completa de las copias del "Nosferatu" de Murnau), así que no perdamos la perspectiva... a mí como coleccionista y amante de la cultura nadie me va a quitar de buscarme la vida para tener la edición física de la película que me apasiona, menos aún cuando ni siquiera sabemos si es el formato físico no está ya sentenciado de muerte por orden del propio sistema.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Que cada uno piense como quiera pero yo tengo claro que ni un disco de esa gente. Si A contracorriente, La Aventura y demás hicieran igual, no pagar derechos, esta claro que era cuestión de tiempo (si no lo es ya..) que nuestro mercado en España se fuera a la mierda y nos abandonaran sin editar aquí.
Hay que tener jeta para hacer lo que hacen y ya por respeto, no a las majors, que también, sino a las pequeñas editoras que si pagan y que se hipotecan para ello.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cómo se ve, hay gente, a la que las ediciones sean piratas no les importa nada, porque como se venden en tiendas legales, se lavan las manos de cualquier responsabilidad y culpabilidad. Pero si ahora empezaran las propietarias de los derechos de las películas originales a reclamar daños y prejuicios a los que las han comprado por haber apoyado a "criminales" "lavándose las manos".. como hacen éstas lo mismo con bajarse películas del internet, otro gallo cantaría..
Ya no es por "joder" a las distribuidoras grandes, que sí, que nos joden mucho con sus ediciones a veces, pero es que mucho del material robado de Resen es de independientes que sudaron un montón para hacer buenas remasterizaciones e ediciones que valen, tipo Arrow, Twilight Time, o cualquiera del estilo, y eso SÍ que jode más, porque son distribuidoras que sudan para los fans.. y que vengan una empresa a robar todo ese trabajo y no pagar ni un duro, y encima se les defienda por aquí porque "se lavan las manos" por venderse en tiendas debido a un vacío legal...
Que sí, que el problema debería ser llevado arriba y no deberíamos tomarlo con los "clientes".. pero es que a fin de cuentas, la gente que compra a Resen por mucho que estén comprando algo que está en tiendas legales por un vacío legal, aun así, siguen contribuyendo a que el problema no se solucione, por lo tanto en mi opinión, siguen teniendo parte de culpa..
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Trek
Yo lo tengo claro... :cafe
Las tropelías que te has comido me las he comido yo en este ámbito y otros como los videojuegos. He tenido más de un debate con algún amigo que parece accionista de las empresas (tengo amigos posicionados en ambos extremos, luego están los que lo "piratean todo" y me tratan de tonto por pagar, pero ese es otro tema). Y oye, yo entiendo esto como una "simbiosis" donde ambos deben verse beneficiados. El consumidor consigue un producto que desea con unas condiciones razonables, y el empresario gana dinero. Cuando una empresa, sea grande o pequeña, "me trata bien" como consumidor, yo trato de premiarles comprando su producto (y digo que "trato" de hacerlo porque salvo que uno sea rico no puedes comprar todo lo que quieres y cuando quieres XD). Pero cuando la empresa, sea grande o pequeña, mira solo su interés y yo solo soy un medio para enriquecerse... pues yo miro únicamente por mi interés y punto.
Ya pasé por la etapa de idealista/legalista y me he comido más de un "maltrato" como consumidor... bastantes, de hecho. Como leí hace unos meses a una mujer que había publicado un libro sobre el tema del consumo: Cada vez que compras algo, estás votando. ¿Que pagas para jugar online? Estás votando para que las compañías te cobren por el online (y efectivamente, de solo Microsoft ya todas cobran el online, Nintendo incluída a partir de Septiembre. En Pc lo intentaron y se comieron un torrado y lo han quitado de enmedio. Volverán a intentarlo y si la gente paga... pues ya tendremos online de pago en pc también), estás votando por juegos a 70€ incompletos y llenos de errores que requieren parches de varias decenas de gigas desde el día 1 y varias decenas de euros en "DLCs" para estar completos (y así estamos, que cuando curraba en una conocida cadena de videojuegos, salía el Marvel Vs Capcom de turno y te lo compraban de salida junto con la tarjeta de 50€ para DLCs de marras... como el que dice que los juegos ya cuestan 120€ de salida si lo quieres completo).
El "problema" es que muchas veces no sabes "como mandar el mensaje correcto". Por ejemplo si uno paga el dineral que piden de salida por una película BD3D o UHD tu "voto" es "nos parece bien que cobréis entre 5.000 y 6.000 de las antiguas pesetas por una película". Pero ¿y si no la compras a ese precio? Pues el mensaje que captan suele ser o que somos unos piratas de tomo y lomo que no queremos pagar, o que no nos interesa "la cultura"... En fin, no es fácil, pero como digo, vivo más tranquilo desde que he dejado de preocuparme tanto por como le mando el mensaje correcto a las compañías y más por "mira si lo haces bien te lo compro y si no ya me busco la vida".
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Entiendo perfectamente lo que intentas comunicar, el problema es que todo esto es muy subjetivo.
Esta mal lo que hace Resen? por supuesto. Esta bien que se le compren sus productos, sabiendo de donde proceden, pues según se mire.
Esto es un producto de ocio y en ocasiones la única manera que tenemos de acceder a el es este camino. Repito todo es cuestionable, pero yo no voy a dejar de comprar una edición que me interese por su procedencia, el problema lo tienen ellos el dia que se les acabe el chollo.
El único problema que tengo con RESEN es que no me edita la primera parte del Muñeco diabolico de Shout Factory :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Téngase en cuenta que alguno, alguna vez, compramos una piratada de estas tan sólo por hacer el mal.
Puestos a hacer un análisis serio y completo de la cuestión, no dejemos fuera a los que simplemente somos... malos! Y encima las pillamos a tres pavos, para joder también a Resen!!!
Muahahahaha Muahahahahaha
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Tu malevolencia no tiene limites... :D
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
jajaja, ains XD
A ver, no se me entienda mal, que lo único que vengo a decir es que, personalmente, tengo mi opción y mi elección pero no voy a "juzgar a los demás" por mi propio baremo, menos aún en algo así.
Personalmente no tengo nada de "estas compañías", en cuanto me pillé un par y vi lo del BD-R las devolví, y así es como llegué por aquí a informarme del tema. Pero no por ello le voy a decir a nadie que haga lo mismo que hice yo.
La vida ya es bastante complicada y tenemos que tragar bastantes "mierdas" en nuestra vida profesional y personal como para ponernos ahora a complicarnos con lo que precisamente está para que disfrutemos: el ocio.
Si me llega ahora un amigo que quiere tener Terminator 2 3D porque la vio en el cine y le encantó, y no está editada en España pero por ahí se ha currado alguien una edición 3D con el audio castellano ¿qué le voy a decir? Nono, te jodes y te la compras en 2D que es como la ha sacado Divisa. O te la compras en inglés y si no sabes inglés te jorobas también. Y si ahora llega una compañía que no es Divisa y la saca a su bola en 3D en España y mi amigo la quiere tener en su estantería, con su carátula y su disco prensado pues le diré lo mismo que si la ha bajado de por ahí y le ha impreso él la carátula y el disco.
Y quien dice Terminator 2 3D, dice Warlock, Noche de Miedo o la que sea. Que disfrute del cine. Si las empresas quieren nuestro dinero, tendrán que darnos motivos para dárselo digo yo, no le vamos a enviar un sobre con 20€ por algo que no han editado XD
Y, ojo, solo estoy poniendo aquí mi postura con estas cosas. Respeto todas las opiniones y me parece bien el debate y la defensa o críticas respetuosas y fundamentadas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Me he decidido a responder en lo referente al tema de Elvira, lanzamiento de Resen piratas y compañía, aquí, para evitarme problemas y no tener una sanción gratuita, y aun así dar voz a mi opinión en lo que respecta al tema.
No me puedo creer que EN SERIO os creáis las palabras de esa gente. Que a día de hoy afirméis que esa edición es legal. Solo porque lo han dicho los de Resen y demás. Que son unos ratas, unos ladrones de cuidado. Os están mintiendo a la cara y se quedan agustos. Es que estoy completamente ofendido.
Así estamos.. Y no digo más, que este no es el tema. Si vosotros queréis compraros la peli, hacedlo, es vuestro dinero, y todavía no os meten en la carcel por ayudar a estos piratas legales, gracias al gobierno. Pero luego que no se os llene la boca de que la culpa de que el mercado vaya tan mal es de las majors, o de la piratería, que es un hecho 100%, descargando una peli no haces el daño que haces comprándole a esta gente, y permiténdoles que sigan llenando el mercado de su basura, que ya lo está.
Tenemos lo que nos merecemos, sin duda. No más.
Y ojito al que me quiera dar por lo que acabo de decir, que uno de los que trabajó en la remasterización de la peli personalmente, está hablando en Blu-ray.com poniendo abajo cada argumento de "prueba" de que la edición es legal.
Es que, mira, os lo voy a decir, en un foro como este, tras AÑOS de experiencia, viendo lo mal que trabajan Resen, lo MENTIROSOS que son, los CARA DURA que son, me parece MUY FUERTE leer con mis propios ojos en este foro, que una edición de ellos es legal, con toda la cara del mundo. De verdad, algunos os creía mejores que eso..
https://i.imgur.com/9QC1PdJ.jpg
En este mensaje, el involucrado con la remasterización de Elvira duda completamente de que sea legal, y lo pone como hecho. Dice, para empezar, que una copia prensada no significa que la edición legal. Dice que no tiene pensando adquirirla por razones obvias, y que en cierta manera está "agradecido" de que solo robaron los extras y nada más, sabiendo que se meterían en problemas graves si fuera el caso. Que la fecha en la que salió podría indicarte fácilmente cuán "legal" es, además de que comunica que todavía no se ha dado ningún máster HD a ninguno de los distribuidores de la película en otros países. (Excepto los franceses, que pueden haber obtenido acceso al escaneo bruto mediante el licenciador). Una vez más, dice que está involucrado con la película/projecto, y que la palabra de él y otros muchos más debería demostrar su poca legalidad. Por último pregunta la fecha de salida de la película y cual es el distribuidor.
En serio, repito una vez más, y sin dolor ninguno, en España, SIN DUDA, tenemos lo que nos merecemos. Y cada vez que veo en este foro y otros más gente defendiendo estas ediciones, lavándose las manos solo porque no meten en la cárcel por comprárselas debido a un vacío legal del gobierno corrupto o ministerio, o cualquier otra razón.. me da algo. SINCERAMENTE, si os metieran en la carcel o os metieran MULTAZAS los propietarios de los derechos originales por cada copia que habéis comprado pirata, LA SITUACIÓN SERÍA MUY DISTINTA, eso seguro.. hay que tener mucha cara.
Lo más gracioso, es que lo que yo he dicho no es coña, los que compran Resen a gusto por lavarse las manos luego se les llena la boca de decir que la culpa de que el mercado vaya mal es de la piratería y de las majors, cuando es UN HECHO demostrado, que descargarse una peli NO HACE DAÑO AL MERCADO, pero comprarle a esta gente SÍ, y de HECHO, ya se ha visto el efecto en todos estos años que han pasado como el mercado está INUNDADO de ediciones piratas. Habéis contribuido a ESTO, y os laváis las manos aun así y todavía tenéis cara de CREEROS las palabras suyas y decir que alguna de sus ediciones son legales. Es que es SURREALISTA.
Y me he quedado agusto.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues para empezar, ese tío ha trabajado con la película y su remáster en HD, y ediciones varias, y para acabar, Elvira no tiene máster HD ninguno todavía, el que se ha remasterizado no ha salido todavía, y lo dice él mismo, no ha sido enviado a ninguna distribuidora.
Si me dais a elegir, yo me fio mas de la palabra de una persona de Blu-ray.com, foro muy conocido internacionalmente con mucho prestigio, que de la gentuza esa de Resen que no hacen más que mentir y robar. Y si no es por la mentira, por la calidad. Subtítulos malísimos, con muchos errores ortográficos
Señoría, no necesito más pruebas.. en mi caso. Si vosotros tenéis pruebas VERDADERAS Y JUDICIALES de que esta edición es legal (y no vale la palabrería de "se vende en tiendas" porque sabemos que esa mierda no vale), que hable ahora alguien o calle para siempre. Si hay contrato, a enseñarlo. O no fardar de que existe sin enseñarlo ;)
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
A ti nadie tiene que demostrarte nada, ni están obligados a dar información de ningún tipo. Si lo hacen es porque hay gente en este foro que aporta datos desinteresadamente (cosa que siempre es de agradecer) y que disfruta coleccionando cine, no lloriqueando por todo.
Nadie te obliga a comprar algo, pero esta MUY feo poner a parir a la gente, decir que se cargan el mercado en España y llamarles mentirosos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo tampoco me creería lo que diga ese forero de blu-ray.com, o al menos no más de lo que diga Hulk. Es decir, me creo más a Hulk; sin duda.
Quién distribuye no es la clave. Ese forero ha podido ver el futurepak? porque sí lleva logo de quién cede los derechos (y no es "elvira.inc"... que es la que cita él).
Y, además, omite (por desconocimiento, supongo) que en Alemania (no sólo en Francia) también ha salido en bd; en concreto salió el 11 de junio, se ha vendido de fábula y hay anunciada reedición para septiembre.
La edición alemana (nameless) tambien es pirata?
Sinceramente, no me parece que ofrezca ningún dato relevante para sostener su tesis.
En cualquier caso; resen está usando el logo del licenciador de los derechos. Viene en la trasera de la edición. Poca discusión; si la edición es pirata, el pleito lo tienen ganado. No hay vacío legal alguno en usar una marca, un logo, que no es tuyo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
https://i.imgur.com/sIwwzPn.jpg
Una vez más, el hombre vuelve a responder fantásticamente, quitando toda duda.. dice:
Cita:
"Puedes repetir eso una y otra vez (refiriendose a una persona, que ya ha comentado en su tema, por cierto, que sigue diciendo que es totalmente legal porque dos o tres tíos de MundoDVD lo dicen, totalmente creíble) pero tienes que entender y respetar que no hay otra gente en este foro que tenga la misma información desde dentro de este título, como yo mismo. Por favor, presta atención de nuevo a lo que dije sobre las imágenes de Elvira y el máster HD.
MPO es la planta de prensado, que, por norma, se usa cuando un distribuidor trabaja con Novobox para el packaging Futurebox. Tanto MPO como Nobovox no tiene por qué (y no lo hacen) mirar si la licencia es legal o no. Mira lo que he dicho sobre el tío de Resen. Con todo respeto, en este caso, no importa nada (al menos a mí) lo que la gente (usuarios) haya escrito en foros online para verificar si esta edición es legal o no.
Con seguridad han ido a lo seguro listando en la edición extras que podían conseguir online, de manera que así pudieran producir el Futurepak a tiempo (aunque el paper card no necesite mucho tiempo para realizarse). Una vez que el disco alemán salió a la venta, se lo pillaron y procuraron coger contenido de éste para su edición. Entonces, la producción del disco tan solo necesitaría una semana. Creo que la fecha es muy obvia.
Si esta edición fuera legal, habrían usado imágenes proporcionadas por el licenciatario de la película, que habrían usado en el packaging (y esas imágenes están completamente ausentes.) Usaron capturas de pantalla de la película. Pero usaron también imágenes de Elvira, que pueden encontrarse fácilmente en internet. Imágenes, que no están conectadas con la película y son imágenes de Elvira, en respecto a la actriz misma, y que necesitarían costos de licencia adicional (y negociarlos con Elvira) si fuera el caso éste, además podrían haber usado su audiocomentario. Aunque podrían haberlo ripeado también e incluirlo, el bootleg online de Dr. Sapirstein ya lo hizo.
Sigo con toda seguridad, y claridad, diciendo que este no es un lanzamiento legal. Lo siento por eso, pero no puedo explicarlo de mejor manera."
En serio, no es la primera vez ni la última que directores o productores de las películas que han editado, sobre todo las de autor, que duelen más y cuyos directores si se interesan por cómo se edita su peli, han hablado sobre las ediciones de Resen siendo completamente ilegales y sin pagar ni un mísero duro al propietario de los derechos ni al director. Tienen un historial tremendo, tanto en temas de ediciones y sus errores, como en su manera de editarlas y todos demostrando que son piratas. ¿En serio, que mas necesitais? Aparte de su asqueroso historial, ¿qué MÁS necesitais, si ya teneís hasta otro que ha trabajado en la edición y os demuestra que NO, que no puede ser LEGAL de ninguna manera? Basta ya, hombre. No es LEGAL y punto. Si Trek ha visto el contrato, que lo demuestre. Porque de momento solo yo he pronunciado pruebas aquí. La palabra de Resen.. me voy a callar. Como si escuchara a un político. MENTIRA.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España