¡Vaya cambio de actitud, la de algunos! Ahora habláis de Resen y se os hace el culo Pepsi Cola, como diría Jesusito Vázquez. Cuanto menos, curioso.
Versión para imprimir
¡Vaya cambio de actitud, la de algunos! Ahora habláis de Resen y se os hace el culo Pepsi Cola, como diría Jesusito Vázquez. Cuanto menos, curioso.
¡No jorobes! Para nada era mi intención. ¡Cuánta corrección política,ja,ja!
No se si yo decir la verdad, o sea, que editan 1 de cada 1500 títulos legalmente cuadra mucho con lo de la pepsi-cola, pero ahora que lo dices el culo se me está poniendo tontorrón ...
:cuniao
Nah, no te preocupes, para mí esto ya es un caso perdido, tengo claro que no voy a volver a mover el culo aquí sobre el tema de nuevo. Estoy bien relajado, gracias por preocuparte.
buenas, soy nuevo en esto de los bluray y leyendo el hilo este por lo que veo los bluray los piratean tambien?? no me ha quedao claro nada jeejejeje, yo compro los bluray de amazon vendidos por amazon , me pueden colar alguno de esos falsos??
un saludop muchas gracias
yusefan
Si, en Amazon venden ediciones de Resen/Llamentol, así que "te puede tocar" un premio pirata.
Aunque hoy día prácticamente no hay títulos "de estos" que venda amazón que no tenga comentarios de clientes avisando de lo que haya que avisar...
Si uno compra un bd en amazón, lo mismo que en una tienda física, simplemente pinchando, echando a la cesta y pagando, te pueden colar o no lo que sea, lo mismo que en cualquier tienda.
Si uno a la hora de comprar un título que le guste se toma la molestia (son tres segundos) de ver los primeros comentarios de clientes de amazón, es más difícil que te cuelen nada. Si además es forero de mundodvd y antes de finalizar la compra entra por aquí y mira, las probabilidades de que te cuelen algo son del 5% (siempre hay un margen, claro).
Claro, se me podrá decir que a ver si va a tener uno que estar mirando esto y aquello antes de comprar una peli. Y mi respuesta, aquí, en este sitio, entre foreros, es SÍ. Yo no se comprar cosas que me gustan de otra forma (libros, pelis, discos, una tele, unos altavoces, una radio, un teléfono móvil, ...); antes de pagar doy un par de vueltas para ver lo que voy a comprar. Para mi es parte del proceso de compra de cualquier cosa y me parece hasta entretenido. Y luego lo que ahorras, porque a lo mejor tienes en lista para comprar 20 pelis y perdiendo media horita de leer por aquí y por allí, se queda la lista en 5; pues oiga, se gana una pasta.
Exacto Hay que fijarse bien en los comentarios, para no comprar blu ray sin prensar.
gracias compañeros por responder, pues no tenia ni idea de que pirateaban los bluray la verdad hasta que vi este hilo, y para diferenciarlos habra algo en que fijarse una vez se tenga el bluray?? o son calcados al original??? yo en amazon cuando voy a comprar algun bluray suelo mirar los comentarios pero en algunos hay cientos y no los miro todos la verdad , asi por encima solo .
pensaba que en amazon eran mas serios y no vendian ese tipo de bluray, o se la cuelan a ellos tambien sin que ellos lo sepan??
bueno pues entonces lo mejor es leer comentarios y si no dicen nada es que es el original no?? , lo malo que algunos no tienen comentarios
saludos
Una cosa son las "ediciones pirata" y otra muy distinta que el disco sea BD-R (disco grabable Blu-Ray),es decir, un disco como el que puedes usar en el ordenador de tu casa para grabar películas. Estos discos tienen una particularidad y es que con el paso del tiempo se deterioran antes que los prensados de forma profesional y además no se reproducen bien en muchos dispositivos.
Respecto a las ediciones pirata en sí, no tienes porqué notar diferencia alguna, ya que físicamente son idénticas a las demás con el estampado en el propio disco y todo.
¿Por qué se dice entonces que una edición es pirata? La única diferencia es que la distribuidora no ha pagado por los derechos de la película. Lo más sencillo para saber si es un disco de una distribuidora pirata es que no tenga ningún logo en el dorso ni en ningún lado de la empresa que lo distribuye. Es decir, es más una cuestión de derechos que de otra cosa. Lo normal es que cualquier distribuidora pague por el máster que va a vender y no "tomarlo prestado".
Para diferenciar un disco BD-R de un BD normal aquí tienes una imagen:
http://www.cineycine.com/archivos/2015/05/bd-r-y-bd.jpg
Hasta ahora los más utilizados han sido los oscuros y en algunos casos otros tirando a amarillo. Que alguien me corrija si me equivoco
Debería ser, si es prensado, de color marroncillo claro/ amarillo oscuro (¿mostaza marrón?) y si uno lo pone a la luz... verse todo uniforme, no con un circulo concéntrico de distitno color. A veces tiene un reflejo como azulado.
Al menos esa es mi experiencia de bastante años.
la diferencia entre una edición pirata y una que no lo sea (salvo que sea de divisa), además de no pagar derechos, suele ser: redoblajes ínfimos, subtítulos hechos por analfabetos funcionales, subtítulos desincronizados, subtítulos latinos (mal)adaptados, doblajes originales robados de internet, con ruido de fondo, con ruido enlatado, con mucho ruido, versiones censuradas de pelis, inclusión de varios audios de distintos idiomas con un único subtitulado en castellano, remezclas caseras de audio, menús caseros, ausencia de extras en la mayoría de casos, carátulas con impresión casera medio pelo, errores en las carátulas, errores en las contracarátulas, masters de pega 1080i en algunos casos, precios abusivos (14,95€ por mierdacas de ediciones -8,95€ si vives en Barcelona-), ...
¡Y aun así les seguís comprando! :cuniao
Hay gente que sigue comprando a divisa.
Se puede comprar cualquier cosa. Pero eso es otro tema...
Ahora solo hablábamos de las diferencias.
Sí, claro, estoy de acuerdo. Y de eso estoy hablando. Ya no de la legalidad sino de la infima calidad. Y sin saber por qué aun así se compran a cantidad..
Sí, hablamos de lo mismo. Yo tampoco lo entiendo bien. Es un usuario de perfil bajo y poco exigente.
Como el de divisa, que editan mal 7/10 títulos y todavia queda gente que les compra algo.
Pero en efecto, eso nada que ver con la legalidad. Aunque deberia ser ilegal ofrecer productos defectuosos y no cambiarlos por unos que funcionen bien.
A Divisa le he comprado La niebla y me arrepiento. Parece un dvd reescalado.
Vaya, por lo que dices el bluray editado por Divisa de "El Príncipe de las Tinieblas" debe ser una edición pirata porque cumple casi todas esas condiciones...ah no! que ya existía un bootleg y estábamos esperando a la mejora de imagen y sonido de una edición legal que nunca llegó :lol:lol:lol
quisuiera hacer una pregunta a todo el personal que sigue escribiendo en este hilo ¿ porque darle bombo a estas distribuidoras cancerigenas NO oficiales como resen o llamentol que se dedican a destrozar peliculas y clasicazos del cine?no es por nada,pero,espero que algun dia las distribuidoras oficiales sigan poniendose las pilas y saquen de una vez en condiciones peliculas clasicas antiguas y todo el cine que aun NO ha salido bien condiciones en nuestro pais en ediciones LEGALES y no de estas basurillas,lo digo porque se merecen un minimo de respeto ya que a este paso se nos va a conocer como el pais mas vagos en cuestion de distribuciones de este tipo y no queremos eso
Querido amigo, no es por nada, créeme que estoy de acuerdo contigo y no es mi deseo hacer que pares, pero créeme que no conseguirás nada, muchos ya lo hemos intentado, es un caso perdido, y no conseguirás nada, solo esfuerzos en vano, nadie te hará caso. Hay un tema específico hecho para hablar de esto, sí quieres, ojalá te lo enlacen y entonces puedes ahí hablar de tu disgusto.
Buenas. Por si no te has dado cuenta, las compran. Y por eso preguntan. Preguntan para informarse sobre ediciones de algo más que dudosa legalidad. Se puede o no estar de acuerdo, pero es lo que hay.
Todo esto te lo dice alguien que no ha comprado ni comprará nada de las putillas estas.
Qué pesadilla todos los días la misma historia... Yo compro Resen. Preferiría Warner, pero Resen aparece hace un par de años y Warner ha tenido toda la vida para sacar titulos clasicos pero no lo ha hecho.
Ahí te has colado: Resen aparece hace mucho ya de dos años. Lo que puede haber ocurrido es que a ti te pillara con la teta por aquel entonces. Pero vamos, sí, es básicamente como has dicho: Warner no quiere editar por aquí SU material. Entonces llega Resen y hace el APAÑO. Es que ellos son muy apañaos. Más que las pesetas jajaja
Resen lleva en esto más años que las barbas de Matusalén... y eso contando sólo sus apariciones bajo el nombre de Resen. Ya si hablamos de sus múltiples "personalidades"... para que hablar.
Por cierto, en otros países, desde hace no muchos años, empresas pequeñas están ocupando este sector de mercado de pelis ochenteras y están sacando buenas ediciones (de hecho son las ediciones que ametralla Resen para servirnos aquí). Y antes de que eso ocurriese también estuvieron varios años sin tener disponibles estos títulos, y además warner y cía. tampoco se preocuparon en esos paises de estos títulos... y no por ello salieron a la palestra 4 o 5 "editoras" bucaneras a "solucionarle el problema" a los aficionados al cine casero.
Si EEUU se hubiese contagiado del virus resen (en alguna de sus mutaciones), no estarían viviendo ahora la gloriosa época que están viviendo con sellos como Severin, Shout, Scream Factory, Vinegar Syndrome, Blue Underground, etc. Y todos estos sellos y los cientos de títulos que están rescatando es algo tan relativamente novedoso como que Resen desde hace dos o tres años está tirando de sus catálogos (porque de donde no había no se podía sacar).
Esto me parece relevante remarcarlo: Resen no hace NADA ni por el cine, ni por el cine casero, ni por nadie. Resen se limita a parasitear y sanguijuelear a esos sellos pequeños americanos o británicos.
En España, editoras como algunas que tenemos (Reel One, acontracorriente, la aventura...) no pueden ni plantearse ir a por esos títulos (pagando) porque ya están editados (gratis). Y siendo el mercado potencial pequeño, a ver cómo van a inventir para sacar una tirada de mil copias de un título del que Resen ya ha vendido 500 u 800. El salmo de que Resen ocupa el espacio que otros no han querido o sabido ocupar es cierto; pero es cierto también con sus matices.
Es difícil competir (imaginad) con una editora que en un mes pone en la calle 10 titulos (sin pagar un duro), cuando a ti te puede llevar meses negociar uno de esos títulos y te cuesta una pasta adquirirlo con derechos y legalmente. Resen (y derivados) cumple ciertamente una función, pero vamos, que tampoco es para que le hagamos la ola.
Pues es verdad, tampoco es para hacerles la ola. Nos han dado unas de cal, como cuando sacaron esa tanda en DVD de títulos del Fantaterror, y por la vía oficial, o darnos la posibilidad de tener "Calles de fuego" con su doblaje original, u otros títulos largamente demandados, pero también nos han dado otras de arena, como la de no pocos títulos masacrados en BD -R, o en BD prensado pero con chapuzas y errores varios.
A ver, yo no saco la cara porque es fácil coger y a recibir pasta y encima muchas veces sin molestarse mucho. Pero tambien digo que muchos titulos que fusilan de editoras pequeñas no iban a salir. Porque como bien se dice resen te edita diez titulos porque no paga. Una editoria pequeña en españa, con un mercado pequeño en venta y aun mas en ciertos títulos, te edita uno o dos al año. Es decir que muchas se iban o van a quedar sin editar y sin una resen no verian la luz.
Y como he dicho, resen miran por ellos y sacar pasta, al igual que lo hace la Warner o cualquiera. Nadie invierte una pasta por amor al arte y menos en ciertos sectores.
Segun esta el mercado y sintiéndolo mucho pero en este caso es facil meterles mano si se quiere, asi que si quien es el interesado no hace nada no voy a ir yo detras. Asi que disfrutar de lo que me ofrecen el tiempo que dure, porque quedarte sin nada y encima acabar igual...
Un foro de coleccionistas de películas defendiendo a una editora que edita películas sin derechos porque de lo contrario no tendrían las películas en su colección. Lo dices en otros países y fliparían en colores. Yo de verdad que alucino :picocerrado
Intereses propios, si alguien me da algo que busco en comercios legales... Espero que no se compre nada en mediamarkt o amazon por ejemplo porque tratan a sus trabajadores como esclavos. O móviles o ropa donde usan a niños como trabajadores o... Si quien tiene que hacer algo y cobra por ello no lo hace no tengo yo que ir detras.
¿Y si ese alguien no repercute sus beneficios en los creadores del contenido? Es decir... que se lucran sin pagar a quienes han trabajado para crearlos...
Al menos Amazon paga a sus empleados. Miseria. Pero les paga.
Hombre, yo me meto en Blu-Ray y rápidamente te meten el epígrafe de "Bootleg" a la hora de hablar de estas ediciones. Que luego cada uno puede hacer lo que le salga del nabo? Pues es obvio.
Pero vamos, la deliciosa ironía de justificar ediciones piratas en un foro de coleccionismo de cine porque las quieres tener y te amparas en 1001 movidas indefendibles es lo que realmente me saca de quicio.
Lo mejor de todo es que alguno se cree que a los que están robando es a la majors o grandes corporaciones, cuando los que realmente se quejan y no están viendo un duro son los responsables de esas películas que tanto dicen admirar mientras enriquecen a alguno que seguramente no sabe ni hacer la O con un canuto y que está en este negocia alegal como podría estar vendiendo piezas de repuesto de manera "alegal"
Jejeje, pasan los años, pero el debate continúa.
Creo que a día de hoy a nadie se le debería escapar, por motivos obvios, que a quien realmente le tendría que importar este asunto, se la sopla. Yo he sido el primer decepcionado.
No os preocupéis, son todos ricos y siguen ganando millones. Me refiero a los intermediarios (dueños de los derechos internacionales, no al pequeño editor local), claro. No así siempre los creadores. Dudo mucho que Ralph Bakshi note diferencia entre un "Señor de los Anillos" vendido por Warner o por Resen.
Pero eso pasa con todo, empezando por los productores que suelen malvivir mientras que las cadenas que distribuyen sus productos acumulan millones de beneficio.
Al margen de lo dicho, siempre detestaré a TODAS las editoras pirata y NUNCA compraré ninguno de sus productos. Pero es que lo mío es bastante personal.