-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Padre, me parece bastante acertada la comparación que haces entre la concesión de un permiso de obras y la obtención del número de expediente del MCU.
Curiosamente mi propia familia vivió una paradoja con un vecino que obtuvo permiso de obras en terreno nuestro. Obviamente hicimos lo propio para que no se realizaran, ya que un permiso de obras no tiene ninguna validez legal si el legítimo propietario así lo manifiesta.
Por tanto me parece una símil muy acertado.
Lo que me mosquea, muy mucho, de este asunto es que (y ahora voy a repetir algo que he dicho varias veces en este foro) al menos hasta el 2004 el MCU no expedía un certificado a nadie que no presentara el CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD sellado por el organismo oficial del país de origen de la película en cuestión. Y este requisito, por lo visto, a día de hoy no se solicita.
¿Por qué?
He ahí el gran misterio que da lugar a la suspicacia (al menos por mi parte) y el motivo por el cual están proliferando las editoras pirata como churros.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
La pequeña empresa patria "pega el telefonazo" si ha comprado los derechos de un cierto título. Si no los tiene (los derechos) no es que pase, es que no tiene nada que hacer.
Ahora, con las estanterías petadas de ediciones mierdacas, las pequeñas empresas patrias tienen que ir sorteando entre cosas no "editadas" para coger mercado.
Yo no me gastaría 30 mil pavetes para adquirir derechos de Una pandilla alucinante, que ya tiene 2 "ediciones" y posiblemente ha sido comprada por todo el que la quería tener.
Eso sí... si compro Suspiria o la puerta del cielo, ejemplos imaginarios, y cuando estoy preparando el lanzamiento, me veo un anuncio de Resentol... tiro de telefono, de abogado o de escopeta si hace falta. Por qué? porque el muro se está metiendo en mi casa.
No tiro de teléfono cuando el que hace el muro se mete en la casa de otro o en un huerto sin dueño. No iría a ninguna parte. Solo a perder tiempo y dinero.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Lo que me mosquea, muy mucho, de este asunto es que (y ahora voy a repetir algo que he dicho varias veces en este foro) al menos hasta el 2004 el MCU no expedía un certificado a nadie que no presentara el CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD sellado por el organismo oficial del país de origen de la película en cuestión. Y este requisito, por lo visto, a día de hoy no se solicita.
¿Por qué?
He ahí el gran misterio que da lugar a la suspicacia (al menos por mi parte) y el motivo por el cual están proliferando las editoras pirata como churros.
Exactamente. A eso me refería cuando hablaba de la Administración. Parece lógico que se pida la presentación de alguna documentación previa al proceso de comercialización de un producto que ha de tener derechos de autor. Una cosa es que te excedas en los límites de tu licencia de obras y otra que te concedan licencia para hacer obras en un inmueble que no es de tu propiedad.
Ese mínimo paso previo de presentar el certificado de originalidad sellado por el país de procedencia de la película ¿por qué se eliminó? Y, dada la situación que se está dando, ¿por qué no se restituye ese trámite (o, al menos, se solicita por parte del sector audiovisual)?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Esa pregunta supongo que podrá responderla el legislador que operó el cambio. Entiendo que obedecería a alguna razón (más o menos bastarda o lógica), de la cual no puedo hablar porque no tengo ni la más remota idea.
EDITO:
rantamplan, pregunto: ¿es posible que donde dices certificado de originalidad del país de origen quieras decir certificado de nacionalidad del país de origen?
El certificado de nacionalidad del país de origen se sigue pidiendo, y tan sólo es eso. Acreditativo de que una peli de uk es de uk. No influye ni tiene relación con la propiedad.
No encuentro referencias a otro certificado distinto que se pida o se pidiese.
La administración entra a través del ICAA en el tema de la calificación, por ser cuestión de orden público y relativa a menores de edad. Acabo de echar un vistazo a la ley del cine vigente y al decreto y reglamento del ICAA y no hay referencia a cuestiones privadas de titularidad que, lógicamente, no le competen. De entrar ahí habría que entrar en literatura, pintura, escultura, perfumerías, etc... y salvo que queramos un estado a la soviet, eso es impensable.
Para la licencia de obras presento una escritura o una descripción catastral de "mi" finca (imposible saber para la administración si su contenido es exacto o no o si incluso hay una escritura posterior (y eso para obras mayores); para un murete o una obra menor ni eso; voy, pido, pago, y me vengo con una licencia "a salvo el derecho de terceros".
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Esa pregunta supongo que podrá responderla el legislador que operó el cambio. Entiendo que obedecería a alguna razón (más o menos bastarda o lógica), de la cual no puedo hablar porque no tengo ni la más remota idea.
Era una pregunta retórica. Hace algún tiempo que rantamplan nos informó acerca de ese trámite previo y de su eliminación, y desde entonces estamos tratando de averiguar las causas de ese cambio que abrió las puertas de par en par a la actividad de las piratas legalizadas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo no lo encuentro. Tan sólo la exigencia del certificado de nacionalidad del país de origen.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
rantamplan, pregunto: ¿es posible que donde dices certificado de originalidad del país de origen quieras decir certificado de nacionalidad del país de origen?
Por si rantamplan no está disponible, esto es lo que explicó en su momento acerca del certificado: https://www.mundodvd.com/kiosko-y-dv...3/#post2911556
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Eso es lo que no encuentro.
Trataba de encontrar la ley que lo exigía para ver la reforma y contrastar el motivo de su no exigencia ahora.
Pero tirando de móvil no doy más de mi.
No lo veo. No tengo opinión al respecto hasta que no lea al respecto algo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Creo que debe referirse al Art. 2º apartado 1 A y al Art. 2º- 2 de la ORDEN de 3 de abril de 1991, de desarrollo de lo dispuesto en el Real Decreto 2332/1983. de 1 de septiembre, por el que se regula la venta, distribución y la exhibición pública de material audiovisual.
Art. 2º 1. Para la obtención del certificado de calificación por
edades de la obra audiovisual. a que se refiere el articulo 1.0 del Real
Decreto 2332/1983. de I de septiembre. el interesado, debidamente
inscrito en el Registro de Empresas Cinematográficas del Instituto de la
Cinematograña y de las Artes Audiovisuales, presentará instancia,
ajustada al modelo oficial (anexo 1) a la que se acompañará:
a) Declaración en documento publico acreditativa de los derechos
de explotación videográfica que ostente, con precisión, en todo caso, de
su ámbito temporal y territorial.
b) Copia de la obra o producción audiovisual.
c) Sinopsis del argumento y texto completo de los diálogos y
comentarios en su lengua original. y, en su caso. traducción fiel de los
mismos al castellano.
d) Certificado de nacionalidad del país de producción de la obra
audiovisual o, en su caso. documento acreditativo de la misma.
e) Ficha técnica y artística de la obra audiovisual.
2. Cuando se trate de reproducciones de películas cinematográficas
ya calificadas por el Ministerio de Cultura sólo se presentará el
documento a que se refiere la letra a) del apartado anterior.
http://www.boe.es/boe/dias/1991/05/0...4521-14522.pdf
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Creo que se comento que ese primer documento solía consistir en una declaración ante notario y ahí es donde puede comenzar la trampa. Yo declaro que he adquirido los derechos de lo que sea y no se realiza ninguna comprobación, comprobación que como hemos visto puede ser complicada de hacer.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Si ese es el documento, en efecto, lo que se pide (y siempre se ha pedido) es una mera "declaración". En eso no ha habido cambio.
Voy al notario (documento público) declaro que Tiburón es mia, y a funcionar. Claro, que con Tiburón igual no me atrevo luego a sacarla en bd... por si...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Habría que hablarlo con rantamplan, que es el que se conoce profesionalmente cómo funcionaba el asunto, pero el certificado al que él se refería no debe ser esa declaración ante notario porque explicaba:
Se trata de un certificado firmado por el titular de los derechos, normalmente la productora o distribuidora internacional, que se extiende a nombre de quien adquiere los derechos de explotación. En él se especifica tanto el plazo como el territorio. Revisándolo veo que se detalla todo de forma muy precisa, no sólo los formatos, sino (esto lo pone en la parte trasera) qué idiomas se permiten utilizar.
Y en otro post:
Al respecto decir que los certificados aparte de estar firmados por la productora también tiene la firma de otra persona. Esa otra persona es una especie de notario de "Motion Picture Distributors' Association" y da fe del proceso de cesión de explotación de los derechos.
Lo que es seguro es que la "Motion Picture Distributors' Association" no firmaría un certificado si quien otorga los derechos no es el dueño legítimo.
https://www.mundodvd.com/kiosko-y-dv...3/#post2911736
En los posts del 3051 al 3059 (marzo de 2013) debatíamos sobre ediciones piratas. Rantamplan, que entonces creía que continuaba vigente el procedimiento administrativo que a él le habían exigido en su etapa como editor, cuestionaba que esto pudiera estar sucediendo y aportaba con paciencia sus conocimientos sobre el asunto. Poco más tarde comprobó que aquel procedimiento se había simplificado hasta tal punto que, como dice PadreKarras, basta con declarar ante notario que un título es tuyo para obtener vía libre a su comercialización.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Slinker
Por otra parte, sí que me gustaría sacar un tema que acertadamente Hulk_31 dejó caer hace algunos días, pero sin embargo no obtuvo repercusión. ¿Por qué tendemos a ser más permisivos con las ediciones dudosas en DVD, que con las que se editan de forma dudosa en HD? En el caso de 'Halloween' creo que se comentó en algún post que 'LaCasaDelCine' no tenía los derechos, y sin embargo la editaron sin ningún pudor... hecho que apenas fue objeto de debate por aquí (aunque tendría que revisar el hilo de la compañía, ya por mera curiosidad).
Llevo varias páginas leyéndoos y me interesa mucho el tema. Pensaba que esto solo afectaba a cutre ediciones en BD y veo por aquí el nombre de una editora en la que he confiado y de la que no pienso gastar mi dinero más si eso que comentáis es verdad. Como puedo saber qué títulos están editados bajo prácticas fraudulentas como no pagar derechos de edición, mentir sobre licencias, etc...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Que Lacasadelcineparatodos, y alguna que otra más (que por cierto se desligó de ella no hace mucho), sea pirata no es de recibo. De hecho me ha llegado la información de que en estos momentos van a por ellos. Lo único que habrá que esperar son noticias. A ver si ahora son capaces de pasarse por aquí otra vez para tratar de amilanar al personal.
No conozco la legislación vigente, ni la antigua. Pero da lo mismo. No hay que ser precisamente un lumbreras para entender que algunos de estos piratones son poco más o menos los mismos que operaban ya en los 80. Se saben, por tanto, los entresijos al dedillo.
Algo que no deja de sorprenderme es la jeta que han tenido al dejarse caer por aquí afirmando que son legales. Porque claro... Una cosa es que edites algo sabiendo que no lo haces de un modo legal, y toreando a la ley (el vacío legal de ésta les es propicio), y otra muy distinta es que encima te lo creas y nos lo quieras hacer creer a los demás.
Hace no mucho una fuente cercana a esta gente me estuvo explicando cómo operan a grandes rasgos. La conclusión que extraje es que se trata de un negocio de puta madre. Sin embargo, el descaro, y quizá un par de detalles más, va a propiciar que se lleven un pequeño susto. Veremos cómo avanza el asunto.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Si ese es el documento, en efecto, lo que se pide (y siempre se ha pedido) es una mera "declaración". En eso no ha habido cambio.
Voy al notario (documento público) declaro que Tiburón es mia, y a funcionar. Claro, que con Tiburón igual no me atrevo luego a sacarla en bd... por si...
Por supuesto que Tiburón no será jamás un título "apetecible" para ellos. Sin embargo, lo de Halloween en Blu Ray me tiene intrigado. Cómo se les pudo pasar ni tan siquiera por la cabeza tratar de editar un título semejante a este? Es algo que no logro entender.
Vale. Llamada telefónica y se cancela edición. Pero... Ya estarías poniéndote en evidencia y poniendo en guardia al resto del personal. Creo que se les ha ido un poco de las manos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ahora me doy cuenta de que he leido comentarios de un usuario llamado REGIA defendiéndose alegando legalidad en la publicación de todas sus ediciones. Y me estoy dando cuenta de que REGIA son Lacasadelcineparatodos... ¿no? Con lo cual... alguien me podría aclarar si esto es así?
Gracias
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Más o menos. Podría decirse que sí, aunque no exactamente tal y como lo expones.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Durante bastante tiempo lacasadelcine distribuyó a Regia Films. Ahora Regia se distribuye ella misma por lo que tengo entendido.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Exacto. Aunque es realmente más de lo mismo...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo pensaba que Regia era la misma editora con otro nombre para los títulos giallo, etc.
Pero distribuir y editar son cosas bien distintas ¿o no? Me refiero a que el hecho de que Lacasa... distribuyera a Regia en el pasado no significa que sean la misma editora. Cuando hablo de editar me refiero a todo el proceso previo a la distribución, es decir: papeleo, licencias + material audiovisual + edición del disco en sí.
He estado mirando el Blu-Ray que editó Lacasa... de Django y el tema de derechos audiovisuales viene bastante bien especificado en la parte de atrás de la carátula. No pasa lo mismo con muchos de los Spaghetti Western que han editado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Los derechos de distribución en nuestro país de ese filme en concreto están en manos de Cerezo.
Edito: Ahora lo recuerdo. Esa editora, según me dieron a entender hace tiempo, no hizo efectiva una petición de derechos al propietario de los mismos. Esas son las noticias que me llegaron. De hecho los tienen "enfilados" y en el punto de mira. Mucho me temo que se les va a caer el pelo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Los derechos de distribución en nuestro país de ese filme en concreto están en manos de Cerezo. Ni idea de lo que figurará en la carátula que comentas, la verdad. Creo que esa edición es... de Divisa?
No, la que yo tengo es de Lacasadelcine http://www.*********/titulos/django-blu-ray Se editó anteriormente e la de Divisa. Salió más de un año antes y parten del mismo máster. Eso sí, si los derechos siempre han sido de Cerezo... pues ya habrá que dudar por que en la contracarátula no se lee nada al respecto. De hecho es muy buena edición pero claro... en cuanto he visto el nombre de esta editora por aquí no dejo de preguntarme sobre la legalidad de la publicación de sus productos. Y me enfadaría saber que es así por que tengo bastantes títulos suyos y tenía pensado adquirir unos cuantos más.
Sería maravilloso poder saber que ediciones han pasado por caja. Solo ver los quebraderos y cuentas que tiene que hacer A Contracorriente, Cameo u otras para editar decentemente ya es suficiente motivo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Sí, perdón, a esa me refería. Según me comentaron de derechos nasti. La caradura en este país no parece tener límites...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Wallach
Pero distribuir y editar son cosas bien distintas ¿o no? Me refiero a que el hecho de que Lacasa... distribuyera a Regia en el pasado no significa que sean la misma editora. Cuando hablo de editar me refiero a todo el proceso previo a la distribución, es decir: papeleo, licencias + material audiovisual + edición del disco en sí.
Muy muy muy distintas, lo que pasa es que es de este tipo de cosas que como muchas veces hace la misma empresa (por una cuestión de integración vertical y maximización de beneficios cuando el tamaño de la empresa lo puede permitir) las relacionamos como si fueran una pero no tienen nada que ver. Una distribuidora perfectamente legal puede distribuir cosas de una editora con la que no tiene relación y hace cosas ilegales, igual que un comercio (que es un distribuidor también, lo que pasa que minorista) puede vender cosas de una editora ilegal.
Lo que llamamos distribuidoras no dejan de ser los comercios de los comercios (es decir, distribuidores mayoristas), pero a los que afectan las cuestiones tratadas en este hilo son realmente a los editores. Que a veces los editores se encarguen de su distribución y otras lo dejen a terceros es circunstancial.
Regia y Lacasadelcineparatodos por tanto pueden ser en base a lo que decís completamente independientes igual que Fnac no tiene relación con Fox o Warner por mucho que vendan sus productos. Otra cosa es que parte de los chanchullos que se puedan tener es distintas empresas con distintos nombres pero que estén dirigidas por las mismas cabezas pensantes.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
rantamplan, pregunto: ¿es posible que donde dices certificado de originalidad del país de origen quieras decir certificado de nacionalidad del país de origen?
El certificado de nacionalidad del país de origen se sigue pidiendo, y tan sólo es eso. Acreditativo de que una peli de uk es de uk. No influye ni tiene relación con la propiedad.
Gracias Twist por el quoteo aunque veo que el link al certificado que escaneé ya ha desparecido. Cuando tenga un rato buscaré un certificado de originalidad para volverlo a publicar.
Padre, el nombre del documento es CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD y no de nacionalidad.
Trataré de explicar un poco qué es exactamente y quién lo otorga.
Cada país tiene un organismo encargado del censo cinematográfico (entre otras actividades y sin perjuicio de los registros oportunos requeridos por los Ministerios de Cultura e Industria correspondiente al Gobierno de su nación) y su registro se realiza directamente por la productora de cada película. De esta forma queda garantizado y oficializado quién ha hecho qué.
Estos organismos son de sobra conocidos por todos gracias a los logos que estamos hartos de ver en tantas películas: MPAA (USA), MPDAA (Australia), IMPDA (India), MPDA (Hong Kong), MPPAJ (Japón), etc, etc.
Sólo la propia productora o en su defecto la distribuidora internacional de los derechos de una película puede solicitar la expedición de dicho certificado al organismo correspondiente de su país, en el momento que formaliza una cesión de derechos con cualquier editora del mundo.
El certificado especifica de forma clara quién otorga qué(*) derechos a quién, para qué formato, en qué territorio, durante cuánto tiempo, si son derechos en exclusiva o no, así como si se otorga o no capacidad de sublicenciar la película al licenciado.
Este certificado, firmado y sellado, nada tiene que ver con una declaración jurada, ni tan siquiera con un contrato(**). Tiene el aspecto de un diploma.
En resumen, el CERTIFICADO DE ORIGINALIDAD es el documento definitivo que disipa cualquier género de dudas sobre la legalidad de una edición. El MCU se lo exigió a WHITE PICTURES en su momento y no solo eso sino que la empresa encargada del replicado del DVD también.
Referente a la Ley, ya habéis dado con el artículo correspondiente. Como se puede apreciar, y como casi todas las Leyes que nos gobiernan, es poco precisa y deliberadamente ambigua, del tal forma que los requisitos precisos quedan en manos de los organismos correspondientes.
Y por lo que parece tanto las exigencias del MCU como de las empresas de replicado se han relajado hasta la ineficacia total, en lo que se refiere a protección de la propiedad intelectual, aceptando documentos fácilmente falsificables.
(*) en el qué se especifica la película y todos los datos relativos a la misma, incluida la nacionalidad obviamente.
(**) el contrato obviamente ha de existir y en él se detalla todo lo relativo a la transacción económica en sí.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Tal como está redactado el decreto, ese certificado de originalidad parece que podría aplicarse más al documento d), certificado de nacionalidad, que sólo se requiere cuando se trata de una película que no se encuentra ya incluida en la base de datos.
Resulta raro que simplemente no se exija ese certificado de originalidad, con lo que cumplirían los apartados a y c del decreto.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Wallach
Llevo varias páginas leyéndoos y me interesa mucho el tema. Pensaba que esto solo afectaba a cutre ediciones en BD y veo por aquí el nombre de una editora en la que he confiado y de la que no pienso gastar mi dinero más si eso que comentáis es verdad. Como puedo saber qué títulos están editados bajo prácticas fraudulentas como no pagar derechos de edición, mentir sobre licencias, etc...
Aclaro que no dije en ningún momento que esta editora no tenga los derechos de "Halloween". No tengo ni la menor idea de qué compañía los tiene... Sólo afirmo que me pareció leer en algún mensaje, que se llegó a poner en duda la legalidad del lanzamiento de Halloween en DVD. Dicho queda.
PD. Yo también confío mucho en esta empresa. Y sinceramente, creo (y quiero creer) que hacen las cosas bien...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pero el tema de Halloween no era con Resen? Creo que es Resen y NO Regia quién confirmó la fecha de salida e incluso enseñó la carátula. Que yo sepa Regia no publica en BD y Lacasa... solo tiene esa estupenda edición de Django en ese formato.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Sí, el lanzamiento en BD era de Resen.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Wallach
Pero el tema de Halloween no era con Resen? Creo que es Resen y NO Regia quién confirmó la fecha de salida e incluso enseñó la carátula. Que yo sepa Regia no publica en BD y Lacasa... solo tiene esa estupenda edición de Django en ese formato.
Regia no tiene BR no, pero Lacasa tiene más que Django en su historial: El hombre tranquilo, La batalla del río de la plata, y Ha llegado el águila
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Si el problema en BD es más o menos fácil de discernir (difícil es tener dudas sobre alguna de estas ediciones), más complicado y antiguo es el asunto con los dvds: hay una cantidad inmensa de ediciones en las que no se sabe si han adquirido derechos, si las han descargado de cualquier sitio (ya se detectó incluso una grabación de un canal de televisión, con logo y todo), o si han partido de material de dominio público. Resulta muy difícil determinar la procedencia de cada edición.
Recordemos, por ejemplo, que la mayor parte de las colecciones de El Corte Inglés están compuestas por ediciones Resen, Feel, Llamentol...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Regia no tiene BR no, pero Lacasa tiene más que Django en su historial: El hombre tranquilo, La batalla del río de la plata, y Ha llegado el águila
Cierto, lo acabo de ver en Mubis. En varios de esos títulos coincide que salieron casi a la vez en JRB, Resen...
Lo que me ha dejado ya del revés es cuando me ha dado por mirar ciertos títulos míticos de Billy Wilder... diosss mío que percal, bendita Eureka y su Masters of Cinema. Llevaba años parado en esto de comprar cine y estoy flipando con el panorama.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
La edición DVD legal y de referencia en nuestro país de "La noche de Halloween" fue la de SelectaVision en el 2004. Yo no me creo que los de Lacasadelcineparatodos adquiriesen los derechos para poder exportarla comercialmente en vídeo en nuestro país. De hecho, sólo con ver la carátula de la edición se da una cuenta de que es algo totalmente "amateur".
El hecho de que la edición DVD de Lacasa no fuese paralizada y la de Resen sí se debe a que está última iba a ser en Blu Ray.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Regia empieza con bd ahora, ya tiene anunciado su primer título, bien presentado y al parecer sin dudas sobre su legalidad. Además se trata de un título moderno, minoritario e inédito en cualquier formato. Nada que ver con el perfil de Resen y asociados, que van a lo fácil con títulos muy ansiados por mucha gente. Veremos que tal va la aventura de Regia en Hd; espero que bien y que sea fructífera.
En cuanto a cómo saber, en líneas generales, si una edición en bd (a priori) cumple con el requisito de tener una procedencia legítima, basta con mirar en la contracarátula, normalmente parte inferior. Si cogéis cualquier bd de cualquier editora libre de toda sospecha observaréis uno o varios logos que indican la procedencia del máster (criterion, eureka, mk2, studiocanal, etc, etc). Además suelen o pueden llevar datos sobre la restauración (quién la ha hecho, etc). Una empresa que vende algo por lo que ha pagado y no tiene por qué tener miedo a nada, pondrá todos los logos que haga falta en la trasera.
Resen y asociados, dificilmente, colocarán un logo de mgm, criterion, sony, etc, porque eso sería tanto como firmar una sentencia de culpabilidad. A usar un máster que no es suyo, a editar un título sobre el que no tienen derechos, habría que sumarle la desvergüenza de usar el logotipo de otra empresa para dar apariencia de legitimidad. A esto, a día de hoy, no se han atrevido. Se despachan con un copyright genérico que no dice NADA.
Rantamplán gracias por la aclaración del certificado. Manda narices que tanto poner cánones a los discos -r y tanta campaña antipiratería y suprimiesen lo más evidente. En fin...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo curioso del asunto, Padre, es que Resen en tiempos pre-crisis (anterior a 2008 -e incluso en 2009/2010-) era una editora de lo más apetecible y arriesgada. Fue precisamente Resen quien empezó a editar (2005 aproximadamente) los clásicos que Fox y Universal no quería editar. Basta mirar las carátulas traseras de aquellas ediciones -generalmente distribuidas por Suevia Films en aquella célebre colección de "Clásicos de oro"-. Aquella que venía en amaray de color oro. Obviamente no todo lo editado era de Resen, pero un 80% sí.
Un ejemplo de ello: http://www.amazon.es/Perdicion-Ed-Es...=perdicion+dvd
Si miramos la carátula trasera del DVD aparece como dios manda. Hasta el logo de Universal, oiga. Dichas ediciones de esos años eran de Resen y distribuidas por Suevia Films. Algo raro ha tenido que pasar para encontrarnos con esta situación.
Por eso digo que Resen no siempre ha sido una mala editora. Hasta 2010 era una editora cojonuda.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
180 grados es que Suevia y Resen, no son la misma cosa.
Javier Roldán, que es en sí mismo RESEN (fundador, administrador y posiblemente único trabajador en plantilla), trabajaba en Suevia precisamente en adquisiciones. Pero Suevia era una empresa totalmente legal fundada y dirigida por el productor de cine Cesáreo González. Un tipo con la pasta y contactos suficientes como para cerrar grandes acuerdos comerciales (por ejemplo, esto no lo sabe mucha gente, distribuía a Tri Pictures). Casi al nivel de Cerezo.
Ignoro a cuento de qué aparece el logo de Resen en esa u otras ediciones de Suevia pero se me ocurren algunas teorías.
La primera es que dado que Resen fue creada de forma previa a la desaparición de Suevia, quizá en previsión del cierre o quizá y siendo mal pensados en pro de su cierra, Roldán como parte activa del proceso de adquisiciones convenciera a Suevia para externalizar dicha función hacia su empresa, Resen.
La segunda es que se trate de re-ediciones posteriores a la desaparición de Suevia, ya que Roldán se apropió, ignoro si de forma legal o no, de su catálogo.
También podría ser el resultado de las dos anteriores. Es decir, Roldán monta Resen, externaliza el servicio de adquisiones de Suevia a su empresa y así al desaparecer el empresa madre, Resen conserva los derechos de las adquisiciones.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
180 grados
Ignoro a cuento de qué aparece el logo de Resen en esa u otras ediciones de Suevia pero se me ocurren algunas teorías.
.
Eran editadas por Resen y distribuidas por suevia fiilms. Estoy hablando de 2005 a 2009/10 aproximadamente. Hasta esa fecha Resen era de lo más apañadita. Y no tenía canal de distribución propio.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
180 grados
Eran editadas por Resen y distribuidas por suevia fiilms. Estoy hablando de 2005 a 2009/10 aproximadamente. Hasta esa fecha Resen era de lo más apañadita. Y no tenía canal de distribución propio.
Ya te he explicado como era el asunto. Roldán pertenecía a la plantilla de Suevia, por tanto se planteara como se planteara internamente la adquisición de derechos, la edición o su distribución, la máxima responsable era la dirección Suevia.
Una vez Roldán se independiza de Suevia a finales de 2008 es cuando Resen comienza su andadura de forma autónoma, a sus anchas y por su cuenta y riesgo.
Sí es cierto que mientras Suevia siguió funcionando como distribuidora continuó distribuyendo a Resen, que si no me equivoco ha sido hasta el 2013, justo cuando Resen se desmadra ya que hasta entonces tiraba de las adquisiciones de la época en Suevia y por tanto presumiblemente legales.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Joe Sazza trabajó para los Corleone... hasta que se emancipó.
Son cosas del mundillo...
:cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo tenia muchas ediciones de Resen en la lista de deseos de Amazon, pero visto este post, paso de comprarlas. Lo que ya me queda la duda de si IDA Films y JRB tambien editan sin los correspondientes derechos.