-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Bien hecho. Ese es el camino.
Para saber si se publicaron con declaración de derechos jurada engañando al estado y nada más te recomiendo que sigas las recomendaciones de PadreKarras en unos post anteriores donde habla de qué información mínima debe contener la contracarátula de una edición que lo ha hecho todo en regla. Procedencia del máster (aunque esto no siempre se especifica) y, sobretodo, propietario de los derechos de la obra.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
De JRB tengo
Kickboxer
Perseguido
Masters del Universo
Al menos Perseguido y Masters del Universo las editaron en DVD, asi que supongo que estas son legales.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Padre, te anticipo que este camino está cerrado de antemano. Ese mismo argumento ya lo esgrimí yo personalmente con la administración del foro.
Lo que sí se tuvo que admitir, aunque no de forma inmediata sino tras un largo debate interno entre moderadores que duró 4 ó 5 días hasta me fue comunicada su resolución y se me permitió su publicación, fue lo expuesto en este mensaje:
https://www.mundodvd.com/blu-ray-edi...9/#post3643712
Por tal motivo, al margen de cualquier consideración legal y siguiendo escrupulosamente las normas del foro, hablar de un montaje casero que no implique romper ninguna protección debe, por extensión, ser admitida igualmente en este foro.
Me autocito para retomar el tema del aspecto legal de las copias y los customs de películas, ya que hoy me ha venido a la mente un dato que me había pasado desapercibido hasta ahora.
Es manifiesto que la actual LPI contempla la posibilidad de copia privada, es decir que sigue siendo totalmente legal. No así romper las protecciones que puedan incluir los discos para evitar se copiados.
Por tal motivo, tal y como ya dije en su momento, copiar, extraer, manipular y/o editar un DVD-R o un BD-R para uso personal es totalmente legal. Sin embargo intentarlo con los DVD y Blu-ray comerciales que incluyen protecciones anti-copia no lo sería, ya que precisarían ser previamente eliminadas dichas protecciones.
Lo que voy a narrar ahora es una hipótesis a nivel teórico ya que no lo he llevado personalmente a la práctica. Sin embargo viene argumentada con datos fehacientes.
Todo sistema de protección precisa de un sistema receptor (hardware o software) que lo reconozca para ser efectivo.
Esto ha sido así desde siempre, cuando en 1983 Macrovisión desarrolló y patentó el primer sistema anti-copia aplicado al vídeo doméstico. Este sistema impedía la correcta visualización de la imagen copiada, de tal forma que al intentar copiar una cinta VHS de un vídeo a otro, actuaba.
¿Pero, qué pasaba si el receptor de la copia era un reproductor Betamax?
Pues absolutamente nada, que la copia se visionaba perfectamente sin que Macrovision actuara. Sin embargo la protección no desaparecía de tal forma que si volvíamos a copiar el videocassette en Betamax a un VHS, Macrovision volvía a actuar en la nueva copia.
Ahora viene la parte teórica, dado que no la he comprobado en primera persona.
Pues bien, según parece, en la actualidad sucede exactamente lo mismo. Así, desde sistemas operativos Linux (no sé si todos o algunos) las protecciones introducidas en los DVD y Blu-ray comerciales NO ACTÚAN.
Dado que hablamos de sistemas operativos legales y que desde ellos copiar, extraer, manipular y/o editar un DVD-R o un BD-R es factible sin romper ningún tipo de protección, permiten realizar estas operaciones de forma completamente legal.
Por supuesto, cualquier copia o custom resultante no funcionará en un sistema que reconozca dichas protecciones, ya que el sistema de protección continua vigente.
POR CONSIGUIENTE, en las circunstancias citadas anteriormente y de ser cierta la hipótesis expuesta...
la LPI que nos gobierna sería totalmente compatible con la copia y manipulación de DVD y/o Blu-ray comerciales protegidos mediante sistemas anti-copia.
Entiendo que cualquier usuario de Linux puede verificar esta hipótesis fácilmente.
Saludos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Entiendo que cualquier usuario de Linux puede verificar esta hipótesis fácilmente.
Sí, pero desde la moderación, continuar comentando modos de saltarse protecciones será cortado de raíz. Tu teoría es interesante (tanto la de Linux, como el efecto sobre la LPI), pero el objetivo de este foro no es debatir sobre estas cuestiones, y dada la inseguridad que plantea todo este asunto (no tanto en tu planteamiento, que teóricamente es perfecto, sino en su desarrollo y las derivaciones que puede provocar, segun esxperiencias en el pasado) en el peor de los casos imaginable respecto al global del sitio mundodvd, es preferible cortar por lo sano e invitar a quien quiera probarlo a buscar información en sitios adecuados como doom9 o videohelp.
Dejemos esa teoría en... esa teoría.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
A los efectos expuestos y en relación con la teoría, daría exactamente igual usar linux que usar cualquier residente en un pc normal que lee el disco sin problemas obviando la protección.
Si linux es un sistema operativo legal, produce un efecto legal (leer discos sin problemas).
Si mi pc tiene un sistema operativo legal, con un residente legal (puesto que está en el mercado y no ha sido declarado ilegal por nadie), el efecto (leer discos sin problemas) también sería legal.
El problema de la LPI es que nace vieja, y cada parche que se le pone se hace viejo antes de que entre en vigor.
Es como si en medio de una guerra mundial nuclear la LPI viniera a ofrecer como arma definitiva un caza mariposas.
Y luego, encima, están los abogaos, que terminan de liarlo todo.
:cuniao
P.D.: Acabo de tener en mis manos en estantería de comercio legal el bd (-r supongo) de La Niebla. Lleva alemán.
Lleva alemán; es pa descojonarse o no. Gracias por editarnos el bd que llevaba editado en medio mundo (y con subs en castellano) hace dos siglos y medio. Y digo "editarnos" por no decir "ponerse linux en un pc". Ya que se ponen, se podían haber puesto con la remasterizada americana, que igual algo se gana.
:cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Repopo que conste yo no estoy ilustrando sobre "modos de saltarse protecciones". Muy al contrario, estoy informando detalladamente en qué supuestos se cumple la Ley y en cuales no, al margen de las características que pueda tener Linux o cualquier otro hardware o software como indica el PadreKarras.
Con la Ley en la mano y para que quede totalmente claro, la diferencia entre un dispositivo hard/soft ilegal y uno legal es que rompa o simplemente ignore las protecciones del disco. Lo primero es ilegal lo segundo es completamente legítimo según la Ley que nos gobierna.
Téngase como ejemplo y para entendernos un simple reproductor multizona que obvia la protección de región del disco.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Zasca...
El tema da para rato, pero yo sigo pensando que hablar de algo tan "abierto" como esto no lleva a nada. Hay otros foros muy especializados en el tema.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo me pregunto si a alguien se le ha ocurrido explicar esto a los responsables legislativos. Es decir, no sería lógico hacer un escrito y presentarlo Ministerio de Cultura? Se que es algo ingenuo o quizás una pérdida de tiempo pensará alguno, pero en serio... me pregunto si a alguien se le ha ocurrido exponer esto a quien se debe.
Es que es de traca. Es un insulto en la cara del consumidor, es competencia desleal, es piratería....................... y sabe dios qué más!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Wallach
Yo me pregunto si a alguien se le ha ocurrido explicar esto a los responsables legislativos. Es decir, no sería lógico hacer un escrito y presentarlo Ministerio de Cultura? Se que es algo ingenuo o quizás una pérdida de tiempo pensará alguno, pero en serio... me pregunto si a alguien se le ha ocurrido exponer esto a quien se debe.
Es que es de traca. Es un insulto en la cara del consumidor, es competencia desleal, es piratería....................... y sabe dios qué más!
Fíjate, Wallach, que es el propio Ministerio de Cultura el que les concede el nº de expediente a estas editoras, por lo que nadie mejor que el propio MCU conoce en qué condiciones están editando.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo diría que al contrario, el propio Ministerio de Cultura les concede el número de expediente por que directamente no tienen ni idea de lo que estas "empresas" están editando.
Habéis hablado que el requisito es una declaración jurada de estar en posesión de los derechos de publicación, de estar licenciados para editar ese material, si eso es así el Ministerio no tiene por que tener ni pajolera de que esto esté pasando. Y no creo que sea "ni les va ni les viene" (que ese es otro debate), es que directamente la ley es tan sumamente flexible que cualquiera se las puede colar y hacerse con un nº de expediente.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En un país donde robar se ha convertido en poco menos que "Tonto el último" creer que el Ministerio de Cultura no tiene ni idea equivale a afirmar que los señores de Resentol no saben que están delinquiendo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
( Hola, soy Wallach, he encontrado mi 2º perfil en mundodvd... soy un desastre con los perfiles, lo se, el otro ya está en proceso de ser borrado. )
Sí vale, estamos de acuerdo en que aquí vale la pillería, la picaresca, el tonto el último y demás. Pero seamos serios, poneros en el lugar del funcionario que tiene que proporcionar el nº de expediente, esta persona solo se tiene que acoger a la ley vigente para tener el trabajo hecho: "Mmmmmm, a ver, estos de las pelis, solicitan tantos expedientes ¿han presentado las declaraciones juradas de derechos de licencia?, pues ale, una cosa menos que son las 10:00 y no he desayunao."
Estoy convencido de que la persona que concede estos números de expediente no tiene ni idea, y si por lo que sea tiene algún indicio de que una editora funciona así le da absolutamente igual porque se están ajustando a los requerimientos mínimos que les exige la ley (si hablamos de la moral del funcionario... ya es otro tema). Quien tenga por encima en el Ministerio tendrá que ser el/la que le diga "TÚ, fulanito, esta gente es sospechosa de esto, esto y esto, así que pídeles la factura de haber pagado los derechos debidamente".
Lo que me lleva a NOSOTROS, consumidores, los primeros afectados, más incluso que A Contracorriente, Cameo, Verus, La Aventura, Divisa, etc...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Tú mismo lo estás diciendo: la responsabilidad viene de más arriba, y si empezamos a escalar al final llegamos a la cima, que es donde se sitúan los que legislan, y que son todos unos corruptos, claro.
De todos modos, el jefe del currante (le) dirá que a ellos ni fu ni fa y que si Resentol se las tuviera que ver en un juzgado, que ese no es precisamente problema suyo. Les han entregado lo mínimo que se les pide. Y, además, no olvidemos algo: han recibido la pasta por cada título editado por Resentol. Y estos últimos no editan precisamente 1-2 títulos al mes...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Tú mismo lo estás diciendo: la responsabilidad viene de más arriba, y si empezamos a escalar al final llegamos a la cima, que es donde se sitúan los que legislan, y que son todos unos corruptos, claro.
De todos modos, el jefe del currante (le) dirá que a ellos ni fu ni fa y que si Resentol se las tuviera que ver en un juzgado, que ese no es precisamente problema suyo. Les han entregado lo mínimo que se les pide. Y, además, no olvidemos algo: han recibido la pasta por cada título editado por Resentol. Y estos últimos no editan precisamente 1-2 títulos al mes...
Desde luego, mientras la ley sea así de flexible ellos tienen la excusa. Pero hasta el más tonto cambia los hábitos si de repente se escuchara a los consumidores de mano de la prensa (eso sería un milagro, un verdadero milagro) decir que el propio Ministerio de Cultura de este país está legalizando ediciones PIARATAS, de gente que ROBA. Haciendo saber que esta historia está afectando entre muchas otras cosas a que el mercado del cine en casa en España se vea desde fuera como un mercado PIRATA permitido por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo, desde luego, no tengo la más mínima duda de lo que está ocurriendo. A lo mejor los habrá que no estén de acuerdo y quieren buscar más pies al gato, pero vamos, no tienes más que verte los telediarios y leer la prensa. Yo creo que poco más basta decir en este país de ladrones.
Otra cosa: consciente o inconscientemente (yo creo que conscientemente) el Ministerio de Cultura las está legalizando. Hecho objetivo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Almanzora Rec.
Desde luego, mientras la ley sea así de flexible ellos tienen la excusa. Pero hasta el más tonto cambia los hábitos si de repente se escuchara a los consumidores de mano de la prensa (eso sería un milagro, un verdadero milagro) decir que el propio Ministerio de Cultura de este país está legalizando ediciones PIARATAS, de gente que ROBA. Haciendo saber que esta historia está afectando entre muchas otras cosas a que el mercado del cine en casa en España se vea desde fuera como un mercado PIRATA permitido por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
Esto ya se intentó en un momento dado (cuando empezaron a editarse dvds del mismo título a través de distintas empresas) enviando cartas con bastantes firmas al Ministerio y a varios periódicos. Y nadie hizo ni puñetero caso ("La Vanguardia" pareció interesarse en un principio, y luego se olvidó del asunto).
Y no perdamos de vista (sólo hay que retroceder unos pocos posts) que fue el propio Ministerio el que dejó de exigir el certificado que probaba que existía una cesión de derechos del legítimo propietario al editor nacional para cada película editada.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y digo yo... ¿La SGAE o sociedades similares (no es esa la única entidad que se dedica a gestionar derechos de autor) qué hacen mientras tanto? ¿Tan ocupados están sus agentes velando para que insidiosas redes criminales (tales como comuniones, bodas y peluquerías) no mancillen los intereses de las sufridas multinacionales? ¿Qué demonios pasa para que esta gente no le ponga un paquete a estas editoras que las levante en peso, cuando si uno se descuida lo demandan por escuchar la radio en el coche con la ventanilla abierta? Ellos SÍ tienen recursos y medios, y cuentan con el respaldo de las multinacionales.
Para una vez que su actuación tendría razón de ser, evitando un cancer que está carcomiendo el mercado...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Brundlemosca
Y digo yo... ¿La SGAE o sociedades similares (no es esa la única entidad que se dedica a gestionar derechos de autor) qué hacen mientras tanto? ¿Tan ocupados están sus agentes velando para que insidiosas redes criminales (tales como comuniones, bodas y peluquerías) no mancillen los intereses de las sufridas multinacionales? ¿Qué demonios pasa para que esta gente no le ponga un paquete a estas editoras que las levante en peso, cuando si uno se descuida lo demandan por escuchar la radio en el coche con la ventanilla abierta? Ellos SÍ tienen recursos y medios, y cuentan con el respaldo de las multinacionales.
Para una vez que su actuación tendría razón de ser, evitando un cancer que está carcomiendo el mercado...
Creo que la función de la SGAE será, si acaso, velar por los derechos de autor de sus socios españoles. Otra cosa es que vele también por los intereses de los editores asociados a ella, y ahí sí que quizá debería denunciar la competencia desleal que sufren los mismos.
De todos modos, no nos engañemos, en el Ministerio tienen que estar perfectamente enterados de que esto está ocurriendo. No parece muy creíble que ningún empresario editor lo haya comentado jamás con alguien del Ministerio. ¿Ningún asociado a AVEI, ni directivo de ninguna editora, ni Enrique Cerezo, ni nadie del sector ha hablado nunca a lo largo de los años con ningún responsable acerca de este asunto?
¡Con lo fácil que hubiera sido seguir exigiendo al menos el certificado acreditativo de la cesión de derechos!
Más bien parece que alguien no está interesado en que exista ningún filtro, control o regulación en el sector.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Está claro; lo que ocurre es que para que exista ese filtro (en cine y en todos los sectores de propiedad intelectual, ya que el cine sólo es uno de ellos) hay que hacer un cambio legislativo radical, partiendo de la base de que dejaríamos de encontrarnos ante derechos de propiedad privada y pasarían a ser de control público.
Recuerdo que el número de expediente sólo lo es a los efectos de calificación por edades.
El control público acerca de la titularidad de los derechos tampoco evitaría el problema, ya que haría falta controlar también el origen o procedencia de los másters que se usan. De poco sirve ser el licenciatario de los derechos de explotación de una película para su explotación doméstica si luego lo que se hace es fusilar un bd ajeno, aprovechándose de una restauración, remasterización, etc ajenos.
Yo podría ser el titular de los derechos de una película y sacar una edición igual de pirata, porque la edición consistiera en "robar" el trabajo de otro (fusilar su bd).
De hecho, tenemos muchas ediciones en España en las que no se discute el derecho legal a sacar una edición, puesto que son de derecho público (Ej: Alarma en el Expreso). Si miramos pelis viejunas en un listado de cuáles son de derecho público, en realidad, hay un alto porcentaje de lo que se edita que entra dentro de ese rango. Así ocurrió igualmente con las pelis de Holmes/Rathbone, con mil ediciones en España (dvd y bd) y todas legales desde la perspectiva de los derechos de propiedad (son de dominio público).
De todas formas, el caso es que la cuestión está como está, y que así ha estado siempre (cuando se exigía ese certificado las estanterías del corte inglés seguían estando llenas de piratadas; en dvd, pero piratadas). Creo que el problema es más complejo, y por supuesto no exento de un componente cultural: en otros paises no se plantean hacer este tipo de cosas; ni hay editoras que se planteen sacar dvd/bds piratas, ni hay consumidores que se planteen comprarlos, ya que cuando ha habido algún intento (alemania, italia, usa), las empresas bucaneras han terminado todas fracasando al poco tiempo.
Podemos mirar para un Ministerio, o para donde queramos, pero en nuestro país el problema tiene muchas más aristas. Lo lógico es que al segundo lanzamiento de Resen, la empresa hubiese muerto por inanición; y lo cierto es que ha prosperado un montón.
Bueno, lo lógico es que incluso empresas legales que usan el bd-r como soporte hubiesen quebrado a los dos días. Porque nadie en el mundo se plantea comprar discos de grabación casera... nadie excepto nosotros (cargados o no de razones, pero el hecho es que se venden).
Y ahora ponemos el grito en el cielo porque un disco prensado (Shutter Island) a los 4 o 5 años ha dejado de funcionar. Habrá que ver dentro de 2 años (o 1) cuántos de esos fantásticos bd-r le funcionan a alguien... Y entonces a ver a quién se reclama; al espejo supongo, porque el único culpable de pagar y comprar un bd-r es el que lo compra (ni siquiera la empresa que lo vende). Y esto sin entrar en cuestiones de piratería o no.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
De todas formas, el caso es que la cuestión está como está, y que así ha estado siempre (cuando se exigía ese certificado las estanterías del corte inglés seguían estando llenas de piratadas; en dvd, pero piratadas). Creo que el problema es más complejo, y por supuesto no exento de un componente cultural: en otros paises no se plantean hacer este tipo de cosas; ni hay editoras que se planteen sacar dvd/bds piratas, ni hay consumidores que se planteen comprarlos, ya que cuando ha habido algún intento (alemania, italia, usa), las empresas bucaneras han terminado todas fracasando al poco tiempo.
Vivimos en un país donde un señor que piratea la señal de emisión ajena y saquea los contenidos fruto del trabajo de muchas otras personas, que cobra a otros una cantidad X por ofrecer en abierto algo obtenido ilícitamente, es, lejos de ser considerado un estafador y un caradura en toda regla, automáticamente imbuído con el título de héroe.
Y, con esta actitud de base, ¿dónde se puede ir?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Está claro; lo que ocurre es que para que exista ese filtro (en cine y en todos los sectores de propiedad intelectual, ya que el cine sólo es uno de ellos) hay que hacer un cambio legislativo radical, partiendo de la base de que dejaríamos de encontrarnos ante derechos de propiedad privada y pasarían a ser de control público.
No estoy muy seguro de que la consecuencia de alguna supervisión tuviera que ser que los derechos de propiedad privada pasaran a ser de control público. ¿Es así en el caso de los derechos de publicación de una obra literaria? ¿Es necesario presentar algún tipo de documentación, o la transacción y vigilancia del respeto a la misma es de ámbito estrictamente privado? ¿Qué ocurre con la exhibición pública de una obra audiovisual ajena, corresponde a un acuerdo privado o se requiere algún tipo de permiso administrativo?
Tampoco tengo muy claro que todo el problema provenga de una inclinación nacional hacia las prácticas ilícitas, sino más bien a la carencia de la legislación adecuada para que una denuncia contra una vulneración de propiedad intelectual obtenga resolución rápida y contundente. Si en USA o Alemania ningún propietario de derechos estuviera dispuesto a denunciar a nadie (que es lo que parece ocurrir aquí), es probable que hubiera un cierto número de empresas editando materiales ajenos y vendiéndolos sin demasiados problemas (especialmente si no existe la competencia de una versión legal del mismo producto), del mismo modo que hay compradores norteamericanos que optan por adquirir Resentoles porque les resultan más baratos o accesibles o lo que sea.
En lo que estoy plenamente de acuerdo es con la distinción entre derechos de edición y utilización de masters ajenos. No creo que la legislación española se haya molestado en hilar lo suficientemente fino sobre este asunto. Y aunque lo hubiera hecho, estaríamos otra vez ante la lentitud y complicada resolución de cualquier conflicto legal en nuestro país.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Bueno, lo lógico es que incluso empresas legales que usan el bd-r como soporte hubiesen quebrado a los dos días. Porque nadie en el mundo se plantea comprar discos de grabación casera... nadie excepto nosotros (cargados o no de razones, pero el hecho es que se venden).
Por eso no comprendo cuando en este mismo foro se ha criticado la compra de un infraproducto de este tipo por parte de un usuario del foro se lean replicas a dicha crítica como... "cada uno hace con su dinero lo que quiere", "está feo criticar la compra de otro", "otra vez con la misma historia" y cosas por el estilo. Es que no hay otra forma de luchar con esto que recordándole al consumidor que está alimentando la degeneración del mercado español.
Viendo el panorama tal y como PadreKarras lo expone la única solución momentanea es seguir criticando dichas compras, y seguir advirtiendo a dichos consumidores de que esto es culpa suya, digan lo que digan y por mucho argumento penoso del "cada uno hace con su dinero lo que quiere", por mucho poder que tenga esa frase.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No estoy de acuerdo con lo que se comenta sobre el papel del MCU. El MCU podría ser EL FILTRO, con mayúsculas si le diera la real gana.
Efectivamente la relación entre un editor y el MCU es a efectos de conseguir el nº de expediente y el depósito legal (además de algunas cosillas más, como por ejemplo la obligación de pagar unas tasas en base al nº de copias que va a "fabricar"). Es decir, que en este punto el MCU no está ejerciendo como órgano sancionador de la LPI y por tanto no es su labor sancionar a quien, por ejemplo, pretenda editar sin acreditar debidamente los derechos de una película.
Sin embargo, sí puede conceder o no conceder el nº de expediente en base a dicha acreditación. Y sin nº de expediente no se puede poner una película en el mercado.
Por tanto, el MCU tiene cuanto menos en su mano erradicar la legitimación comercial de ediciones pirata.
Por otro lado, ¿quién debería denunciar las ediciones pirata existentes?
En principio, cualquiera puede, claro está. Pero quien tiene mayor motivación y una base legal sólida son los propietarios de los derechos representados por las entidades de gestión.
Por tanto, pues sí, sería la SGAE (entre otras) quien presumiblemente debería presentar demanda judicial, igual que lleva haciendo años contra webs, comercios y particulares.
Mi teoría de por qué no se hace ya la he explicado varias veces. Y es que el tema de la piratería es muy mediático en cuanto se refiere a la industria vs. ciudadano, más que nada porque es algo que les da mucha fuerza para presionar a los gobiernos y obtener leyes a su medida. Sin embargo un pleito entre editoras del mismo gremio, todos socios de los mismos clubes (SGAE, DAMA, UVE, EGEDA, ALMA...) pues no vende, ni sirve políticamente para nada. Y como quiera que económicamente también se la sopla... pues eso.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Sin embargo, sí puede conceder o no conceder el nº de expediente en base a dicha acreditación. Y sin nº de expediente no se puede poner una película en el mercado.
Por tanto, el MCU tiene cuanto menos en su mano erradicar la legitimación comercial de ediciones pirata.
Absolutamente de acuerdo. No se trata de perseguir o sancionar sino de negar la legitimación mediante la no concesión de expediente en un trámite administrativo obligatorio previo a la comercialización.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo también lo veo así (rantamplán y twist), no discuto eso.
Sólo digo que eso sólo se consigue con un giro/cambio radical de la legislación vigente (no de una ley, no de la LPI, ni siquiera con la competencial del MCU) en su conjunto. Y ahí es donde digo que mucho me temo que el problema tiene sus bemoles a muchos niveles... y lo digo porque nadie, de ningún signo político o ideología, hace nada al respecto. Mucha persecución por internet, mucho blablabla en cuanto a las descargas pseudopiratas, etc... pero nada más.
La SGAE no va a hacer nunca nada al respecto. Es un chiringuito que está a otras cosas, principalmente a llevárselo crudo de la manera que sea más fáicl. Y desde luego la SGAE no pinta nada planteando que una edición de una peli guiri, de una empresa que no sea asociada suya, sea o deje de ser pirata. A esa sociedad ya le han crecido varios enanos y se le ha visto el plumero en más de una ocasión... y no creo que podamos esperar nada de élla, sinceramente, cuando muchos de sus propios asociados son los que la han denunciado precisamente a élla y a algunos de sus dirigentes... Pero eso, claro, es otra historia.
A lo que me refería es que no ha cambiado nada por el hecho de que antes se exigiese un certificado que ahora no se exige. Si queréis repasamos títulos de cuando estaba en vigor la exigencia de ese certificado, porque en tiendas se vendían los mismos dvds piratas que se venden ahora. Ahora la novedad es el bd, pero vamos, que a fin de cuentas lo mismo da dvd o bd; el caso es editar algo para lo que no tienes los derechos. La fina línea que separa "el estado no controla si tienes los derechos o no los tienes, se limita a no darte una licencia si no los tienes" de "el estado está controlando si tienes los derechos" yo, sinceramente, no la veo muy marcada desde un punto de vista jurídico.
¿Que se podría hacer? ¿Que sería bueno? No digo que no, sólo digo que ello implica cambiar mucha legislación según la cual el Estado no puede meterse en si yo tengo o no tengo los derechos. Insisto; ¿que es bueno que se cambie? pues no digo que no, pero que cambiar hay que cambiar muchas cosas, y no veo a nadie dispuesto a ello (al menos nadie, nunca, ha llevado algo parecido en un programa electoral).
El dato, más que objetivado, de que dvds piratas (pirata = no tener los derechos de la peli y/o del máster que se comercializa) llevan existiendo a capazos desde que se inventó el dvd, me indica que aunque durante algunos años se haya exigido un certificado acreditativo de la titularidad de los derechos, existía igualmente una forma de saltárselo a la torera. De otra forma no se explicarían las "resenadas" que nos vienen acompañando desde tiempo inmemorial.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
por aquí se comentan cosillas:
https://www.facebook.com/LuisMRosales?pnref=story
(para los que no tienen facebook, pongo el texto en spoiler...)
"Buenos días a todos, me gustaría contaros algo que sucedió con Coscarelli durante nuestro encuentro. Don estaba en Berlín vendiendo los derechos de sus películas, incluyendo la nueva entrega de la saga del hombre alto, algo que ha hecho siempre personalmente a través de su productora. Mientras charlábamos me preguntó por lo que estaba sucediendo en España con el home video. Estaba enterado y muy disgustado por la edición pirata de algunas de sus películas en nuestro país. Copias sin derechos que se estaban vendiendo impunemente y que impedían, o al menos hacían muy difícil, que llegase a España una buena edición remasterizada y con extras de sus films. No entendía como los responsables no estaban en la cárcel y porqué las autoridades de este país no actuaban. Ahora con el estreno de Phantasm: Ravager marcado en el calendario, y el próximo estreno de la remasterización en 4K del primer Phantasm, el momento es idóneo pero el mercado está muy quemado. Crucemos los dedos porque el nuevo film llegue a nuestro país y que el mercado se recupere y desaparezcan este tipo de ediciones que mas que ayudar entorpecen y ponen en peligro el futuro del formato. Creo que todos sabemos cuáles son estas distribuidoras y creo que deberíamos de hacer una pequeña reflexión sobre si merece la pena adquirir estas ediciones de pésima calidad, de títulos que todos queremos ver editados en buenas condiciones, y que se aprovechan de nosotros los aficionados al género para simplemente llenarse los bolsillos. Muchas veces el consumidor no sabe, y no tiene porqué saberlo, que estas ediciones que se encuentran a la venta son ilegales así que en nuestra mano esta que conozcan lo que esta pasando."
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Nada que no "sepamos". Pero mola que los de arriba empiecen a mirar el despropósito de mercado patrio.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pos a ver cuándo viene el "bueno" de Carpenter. Le voy a presentar al señor Segura.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues tengo un ejemplar de la revista Acción Cine-Video, y hablando de Warlock, el brujo, pone: "fue editada hace mucho tiempo oficialmente en DVD, pero no en blu-ray en nuestro mercado (aunque lo parezca)". Desde luego es una declaración de intenciones de la revista. Y he pensado que de las revistas de cine que hay, sólo Imágenes de Actualidad habla de ediciones de Feel y Resen en su sección de Home Video; habría que darles un toque.
Y todas las películas que están sacando, ¿alguna editora las habría sacado legalmente alguna vez? Dicen que han chafado algún que otro lanzamiento, pero me parece que sigue siendo poco el volumen legal con respecto a la enorme cantidad que sacan. Se aprovechan de que no había ganas de sacar todo eso.
Desde que empezaron a sacar DVD nos fastidiaron saltandose sobre todo series en España, luego mucho más de lo mismo con los BD; decían que había mucha piratería, que por eso no gastaban lo que se debía en lanzamientos, pero con eso de ignorarnos han acabando creando un monstruo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En la revista Dirigido por... tambien hacen reseñas de "ediciones", de Resen al menos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
por aquí se comentan cosillas:
https://www.facebook.com/LuisMRosales?pnref=story
(para los que no tienen facebook, pongo el texto en spoiler...)
"Buenos días a todos, me gustaría contaros algo que sucedió con Coscarelli durante nuestro encuentro. Don estaba en Berlín vendiendo los derechos de sus películas, incluyendo la nueva entrega de la saga del hombre alto, algo que ha hecho siempre personalmente a través de su productora. Mientras charlábamos me preguntó por lo que estaba sucediendo en España con el home video. Estaba enterado y muy disgustado por la edición pirata de algunas de sus películas en nuestro país. Copias sin derechos que se estaban vendiendo impunemente y que impedían, o al menos hacían muy difícil, que llegase a España una buena edición remasterizada y con extras de sus films. No entendía como los responsables no estaban en la cárcel y porqué las autoridades de este país no actuaban. Ahora con el estreno de Phantasm: Ravager marcado en el calendario, y el próximo estreno de la remasterización en 4K del primer Phantasm, el momento es idóneo pero el mercado está muy quemado. Crucemos los dedos porque el nuevo film llegue a nuestro país y que el mercado se recupere y desaparezcan este tipo de ediciones que mas que ayudar entorpecen y ponen en peligro el futuro del formato. Creo que todos sabemos cuáles son estas distribuidoras y creo que deberíamos de hacer una pequeña reflexión sobre si merece la pena adquirir estas ediciones de pésima calidad, de títulos que todos queremos ver editados en buenas condiciones, y que se aprovechan de nosotros los aficionados al género para simplemente llenarse los bolsillos. Muchas veces el consumidor no sabe, y no tiene porqué saberlo, que estas ediciones que se encuentran a la venta son ilegales así que en nuestra mano esta que conozcan lo que esta pasando."
Ya que ha salido el tema de Coscarelli aprovecho para contar una anécdota muy al respecto, tanto que veo muy posible tenga conexión directa.
Cuando en 2014 estudié lo de volver a editar, aparte de tratar el tema de la adquisición de derechos en España con Fox/Sony, Univesal/Paramount y Video Mercury, también contemplé otras vías alternativas. En concreto la adquisición de títulos esporádicos tratando directamente con las productoras de origen o sus distribuidoras internacionales "overseas".
Uno de los títulos a los que le andaba a la zaga era "El señor de las bestias", cuya única edición mundial en Blu-ray era la australiana de Umbrella Entertainment.
Tras varios acercamientos con la citada Umbrella Entertainment tuvieron a bien facilitarme el contacto de un "agente libre", llamado Mark Boot, que se dedica a hacer de intermediario entre productores/directores y editores/distribuidoras a cambio de una pequeña comisión de cada acuerdo formalizado.
Realmente el tal Mark Boot me sorprendió ya que demostró ser realmente un tipo bien conectado y profundamente documentado. Le hice llegar una lista de películas de aproximadamente 30 títulos. Sin gran demora me respondió indicando exactamente el propietario de los derechos de cada una de ellas, tanto si eran majors como productoras/distribuidoras independientes. Incluso me indicó que los derechos de varias de las películas de la lista pertenecían en España a Video Mercury, ofreciéndome la persona de contacto, motivo por el cuál también traté con Video Mercury el asunto.
Pues bien, en el caso concreto de "El señor de las bestias", según me dijo Mark, debía negociarse directamente con el productor. Yo le propuse una oferta basándome en los números de las expectativas reales que caben esperar a día de hoy en nuestro país y, con buen criterio, Mark me comentó que semejante "oferta" solo tendría alguna posibilidad si la trababa en persona ya que por teléfono o email fijo que el productor iba a pasar. Pero que como iban a coincidir en el Festival de Cannes, que se iba a celebrar en breve, pues que aprovecharía la ocasión para intentar convencerle.
Al final no sonó la campana, de hecho los números no cuadraban con ninguna película y ningún acuerdo se pudo cerrar ni con productoras independientes ni con majors. Ya os he expuesto los números en más de una ocasión por el foro y resumiendo: de 4.000 euros no bajan los derechos de ninguna película de fondo catálogo y para no más de 3 años de explotación (solo las editoras pirata tienen la "suerte" de disponer de derechos a 20 años vista). Lo cual con unas expectativas de venta de 1.000 copias... pues no da.
El caso es que, y aquí viene lo de Coscarelli, en 2015 Resen puso a la venta "El señor de las bestias" en España y yo tuve a bien enviar un email a Mark Boot para comentárselo. Por supuesto me extendí un tanto detallando cómo funcionan estas editoras. Sin solicitárselo yo de forma explícita me aseguró que esa información iba a ser "muy interesante" para el productor y añadió "también para Don".
Así pues, es posible que de esta forma haya tenido un servidor algo que ver con el hecho de que Don Coscarelli esté al día de las actividades piratescas en el panorama editorial español del vídeo doméstico.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Golondrina
En la revista Dirigido por... tambien hacen reseñas de "ediciones", de Resen al menos.
Y no pocas. Prácticamente, la sección de reseñas de "estrenos en formato doméstico" se nutre de títulos Resen/Feel y sucedáneos. (A modo de anécdota, recordemos que también fue Dirigido por la revista que dedicó extensos reportajes a "King Kong" coincidiendo con aquella cochambrosa edición mutilada de Manga).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Muy pero que muy interesante tu posteo, rantamplan.
Es realmente inquietante la suerte que está corriendo el cine doméstico en nuestro país. No hay cosa parecida en ningún otro país. Claro que si hasta los encargados de velar por la legalidad -o parte de ellos- se atreven a robar... Por qué no iban a probar suerte gente como Resentol?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo del juego de las revistas es que no alcanzo a entenderlo. Las ventas de las mismas no dependen de la publicidad de algunas editoras -que dudo paguen a las revista para anunciarse-.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Hombre, ¿qué títulos van a analizar esas revistas? ¿las enésimas ediciones de los frikis de marvel o el steelbook nº40847 de Star Wars? Porque es lo único que sale "legalmente" en el mercado doméstico...
No os atrevéis a decirlo pero el problema va más allá del pirateo, es simplemente la destrucción de la cultura y el arte y de la instauración del nuevo orden mundial y el borreguismo masificado, empezando desde la paupérrima y mierdosa educación pública como los políticos como la TV...
¿alguien es capaz por ejemplo de compararme la televisión pública de los años 70-90 y la de 2005 en adelante? Porque hay un enorme abismo.
El arte y la cultura (y entiéndase lejos del significado de los "artistas de la ceja") se vende directamente en estraperlo porque es la única forma de huir de 1984.
Y valientes horas Coscarrelli, de nada habla del Pan & scan que tuvimos que aguantar en España durante muchos años en ese betarip DVD legal de Manga Films y de la total ausencia en DVD de las 3 secuelas... y eso que estábamos en la época de la burbuja donde se vendían DVDs hasta en la sopa.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Como bien dice ramtamplan y su buen intento de hacer las cosas bien, a pesar de conocer el tema de la pirateria el señor Don u otros, no se bajan de la burra, pidiendo un dinero a veces imposible de rentabilizar, porque viven otra realidad, y la consecuencia directa es el pirateo y el desconsuelo nuestro.
Como bien dijo Alex de la iglesia, solo se solucionaria el tema el dia que se sienten a negociar productores y consumidores, haciendo que entiendan el producto que nos importa y los precios reales que estamos dispuestos a pagar para nuestro consumo.
Solo hay que ver el exito de promociones en el cine, llenos totales.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por una vez estoy de acuerdo con Mulholland Dr. Cierto, de qué coño puede hablar una revista diferente.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo soy lector de hace muchos años de la revista Accion y la verdad nunca han puesto reseñas en su apartado de Home Video de las ediciones de estas distribuidoras piratas,y he leido mas de un articulo donde analizan peliculas clasicas y demas donde suelen decir claramente que oficialmente no se editan en DVD incluso llegando a decir que nos invaden copias piratas de tales peliculas por editoras de muy dudosa calidad.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
podemos mirar para donde queramos, pero aquí el que se aprovecha es el que edita 500 pelis sin pagar un duro.
Que además llueve en abril? pues sí, también.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Compro Dirgido por desde hace muchos años porque, a mi juicio, es la mejor revista de crítica cinematográfica de España con mucha diferencia. Ahora bien, me hierve la sangre cuando observo, atónito, que casi siempre comentan ediciones cochambrosas piratas de toda esta gentuza. Les están haciendo publicidad. En vez de eso, ¿por qué no comentan ediciones, aunque sean extranjeras, que tengan subtítulos en español?