-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Cierto también. Pero realmente es probable que el escaso público de la alta definición es además poco exigente. Hay que demandar una buena calidad, unas buenas ediciones y, obviamente, hay que pagar el precio. No digo que se forren, porque estaría en contra de mi propio espíritu crítico hacia el capitalismo, pero sí es verdad que el editor ha de ganar algo. En España la alta definición brilla por su ausencia y este es el caldo de cultivo para que surjan empresas de estas características. Lo peor de todo es que acabaremos viendo ediciones con sólo español. Es decir, sin castellano.
Muy patético. Y no lo digo por el español, que tienen derecho a que se editen con su idioma sino que los dos "españoles, latino y castellano" merecen su pervivencia.
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Y añadamos algo más: globalización? Mentira. Globalización para lo que interesa. Lo que no... Nada. Montones de diferentes ediciones de cada título en cada país. Y no me refiero a los editados por las pequeñas/medianas editoras independientes. No. Montones de ediciones de productoras multinacionales que a veces difieren unas de otras un abismo. No voy a citar nombre, pero es de vergüenza lo que ocurre.
Globalización? Para -y cuando- ellos gusten o les salga de ahí. Juas!
-
Re: La noche de Halloween (Halloween, 1978, John Carpenter) y secuelas
Efectivamente, la globalización es una de los grandes problemas a los que se enfrenta la Humanidad. El poder en unos pocos y tanto que supera a los propios Estados democráticos. Es decir, tú eliges un gobierno, pero son las multinacionales, lucradas por la globalización y beneficiadas por ella, las que manejan a los gobiernos. Un viraje difícil de soslayar y que la gente, en general, no detecta a simple vista. Estamos en una verdadera encrucijada.
Globalización para los intereses de unos pocos. Manejan industrias, armas, cine, tv, coches, mafias...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
y si fuese bombero a comisión, sería un pirómano.
Hombre, entonces más bien serías un superhéroe: Bomberómano, mitad bombero mitad pirómano. Juas!
Ya en serio: es todo un placer y delicia leerte, Padre. Saludos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ah, se me olvidaba, Padre...
Al hilo de lo último que comentas... Y si eres Resen, te aprovechas de unos pobres angelitos que a duras penas pueden llegar a fin de mes, y que "contratas" para que te hagan una edición DPM para poder luego tú enarbolar la bandera de la legalidad y encima ir por ahí sacando pecho. Esa actitud tiene un apelativo muy concreto. Que me voy a callar pero que a buen entendedor...
Por culpa de ellos en España es casi nula la existencia de editoras independientes que puedan atreverse a editar cine del que nos gusta, y del que no nos guste. Porque claro, las grandes está claro que no están por la labor. Demos gracias, pues, a empresas como AC, por nombrar una. Demos gracias.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Bueno, tampoco hay que alarmarse demasiado, tenemos en España una superempresa textil que nació, creció y se multiplicó con la fórmula de no gastar un duro en diseñadores de moda, limitándose a fusilar los modelos que "se ponían de moda" por otras empresas de otros países; recibieron un buen carro de demandas judiciales... y las ganaron todas, por su inteligente sistema de cambiar a cada prenda el detalle justo para que no se pudiese considerar copia ilegal...
Hace unos años Samsung, por una sentencia judicial dictada por un tribunal alemán, se vio obligada a dejar de vender cierta tableta galáctica en el país germano por considerar la justicia de allí que apple tenía razón y se trataba de una réplica a todos los niveles (por dentro y por fuera) del ipad... Y en otros países, sin embargo, otros jueces dictaminaron justo lo contrario y se pudo seguir vendiendo sin pegas... El sistema es el mismo: fusilo, vendo y me forro, sin pagar derechos de propiedad industrial, patentes, etc...
Bueno, bueno. Creo que has simplificado mucho con estos ejemplos. La realidad es mucho más compleja en los casos que citas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
linkinescence
El "top manta" es algo ilegal y con productos de ínfima calidad.
Las ediciones de Resen son legales y en algunos casos superan en calidad y contenido a la media de lo que nos ofrecen otras compañias.
No entiendo la comparación.
Por cierto, creo que este tipo de ediciones han surgido precisamente debido al mal estado de nuestro mercado, no al contrario. Si las compañias hubieran hecho su trabajo como en todos los demás mercados, Resen no hubiera tenido ni oportunidad de dar a los clientes las películas que demandan.
Si, claro, seran todo lo que legales que uno quiera, pero siempre y cuando los masters HD para hacerlas crezcan en los árboles.
No hay más ciego que quien no quiere ver.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Golondrina
Si, claro, seran todo lo que legales que uno quiera, pero siempre y cuando los masters HD para hacerlas crezcan en los árboles.
No hay más ciego que quien no quiere ver.
Que siii, que la fuente original será "tomada prestada" y todo eso, ya lo han explicado bastante bien más arriba, pero aplícate el refrán... Legales, como bien indica el título del post, son. ¿Que moralmente te parece que no deberían comprarse? Me parece respetable, allá cada uno con su dinero. Aunque si a mí me molestasen, no estaría en un foro repitiendo lo que tienen que hacer a los que sí les parece bien, sino que intentaría protestar o denunciar donde pueda servir de algo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues mira, como es el hilo adecuado y me asiste todo el derecho me seguiré cachondeando de sus ediciones legales-pero-en-diferido hasta que me harte.
Yo tambien te puedo decir lo que sería mejor hacer, y que serviría de algo: Que no las compráseis. Eso sería lo que serviría de algo.
Pero, claro, mientras no se os prohíba legalmente algo no se puede dejar de hacer, no?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por cierto, que ya que tantas ganas tienes de darle vueltas a mi post te lo pego más abajo para que veas que, en realidad, yo dije nada de que sean ilegales. :D
Si el Top Manta es legal, como yo decía, ya no es Top Manta, es un producto typical spanish, otra cosa mejor vista y a respetar. Al menos por algunos, que mientras tengan la excusa "legal" pues seguiran comprando hasta el fin. A ellos no les roban su trabajo, que mas les da !
" Por dos ó tres euros han mejorado el producto del Top Manta, y encima todo legal. "
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Añado algo más: pagar el mismo precio -o más, en algunos casos- no ya por un producto "de dudosa legalidad" sino por un producto que tiene más fallos y trabas que una escopeta de feria... Me parece un abuso, un robo y un engaño. Eso es un hecho. Y el que no quiera verlo así... Es que es masoca. O tiene tan poca vergüenza como esta gente, que también podría ser, claro.
Por cierto, la nueva edición patria en Blu de "La noche de Halloween" ya empieza a tener sus fallitos, cierto? No se salvan ni las prensadas.
Si a esta gente no se le diese cuartelillo... Quizá AC, u otra casa independiente, se habría atrevido a editarla en condiciones. Y hace mucho. Pero no, se le compra a esta gentuza y se le da oxígeno para que pueda seguir engañando. Y maltratando aún más si cabe el ya de por sí maltrecho mercado español. Un aplauso!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Bajo mi punto de vista,a lo mejor me equivoco...las grandes compañías pasan de nosotros (España) y solo sacan reediciones de películas muy...véase el ejemplo (El club de la lucha,gladiator, pulp fiction...)y novedades..(que no todas)por lo tanto eso de que ahora no se atreven a sacar ediciones no me lo creo, y si vienen estos de Resen u otra y sacan algo de lo que no haya llegado ya en formato físico, pues si me interesa voy y lo compro legalmente,esta claro que no hacen bien...pero sinceramente esta no es mi guerra,si las grandes pasan... Voy a ir yo a quejarme cuando están sacando y muy bien copias que buscaba hace más de 10 años sin éxito. Pues bienvenidas sean están compañías. Siempre cuando cumplan con unos requisitos mínimo claro (prensaditas,buena imagen,y sonido lo mejor que se pueda...)
P.d: La pena que me da es que no se atrevan con los doblajes.... Si no tendríamos muchas más grandes o malas películas como: equilibrium, silent hill 2,sin city 2,night of the demons (remake),the descent 2,los ojos del mal 2,paranormal movie 2,y un sinfin más.... Ah!!!!no espera.....la culpa también son de estas compañías, no?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
El tema de la dudosa legalidad de los derechos puede llegar a ser debatible, pero ¿fallos? :sudor
Si hablamos de fallos, ahora mismo me viene a la cabeza Mulholland drive y su subtitulado desincronizado, La comunidad y su error de sonido 5.1, La cabaña en el bosque y sus microsaltos, It Follows y su pesima compresion de imagen, Blade y su stereo, cualquier edicion de Emon y su brillo subido al maximo....
Todas de compañias totalmente legales como Warner, Fox, Vertigo... Incluso me he llegado a encontrar un blu ray de Paramount vacio, sin grabar...
Y de momento, todas las que tengo de Resen, ningun fallo. Asi que veo absurdo atacar estas ediciones por ahi. Fallos pueden tener todas, pero es innegable que cuando quieren, editan en condiciones ediciones muy curradas en bds prensados.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
linkinescence
es innegable que cuando quieren, editan en condiciones ediciones muy curradas en bds prensados.
No no, el curro se lo ha pegado otro en otro país. Aquí solo "fusilan" el trabajo que previamente ha realizado otro con mucho cariño, esfuerzo y sobre todo dinero.
Si estas ediciones en lugar de venderlas ECI las vendiera solo el mantero de la esquina seguro que la discusión hacía mucho tiempo que se hubiera acabado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
No no, el curro se lo ha pegado otro en otro país. Aquí solo "fusilan" el trabajo que previamente ha realizado otro con mucho cariño, esfuerzo y sobre todo dinero.
Si estas ediciones en lugar de venderlas ECI las vendiera solo el mantero de la esquina seguro que la discusión hacía mucho tiempo que se hubiera acabado.
Quién sabe...aunque solo le añadan nuestro doblaje, tambien lo hacen con mucho cariño y esfuerzo... :sudor Siempre intentan poner el original y bien sincronizado. Y visto lo visto ultimamente en ediciones MUY legales, ya es un logro.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
..."Testigo de cargo", "Viaje al centro de la Tierra", "Rebeca", "Encadenados"... excelentes ejemplos de cariño y esfuerzo... y de atención al cliente cuando se detecta la chapuza perpetrada.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
dvdman
P.d: La pena que me da es que no se atrevan con los doblajes.... Si no tendríamos muchas más grandes o malas películas como: equilibrium, silent hill 2,sin city 2,night of the demons (remake),the descent 2,los ojos del mal 2,paranormal movie 2,y un sinfin más.... Ah!!!!no espera.....la culpa también son de estas compañías, no?
En serio, no sé qué leches pensáis que es Resen. Que "la pena es que no se atrevan a hacer doblajes" :lol... que en Resen no usan nada que no puedan ROBAR, es decir coger y usar sin pagar un puñetero euro. ¿Cómo van a doblar ellos nada?
De verdad, con esta práctica se está enriqueciendo y mucho uno, nada más, y el objetivo es simplemente conseguirlo con rentabilidades por unidad vendida absurdamente elevadas que sólo se consiguen sin pagar a nadie. Para Resen y cía, conseguir ganar no ya lo mismo, sino hasta el doble por unidad, de lo que ganan las compañías legales, es ya tirar el dinero.
Y obviamente siempre será imposible que ellos generen algo nuevo que no existía. Podrían pagar únicamente el doblaje (y seguir sin pagar derechos de otros materiales) y aún así ganar mucho más que lo que ganaría otra compañía editando esa misma película legalmente (incluso sin ponerle doblaje, sólo con VOS): sin duda. Pero eso no es lo que les interesa y desde luego no es lo que van a hacer.
Resen no va a hacer nada que no pueda hacer cualquiera fácilmente desde su casita (porque es lo que ya hacen). Si hacen un doblaje lo hará el que hace la autoría del disco (al que ya están pagando en negro por otra parte) poniendo voces.
Dentro de poco llegará un iluminao y dirá: "Qué pena que no produzcan ellos sus propias películas, ¡con lo bien que entienden al cliente seguro que las hacen mucho mejores!" :chalao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues menos mal que esto es un foro donde demandamos una cierta calidad o mínimos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Que si que esta mal..que hagan esto...pero joder,que santos somos todos,ahora solo una pregunta, por curiosidad..como somos tan legales...
Aceptariais si en vuestro trabajo os pagan los respectivos 800e de nómina,aceptarias cobrar aparte de la nómina 1000e más en negro???si tenéis que hacer una reforma, aceptarias la mitad sin o todo sin iva??no se...se que esta mal pero es lo que hay y es respetable tanto una cosa, como otra..pero vamos si puedo cobrar 1000e más....jeje..
Y eso también es ilegal y estas robando al estado y porque no decirlo....y a mi!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
dvdman
Que si que esta mal..que hagan esto...pero joder,que santos somos todos,ahora solo una pregunta, por curiosidad..como somos tan legales...
Aceptariais si en vuestro trabajo os pagan los respectivos 800e de nómina,aceptarias cobrar aparte de la nómina 1000e más en negro???si tenéis que hacer una reforma, aceptarias la mitad sin o todo sin iva??no se...se que esta mal pero es lo que hay y es respetable tanto una cosa, como otra..pero vamos si puedo cobrar 1000e más....jeje..
Y eso también es ilegal y estas robando al estado y porque no decirlo....y a mi!
¿Yo? No, y has ido a preguntar al peor, alguno pensará que soy gilipollas pero recuerdo que en mi primera nómina me hizo ilusión ver la cantidad de dinero que eran impuestos y pensar que por fin estaba contribuyendo :D Y lo sigo pensando. No es cuestión de ser o no legal, es que valoro los servicios públicos de verdad, los que nos pagamos entre todos, no como los que sólo los valoran cuando los demás se lo pagan a ellos.
Como para que venga un payaso a ofrecerme una parte en negro, se lo traga, con todo lo que se tuvo que luchar para conseguir unos derechos para que venga el otro para forrarse él a ofrecerme dinero en negro, claro. Si me pasara ya me las arreglaría como fuera para llevar un micro, grabar la conversación, la entrega del dinero y voy derecho a denunciar.
Nota: ya he grabado algunas conversaciones con superiores "por si acaso" en el pasado. Y por si hay duda, las grabaciones de trabajador a empleador sin consentimiento del último sí son válidas en un juicio.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cobrar impuestos también es robar. Y lo hace el Estado.
Al Estado le interesa que exista Resentoles porque sacan la economía sumergida (el viejo trueque y pirateo entre coleccionistas) y se llevan el IVA, cosa que entre Pepe y Javi el friki del videoclub se hacen copias de las cintas y hacen trueques el Estado no tienen donde rascar.
¡Es que no puedo entender cómo aún no lo habéis asociado!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Al Estado le interesa que exista Resentoles porque sacan la economía sumergida (el viejo trueque y pirateo entre coleccionistas) y se llevan el IVA, cosa que entre Pepe y Javi el friki del videoclub se hacen copias de las cintas y hacen trueques el Estado no tienen donde rascar.
Eso no tiene mucho sentido la verdad, porque esto no suprime significativamente el trueque y pirateo entre coleccionistas (que no creo yo que suponga una parte tan significativa de la explotación de vídeo doméstico en estos tiempos por mucho que se consiguiera recaudar de ahí). De hecho, el que más les puede rebajar los ingresos son las descargas de internet y eso sí que Resen no hace que disminuya un pelo. Si esto fuera en la época del VHS todavía, pero una vez llegado internet...
Por no hablar de que Resen trabaja con gente que ni cotiza, y no creo que me digas ahora que al Estado le conviene que coticen pocos españoles.
Y no, cobrar impuestos no es robar (robar es no pagarlos pero luego pedir más que los demás, que es lo más normal y lo que más se ve), pero este tampoco es el lugar para discutirlo así que no me voy a meter en harina. Si quisiera debatir sobre que los impuestos son un robo ya me pondría en contacto con Juan Ramón Rallo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Eso no tiene mucho sentido la verdad, porque esto no suprime significativamente el trueque y pirateo entre coleccionistas (que no creo yo que suponga una parte tan significativa de la explotación de vídeo doméstico en estos tiempos por mucho que se consiguiera recaudar de ahí). De hecho, el que más les puede rebajar los ingresos son las descargas de internet y eso sí que Resen no hace que disminuya un pelo. Si esto fuera en la época del VHS todavía, pero una vez llegado internet...
Por no hablar de que Resen trabaja con gente que ni cotiza, y no creo que me digas ahora que al Estado le conviene que coticen pocos españoles.
Te informo de que en la actualidad, y desde la época del DVD hay "círculos alternativos" donde se venden y se editan películas a destajo (de videoclub, de las que no editan en DVD ni BD ni de coña), montajes caseros, etc. todo un club comercial que quita el hipo, basta que te pases un poco por la deep web del género y te darás cuenta del dinero que mueve (o cualquier página de coleccionistas con ediciones dudosas).
Suprimiendo esa economía sumergida, el Estado recauda. Por eso al Estado le da igual el tema de las licencias. Con el "expediente de calificación" se blanquea que ni Vitaldent vamos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
La licencia del Mº no cuesta más de 100 pavos. Y tiro muy por arriba que hasta el comienzo de la crisis no llegaba a los 50 euros creo recordar. Tampoco es que el Estado se mate recaudando en ese sentido. Ni pa pipas que diría aquel. ¿El IVA? Pues sí. Pero vamos en las cantidades que nos movemos, pues eso, ni pa pipas.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Qué ingenuo.
Si un artículo cuesta 12,95€ (PVP habitual de ellos), el IVA es del 2,7195
Si hacen una tirada de 1.000 unidades, ya tienes 2.719,5€ recaudados sólo por una película pirata. Teniendo en cuenta que la deuda pública roza el 98,8% del PIB, es mucho dinero.
Y eso con sólo una película.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ahora toca lo complicado, colocar las 1000 copias (de cada película).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Eso es lo más sencillo del tema, de lo contrario este hilo no existiría.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Qué ingenuo.
Si un artículo cuesta 12,95€ (PVP habitual de ellos), el IVA es del 2,7195
Si hacen una tirada de 1.000 unidades, ya tienes 2.719,5€ recaudados sólo por una película pirata. Teniendo en cuenta que la deuda pública roza el 98,8% del PIB, es mucho dinero.
Y eso con sólo una película.
Me estás diciendo de verdad que 2.719,5€ por película pirata es mucho "teniendo en cuenta que la deuda pública roza el 98.8% del PIB", cuando la deuda española es de 1.069.876.000.000€?
Eso es como decir: teniendo en cuenta que debo 100.000€ al banco, cada post-it que no uso es un ahorro. ¡Imagínate si no uso un taco entero de ellos al año! [y es un ejemplo generoso, la proporción que supone el taco de post-it frente a 100.000€ es mayor que todo el IVA que se paga por Resen frente a la deuda española].
Es como cuando la gente se pensaba que la victoria de España en el mundial iba a ser una ayuda para la crisis porque del premio el Estado se llevaba un buen pellizco. Todos esos pellizcos a nivel de PIB son ridículos. Incluso poniendo el caso de que se vendan, pongamos al año, 100 títulos diferentes y 1000 unidades pagadas íntegramente a 12,95€ de cada título, eso son 271.950€. Para que te hagas una idea para conseguir ese dinero les resultaría suficiente con bajar 3cts (al año) a cada pensionista, es decir, 0.0025€ al mes.
Y eso suponiendo que venden 100 películas y 1000 unidades íntegras de todas, porque aunque Resen edita muchas películas diferentes las 1000 copias son sólo para las prensadas, que son la minoría de las de Resen. Probablemente de las BD-R no editen más que 100-200 copias. Si haces el cálculo así verás que molestarse en permitir un vacío legal en un mercado que desconocen prácticamente por completo para conseguir unos ingresos que a nivel de PIB son de puñetera risa no compensa el esfuerzo intelectual que se requiere para pensar en permitir el vacío.
No sé, en principio pensé que casi lo decías en broma pero veo que vas en serio y me cuesta mucho creer que te creas que al gobierno le importa un pimiento ese mercado de la deep web que comentas y que muy probablemente desconocen todos (y que por grande que sea, estamos hablando de algo que supondrá una parte pequeña del total de cine doméstico, que es ya un mercado pequeño, con lo que es una parte marginal dentro de un mercado marginal). Luego también me cuesta pensar que creas que hayan creado ese vacío legal (o han pensado intencionalmente mantenerlo) de forma consciente para obtener unos beneficios de él tan pequeños. Vamos, que yo creo que los estás sobrevalorando, los políticos no dan para tanto y van por cosas más grandes.
Lo que sí pasa es que es algo que no les interesa, lo tienen poco cuidado, tiene un enorme vacío y un jeta con cabeza ha sabido aprovechar ese hueco para obtener unos beneficios que (para él sí) son enormes. A ese sí que le compensó el esfuerzo intelectual el crear el negociete, al Estado se la pela.
Y en general a los políticos está claro que lo que es el cine, tanto a nivel cultural como industrial, les importa un pepino y apenas lo conocen en su aspecto más general, como para conocer los detalles de la deep web xD
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Tanto tocho para no entender la primera regla de la vida: si debes eres un cadáver financiero.
A ver si así lo entiendes:
0 > -74647384948474744747474647374747474€
Los políticos y el Estado es igual que Dios y Satán: son lo mismo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Mulholland Dr.
Tanto tocho para no entender la primera regla de la vida: si debes eres un cadáver financiero.
A ver si así lo entiendes:
0 > -74647384948474744747474647374747474€
Los políticos y el Estado es igual que Dios y Satán: son lo mismo.
:chalao
No hay prácticamente países sin deuda, ergo todo el mundo es un cadáver financiero según tú. Pero a parte de eso... ¿qué leches tiene que ver ese comentario con lo que hablamos? No sé, supongo que no soy de la escuela que lo basa todo en las "reglas de la vida" que te inventaste ahora para salir del apuro.
Edit: leído tu comentario posterior y ni me molesto en generar un nuevo comentario para responder, prefiero reutilizar esto para ahorrar espacio:
- Vuelves con el "Manzanas traigo", pero por mucho que traigas manzanas y sea verdad, el tema era que a dónde IVAs Caperucita.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Noto amor, muchísimo amor. Como la canción de Led Zeppelin.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
:chalao
No hay países que no deban, ergo todo el mundo es un cadáver financiero según tú. Pero a parte de eso... ¿qué leches tiene que ver ese comentario con lo que hablamos? No sé, supongo que no soy de la escuela que lo basa todo en las "reglas de la vida" que te inventaste ahora para salir del apuro.
Que no hay ningún apuro del que salir. Que sólo queda hacer un buen trabajo editando buen cine y buenas ediciones como Turbo Kid.
Que no esperes nada. Que la culpa es de todos.
No puedo darlo más masticado.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Luego nos quejamos de que Eone no coge el video USA para "Sicario", si no que "manipula" uno a su gusto alterando el contraste, ¿en que quedamos?
La verdad, yo no entiendo nada.
:descolocao
Si Eone coge el video USA, hoy por hoy, confiamos que lo hace legalmente, cosa que si lo hace Resen, digamos que la confianza de que así sea, debido a su trayectoria, no es la misma. Esa es la diferencia y queda clarísimo lo que el forero ha querido expresar :aprende
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Trek
:descolocao
Si Eone coge el video USA, hoy por hoy, confiamos que lo hace legalmente, cosa que si lo hace Resen, digamos que la confianza de que así sea, debido a su trayectoria, no es la misma. Esa es la diferencia y queda clarísimo lo que el forero ha querido expresar :aprende
Aaaaahhh! No lo había cogido. Se ve que ando algo "cortito".
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
¿Cuánto les habrá costado la licencia? ¿El coste de comprarla por alguna página británica? Ah no.. que estos son capaces de piratearse por internet lo que usan para sus Blu-ray perfectamente legales y de grandísima calidad, ¡vamos, mejor que una major! ¡Mejor que A Contracorriente y otras, que solo sacan mierdecilla que no me gusta! ¡Qué harto estoy de que se alabe tanto a éstas! ¿porqué no a RESEN, que sacan tantas películas buenísimas que las majors ni se dignan? ¡Benditos sean los de Resen, que están salvando el mercado de cine en casa por su propia cuenta, hombre, que estoy harto de tanto trangresor, todo el día con acusaciones falsas de pirateo! ¡Todo lo que hacen es tremendamente legal Y DE CALIDAD, como las editoras pequeñas que vosotros tanto peloteais!
Nótese el sarcasmo. Al menos en la última parte. Pero no me extrañaría que uno de verdad fuera a decir eso. Y sé que a vosotros tampoco. Casos parecidos ha habido por aquí.. con menos sarcasmo.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Cuánto les habrá costado la licencia? ¿El coste de comprarla por alguna página británica? Ah no.. que estos son capaces de piratearse por internet lo que usan para sus Blu-ray perfectamente legales y de grandísima calidad, ¡vamos, mejor que una major! ¡Mejor que A Contracorriente y otras, que solo sacan mierdecilla que no me gusta! ¡Qué harto estoy de que se alabe tanto a éstas! ¿porqué no a RESEN, que sacan tantas películas buenísimas que las majors ni se dignan? ¡Benditos sean los de Resen, que están salvando el mercado de cine en casa por su propia cuenta, hombre, que estoy harto de tanto trangresor, todo el día con acusaciones falsas de pirateo! ¡Todo lo que hacen es tremendamente legal Y DE CALIDAD, como las editoras pequeñas que vosotros tanto peloteais!
Nótese el sarcasmo. Al menos en la última parte. Pero no me extrañaría que uno de verdad fuera a decir eso. Y sé que a vosotros tampoco. Casos parecidos ha habido por aquí.. con menos sarcasmo.
Lo mismo se bajaron mi montaje bluray-DVD que hice hace unos añitos y que circula aun por la red en XviD
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
La cuestión es que me estoy quejando del asqueroso pirateo que hacen estos impresentables. Éso es lo mío.
Es muy fácil hablar, criticar y acusar de pirateo, pensando que uno puede decir a través de internet a otro (en este caso a un empresa), de estar cometiendo algo ilegal y quedarse tan pancho..., si ellos quisieran podrían ir denunciando uno a uno a todos aquellos que están acusando de su ilegalidad a la hora de sacar películas, dudo mucho que lo hagan, pero hay que ir con cuidado con lo que uno dice, porque acusar sin pruebas, es un delito..., si estas tan seguro que esta empresa es una "pirata", denúncialos, así de simple. Detrás de un ordenador es muy fácil acusar y decir todo lo que a uno le de la gana... y pensamos que somos intocables... Yo no puedo afirmar si son o no piratas porque solo sería una opinión, como la tuya, solo se que esta gente esta sacando ediciones y siguen en el mercado, si fueran tan ilegal como dices y fueran unos piratas, etc, etc., la justicia o las empresas que tienen los derechos de dichas películas harían algo..., si no hacen nada... quizás no son tan piratillas como deciis muchos de vosotros...
Por otro lado, la peli El vuelo del navegante se ve muy bien, sobretodo en escenas oscuras.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)