-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Secundo todo lo que dice vuelo9.
Si TAN ilegal fuera, se hubiera hecho algo ya.
Y todos aquellos que critican el "pirateo", por supuesto no bajan películas ni series de internet, claaaaaaro, todo lo ven via Netflix, por supueeeesto :cuniao:cuniao:cuniao venga!
sigamos.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Defendéis a Resen y tenéis los santos huevos de llamaros amantes del cine o anti-pirateos. Se ha demostrado varias veces que esta gente asquerosa piratea, y ustedes seguís defendiéndoles. Así les va, de puta madre.. Nadie ha hecho nada contra ellos por un vacío legal que hay en esta mierda llamada Españistán, si aquí hubiera legalidad de la buena, estos habrían cerrado hace años.
Y no me digas que lo de que ellos piratean es mentira.. joder, que han venido hasta los propios directores de las películas que sacan a decirlo.. gente como tú comprando Resen hacen más daño al mercado español y al cine que el mismo pirateo. Dejad de defenderlos solo porque sacan las pelis que os gustan. Cualquiera saca pelis así de fácil sin pagar una mierda por los derechos. No hay mérito.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
seria facil de descubrir si el bluray que estan vendiendo a sido fusilado de un montaje que circule por la red.
Muchos grupos que montan peliculas suelen meter trampas auditivas en la pista de audio para asi poder pillar a los "ladronzuelos" que recomparten dichos montajes atribuyendose el merito de haberlos puesto primero.
Yo mismamente lo hacia con peliculas que nadie publicaba en la red y las compartia en modo primicia, a mas de una web les hice quitar "sus montajes" demostrando que eran mios.
Que tiempos aquellos... ya estoy jubilado de todo eso. Soy un "Pensio-Ripper". Retirado de todo ese mundo.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Bender_
Secundo todo lo que dice vuelo9.
Si TAN ilegal fuera, se hubiera hecho algo ya.
Y todos aquellos que critican el "pirateo", por supuesto no bajan películas ni series de internet, claaaaaaro, todo lo ven via Netflix, por supueeeesto :cuniao:cuniao:cuniao venga!
sigamos.
Se ha explicado por activa y por pasiva todo lo relacionado con este tema. Una de dos, o no lees los comentarios de los foreros, incluido interesantes argumentos de abogados, o no entiendes lo que quieren decir :aprende
Por cierto, yo no descargo nada. De hecho, ni se hacerlo :cafe
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Y además está el hecho claro de que descargar no implica que uno esté dejando de comprar tales películas. Está claro que de no existir la posibilidad de tales descargas... No implicaría que me plantase en el CI o en cualquier otro comercio a dejarme unos cuantos miles de euros, por poner una cifra, para comprarlas. ¿O no?
Por otra parte, jamás podría ponerse al mismo nivel el hecho de descargar al hecho de vender. Cuando descargas no cobras a nadie por ello. Para mí es casi casi como si me pusiese en la calle con una furgo a regalar pelis. No viene a ser lo mismo pero es algo muy muy parecido. Pos eso.
Cuando vendes sin derechos, y además pagas una mierda a unos señores por hacerte el "bootleg", de los cuales además te aprovechas... Ya la cosa cambia. No solamente estás cometiendo un delito sino que además estás abusando del panorama de crisis. Imagino que eso no escapará a vuestro entendimiento, ¿verdad, Bender y vuelo9?
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Defendéis a Resen y tenéis los santos huevos de llamaros amantes del cine o anti-pirateos. Se ha demostrado varias veces que esta gente asquerosa piratea, y ustedes seguís defendiéndoles. Así les va, de puta madre.. Nadie ha hecho nada contra ellos por un vacío legal que hay en esta mierda llamada Españistán, si aquí hubiera legalidad de la buena, estos habrían cerrado hace años.
Y no me digas que lo de que ellos piratean es mentira.. joder, que han venido hasta los propios directores de las películas que sacan a decirlo.. gente como tú comprando Resen hacen más daño al mercado español y al cine que el mismo pirateo. Dejad de defenderlos solo porque sacan las pelis que os gustan. Cualquiera saca pelis así de fácil sin pagar una mierda por los derechos. No hay mérito.
Quiero puntualizar algo que me parece interesante. ¿Quién es más pecador? ¿El que defiende a Resen en el foro y compra sus ediciones? ¿O el que no defiende a Resen en el foro -criticando sus métodos- pero que compra de igual modo sus ediciones? Porque de estos últimos los hay pares (quizás a decenas). Y también están contribuyendo al éxito de la empresa aunque, a priori, quieran hacer ver al exterior que no compran nada de Resen. Y sí, yo esporádicamente compro a Resen y no soy un pirata, apoyo a la industria del cine, y tampoco me descargo nada. Miles de euros llevo gastados en cine, en grandes ediciones legales de diferentes países y en todo tipo de películas editadas cómo mandan los cánones. Así que ya está bien la puta broma de acusar de "piratas" o de "no amantes del cine" a los que hemos comprado algo a Resen (lo digamos en público, o no -por miedo a quedar mal, estos últimos, imagino-).
Gracias.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Chiquito de la Calsá. El más pecador, sin lugar a dudas, es él. Él y los niños cantores de Viena... :cuniao
Bromas aparte... Hay gente que jamás entenderá esas sutiles pero reales diferencias.
Interesante es también el hecho de que aparezcan tantos sellos igual de piratillas: son la misma cosa, sólo que camuflados para tratar de vender en comercios que los tienen "enfilaítos" y vetados. Desde luego imaginación no les falta.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Slinker
Quiero puntualizar algo que me parece interesante. ¿Quién es más pecador? ¿El que defiende a Resen en el foro y compra sus ediciones? ¿O el que no defiende a Resen en el foro -criticando sus métodos- pero que compra de igual modo sus ediciones? Porque de estos últimos los hay pares (quizás a decenas). Y también están contribuyendo al éxito de la empresa aunque, a priori, quieran hacer ver al exterior que no compran nada de Resen. Y sí, yo esporádicamente compro a Resen y no soy un pirata, apoyo a la industria del cine, y tampoco me descargo nada. Miles de euros llevo gastados en cine, en grandes ediciones legales de diferentes países y en todo tipo de películas editadas cómo mandan los cánones. Así que ya está bien la puta broma de acusar de "piratas" o de "no amantes del cine" a los que hemos comprado algo a Resen (lo digamos en público, o no -por miedo a quedar mal, estos últimos, imagino-).
Gracias.
En mi caso, si la calidad es aceptable, también compro. Lo llevo haciendo desde hace muchísimos años, antes de la salida del bd. Desde el momento que compro de manera legal, yo no comento ninguna ilegalidad.
Ahora bien, el problema que veo es que algunos necesitan justificar que sus compras "no hacen daño a nadie", por decirlo de alguna forma. Y eso, sabemos que no es así, ya que sabemos como funcionan estas empresas. Lo contrario es ponerse una venda en los ojos y no ser consecuente con el daño que realmente se hace si se da de comer a empresas de este tipo. Yo soy débil y caigo :rubor
Lo que si que no paso, son los bd-r (aparte de ediciones de mala calidad técnica, sin subtítulos, etc..., claro está). Por ahí, no, ya que es un producto que no cumple con unos mínimos en calidad a mi forma de ver y engaña al consumidor (no olvidemos los pvp de salida, tela).
Esa es, como consumidor, mi batalla en este y otro foros, y que muchas veces, tal como vemos en los nuevos lanzamientos de Resen, dan sus frutos, aunque alguno no se lo crea.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Suscribo todo lo que expones, línea por línea. Especialmente en lo referido al -R.
Y sí, yo también pienso que buena parte de la culpa de que ahora Resen esté prensando (incluso Llamentol lo está haciendo de cuando en cuando -cada vez más-) es gracias a las quejas de los usuarios de este (y otros) foro y redes sociales.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Pues Vértice, cuyos títulos sí dicen tener licencia, sigue editando BD-R en todos sus títulos.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Nada tiene que ver el tener o no tener licencia para editar en bd-r. Que una major edite bd-r o, por poner otro ejemplo, ediciones sin subtítulos, es igualmente una chapuza. Si por encima no paga derechos, es directamente un aprovechado por no decir algo peor :aprende
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Slinker
Quiero puntualizar algo que me parece interesante. ¿Quién es más pecador? ¿El que defiende a Resen en el foro y compra sus ediciones? ¿O el que no defiende a Resen en el foro -criticando sus métodos- pero que compra de igual modo sus ediciones? Porque de estos últimos los hay pares (quizás a decenas). Y también están contribuyendo al éxito de la empresa aunque, a priori, quieran hacer ver al exterior que no compran nada de Resen. Y sí, yo esporádicamente compro a Resen y no soy un pirata, apoyo a la industria del cine, y tampoco me descargo nada. Miles de euros llevo gastados en cine, en grandes ediciones legales de diferentes países y en todo tipo de películas editadas cómo mandan los cánones. Así que ya está bien la puta broma de acusar de "piratas" o de "no amantes del cine" a los que hemos comprado algo a Resen (lo digamos en público, o no -por miedo a quedar mal, estos últimos, imagino-).
Gracias.
No, hombre, si yo por problemas de dinero compro pocas pelis, pero ninguna de Resen, eso lo tengo bien claro, prensada o sin prensar, pero es que no compro a ninguna de las compañías casposas, de pirateos nada. Mucho molestar a la gente que menciona piratería online pero luego a Resen muy bien que las defendeis cuando hacen lo mismo, pero esta vez, con los huevos de vendertelo. Venga ya, hombre. Quitaos el parche de una vez.. No hago ningun daño con lo que he dicho, es la pura verdad, mucho quejarse del daño que hace la gente a la industria por bajarse una película pero el mismo daño haceís ustedes comprando las mierdas Resen piratas, ¿que tipo de año? El daño que hace a la industria de cine en casa mucho mas mediocre de lo que ya es porque le dejáis a estas empresas seguir lucrándose. Y solo porque sacan vuestras pelis favoritas. Y ahi está la prueba.. cada mes, mas y mas, y mas, y mas, y mas pelis de compañías casposas.. y porque ustedes lo dejáis, comprandoles las películas.
LOS QUE COMPRAN RESEN O OTRAS ALTERNATIVAS CASPOSAS HACEN EL MISMO PUÑETERO DAÑO QUE BAJARSE UNA PELÍCULA EN INTERNET. EL MISMO EXACTO. NI UNO PEOR QUE EL OTRO. LOS DOS IGUAL DE MALOS. Cómo odio cuando la gente que compra Resen se atreven a dar la tabarra a gente por mencionar descargas ilegales.. hipócritas o ignorantes.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Esto es peor que el proceso de investidura:fiu
Que tema más cansino.....
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo en cuanto vea una edición de resentol o llamencult o mediasatan o cinemedia o la que sea que tenga los cojones de plantar en la contracarátula el logo de la dueña de los derechos que se los ha cedido/vendido y el correspondiente copyright (el copyright verdadero, el que indica el nombre de la dueña de los derechos, no uno fake genérico), de esa edición en concreto no podré decir otra cosa más que es en apariencia totalmente legal.
Me parece a mi, por lo que hablamos muchas veces del vacío legal, que éste existe para el fusilamiento digital inmisericorde... pero se ve que no hay tanto vacío para perseguir a alguien que se atreva a usar el logo de "lionsgate", "mgm", "fox", "warner", etc.
Así que, para los que dudan sobre la procedencia de algunas ediciones, lo tienen muy fácil. Sólo han de dar la vuelta al amaray y buscar en la trasera el logo del cedente de los derechos o su copyright; si lo encuentran ya pueden pensar con todas las de la ley que la edición es legal (luego lo será o no lo será, pero la apariencia de legalidad es TOTAL). Si no aparece ese logo, esa marca registrada, y/o ese copyright con nombres y apellidos, por más que se quiera mirar para otro lado la edición es: pirata, bootleg, sin derechos de procedencia, alegal, fusilada, tomada prestada, etc (póngale cada uno el nombre que más le guste, el nombre es lo de menos). A un calcetín le podemos llamar media, calceta, cubrepié... pero seguirá siendo un calcetín.
Y luego lo de siempre. Que cada uno compre lo que quiera. Como dice trek, son ediciones "legalizadas" a día de hoy, y se venden en comercios públicos. Así que nadie va a ir a la cárcel por comprarlas. Yo en cuestiones morales no me meto; allá cada cual. Eso sí, quiero pensar que quien compre un bd-r sabiendo que es un bd-r y que su contenido es un mkv inflado, que no lleva subtítulos y que su pista de audio castellano está bajada de youtube y se oye como el culo, y encima pague 12 euros por eso (u 8 si vive en Barcelona) es un auténtico "valiente". Si además de comprarla, pretende defenderla desde el punto de vista que sea, entonces es ya para nota.
Ahora bien, resistirse a un bd prensado, con extras subtitulados, bien editado, siendo un título ninguneado y que nadie nunca se ha molestado en traer por aquí (cuando existe desde hace un lustro en otros países), yo entiendo perfectamente que es mucho resistirse. Y encima se lo encuentra uno en un 2x1 del K4 o del MM, a 4/5 euros... pufff.... yo no voy a tirar la primera piedra, desde luego.
Yo, desde luego, estoy del lado de selecta, a contracorriente, cameo, etc. No tengo dudas al respecto. Pero tampoco mi defensa es implacable. Quiero decir, que ya empieza uno a cansarse de que cada vez que Resenmediatolsatanfeel saca una "buena" (en el plano técnico) edición resulta que alguna de las empresas legales tenía previsto sacarla también (aunque durante los muchos años que está editada en otros sitios nunca, por lo visto, se lo habían planteado). Yo creo que, por poner un ejemplo, para selecta sería mucho más productivo publicar a primeros de año un listado de pelis con intención seria de editar, todo el mundo las conocería y las esperaría y además le quitarían las ganas a los "piratas" de "meterse con esos títulos".
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por mi parte por lo menos, si alguna editora profesional, publica un listado con los futuros lanzamientos, no tendría ningún inconveniente en esperar a que estuviera en el mercado a la venta, aunque Resen y Cia, la sacase antes en prensado y sin fallos de ningún tipo.
Yo comprendo que esto de facilitar el listado con suficiente antelación, es algo dificil y arriesgado de llevar a cabo por una editora profesional y seria, porque, tal vez gente registrada en este foro o similares, e informada de tal eventualidad, esperen, pero por cada uno así, habría muchos más que lo desconocerían por completo, y que no esperarían, sino que comprarían la de Resen y Cia, nada más salir a la venta.
A día de hoy no ocurre lo de anunciar con tiempo de sobra el listado con las futuras ediciones. Y por tanto cada peli que aparece editada de la mano de Resen y Cía, plantea el siguiente dilema: (en mi caso solo lo plantean las editadas en disco prensado, las editadas en BD -R, como si no existiesen para mí.)
-¿Paso de ella y me espero a que alguna empresa seria y profesional la edite...
....o la compro, por si nunca le vemos editada por aquí, y el día de mañana me tiro de los pelos por no haberme echo con ella. Porque ¿quién me asegura que a va ser editada?
El tema está en que hay montones de pelis inéditas aquí, y que lllevan años editadas fuera, y esto sucedía en DVD, y sigue ocurriendo también en BD. Esto no ayuda a seguir confiando demasiado en que tal o cual título lo acaben sacando. Porque por cada título esperado que finalmente ve la luz aquí, ¿cuantos se quedan perdidos en el limbo?
Esta es la baza más fuerte con la que Resen y Cía juegan a su favor, y el punto débil de buena parte de nosotros.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y todavía las que estén en mitad de una negociación o sólo exista la intención de editar puedo entender que no se anuncien... pero que te pisen una que ya tienes atada (aunque te falten 6 meses para ponerla en el mercado) no lo voy a entender nunca.
Y digo esto porque gente como criterion o arrow vive precisamente de la ansiedad que generan anunciando títulos que van a sacar en 5 o 6 meses, otros en 3 o 4, etc... Generan una expectativa cierta, y los que saben de su buen hacer esperan sin problemas ese tiempo. Ya sabes que tal o cual título que te gusta va a salir, y tampoco sobra el dinero para comprar todo ya, así que no hay problema en esperar unos meses hasta la fecha anunciada para el lanzamiento.
Pero claro, también es cierto que gente como arrow o criterion se mueven a sus anchas por foros y redes sociales, y saben vender muy bien su producto, el que tienen ya listo para editar y el que tan sólo tienen en mente. No sería la primera vez que arrow en un foro público lanza un sondeo para ver cuánta gente puede estar interesada en un título que estén pensando adquirir...
Creo que al otro lado de la acera, frente a los piratones, donde viven las empresas legales que quieren hacer con profesionalidad su trabajo, falta un poquito de inspiración o de conocimiento del medio para saber realmente: qué es lo que demandan los compradores potenciales, qué es lo que están dispuesto a pagar por ello y en qué circunstancias, y cómo mover un cotarro publicitario (sin que lo parezca) para tener a la gente pillada. Y hablo de la "gente" dispuesta a gastar dinero en comprar dvds y bds (y como ya quedó claro que somos 4, no debería ser muy difícil tener controlados a esos 4 y saber hasta cómo respiran...). Vamos, que aparte de ser legal y sacar productos bien editados, un poco de alegría publicitaria y de captación de clientela no les vendría mal. Y claro, un poquito de mantener informados a los 4 que les seguimos y estamos dispuestos a tirar de cartera... tampoco vendría mal (que nos tenemos que enterar de todo porque alguien conoce a alguien que conoce a alguien que se ha enterado de tal cosa). Léchuguis!!! que somos los que mantenemos estas empresas con nuestro dinero; un poquito de por favor, llámese cariño... o así.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Padre, es que yo siempre he mantenido (y mantengo) que aquí en España no se sabe tratar bien el cliente.
Todo eso que nos cuentas es algo yo creo que no muy complicado de conseguir. Es más, creo que lo he comentado alguna que otra vez, pero para mí es muy claro:
1- si quieres saber qué títulos de serie B podrás distribuir y vender sin problemas, te metes en foros, y lees a la gente. Ahí podrás ver lo que la gente demanda, y cuáles son los títulos que ni tan siquiera han sido editados en DVD, que los hay a mogollón.
2- esos títulos, precisamente, puedes adquirirlo por cuatro perras mal contadas. Luego podrás subir el listón, y editar algo de algún director más consagrado, pero para empezar... Será por títulos.
3- contratas a un buen editor de vídeo y audio, a un buen diseñador gráfico. De todos ellos los hay a patadas, y tampoco cobran tanto. Y ahora menos.
4- editar con varios idiomas, nada de español e inglés/italiano peláo: la VO (italiano, francés, etc.) + Inglés + Español.
5- añadir subtítulos en español e inglés. Si haces esto último, te estarías abriendo camino, ya que estarían apuntando también al mercado anglosajón, algo que yo creo que es fundamental.
6- añades un buen libretico, o libretazo, una buena portada previamente diseñada por el tipo ese que contrataste.
7- publicitas no sólo en foros españoles, sino también foros angloparlantes, alemanes, italianos, franceses, etc.
Yo creo que esto es lo que más o menos hacen las casas independientes que a día de hoy operan. Porque, si nos fijamos bien, todas todas están metidas en los foros habidos y por haber. Sobre todo en aquellos foros donde casi lo único que impera es el comprador friki. Se hartarían de vender y se harían con un buen nombre dentro del círculo. Gente como Camera Obscura, Arrow, Kino, Eureka, la antigua y alabada Shameless, Koch Media (aunque alguna que otra vez la cague en cuanto a calidad de máster), Mondo Macabro... Yo qué sé, si será por ejemplos...
En fin, yo creo que muy complicado no es, pero hace falta un poco de eso: celo, cariño, y querer hacer bien las cosas. Lógicamente si quieres ceñirte al podrido mercado español deberás editar bajo unas condiciones bastante más limitadas, claro. Y que es precisamente lo que ocurre ahora mismo, y de lo que esta gente se está aprovechando: nos conformamos con ná y méno. Bueno, los que se conformen, claro.
A ver si alguna editora nos hace caso ya de una vez, coño!!! Pero no. Aquí tenemos a Resen y Cía.... Y a la gente que les compra y los alaba. Hay que j...
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
riddick
Esto es peor que el proceso de investidura:fiu
Que tema más cansino.....
Hay otro hilo donde se les hace la ola cuando anuncian un prensado. Éste es para lo que se merecen.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Jajajajajajajajajaja, muy bueno, Golondrina.
-
Re: El vuelo del navegante (Flight of the Navigator, 1986, Randal Kleiser)
Cita:
Iniciado por
Golondrina
Hay otro hilo donde se les hace la ola cuando anuncian un prensado. Éste es para lo que se merecen.
Es que el post que citas estaba en otro post donde se hablaba de la película.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Hace algún tiempo un colega se trajo a casa el blu ray de Operación Trueno (Jackie Chan, 1995) que acababa de salir editada por JRB (que tampoco es que se gaste mucho en portadas), es una película que nos gusta bastante así que tenemos el dvd y posteriormente este blu ray.
No se de que material ha partido JRB para editar este título, pero el reescalado es tan bestia que empiezo a pensar muy mal.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Por mi parte por lo menos, si alguna editora profesional, publica un listado con los futuros lanzamientos, no tendría ningún inconveniente en esperar a que estuviera en el mercado a la venta, aunque Resen y Cia, la sacase antes en prensado y sin fallos de ningún tipo.
Yo comprendo que esto de facilitar el listado con suficiente antelación, es algo dificil y arriesgado de llevar a cabo por una editora profesional y seria, porque, tal vez gente registrada en este foro o similares, e informada de tal eventualidad, esperen, pero por cada uno así, habría muchos más que lo desconocerían por completo, y que no esperarían, sino que comprarían la de Resen y Cia, nada más salir a la venta.
A día de hoy no ocurre lo de anunciar con tiempo de sobra el listado con las futuras ediciones. Y por tanto cada peli que aparece editada de la mano de Resen y Cía, plantea el siguiente dilema: (en mi caso solo lo plantean las editadas en disco prensado, las editadas en BD -R, como si no existiesen para mí.)
-¿Paso de ella y me espero a que alguna empresa seria y profesional la edite...
....o la compro, por si nunca le vemos editada por aquí, y el día de mañana me tiro de los pelos por no haberme echo con ella. Porque ¿quién me asegura que a va ser editada?
El tema está en que hay montones de pelis inéditas aquí, y que lllevan años editadas fuera, y esto sucedía en DVD, y sigue ocurriendo también en BD. Esto no ayuda a seguir confiando demasiado en que tal o cual título lo acaben sacando. Porque por cada título esperado que finalmente ve la luz aquí, ¿cuantos se quedan perdidos en el limbo?
Esta es la baza más fuerte con la que Resen y Cía juegan a su favor, y el punto débil de buena parte de nosotros.
Totalmente de acuerdo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
kolombo
Hace algún tiempo un colega se trajo a casa el blu ray de Operación Trueno (Jackie Chan, 1995) que acababa de salir editada por JRB (que tampoco es que se gaste mucho en portadas), es una película que nos gusta bastante así que tenemos el dvd y posteriormente este blu ray.
No se de que material ha partido JRB para editar este título, pero el reescalado es tan bestia que empiezo a pensar muy mal.
Pues ojo con Chan, porque hasta ediciones que en principio parecía iban a ser estupendas (coreanas, chinas, japonesas) de muchas películas de Jackie, una vez han visto la luz en bd ha quedado claro que no son más que reescalados de dvd. Y hablo de ediciones de prestigiosos sellos poseedores de los derechos...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Digamos que hace bastantes años vi un hdtv y el blu ray se ve con el mismo reescalado, sospechoso.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y este virus del reescalado ha afectado también a Lee, Hung, ....
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Es cierto que empresas como El Corte Inglés o Fnac no piensan vender ni un solo titulo de estas distribuidoras?
Porque si es así, se les acabó el chollo a los amigos estos. :kieto
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No creo que Fnac y ECI sean los comercios que más enriquecen a Llamentol y demás. Más bien el pequeño comercio especializado, tiendas online, etc.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En principio, ambas tiendas son los que mas venden películas en formato doméstico, luego yo creo que si les harían mucha pupa. Ambas también venden online.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo que me hace dudar es que desde hace tiempo en ECI apenas entra nada de Resen y Llamentol (por lo menos en el de mi ciudad, e interpreto que en los demás tampoco), y sin embargo estas empresas están sacando cada vez más y más. Y vendiendo aún más (o eso parece).
Creo que Amazon, dvdgo, moviesdistribution, Planet ocio, Tallers 79 y todas estas webs y tiendas pequeñas especializadas son las que también sustentan con fuerza el negocio de estas compañías.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Un momento. Que yo sepa... La tienda Planet Ocio es de ellos.
Por lo demás... Totalmente de acuerdo. ECI tampoco es que le vendiesen muchas copias. Venden mucho más en otras.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
....Gente como Camera Obscura, Arrow, Kino, Eureka, la antigua y alabada Shameless, Koch Media (aunque alguna que otra vez la cague en cuanto a calidad de máster), Mondo Macabro... ..
Porque claro está todos sabemos si esas editoras tienen los derechos de las películas que editan, claro....
Es decir, criticamos lo que se hace aquí, y aplaudimos lo que se hace fuera, pero en realidad desconocemos todo y hablamos por hablar. que es muy divertido y yo mismo me echo unas risas desde casa con esta eterna discusión, pero hay cosas que ya aburren.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Un momento. Que yo sepa... La tienda Planet Ocio es de ellos.
Por lo demás... Totalmente de acuerdo. ECI tampoco es que le vendiesen muchas copias. Venden mucho más en otras.
¿Cómo que Planet ocio es de ellos? Yo sé que el dueño de la tienda tiene buena relación con Resen hasta el punto de recomendarle (por no decir pedirle) películas a editar, diseños de carátulas que piden los compradores, etc. ¿Te refieres a que el chico que lleva la tienda trabaja, literalmente, para Resen?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por lo que tengo entendido... Sí. Poco más o menos es así. Aunque no puedo asegurarlo 100%.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bender_
Porque claro está todos sabemos si esas editoras tienen los derechos de las películas que editan, claro....
Es decir, criticamos lo que se hace aquí, y aplaudimos lo que se hace fuera, pero en realidad desconocemos todo y hablamos por hablar. que es muy divertido y yo mismo me echo unas risas desde casa con esta eterna discusión, pero hay cosas que ya aburren.
De esas editoras que yo nombraba posts más atrás... Dime una sola de la cual tengas certeza de que es pirata.
Quizá el que hable por hablar eres tú. O no?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bender_
Porque claro está todos sabemos si esas editoras tienen los derechos de las películas que editan, claro....
Es decir, criticamos lo que se hace aquí, y aplaudimos lo que se hace fuera, pero en realidad desconocemos todo y hablamos por hablar. que es muy divertido y yo mismo me echo unas risas desde casa con esta eterna discusión, pero hay cosas que ya aburren.
Yo en absoluto desconozco lo que se hace fuera; de hecho, ya que lo que se hace fuera en bd supera en interés para mi a lo que se hace aquí, desde hace varios años sigo bastante al día todo lo de "por ahí".
Camera Obscura es una pequeña empresa ejemplar que no es que edite con derechos, es que primero compra los derechos, luego recibe el NEGATIVO ORIGINAL (sí, ellos mismos), y ellos mismos se encargan de restaurarlo, escanearlo a 2k o 4k, remasterizar y obtener el archivo para el bd. Además, obtienen para cada lanzamiento extras de propia cosecha (entrevistas con la productora, director, actores, etc) que ellos mismos se curran cuando no hay nada a lo que meterle mano. En el dvd, por citar un ejemplo, de Fotos prohíbidas... (del que no sacan de momento bd pues no hay material original para escanear a 2k, y con el máster que hay disponible es suficiente con el dvd y pasan de REESCALAR), viene una estupenda entrevista producida, realizada y montada por ellos a la protagonista, Susan Scott (Nieves Navarro). Esta gente, aunque no haría falta puesto que en la mayoría de casos parten de negativos originales que ellos mismos restauran, por supuesto cita a la productora y dueña de los derechos e indica quién es. No hay nada que esconder, al contrario, lucen en su página de facebook muy orgullosos todo el proceso (ponen hasta fotos de cuando reciben las cajotas y latas con los negativos de las pelis, originales o interpositivos a remasterizar si no hay otra cosa). Editan en digipak todo, añaden libreto (alemán/inglés), subtitulan al inglés (además del alemán) sus extras, y piden un pvp de 25/30 euros por peli. Por supuesto, a día de hoy, a nadie se le ha ocurrido plantear que es un precio caro, visto todo el proceso que conlleva poner el bd en la calle y la pasta que les cuesta a ellos.
Todo lo dicho vale perfectamente para arrow, que anuncia en foros, twitter y su facebook, el origen de cada bd que editan (citando a MGM, HOLLYWOOD CLASSICS, UNIVERSAL, ETC...), plantando los logos originales de los dueños de los derechos, y asumiendo todas las obligaciones legales inherentes a su negocio; incluso, si hay que bloquear a B por imperativo legal (porque comparten máster con criterion u otra para USA) así lo hacen, aunque a muchos fans suyos de USA les duela. El negocio no va mal y acaban de abrir sucursal en EEUU. Todo el proceso, desde la adquisición de derechos hasta la publicación de los bds es público (blu-ray.com, facebook, su propia web, etc). De arrow tan sólo añadir que resentol están encantados con ellos, o eso parece, pues les fusilan el 80% de lo sacan en UK... Suya es la remasterización de Cinema Paradiso, que hubo de COMPRAR acontracorriente para sacarla aquí en España (éstos sí pagan, y por eso no hay problema en ver el logo de arrow en el bd español).
Shameless llegaba al extremo de a la empresa dueña de los derechos solicitarle los negativos y/o interpositivos para añadir a sus faneditions escenas suprimidas no vistas en todo el mundo. Lógicamente, alguien que recibe un máster íntegro o el negativo original o una copia de esta del dueño de los derechos, poco más tiene que demostrar. Del mismo modo, en el foro cult-labs, tenían su propio hilo en donde se iba publicando desde la negociación de los derechos, su adquisición, remasterización, resultados que iban obteniendo, e incluso se seguía al día el pase del dvd obtenido por la oficina censora británica, y luego iban informando de la calificación de edades obtenida, si les habían quitado algo de la peli (eje: el destripador de new york, cuyo plano del corte de cierta parte del cuerpo de una chica no pasó la censura), etc.
De Eureka para qué hablar, es la criterion británica, y creo que no hay que decir nada de ellos que no se sepa ya. Son para mi los reyes del mambo en edición de pelis para casa, y se jartan de comprar derechos a Toho, Metro, Warner, etc... Todo el proceso es igualmente público y notorio y quien quiera puede seguirlo en su web, facebook, foros especializados (criterion.org, blu-ray.com, etc). En todos estos sitios escriben los propios de la empresa y explican todo lo que haya que explicar ante las preguntas que se les formulen.
Para Koch vale lo dicho para todas las anteriores; información suya como siempre en foros de referencia (blu-ray.com, criterion.org, páginas como dvdbeaver en donde se cita todo lo que hay que citar), y además intervenciones directas de la empresa en el foro austríaco/alemán avforum.at. También ahí se explica todo el proceso desde la adquisición de los derechos.
Porque esto es algo común a todas las empresas legales; todo comienza siempre igual... con la adquisición de los derechos de lo que vas a editar. Eso es lo que te permite obtener los materiales de partida (máster ya hecho, negativos originales, interpositivos, copias beta para obtener escenas perdidas o amputadas por la censura, etc). Cuando no tienes esos derechos haces lo único que puedes hacer: bajar un mkv de lo que estos han editado, ponerle el audio de un video de tube, meterlo en un bd-r y a tirar millas... O directamente, fusilarles el contenido (RO BAR LES) de sus bds legalmente editados.
A mondo macabro no la sigo. Quizá alguien pueda aportar algo de ellos. En mi caso, no.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ya respondo yo: Mondo Macabro es tan legal como todo el resto de las que he puesto como ejemplo.
Bender... Te pregunto: has comprado alguna vez algo de estas editoras? Has leído en foros extranjeros algo sobre ellas? Sinceramente, a juzgar por tu comentario, opino que ninguna de las dos anteriores. Hablar y opinar es gratis, claro.
Edito: con Camera Obscura no "meterse". Fueron ellos los que me contactaron para enviarles mi beta de una que editaron en DVD hará unos 3 años. Buscaban una escena no presente en el negativo y tan sólo figuraba en la edición en vídeo americana y en la española. El yanki no fue caballero. Él que se lo perdió: se quedó sin copia en DVD totalmente gratis :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
A mi que se diga lo que quiera por quien quiera ni me va ni me viene, pero lo que sí que no me gusta es que se de por sentado que "todos desconocemos todo y hablamos por hablar". Por eso entré al trapo. Que llevo años pasando (muy buenas) horas buscando y leyendo información de estas editoras, e incluso hablando con ellos directamente cuando tengo dudas de algo. No soy un catedrático en la materia, por supuesto, pero tampoco un absoluto desconocedor.
Hablar por hablar sólo hablo de Titanic, que sólo he visto 15 minutos y me encanta decir que es muy mala, pero sólo es para fastidiar a Trek y Meindifiere, que se que les sienta fatal que lo diga.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Porque tiene múúúú mala bebía, Padre jajajaja. Tranqui, no eres el único: yo tampoco he llegado a ver Titanic entera. No entra en mis planes. Prefiero el poema de Thomas Hardy.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
adrian.p
Ya respondo yo: Mondo Macabro es tan legal como todo el resto de las que he puesto como ejemplo.
Y entre tus ejemplos todavía faltaría alguna como Twilight Time-Screen Archives (USA), también legal y con interesante catálogo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Sí, claro. TT son también la caña: el master de The Night of the generals, por dar sólo un ejemplo, es maravilloso.
Esta película me encantó cuando la visioné por primera vez hace ya unos añitos. Al revisarla no hace mucho... Me atrapó. Es una de esas películas que por más que veo... Mis ojos no se cansan. Magnífico Litvak!!!