-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Eso sí; todo empieza con un riesgo. Un préstamo gordo... y el riesgo de que se pierda todo lo invertido.
Yo, al margen de que haya queridas editoras que pelean por un título apetecible de vez en cuando, no he visto nunca aquí acciones decididas como las de arrow (por seguir con el ejemplo) a comerse el mundo. Y no lo he visto ni siquiera cuando Rensentol y asociados no existían en el mundo del bd.
Ahora les han copado una importante cuota de mercado y es más chungo ir a por ella. Y claro; si nadie lo intentó cuando era plausible y esto era un erial en el que sólo se editaban reediciones de Harry Potter... como para intentarlo ahora tal y como está el panorama.
Exactamente. Aquí (para variar) las empresas del sector (o los emprendedores) nunca han querido arriesgar ni un euro, acomodándose en aquello de "aquí no hay mercado para comercializar eso", haciendo suya la misma política que usan las multinacionales del sector y que más bien se traduciría como "el margen de beneficio no alcanzaría las altísimas cotas a las que aspiro". Resultado: reedición tras reedición de los mismos títulos taquilleros una y otra vez, con franja, sin franja, con estuche apaisado, vertical, de plástico, metálico, con pegatina, con folleto, sin folleto, con cartel, con dibujo... ad nauseam.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Eso, y también dándote la razón a ti, que creo que la tienes, nos lleva a otro problema.
Si yo no puedo comprar balones de fútbol al nivel que requiere el mercado y de conformidad con la demanda real que hay ... ¿estoy preparado para tener una empresa de distribución de balones de fútbol?
Está claro que para comprarle a arrow, a universal o a la que sea los derechos y/o los másters de pelis que poder editar y distribuir aquí hay que invertir dinero. Sin ir más lejos esto es lo que hace Arrow cuando le compra a MGM, o lo que hace Scream Factory cuando le compra a Universal o Studio Canal o TT, cuando le compra a Sony/Columbia...
En este punto es cuando me paro y me pregunto. Antes de la llegada de Resentol a gran escala... ¿alguna empresa patria había empezado o pensaba empezar algo como lo que hacen las empresas extranjeras citadas?
Por ejemplo: supongamos que para empezar o poner en danza este negocio, haga falta invertir de primeras 100.000 euros, o 150.000 euros, para adquirir 4 o 5 títulos en buenas condiciones que puedan ser editados en España. Está claro que hay que jugarse los cuartos... quien pueda, claro. Si no, no hay manera de entrar al trapo.
Siempre digo lo mismo, pero es que es verdad. Que arrow empezó siendo una pareja de amigos que se jugaron los cuartos que no tenían... editando cosas aceptablemente (no para tirar cohetes), pero el gran tirón de los titulos y la buena presentación de sus primeros lanzamientos hicieron que se fueran consolidando (no sin más de un traspiés). Según ellos mismos cuentan, hay un momento en el que tienes que plantearte que adquiriendo un título más o menos con gancho no vas a ninguna parte; hay que armarse de valor y firmar contratos con varias propietarias de derechos y másters para adquirirles lotes... saber elegir lo que vas a poner en circulación... y siempre siempre... jugarse los cuartos. Es un mérito cuando se hace y más cuando se consigue llegar a bien puerto. Cuando Arrow empezó ni ellos soñaban con restaurar o remasterizar por sí mismo másters hd... y ahora sólo hay que verlos...
Eso sí; todo empieza con un riesgo. Un préstamo gordo... y el riesgo de que se pierda todo lo invertido.
Yo, al margen de que haya queridas editoras que pelean por un título apetecible de vez en cuando, no he visto nunca aquí acciones decididas como las de arrow (por seguir con el ejemplo) a comerse el mundo. Y no lo he visto ni siquiera cuando Rensentol y asociados no existían en el mundo del bd.
Ahora les han copado una importante cuota de mercado y es más chungo ir a por ella. Y claro; si nadie lo intentó cuando era plausible y esto era un erial en el que sólo se editaban reediciones de Harry Potter... como para intentarlo ahora tal y como está el panorama.
Es cierto que (hablando en general) somos culpables de comprar y con ello fomentar... pero no es menos cierto que esto era un desierto y que en diez años aquí nadie se ha movido para ir a por una cuota de mercado que se ha demostrado ser la más fiel y la que se deja los cuartos. Somos 500, somos 1000 o somos 1500. Es lo que hay.
(las ediciones de arrow en un país como UK, son en muchos casos de tiradas de 3.000; saben lo que hacen; saben a lo que aspiran; y saben agotar sus tiradas yendo a la yugular de su público potencial). Y saben que en muchos casos hay que pelear un contrato aunque sea incluyendo bloqueo de región y firmando que no pueden distribuir más de 1000 o 3000 copias. Es lo que hay, y hay que saber moverse en ese terreno.
Nosotros estamos comprando las naranjas podridas... pero es que nos han tenido diez años sin naranjas que comprar. Así que sí; somos culpables, pero no me cuesta apreciar alguna atenuante.
No te puedo quitar ni pizca de razón, aunque bueno los de RESEN tampoco son nuevos en esto el Señor Roldan viene de Suevia Films...
Yo lo único bueno que le veo a la salida masiva de RESEN y otros (no solo están ellos..), es que quizás con suerte si que abrieran los ojos a alguna de las medianas, de que existía mercado para este tipo de cine. Pero esto es un arma de doble filo, el otro día hablando con un amigo llegamos a la conclusión que al año entre RESEN y las otras similares, sacaran cerca 350 titulos mas o menos....En dos años a ese ritmo revientan el mercado, y el problema es que después no hay vuelta atrás.....Ya no caben iniciativas arriesgadas como los orígenes de ARROW, por que ya serían iniciativas SUICIDAS....Aun así confió en que las cosas pueden cambiar RESEN se esta pasando de la raya, y llamando últimamente mucho la atención, y quizás antes de lo que pensemos le puede caer algún susto. Ahora mismo no olvidemos que de los mas afectados del tema es el señor Cerezo, y no creo que se vaya quedar mucho mas tiempo de brazos cruzados.
Un placer leerte Padrekarras.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Ya comenté hace tiempo que este tío acabará en la cárcel, los trámites están en marcha. Lo malo va ser que para cuando suceda, el mercado del video doméstico no tendrá vuelta atrás en este país :sudor
Es la pena de este país, que la justicia a pesar de llegar (no os quepa la menor duda), lo hace en muchos casos tarde, y este será uno de ellos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y eso las multinacionales.
Las nacionales ni eso. Tan sólo edición de títulos muy minoritarios (que supongo que serán más baratos de adquirir) y luego el lamento de que no hay mercado y no se vende nada.
Aunque muchos lo hemos dicho desde hace un porrón de años, ahora se está demostrando que sí había y hay mercado para títulos a los que siempre se les ha hecho asco por ser "para frikis", "pelis muy malas", "sin interés cinematográfico"... etc etc... Y lo que es mejor, se está demostrando que esa pandilla de 500/1500 "frikis" no es que seamos parte del mercado... es que somos... el puto mercado!!! (los que nos rascamos los bolsillos; al final, los que contamos).
Se puede mirar para otro lado... pero esto es lo que hay. Los que pensamos que Carpenter es un genio y hacemos cola para comprar un título bien editado somos gente chunga, pero somos gente que paga. Que si en vez de en bd-r fueran prensados y con extras se agotaban las 500 copias en una mañana? lo tengo clarísimo. Yo me llevaría Están Vivos o Prince of Darkness el día de salida, mientras miraría de soslayo al dedo acusador de un emprendedor que me diría: es piiiirataaaa no te la lleves cooooño, que ahora precisamente la iba a editar yooooooo.
Ahora, precisamente. No estos cinco años atrás. La ibas a editar precisamente ahora. vaya por dios. (y ojo, que los raritos somos tan raritos que aún teniendo la pirata, si nos la reeditan en mejores condiciones vamos y la compramos otra vez; con dos cojones; o no??
-
Re: Howard, un nuevo héroe (Howard the Duck, 1986, William Huyck)
Cita:
Iniciado por
adrian.p
No podía describirse de mejor modo: pagar las tasas, que es lo que al estado le viene bien, el dinero, contante y sonante. Si al final todo se resumen a eso: DI-NE-RO. "Yastá".
El Estado no sabe ni lo que es El Cine.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Trek
Ya comenté hace tiempo que este tío acabará en la cárcel, los trámites están en marcha. Lo malo va ser que para cuando suceda, el mercado del video doméstico no tendrá vuelta atrás en este país :sudor
Es la pena de este país, que la justicia a pesar de llegar (no os quepa la menor duda), lo hace en muchos casos tarde, y este será uno de ellos.
Yo por momentos creo que han perdido el Norte y me refiero a RESEN, antes eras mas cuidadosos...la salida masiva de títulos de ahora, mas todo el circo este que tienen montado en las redes sociales, es llamar mucho la atención que es lo que menos te interesa cuando trabajas de esa manera. El problema como siempre sera la lentitud del sistema y su permisividad...Lo cual es gracioso a los negritos los perseguimos a porrazos por la calle, y a estés los dejamos vivir como marqueses, que doble moral tan contradictoria no os parece?¿...Solo espero de corazón que EGEDA meta mano de verdad y termine con el tinglado antes de que sea tarde para el sector.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo recuerdo ahora mismo dos iniciativas comparables a Arrow. Una (en DVD) acaba de echar el cierre, entre lamentos de sus seguidores, que ya se vio forzada a reducir costes, pasando de un digipak sencillo pero precioso, a amarays transparentes. La otra cometió el "error" de editar sus tiradas limitadas de títulos "inéditos en HD" con una camiseta.
Ninguna de las dos continúa hoy.
-
Re: Howard, un nuevo héroe (Howard the Duck, 1986, William Huyck)
Cita:
Iniciado por
Golondrina
El Estado no sabe ni lo que es El Cine.
Pues claro que no. Pero el dinero lo ve a leguas. O no? "Poseso".
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
repopo
Yo recuerdo ahora mismo dos iniciativas comparables a Arrow. Una (en DVD) acaba de echar el cierre, entre lamentos de sus seguidores, que ya se vio forzada a reducir costes, pasando de un digipak sencillo pero precioso, a amarays transparentes. La otra cometió el "error" de editar sus tiradas limitadas de títulos "inéditos en HD" con una camiseta.
Ninguna de las dos continúa hoy.
En mi opinión, ninguna de las dos consiguió algo comparable a lo de Arrow: aunar calidad de producto con títulos suficientemente atractivos, y después ir compensando lo más comercial con lo más arriesgado; es decir, diversificando lo suficiente como para no circunscribirse a un género, restringido además a determinada década (y partiendo en ocasiones de materiales muy cuestionables), o a producciones difíciles con precio agigantado por aventurados añadidos textiles.
Comercialmente, lo lógico es lo que están haciendo ahora (¡a buenas horas!, aunque más vale tarde que nunca) A Contracorriente, Karma o La Aventura Audiovisual: ir escogiendo un material con la suficiente buena acogida en el mercado y ponerlo a la venta a un precio razonable y, una vez que consigan asentarse económicamente, pasar a títulos de mayor riesgo sin temor a que un eventual tropiezo les desestabilice económicamente. En fin, hacer las cosas con un poco de cuidado y sensatez.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
En mi opinión, ninguna de las dos consiguió algo comparable a lo de Arrow: aunar calidad de producto con títulos suficientemente atractivos, y después ir compensando lo más comercial con lo más arriesgado; es decir, diversificando lo suficiente como para no circunscribirse a un género, restringido además a determinada década (y partiendo en ocasiones de materiales muy cuestionables), o a producciones difíciles con precio agigantado por aventurados añadidos textiles.
Comercialmente, lo lógico es lo que están haciendo ahora (¡a buenas horas!, aunque más vale tarde que nunca) A Contracorriente, Karma o La Aventura Audiovisual: ir escogiendo un material con la suficiente buena acogida en el mercado y ponerlo a la venta a un precio razonable y, una vez que consigan asentarse económicamente, pasar a títulos de mayor riesgo sin temor a que un eventual tropiezo les desestabilice económicamente. En fin, hacer las cosas con un poco de cuidado y sensatez.
Esa es la clave, si no que se lo digan a Clint, que ha forjado toda una carrera recaudando puñados de dólares con un título comercial para luego hacer "su película" sin riesgos económicos.
Creo que a los hd inedits les faltó la parte comercial para ir compensando. Editaban buenos títulos, pero un "fulci" entre título excelso y título excelso no les habría venido mal. Lógicamente, el experimento de las camisetas no fue bien, y no sólo por el tema económico (yo compré las primeras que salieron -las únicas, de hecho-), sino porque para más "inri" muchos bds llegaban al consumidor en mal estado por "aplastamiento textil", lo cual generó cierto miedo a comprarles.
De todas formas, lo de arrow es distinto. Arrow saca sus "hd inedits" también (cine de autor, más minoritario, para paladares más exigentes), pero no obviemos algo objetivo y evidente. Arrow se tira al ruedo de la hd con Dawn of the Dead y Day of the dead (Romero), Phenomena, Profondo Rosso, Inferno, El gato de 9 colas (Argento), la ciudad de los muertos vivientes (Fulci)... y con ediciones decentes (discutibles algunas, pero siempre dentro de unos márgenes de corrección muy asumibles)... con el caramelo de la fundita, las 4 covers intercambiables, las postalicas, el póster, libretos sencillos pero efectivos... Y combinan estos lanzamientos con su sello "academy" (el tambor de hojalata, historias alucinantes, el ladrón de bicicletas, las diabólicas...).
En España, los sellos "serios" han venido despreciando todo un sector (género) del cine y han aspirado a la excelencia. No digo que esté mal, pero los números cantan.
Nunca sabremos que habría pasado si los hd inedits hubieran empezado con Los 400 golpes, y el segundo título hubiese sido aquella casa al lado del cementerio... o Phenomena... y luego un Lynch... y luego Una pandilla alucinante, y luego Jules et Jim, y luego El destripador de Nueva York... No lo sabremos, ciertamente.
Y luego lo de siempre. De los 1000 frikis, 200 se apañan con un amaray "rampler" y a tirar millas; bien; pero los otros 800 queremos cosas que sólo se puden tener en la mano. Nos gustan las golosinas (fundas, postales, libretos, ...); y ya no lo diré más con complejo de culpa; lo importante es la película; sí, pero lo más importante son mis 15/20 euros, porque sin ellos no hay película ni edición, y yo quiero mis golosinas, para irme del corteinglés con esa cara de felicidad que sólo se me pone cuando me llevo un "tesoro", un "placer culpable" a casa.
Quieres sacar 500 o 1000 copias de un bd y que se agoten en media hora y te lo compren desde todo el mundo. Saca L'ultimo Squalo, que hay miles de seres humanos sin gusto ni piedad esperando que aparezca en medio mundo. Ponle una buena funda, portadas intercambiables, una de ellas la española (Tiburón 3), y un buen letrero "la película que Spielberg no quiere que veas". Juer, vende la moto. Si no sabes vender motos, pon una tienda de manzanas. Pero yo no voy a ser culpable de no comprar títulos que no me interesan.
Hd inedits acaba de volver al ataque. Dos Jarmusch seguidos. Yo no me voy a sentir culpable por el hecho de que no me guste Jarmusch, y por el hecho de haber preferido en vez de esos dos lanzamientos Una casa al lado del cementerio o Curso de 1984 (Muertos y enterrados, la noche de walpurgis, Phantasma, El amanecer de los muertos, cromosoma 3, scanners, no profanar el sueño de los muertos, etc etc).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Hd inedits acaba de volver al ataque. Dos Jarmusch seguidos. Yo no me voy a sentir culpable por el hecho de que no me guste Jarmusch, y por el hecho de haber preferido en vez de esos dos lanzamientos Una casa al lado del cementerio o Curso de 1984 (Muertos y enterrados, la noche de walpurgis, Phantasma, El amanecer de los muertos, cromosoma 3, scanners, no profanar el sueño de los muertos, etc etc).
Me quedé perplejo cuando HD inedits anunció su apuesta por dos títulos de Jarmusch. ¡Dos y con lanzamiento simultáneo! De un director que ya era minoritario en los 80 (cuando se le saludó como firme promesa del cine independiente) y que actualmente ni pasa por su mejor momento ni es especialmente conocido ni -que yo sepa- había generado una demanda de edición en BD espectacular.
Ojo, que me parece estupendo que se editen sus películas (yo las he comprado), como me parece magnífico que se editen TODAS, pero sorprende una apuesta tan arriesgada cuando hay enormes cantidades de material sin editar con un potencial comercial bastante más seguro. Pues no, Jarmusch y por partida doble. Luego, si no se vende lo suficiente, habrá lamentaciones de que aquí no se puede editar en BD porque "no hay mercado". Podrían haber insistido en incluir camisetas deformadiscos en estas ediciones para rematar lo temerario.
Eso sí, como experimento puede ser muy instructivo: si los dos BDs de Jarmusch se venden lo suficiente como para resultar comercialmente rentables, difícilmente se podrá apelar al enorme riesgo que pueda suponer editar cualquier otra película. No nos lo vamos a creer.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Eso sí, como experimento puede ser muy instructivo: si los dos BDs de Jarmusch se venden lo suficiente como para resultar comercialmente rentables, difícilmente se podrá apelar al enorme riesgo que pueda suponer editar cualquier otra película. No nos lo vamos a creer.
Y si no se vende lo suficiente... ¿nos cierran el grifo para otras cosas (de un tono u otro) ?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Y si no se vende lo suficiente... ¿nos cierran el grifo para otras cosas (de un tono u otro) ?
Eso me temo. Es como si una editora pretendiera vender lo mismo de, por ejemplo, "Ciudad portuaria", de Bergman, que de "Harry Potter" y, al no obtener los resultados previstos, sentenciara que los compradores no están interesados en comprar películas en general, o Blu ray en particular, y dejasen de editar. Por absurdo que parezca.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Como ejemplo, sin que sirva de nada, porque no sirve de nada; en la fnac Murcia aparecieron en estantería los dos Jarmusch. Han aguantado estoicamente un 3x2, un 2x1 y un 30%. Y ahí siguen. Quiero decir que aparecieron dos copias (1 de cada peli), y ahí siguen.
No trato ni muchísimo menos de menospreciar estas películas o a su director. No hace falta decirlo, pero lo digo no sea que alguien se lo tome por donde no es. Estoy con Twist; me parece genial que las editen y apoyo cualquier buen lanzamiento aunque sea de una peli que no me guste especialmente. Es más, estoy tan pirao que hasta terminaré llevándome yo las dos de fnac en alguna promo y dándoles otra oportunidad en la tele grande a ver si les pillo el punto.
Por donde voy es por el tema de lo "raro" que resulta este lanzamiento, y encima con nula publicidad. Yo creo que ni muchos aficionados a este director se habrán enterado de que esos títulos están disponibles.
Lo que voy a decir ahora es una gilipuertez, como tantas que digo, pero la voy a decir igual: hasta me da la impresión que han sacado estas dos pelis porque tenían que sacarlas (ya las tenían compradas, o firmado algún contrato o algo por el estilo). Y la desgana en su lanzamiento y promoción hasta puede llegar a parecerme que lo que se ha hecho es cumplir un trámite casi con más ganas de que no se vendan de que se vendan.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues puede que no sea tan "gilipuertez"...
Lo lógico hubiera sido sacar una de las de Jarmush junto a, por ejemplo, una de Jacques Tourneur.
Y, en el siguiente lanzamiento, la otra de Jarmush junto a otra de... eh... Terence Fisher.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Exactamente. Y saber venderlas, que no es poco.
Aquí da la impresión de que, con sacar las copias de la empresa, ya está la venta hecha. No se prepara el ambiente, no se pone en antecedentes al comprador potencial, no se estimulan las ventas, no se publicitan los lanzamientos... Y, encima, se rebusca a ver si se encuentra un título minoritario por el que no exista la más mínima expectativa, y a ese, justo a ese, se le confía la apuesta, y en Blu ray. Luego se quejan de que no se vende y de que el mercado español es injusto con lo editado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y tenemos otro problema con los BD-R de las cutre-editoras estas. Ya veréis cuando se inunde el mercado de segunda mano con estas porquerías. Supongo que los compañeros a la hora de vender estos títulos, lo dirán claramente en el anuncio, es lo mínimo que se les pide.
Porque vender se venderán muchos BD-R, sobre todo cuando se sabe lo corta que será su vida útil.
Los administradores del foro, deberían exigir cuando se publique un anuncio de venta de BD, que se especifique claramente si es prensado o tostado.
Saludos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Para eso está de todas formas el hilo para saber qué es BD-R y qué no. Vamos, no es como si fuera una lotería y uno no supiera qué puede ser y si en el mercado normal es BD-R, por narices en el de 2ª Mano también. Igual que si una película en el mercado normal no tiene un doblaje específico, no lo tendrá revendida de 2ª Mano. ¿Es obligatorioen el foro de anuncios de venta de BD poner todos los idiomas, todos los extras?
Y esto lo digo cuando tendría más posibilidades de afectarme como comprador que como vendedor, porque como no pienso comprar un BD-R nunca no voy a tener la oportunidad de venderlo. Pero precisamente por eso tampoco creo que pueda comprar un BD-R de 2ª mano sin saberlo, salvo que el vendedor se lo haya hecho él mismo de un disco prensado original (lo cual ya sería pirateo en toda regla y ya estará penalizado en el foro).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Puede darse algún que otro caso de títulos que no hayan sido confirmados como BD -R o prensado en el foro, y se desconozca el disco usado. Pero serán pocos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Estaba viendo las novedades de una tienda española, y veo que mogollón de pelis, clásicas todas, editadas en formato casero, es decir BD-R............. Mogollón.
En novedades ya un 80-90%, que deben ser tostados en vez de prensados.
Pero no os lo perdáis, alguna como esta cutre-movi-monster de los 70; ......a casi 12€:doh
http://images.moviesdistribucion.com...0/78/78234.gif
Pero es posible, que alguien, compre esto, (la peli es lo de menos, cada uno tiene sus gustos ); PERO BD-R y a casi 12€.
Esto es de locos.
Deben de venderse como churros, porque tanta proliferación de este tipo de editoras y peliculas, no es normal.
Chollaco para los timadores, (no los justifico en absoluto, ellos lanzan el anzuelo, y por desgracia siempre hay quien pique), pero que hay que llamarles a los compradores.................; sin estos últimos esto no funcionaría.
En fin,......locura total.
Saludos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
A mi si sacaran sólo así " Reptilicus " ó cosas así pues me daría igual, pero que te saquen de esta manera " El río ", " El ingenuo salvaje ", ó muchos otros clásicos para los cuales han jodido una posible edicion de mas calidad, pues que quieres que te diga.
Si alguno acaba en la carcel (no apostaría ni un centimo) me alegraré.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Para el que tenga curiosidad, esta es la sede que se corresponde a la dirección fiscal de Resen: https://www.google.es/maps/place/Res...7e6a1f!6m1!1e1
Parece que aparte de ser la sede también debe ser el "chalecito" del Sr. Roldán.
Se nota que la cosa le va viento en popa.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Madre mía...
Solo en España.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Mmmm... se ve en obras... ¿será por eso que han retrasado los lanzamientos de Resen de 1 a 3 semanas en Amazon? :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
No me digas que, será capaz de hacerlo todo él ahí, en la comodidad de su casa.
¡Qué cara!
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
No me digas que, será capaz de hacerlo todo él ahí, en la comodidad de su casa.
Realmente no me extrañaría nada que se hiciera ahí todo, y lo digo porque no es el primer negocio dudoso pero formalmente legal que conozco así, con los trabajadores en el bajo/sótano. Todo lo que sea ahorrar costes...
Pero no él desde luego, ese sólo se pasa por el trabajo porque vive ahí. Seguro que no sabe ni tostar un BD-R.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Solo en España.
En todos lados...
Respecto a si utilizarán el sótano, llamo a Hulk y salimos de dudas :lengua
Esta claro como se hacen esta ediciones... te pones en contacto con Resen, negocias el sueldo, les envías la copia, la tuestan y directa al mercado. Estas navidades ¡¡¡Todo en casa!!! :aprende
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
FUNKALLERO
Deben de venderse como churros, porque tanta proliferación de este tipo de editoras y peliculas, no es normal.
Quizás tampoco se venden como churros, pero es que la edición les sale prácticamente gratis. El único gasto es el del disco virgen y la luz que gastan en la grabación. Así pueden correr el riesgo de editar pelis minoritarias...
Fíjate la editoras decentes, que sacan a lo mejor un lanzamiento de tres películas cada tres meses...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Quizás tampoco se venden como churros, pero es que la edición les sale prácticamente gratis. El único gasto es el del disco virgen y la luz que gastan en la grabación. Así pueden correr el riesgo de editar pelis minoritarias...
Fíjate la editoras decentes, que sacan a lo mejor un lanzamiento de tres películas cada tres meses...
No me extrañaría que la luz la tuvieran trampeada también con la de algún vecino
:P
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Me acuerdo hace años que comprabamos alguna pelicula y nosotros que nos gastabamos los cuartos comprando peliculas legales y en buenas condiciones teniamos que tragarnos los anuncios del gobierno una y otra vez cada vez que ibamos a poner una pelicula,sobre que la pirateria mata la industria y teniamos que defender la cultura,y yo decia pero si yo siempre compro lo legal porque me ahogan con estos anuncios a mi.
Ahora resulta que hoy dia ni rastro de esos anuncios que casi nos acosaban cada vez que comprabamos algo,encima llenos de editoras extrañas que parece que se multiplican cual gremlin al contacto con el agua y lo peor de todo,cuando les damos de comer,o sea les compramos sus productos,se vuelven realmente malos y nos endiñan productos de mala calidad,coste muy infimo para ellos,coste caro para nosotros,viendo el material con el que trabajan claro,y al final yo digo,donde estan todos esos que nos saturaban diciendo "defiende tu cultura".
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y el Ministerio de Cultura y el de Industria, mientras, cruzados de brazos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Herbert_West
encima llenos de editoras extrañas que parece que se multiplican cual gremlin al contacto con el agua y lo peor de todo,cuando les damos de comer,o sea les compramos sus productos,se vuelven realmente malos y nos endiñan productos de mala calidad,coste muy infimo para ellos,coste caro para nosotros,viendo el material con el que trabajan claro
Esta gente nunca fue buena (por tanto no es que se hayan vuelto malos, han nacido* así) y son parte de la piratería que mata a la industria. No creo que tuvieran sus huevazos, nunca, de poner encima uno de esos anuncios antipiratería (aunque tampoco me sorprendería nada, el tamaño de las jetas de alguna gente en este país es legendario).
*Edit: nacido como empresa quiero decir, no es un comentario sobre si la gente buena/mala nace o se hace xD
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Fíjate la editoras decentes, que sacan a lo mejor un lanzamiento de tres películas cada tres meses...
Bela Karloff, Regia Films son igual de ilegales, si no más, que el sr. Roldán. Y hay varios posts en los que alabas su buen hacer y los diferencias de los "piratas". Regia ha empezado en los últimos años a publicar ALGUNA película legalmente, de alguna productora española que no tenía donde publicarla. Lo único que diferencia a Regia de Resen es que este último ha sido más rápido o más listo para subirse al carro del BD y de la nostalgia de los 80, y el otro se ha quedado más rezagado sacando clásicos -ilegalmente- y giallos -ilegalmente-.
Nada contigo, sólo que lo sepas, si es que no lo sabes. Cada vez que pones eso de que te pasen títulos por privado para sugerirlos a Regia, porque si no "los leen los piratones", incurres en una contradicción que vista desde fuera puede tener su gracia... o puede no tener ninguna.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Esta gente nunca fue buena (por tanto no es que se hayan vuelto malos, han nacido* así) y son parte de la piratería que mata a la industria. No creo que tuvieran sus huevazos, nunca, de poner encima uno de esos anuncios antipiratería (aunque tampoco me sorprendería nada, el tamaño de las jetas de alguna gente en este país es legendario).
*Edit: nacido como empresa quiero decir, no es un comentario sobre si la gente buena/mala nace o se hace xD
El rollo es tambien que esos anuncios antipirateria han desaparecido hoy dia,ya no ves ni uno como hace unos años cuando aun todas estas editoras no habian salido a la luz,y ahora no ves nada de eso por ningun lado y antes nos saturaban de esos anuncios.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo malo de todo esto es que es pirateria de la jodida jodida,o sea,estan pagando por una pelicula de esas caracteristicas a precio de lo legal,nada de barato por ser pirata como solia ser antes que decia la gente pillo pirata porque es barato.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo puedo entender que alguien esté buscando una película, y la tenga que conseguir de esta forma, y puntualmente.
Ahora lo que no entiendo, es que los que lo saben sigan comprando de esta forma tan compulsiva. Vale que sí, que tienen libertad y derecho para hacerlo, faltaría más; pero que nos están perjudicando seriamente, a los que pedimos que las cosas se hagan legalmente y además nos gusta comprar calidad, aparte de legalidad. Haciendo esto, al final el mercado de la HD se deteriorará, (ya lo está), y como siempre digo al final perderemos todos.
Es que no es normal que el hilo de Resen, esté llegando a las 100 páginas, sabiendo que se están riendo de nosotros, y nos están ofreciendo un producto malo a precio de bueno. Joer que 12 €, esta porquería de discos............sinceramente no entiendo como la peña les pueda comprar, y a estos precios.
Saludos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
La coleccion Giallo nunca la haria Resen. Os pongais como os pongais dentro de la supuesta alegalidad hay editoras que lo hacen mejor y peor.
Y que pesaos con que los Bd-R son caros... Si nadie con dos dedos de frente las compra al precio de salida.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Como que pesados? Nada tiene que ver con que oferta o descuenta se puedan conseguir. Lo que vale para hacer comparaciones es el pvp, ya que por la misma regla de tres podemos aplicar lo mismo a las ediciones prensadas.
En mi caso, incluso con el 50% son carísimos para ser simples posavasos.