-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
En principio estoy de acuerdo, twist, pero ten en cuenta que no sabemos si lo que hace feel films con la distribución de títulos a plataformas tipo filmin, lo hace correctamente o no. De hecho el objeto social de Feel es precisamente ese.
El hecho de tener y poder ceder títulos en 720i a plataformas de ese tipo es cuestión aparte de editar y vender esos mismos títulos en dvd o bd. Quizá pudiera ser que aprovechándose de lo primero... se lancen luego a lo segundo. Que no tengo ni idea, solo son pensamientos en voz alta.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
En principio estoy de acuerdo, twist, pero ten en cuenta que no sabemos si lo que hace feel films con la distribución de títulos a plataformas tipo filmin, lo hace correctamente o no. De hecho el objeto social de Feel es precisamente ese.
El hecho de tener y poder ceder títulos en 720i a plataformas de ese tipo es cuestión aparte de editar y vender esos mismos títulos en dvd o bd. Quizá pudiera ser que aprovechándose de lo primero... se lancen luego a lo segundo. Que no tengo ni idea, solo son pensamientos en voz alta.
Sí, había pensado lo mismo: que quizá obtuvieran permisos de distribución y no de edición... y aprovecharan la oportunidad para exprimir la situación. Sin embargo, seguiría estando ahí la colaboración con quienes se sabe perfectamente qué otros chanchullos se traen entre manos.
En cualquier caso, asombra la abultada cantidad de títulos de diferentes productoras que maneja esta gente. Y también cabe preguntarse si el material que se utiliza para las emisiones televisivas es idéntico (es decir, si procede de los mismos masters) que las ediciones que se comercializan para uso doméstico.
Por otra parte, si pensamos que estas empresas tienen potencial económico como para manejar tal cantidad de derechos de emisión de películas de las principales productoras americanas, quizá no resultaría tan disparatado pensar igualmente que también los adquieren para sus cutre ediciones (salvando, claro, los conocidos casos de "Centauros del desierto", "Mayor Dundee", "El guateque", "Ocho y medio", "Aguilas azules"..., que serían confusiones, y las declaraciones de Twilight Time asegurando que no han cedido los derechos de utilización de sus masters).
Supongo que seguiremos con la incógnita y nadie acabará de explicarnos del todo este inacabable tinglado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Insisto: Se culpabiliza reiteradamente al comprador ocasional de una situación que tiene grandes apoyos dentro del propio sector audiovisual (algunos parecen haberse pasado al enemigo). En cuanto a la Administración, habría que saber quién y por qué simplificó tanto el acceso a editar y comercializar cualquier título.
Lo de culpabilizar es porque aquí es con quien hablamos... si estuviera aquí una editora de las que no hace nada pues se lo diría a ellos, y si fuera un legislador pues con el legislador...
Y una cosa, lo de "por qué se simplificó", bueno, más bien creo que es que nunca fue más complejo, no es que en una época fuera complicado y llegara alguien a hacerlo más simple. No sé si en otros países será así, pero en España hay mucho esto de dejar algo en plan "mientras tanto" y nunca se revisa. Durante un tiempo va bien hasta que tarde o temprano llega alguien y descubre el truco...
Edit: También leí en un artículo que en una época se hacía mucho lo de dar derechos con un apretón de manos, verbal...
Fuente: http://www.elconfidencial.com/cultur...el-dvd_123987/
Cita:
La historia de la piratería de ediciones domésticas viene de lejos. Las empresas ilegales que viven de la venta de películas de las que no poseen sus derechos han actuado con impunidad desde 1980.
José Manuel Torné, presidente de la Federación Antipiratería, explica un dato curioso a este periódico: “En 1984 el premio del gremio al mejor catálogo fue para la empresa Topo 69 por tres títulos: Doce del patíbulo, Tiburón y Soldado azul, ninguno de ellas pertenecía realmente a su catálogo”.
Para evitar situaciones como esta, el Ministerio de Cultura instauró el Certificado de Calificación por Edades, que comienza a aplicarse en 1985. Un signo indeleble que se entrega a las compañías y que tienes que poseer para poder comercializar el filme.
La gente va al Ministerio con una declaración jurada ante notario diciendo que posee los derechos y se le da el certificado. Al no ser una licencia el propio Ministerio no puede retirar ese certificado, por lo que tienes que probar la ilegitimidad del otro, eso es muy difícil.
Esta medida, que supuestamente iba a suponer el fin de la piratería, se ha comprobado inútil e insuficiente. “La gente va al Ministerio con una declaración jurada ante notario diciendo que posee los derechos y se le da el certificado. Al no ser una licencia, el propio Ministerio no puede retirar ese certificado, por lo que tienes que probar la ilegitimidad del otro, eso es muy difícil. Demostrar que han presentado un papel que sabían que era falso”, cuenta Torné.
Por tanto, para evitar estas prácticas tienes que demostrar que eres el propietario de los derechos, pero también que aquel que ha usurpado tu catálogo lo ha hecho de forma ilegal. Algo que muchas veces resulta harto complejo, ya que como señala la Federación Antipiratería la titularidad de los filmes ha llegado a entregarse con un apretón de manos, como ocurrió en el caso de Burt Lancaster con United Artists.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Estaría bien xDD No es tanto que se dediquen a cosas dramáticas como a que dramatizan cualquier cosa. Obviamente sí, tratan casos serios, pero tampoco es la primera vez que tratan un tema mucho más banal (en comparación) y parece que el apocalipsis va a llegar.
Si hicieran un programa de esto no sé si conseguirían que a la gente le importara el tema de la edición ilegal de películas, pero seguro que acabarían diciéndoles a los niños en el colegio: "Y si viene un señor de Resen no aceptéis nada, ¡que dan droga!"
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Lo de culpabilizar es porque aquí es con quien hablamos... si estuviera aquí una editora de las que no hace nada pues se lo diría a ellos, y si fuera un legislador pues con el legislador...
Y una cosa, lo de "por qué se simplificó", bueno, más bien creo que es que nunca fue más complejo, no es que en una época fuera complicado y llegara alguien a hacerlo más simple. No sé si en otros países será así, pero en España hay mucho esto de dejar algo en plan "mientras tanto" y nunca se revisa. Durante un tiempo va bien hasta que tarde o temprano llega alguien y descubre el truco...
Edit: También leí en un artículo que en una época se hacía mucho lo de dar derechos con un apretón de manos, verbal...
Fuente:
http://www.elconfidencial.com/cultur...el-dvd_123987/
Un par de matizaciones: Cuando hablo de culpabilizar no me refiero tanto al reproche ocasional como a esa generalización de "todo sería completamente distinto si la gente no comprase...", porque tal utopía implicaría que absolutamente todos los compradores conocieran perfectamente la calidad del soporte, la procedencia y legalidad de las licencias y de los masters utilizados, etc, y además decidieran que, en tales condiciones, no compran la película; y no sólo eso, sino que las empresas editoras cuestionadas, negociando los supuestos derechos de esos títulos, no obtuvieran otros ingresos que las mantuvieran (por pocas que fueran sus ventas en BD y DVD), que era lo que pretendía poner en duda con mis últimas intervenciones señalando el tema de la gestión de derechos para suministrar a clientes económicamente más potentes que el pequeño consumidor (cuya responsabilidad existe, pero no justifica plenamente la situación).
Dicho de otro modo: se exculpa con rapidez a las distribuidoras, a las grandes superficies, a las tiendas virtuales, a las plataformas de VOD, etc, que son las que realmente posibilitan que estas tropelías lleguen al mercado (aparte de la Administración, claro) mientras se reprocha el estado de cosas al comprador. Se diría que unos no tienen por qué investigar a quién pertenece nada, no tienen que supervisar o corroborar nada, ni tienen que obstaculizar o protestar por su libre difusión, aunque sean profesionales del sector audiovisual; pero que es responsabilidad del comprador llevar a cabo esa tarea: decidir que es legal o no, distinguir y evitar la irregularidad comercial, salvaguardar los intereses de las empresas que editan debidamente. A eso me refería, a ese curioso reparto de papeles que parece responsabilizar en exclusiva al último eslabón de la cadena, en vez de al sistema o al gremio que lo permite, consiente (y, quizá, llegado el caso, participa).
En cuanto a los requisitos de la Administración para editar películas en este país, el compañero rantamplan, con conocimiento directo acerca de los procedimientos, nos ilustró al respecto hace algún tiempo: https://www.mundodvd.com/kiosko-y-dv...3/#post2911556
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Un par de matizaciones: Cuando hablo de culpabilizar no me refiero tanto al reproche ocasional como a esa generalización de "todo sería completamente distinto si la gente no comprase...", porque tal utopía implicaría que absolutamente todos los compradores conocieran perfectamente la calidad del soporte, la procedencia y legalidad de las licencias y de los masters utilizados, etc, y además decidieran que, en tales condiciones, no compran la película; y no sólo eso, sino que las empresas editoras cuestionadas, negociando los supuestos derechos de esos títulos, no obtuvieran otros ingresos que las mantuvieran (por pocas que fueran sus ventas en BD y DVD), que era lo que pretendía poner en duda con mis últimas intervenciones señalando el tema de la gestión de derechos para suministrar a clientes económicamente más potentes que el pequeño consumidor (cuya responsabilidad existe, pero no justifica plenamente la situación).
Si nadie comprase esas ediciones es un hecho que dejarían de editarlas, porque por mucho que reciban ingresos por otra parte no iban a ser tan idiotas de gastar dinero en una que les reporta 0€ ingresos o si los ingresos fueran inferiores a los costes. Otra cosa es que sea utópico, pero ya lo de pensar que incluso de conseguirse se seguiría haciendo... si los beneficios los consiguen por otra vía pues fomentarán la otra vía, no la que no va.
Cita:
Iniciado por
Twist
Dicho de otro modo: se exculpa con rapidez a las distribuidoras, a las grandes superficies, a las tiendas virtuales, a las plataformas de VOD, etc, que son las que realmente posibilitan que estas tropelías lleguen al mercado (aparte de la Administración, claro) mientras se reprocha el estado de cosas al comprador. Se diría que unos no tienen por qué investigar a quién pertenece nada, no tienen que supervisar o corroborar nada, ni tienen que obstaculizar o protestar por su libre difusión, aunque sean profesionales del sector audiovisual; pero que es responsabilidad del comprador llevar a cabo esa tarea: decidir que es legal o no, distinguir y evitar la irregularidad comercial, salvaguardar los intereses de las empresas que editan debidamente. A eso me refería, a ese curioso reparto de papeles que parece responsabilizar en exclusiva al último eslabón de la cadena, en vez de al sistema o al gremio que lo permite, consiente (y, quizá, llegado el caso, participa).
No digo que nadie tenga que investigar nada, la cosa es que con quien hablamos aquí ya lo sabe y se la suda. Algunos tienen sinceras dudas, otros les faltan pruebas para acabar de creérselo, pero hay muchos a los que directamente no les importa sabiéndolo. ¿A quién le pedimos que investigue?
Las grandes superficies, tiendas online y plataformas VOD se benefician sí o sí con todo esto tanto a corto como a largo plazo, algo que no deja de ser un comportamiento coherente en una empresa. En cambio mucha gente aquí es la típica que se queja de la calidad, de los contenidos, presentaciones... salvo con estas ediciones, porque como saben que son basura se les consiente todo además. Con eso se perjudica a ediciones legales futuras (a las que además les siguen exigiendo mucho más). Obtienen un cierto beneficio a corto plazo sí, pero a largo plazo están empeorando la situación porque al final el mercado va a menos.
A los comercios les da lo mismo porque a Fnac, ECI, MM y todos estos lo mismo les da vender blurays que tostadoras (y las secciones de bluray ya han ido en picado hace tiempo). Además, todos los intermediarios de "profesionales del sector audiovisual" no tienen nada, esa es otra, son minoristas que te venden bluray como te podrían vender bolsas de patatas fritas. Si mañana desaparece el formato doméstico lo llenan en un momento con otra cosa y con tranquilidad.
Me resulta más fácil comprender la conducta de alguien que no obtiene más que beneficios por todas partes que la de consumidores que saben que les están estafando a la cara y que saben que están pagando de más porque cuando una edición legal cuesta 10€ ese dinero se lo tienen que repartir entre muchos, cuando en una de estas editoras cuestan 10€ se reparte entre muy pocos. Lo que pasa es que se aprovechan del precio general que tienen las películas normales al hacerse pasar por legales, en Resen no están pagando derechos a nadie pero los están cobrando todos (luego dirían de la SGAE, pero similar a estos que cobraban a todos estuvieran o no en la SGAE los dueños de los contenidos para quedárselo ellos). Para obtener un margen de beneficios similar al de una compañía legal los de Resen tendrían que vender las películas a 2€.
Lo que choca es que probablemente sean muchos aquí los que más seguridad tienen de la ilegalidad, los que menos beneficio obtienen, los que más agradecen que existan estos timadores y que además les estén timando precisamente a ellos.
Y además se hacen llamar coleccionistas y muchos los típicos que "no yo si algún día es todo digital para eso no pago". Pues esto está poniendo clavos en el ataúd precisamente al coleccionismo, no a la distribución de cine doméstico.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo mismo que si fusilas una canción, o plagias en parte o en todo un libro, o te quita tu vecino 1 metro de tu casa moviendo lindes, esta es una cuestión que afecta a derechos de particulares.
El estado ni da ni quita, lo mismo que en cualquier pais.
Este tema es de las empresas dueñas de los derechos, que tendrán que buscarse la vida para proteger su propiedad o acudir a los tribunales a pelear. Como hacemos todos.
Si tu pides una licencia de obras y presentas los papeles que te piden, te la dan. Si con esa obra estás tangando a otro, será ese otro el que defienda lo suyo.
Por eso todas las licencias y permisos administrativos, todas, se dan sin perjuicio del mejor derecho de terceros.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Lo mismo que si fusilas una canción, o plagias en parte o en todo un libro, o te quita tu vecino 1 metro de tu casa moviendo lindes, esta es una cuestión que afecta a derechos de particulares.
El estado ni da ni quita, lo mismo que en cualquier pais.
Este tema es de las empresas dueñas de los derechos, que tendrán que buscarse la vida para proteger su propiedad o acudir a los tribunales a pelear. Como hacemos todos.
Si tu pides una licencia de obras y presentas los papeles que te piden, te la dan. Si con esa obra estás tangando a otro, será ese otro el que defienda lo suyo.
Por eso todas las licencias y permisos administrativos, todas, se dan sin perjuicio del mejor derecho de terceros.
Una vez más estoy de acuerdo.
Con todo, sí pienso que la Administración está haciendo dejación de funciones. De hecho, el funcionamiento era otro anteriormente. Igual que cuando pides una licencia de obras has de presentar papeles y ajustarte a unas normas de urbanismo (si el proyecto que presentas es levantar tres plantas sobre tu adosado lo más probable es que te la nieguen), aquí también se echa de menos cumplir algún requisito más.
Y algún problema legal debe haber (como con tantas cosas) para que los legítimos propietarios o aquellas empresas que se sienten perjudicadas por la competencia desleal (esas editoras que ven como se les adelantan ediciones que ellos estaban preparando con toda legalidad), o las asociaciones profesionales como AVEI o la FAP, no hagan nada por frenar esta inundación del mercado, por más meses que pasen y por más lanzamientos que se acumulen.
Pienso que mientras haya demanda seguirá habiendo oferta. Estas "editoras" se están aprovechando de dos vacíos: el legal y el de producto. Y esto seguirá funcionando precisamente porque ya hemos convenido en que es utópico pretender que nadie (o casi nadie) les vaya a comprar las películas que a mucha gente le interesan. Y, como apenas les supone gasto, les basta con vender pocas unidades para que el negocio les resulte lo suficientemente rentable para mantenerlo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Con todo, sí pienso que la Administración está haciendo dejación de funciones. De hecho, el funcionamiento era otro anteriormente.
Bueno sí, otro peor... porque no había ningún sistema.
Cita:
Iniciado por
Twist
Y algún problema legal debe haber (como con tantas cosas) para que los legítimos propietarios o aquellas empresas que se sienten perjudicadas por la competencia desleal (esas editoras que ven como se les adelantan ediciones que ellos estaban preparando con toda legalidad), o las asociaciones profesionales como AVEI o la FAP, no hagan nada por frenar esta inundación del mercado
Exacto. No hay mucha información al respecto pero lo poco que hay todo señala que hay muy poco que se pueda hacer, que es muy complicado...
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Este tema es de las empresas dueñas de los derechos, que tendrán que buscarse la vida para proteger su propiedad o acudir a los tribunales a pelear. Como hacemos todos.
Y todos sabemos lo desprotegidos que estamos en muchos aspectos, con lo cuál eso que dices es como considerar que no se puede mejorar nada al respecto. A mí si denunciar a alguien que me robó 100€ me cuesta 1000€ lógicamente me tendré que aguantar, por mucha razón que tenga y por muchos derechos que tenga.
Pero hay otros sistemas que se pueden emplear que son precisamente los de prevención, y si los requisitos para demostrar que se poseen los derechos fueran menos torticeros ayudaría a que no tengas que ir a denunciarlo y a que se eviten algunos casos de esos en los que cuesta más demostrar que tienes la razón que lo que has perdido con el que se ha saltado la ley.
Igual que por ejemplo se ponen controles de alcoholemia en lugar de conformarse con esperar a que los borrachos se estrellen para penalizar la conducta delictiva, que la mejor forma de solucionar algo es siempre la de evitar que se produzca el problema. Igual que no vas a un banco y dices "prometo que soy Pepito Martínez, quiero sacar todo el dinero de mi cuenta" y luego ya se denuncia, no, antes te piden la identificación, firma...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
el de la alcoholemia es un buen ejemplo para diferenciar intereses particulares de públicos. Y ahí radica todo. Distinguir unos de otros. En los públicos debe entrar el estado y en los otros no entra.
Todos esos papeles de la licencia van dirigidos al interés público (proyecto, altura, adecuación a la legislaciín en materia de suelo, edificabilidad, etc. Eso es lo que controla la licencia.) No se entra a comprobar si al levantar una altura invades la propiedad ajena; eso tiene que controlarlo el vecino y actuar en consecuencia, si quiere.
Así sucede en todos sitios.
Al copyright se accede si se quiere y a los registros de protección de la propiedad también. Luego hay que hacer uso de la protección que te ofrecen. Si yo fuera arrow tampoco metería un pleito por un fusile de un bd mio. Esperaría 50 fusiles y les meteria una denanda de cien millones de euros.
Pero cada cual tendrá sus estrategias, sus ideas de cómo defender lo suyo. Si simplemente pasan del tema (como ya ha dicho alguna productora) será porque entienden que no les merece la pena.
La via penal, que es la utilizada hasta ahora es la que parece que no prospera, dado que para una condena penal hay que acreditar cosas muy dificiles de probar en estos casos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Cuando vas a construir un edificio no comprueban que tengas la propiedad del suelo en el que vas a construir? ¿Sólo comprueban que no afectas "al interés público"?
Y... ¿crees que lo que pasa es eso, que Arrow está esperando? Porque ya deben acumular esos 50... Con todo, me parece una forma de decir precisamente que está desprotegido cuando un caso no justifica la demanda, que haya que estar acumulando para que empiece a tener sentido. Cuando se violan unos derechos y el afectado dice que no le merece la pena denunciar algo debe fallar ahí también en el sistema. Y cuando en otros países no pasa como aquí, algo harán mejor en esos...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cuando se ejecuta una obra no entran en consideración cuestiones de propiedad. No pienses en un edificio que es un caso extremo. Piensa en algo que ocurre a diario y están los juzgados llenos de pleitos:
Licencia de obra para hacerme un tejadillo o un cubículo en un patio de luces. Si cumple todos los requisitos te la dan. Luego, si no tenías permiso de la comunidad para hacerte el tejadillo, y como el patio es elemento común... pleito al canto. De estos, de fincas limítrofes, de balconadas que invaden el vuelo de otra propiedad... literalmente... hay miles de pleitos.
Las licencias son siempre sin perjuicio de mejor derecho de un tercero.
No digo que arrow espere o no. Solo digo que así es la vida. Yo le mando un requerimiento a Resen y le digo: esa peli es mia y no se toca. Resen hace caso o no hace caso. Si no hace caso, pues ya se lo que me toca.
Si pleitear por 1 título no me trae cuenta, puedo esperar. O simplemente puedo esperar porque piense que mi pleito será más incontestable si hablamos de 20 títulos que de 1.
Aquí entramos en el terreno de la especulación. Imposible saber realmente qué ocurre en cada caso concreto.
Pero pensemos que hay algo que siempre está a favor del dueño de los derechos. El registro y su copyright. Si vas ahí a inscribir a tu nombre Centauros te dirán que nones, porque ya está inscrita a favor de otro.
Y también hay sonados casos en que se han perdido esos derechos por no inscribirlos y hay muchas pelis que son de dominio público.
-
duda blu-ray prensado o Bd-R
He visto en diferentes hilos las empresas que suelen hacer BD-R, listado de películas en Bd-r... Yo suelo comprar en tienda física, y me gustaría saber si hay alguna manera de saber si el blu-ray que elijo es prensado o Bd-R. He intentado mirar logos para reconocer las diferentes empresas, pero no veo por ningún lado logos de Resen o otras que editan en BD-R. ¿alguien me puede informar si en el estuche del Blu-ray aparece identificado Resen, Llamentol, etc? Como puedo saberlo sin necesidad de recurrir a listados o a información por internet?
-
Re: duda blu-ray prensado o Bd-R
Estas empresuchas a lo que juegan es a esconder informacíon al consumidor. Engañan, y por esto ya rara vez se verá siquiera el logo de alguna en cualquiera de sus ( lo de sus es un decir ) ediciones, no ya digamos si se trata ó no de un Bd-R.
Hoy en dia, como no te hagas tu lista de la compra leyendo muy a fondo este u otros foros antes de pasarte por cualquier comercio, tienes muuuchas posibilidades de que te la metan doblada y en vez de un producto profesional te lleves a casa por " módico " precio una tostada azul.
Siento no poder ayudarte más pero así esta la cosa. Si por ejemplo ves en la caratula Bd 25 yo que tu no lo haría forastero. Si ves Llamentol, New Line ó Tema huye directamente. Si ves Resen mejor investiga aquí ó en otros sitios.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo que queda es la eliminación. Es decir, a veces no ponen ningún logo... ya es malo.
Las buenas empresas ponen, como mínimo y bien clarito, su logo. A parte de la majors habituales (Fox, Universal, Paramount, Warner, Sony, Disney), están A contracorriente, Cameo, Avalon, Vértigo, Selecta, eOne (antes Aurum), Divisa, Emon, Filmax, La Aventura, M3, ISAAN, Karma, Tripictures, Tribanda. Igual se me escapa alguna (sobre todo de las que tengan muy poco editado en bluray) pero bueno, con eso ya va un buen puñado de empresas fiables que nada de BD-R. Todas ellas ponen bien claro su logo siempre (acompañado a veces de otros logos).
Si la edición no tiene ninguno de esos logos, sospecha y comprueba antes, o al menos si compras no desprecintes hasta mirar en el foro o preguntar para saber qué compraste y ahorrarte problemas en la devolución.
Por desgracia, es lo que hay, no se puede evitar el BD-R de otra forma, no se puede saber antes de abrirlo y ver el disco.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Entonces las majors lo saben pero pasan de meterse en jaleos porque uff que movida (lo que implica que tenian unos increibles planes de edicion para esos títulos en este territorio) pero nosotros tenemos que velar (y matarnos entre nosotros) para saber si una distribuidora ha pagado o no los derechos. Hay que reconocer que el debate tiene muchas zonas grises, mas allá de la polarización extrema que adoptamos en el foro, cuando el propio dueño legal de los derechos deja hacer.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Las majors tienen sus planes, buenos o malos.
Otra cosa es que nosotros tengamos urgencias.
Ahora sale de mano de Warner en España (y en varios países más), por ejemplo, la Momia (T. Fisher). Muy muy buena edición que incluye castellano. Warner para sacar esta peli tiene sus planes, buenos o malos.
Pues va a salir cuando estaba planeado que saliera.
Sin embargo en España tenemos desde hace meses la misma peli, pirata y en bdr. Y cuando la gente la compró, la excusa era que Warner pasaba de España y no la quería sacar.
Pues Warner la saca en España, Japón y USA al mismo tiempo. La diferencia es que a los japoneses o a los americanos no se les ocurrió fusilar el disco inglés y sacarlo en bdr pirata para llenar su vacío existencial.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo de urgencias no creo que sea la expresion adecuada. Cuantos años o decadas hay que dejar para que editen una peli que ya tienen editada donde si les conviene? Seguro que todod tenemos ejemolos, de centajros del desierto al hombre que pudo reinar al regreso de los muertos vicientes y suma y sigue. Sobre urgencias diremos que cada uno tiene una esperanza de vida, y seguro que al margen de las majors algunos queremos tener, por ejemplo, una pandilla alucinante antes de morirnos XD
Aun asi, y quiero dejarlo claro, mi duda no iba sobre "como no se sacan hay que sacarlas" sino a qué tanto criminizarnos entre nosotros si los dueños reales, todopoderosas empresas con todos los medios a su al alcance, simplemente dejan hacer.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Ahora sale de mano de Warner en España (y en varios países más), por ejemplo, la Momia (T. Fisher). Muy muy buena edición que incluye castellano. Warner para sacar esta peli tiene sus planes, buenos o malos.
Vaaa me acabas de alegrar el día.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
A eso me refería. A nuestras urgencias, las de cada cual.
Cosa que nada tiene que ver con que una peli se edite cuando se tenga que editar. Hay un millon de titulos pendientes de edición, y cada uno tiene sus urgencias.
Yo con la momia no tenía ninguna. Cuando me ha apetecido verla la he visto en dvd. Y ahora que sale un buen bd con castellano la compraré encantado.
Alguien podría tener urgencia vital en tenerla, y ya la compró en bdr y pirateada de uk. Ahora podrá comprarla otra vez o quedarse con la que ya tiene.
Todo e cuestión de urgencia, o de no tenerla.
Ahí cada cual. Yo no entro. Lo más limitado que tengo es el dinero para pelis. Tengo pendientes de comprar más de 100. Yo prefiero una cadencia lenta, para ir poco a poco pillando las que me gustan.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Las majors tienen sus planes, buenos o malos.
Otra cosa es que nosotros tengamos urgencias.
Ahora sale de mano de Warner en España (y en varios países más), por ejemplo, la Momia (T. Fisher). Muy muy buena edición que incluye castellano. Warner para sacar esta peli tiene sus planes, buenos o malos.
Pues va a salir cuando estaba planeado que saliera.
Sin embargo en España tenemos desde hace meses la misma peli, pirata y en bdr. Y cuando la gente la compró, la excusa era que Warner pasaba de España y no la quería sacar.
Pues Warner la saca en España, Japón y USA al mismo tiempo. La diferencia es que a los japoneses o a los americanos no se les ocurrió fusilar el disco inglés y sacarlo en bdr pirata para llenar su vacío existencial.
Amén, Padre. Warner verá mi dinero en esta ocasión. Si unos cuantos hiciéramos lo mismo en lugar de alimentar al pirata, los de Resen tendrían que acabar dedicándose a su verdadera vocación, que debe ser la de vender bolsos de imitación o algo similar.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Pires
Amén, Padre. Warner verá mi dinero en esta ocasión. Si unos cuantos hiciéramos lo mismo en lugar de alimentar al pirata, los de Resen tendrían que acabar dedicándose a su verdadera vocación, que debe ser la de vender bolsos de imitación o algo similar.
En realidad es esta, distribuidores de estiércol:
https://www.kuhn.com/imgcatalog.nsf/...pg?OpenElement
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues a Resen de momento no le va nada mal, ya lo comenté en otro hilo pero en Enero de 2015 hicieron dos cosas:
1) El capital social de la empresa se incrementa en un 11112.29 % (ampliación de 334.480,00 €). De esta forma, tras la ampliación la sociedad pasa de tener 3.010,00€ de capital social a 337.490,00€.
2) Subir el salario del administrador, dueño y posiblemente único trabajador en nómina de la empresa Javier Roldan De La Cuadra.
BORME: http://www.boe.es/borme/dias/2015/01...2015-13-28.pdf
Y este 2015 parece que las cosas les van a ir mucho mejor, por la cantidad e importancia de los títulos editados.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Hombre, de la forma que editan, tendría ganancias hasta el más torpe... Inversión, la mínima. Y luego, todo beneficios.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Es alucinante. En unos años, este personaje o está en la cárcel o en la portada de Emprendedores.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y además proclamará su insolvencia desde un descapotable...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
~JustSpainThings~
Menuda justicia que hay en este país cuando este tipo de gentuza está ganando dinero como si nada vendiendo mierda y pirateo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pues Resen ya va con más de 90 páginas en este foro de sus lanzamientos, cuando otras van con una cantidad ínfima o simplemente ni figuran como hilo siquiera.
Se ve claramente que aquí en España a la peña le va la kk.:agradable
Y los jodíos (editoras), aún se atreven en algunos/muchos casos, de ponerte los BD-R´s a más de 10€...........esto es de locos.
Saludos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Yo como siempre (y casualmente hoy lo he dicho en 2 ocasiones en el negocio... :cuniao), estoy en medio....
"Alguien", piensa en hacer "algo"... ya le ponemos el por qué cada cual... resulta que triunfa... y digo yo... quien tiene culpa de que...
Si hay algo ilegal, pues contra más alto suba, más dura será la consecuencia... y bueno, con el tiempo que lleva, y los papeleos que estén moviendo quien le toque, ya se verá...
Si no hay nada ilegal... ya es el tema del "comprador" (donde estamos nosotr@s), y parece ser que la gente... quiere VHS, metidos en BD, por que salvo algunas ediciones, hay cada chapuza que no vamos a volver y volver a repetir y discutir...
El tema es que yo pienso que si alguien vende algo, y la gente lo compra... pues bien por el... Quien no esté de acuerdo, pues no lo compra, o si eres de "X" compañía y piensas que no están bien los tramites o los métodos, pues ya te moverás si te es interesante o no.
Solo decir... que me parece llamativo, no pensaba que de verdad, vendería tanto (si que vendería eso estaba claro, pero no tanto).
Luego tenemos en el otro lado de la balanza, A contracorriente, que hace un trabajo muy majo... y no parece ser que le vaya tan estupendamente (que no digo que vaya mal, pero está claro que los márgenes... están ahí... :doh ) Al menos, yo tengo más ediciones de esta última que de la primera (que no recuerdo si tengo ninguna, las que he visto son de mi suegro y ahí vamos a lo que comentábamos... gente que no está en este foro y no tiene idea de lo que compra (en cuanto a edición y demás no de la película está claro :lengua ))
La única que tengo en mente de comprar es la de la pandilla, y bienvenida sea estas ediciones.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
¿Alguien ha denunciado estas ediciones sospechosas en la FAP? No digo que vaya a servir de algo, sólo pregunto si alguien lo ha hecho.
http://www.fap.org.es/contacta
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Chekio
Es alucinante. En unos años, este personaje o está en la cárcel o en la portada de Emprendedores.
O ambas cosas... Una cosa no quita la otra en este país...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
¿Alguien ha denunciado estas ediciones sospechosas en la FAP? No digo que vaya a servir de algo, sólo pregunto si alguien lo ha hecho.
http://www.fap.org.es/contacta
Pues ahora por que no tengo tiempo, pero sin denunciar, si preguntar el tema como está... más que nada por curiosidad, por que igual un grupo de amigos que algunas veces hemos hablado de este tema, se nos va la pinza y nos montamos una gorda con pelis de infancia... :lengua (medio en serio, medio en broma lo digo)
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Lo que jode más es que encima si se llegase a hacer justicia y esta gentuza se fuera a lo mismo que venden, habría la misma panda de tontos que dirían "Malditos seais ustedes, que sois tontos, ¿qué habéis hecho? Ahora nos quedamos sin películas rarunas que nadie más edita! ¡Vuestra culpa! ¡Malos! ¡Hijos de Satanás! ¡Eran los mejores!" Hay gente que dice que son mejores que A Contracorriente o otras de buen hacer, fijate, jaja.. dios mío!
Así somos en España, casta de decir basta. :cuniao
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Acontra... lo que sí que podría hacer es aplicarse el cuento... Que si para algo está sirviendo la existencia en el mundo de resentol es para que se abran los ojos de una vez y se den cuenta de que hay cosas que SÍ venden.
Que, al margen de cuestiones morales o legales, lo incontestable es que se ha demostrado que hay un hueco en el mercado que se ha ocupado porque nadie se ocupaba de ese hueco.
E igual que algunos han ido ocupando otros huecos del mercado, como el de cine más de autor o selecto, lo cierto y verdad es que nadie viene haciendo ni puñetero caso de unos géneros que a poco que la edición sea mínimamente suficiente (y aún sin serlo) colocan 500 o 1000 copias de salida sin dificultad.
Bien está estudiar acciones legales y todo eso, pero casi más fácil es ponerse a currarse el tema un poco (si es que les interesa vender pelis en un mundo en el que supuestamente ya nadie compra pelis).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Que ya sé que Spain is different, pero algo no me cuadra, me parece difícil de creer, que estos inpresentables estén sacando ediciones piratas a mas no poder, y no se haya hecho nada para acabar con ellos, ni por parte de las majors, ni del gobierno o la ley de España. Esto es verdaderamente increíble. ¿De verdad que no hay pruebas o algo?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Bien está estudiar acciones legales y todo eso, pero casi más fácil es ponerse a currarse el tema un poco (si es que les interesa vender pelis en un mundo en el que supuestamente ya nadie compra pelis).
Es difícil competir cumpliendo normas con alguien que no cumple normas. Estás compitiendo con alguien con un comportamiento desleal, es como competir en precios dos tiendas iguales pero una paga IVA y la otra no. ¿Cómo compites? ¿Bajando precios? La gente que compra mayoritariamente estas ediciones no se mueve precisamente en términos de calidad y profesionalidad.
¿Cómo compites con Volkswagen si en Volkswagen hacen trampas saltándose las normas mínimas por las que tienen que jugar todos?
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Que ya sé que Spain is different, pero algo no me cuadra, me parece difícil de creer, que estos inpresentables estén sacando ediciones piratas a mas no poder, y no se haya hecho nada para acabar con ellos, ni por parte de las majors, ni del gobierno o la ley de España. Esto es verdaderamente increíble. ¿De verdad que no hay pruebas o algo?
Como antes... si lo que hacía Volkswagen era una salvajada y tardaron 6 años en detectarlo (a ver cuánto tardan en tomar represalias y demás), ¿cuánto crees que tardará el gobierno o la ley de España en tomar medidas para algo que es un negocio (el del cine doméstico en formato físico) que muchos ya deben dar casi por perdido y que mueve muchísimo menos dinero?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Acontra... lo que sí que podría hacer es aplicarse el cuento... Que si para algo está sirviendo la existencia en el mundo de resentol es para que se abran los ojos de una vez y se den cuenta de que hay cosas que SÍ venden.
Que, al margen de cuestiones morales o legales, lo incontestable es que se ha demostrado que hay un hueco en el mercado que se ha ocupado porque nadie se ocupaba de ese hueco.
E igual que algunos han ido ocupando otros huecos del mercado, como el de cine más de autor o selecto, lo cierto y verdad es que nadie viene haciendo ni puñetero caso de unos géneros que a poco que la edición sea mínimamente suficiente (y aún sin serlo) colocan 500 o 1000 copias de salida sin dificultad.
Bien está estudiar acciones legales y todo eso, pero casi más fácil es ponerse a currarse el tema un poco (si es que les interesa vender pelis en un mundo en el que supuestamente ya nadie compra pelis).
Padre, puede que haya títulos determinados que vendan una cantidad decente de copias. La cuestión es si la editora sacaría beneficios yendo por los cauces legales en un mercado como el nuestro. Si Resen pincha con un título, ya recuperará esa mínima inversión con alguno de los otros veinte lanzamientos del mes. AC, pagando lo debido, solo podría sacar ¿tres, cuatro? títulos al mes y tendría que ir a tiro fijo para minimizar el riesgo. Las ochentadas que todo el mundo conoce y esperaba ya están editadas (generalizando mucho, claro), así que seguramente ya es demasiado tarde.
Tienes razón en que nadie antes de Resentol vió el "filón" de editar títulos míticos para un publico en su día adolescente y hoy con la cartera preparada para comprar lo que salga.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
rantamplan
Pues a Resen de momento no le va nada mal, ya lo comenté en otro hilo pero en Enero de 2015 hicieron dos cosas:
1) El capital social de la empresa se incrementa en un 11112.29 % (ampliación de 334.480,00 €). De esta forma, tras la ampliación la sociedad pasa de tener 3.010,00€ de capital social a 337.490,00€.
2) Subir el salario del administrador, dueño y posiblemente único trabajador en nómina de la empresa Javier Roldan De La Cuadra.
BORME:
http://www.boe.es/borme/dias/2015/01...2015-13-28.pdf
Y este 2015 parece que las cosas les van a ir mucho mejor, por la cantidad e importancia de los títulos editados.
Javier Roldán De la Cuadra. No es la primera vez que oía este nombre. Rebusco en el foro y en un mensaje antiguo ponen esto, que es un descojone:
http://www.anuariossgae.com/anuario2...ent01video.pdf
Son interesantísimas sus reflexiones sobre la piratería:
"(...) debería haber un problema de conciencia. La gente tiene que entender que se trata de los derechos de autor y que desde el señor que ha invertido para hacer la película hasta el último maquillador, todos tienen que cobrar."
Festival del humor:
"(...) lo que debemos hacer es investigar más en los sistemas anticopia. (...) Ojalá puedan inventar un DVD no grabable. Nosotros lo pedimos todos los días, pero no parece que sea fácil."
En el mismo mensaje del foro decían quién es la propietaria de Feel Films S.L.: Irene Navarro Simón. Googleamos un poco y... ¡oh! Resulta que se trata de la esposa del sr. Roldán.
El caso Resen es vergonzoso y tendría que abrir un proceso legal serio. Pero me parece igual de vergonzoso, y directamente cínico, esto que señalabais más atrás en este hilo:
https://www.filmin.es/distribuidora/feel-films
En Filmin tienen que saber perfectamente quién es este señor y quién es su mujer. No me creo que no lo sepan. Y les abren las puertas. Con razón el sr. Roldán se puede subir el sueldo. Sus ediciones están en todas partes: ECI, FNAC, Amazon... Ha conseguido hacerse con seguidores que COLECCIONAN sus ediciones. Siendo muchas de ellas BD-Rs con autorías de chichinabo, desincronías de audio y porrón de faltas en los subtítulos.
Conclusiones:
1. Esto sólo puede pasar en España.
2. No hay otra forma de mirarlo: Javier Roldán es un puto genio.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Pires, muy buena labor de investigación.
El pasado de Javier Roldán De la Cuadra ya era conocido por muchos de nosotros, pero demuestras aportando datos objetivos algo que hasta ahora sólo era una suposición, pese a ser completamente obvio y de aplastante lógica, que FEEL es el testaferro de RESEN.
La demagogia de este hombre, hablando sobre la piratería, es comparable a la de Rodrigo Rato hablando sobre el fraude fiscal y la corrupción cuando era el Ministro de Economía y Vicepresidente del Gobierno Aznar.