-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Porque tenerla en el disco duro para mi no es "tenerla". Y siempre os vais a las peores ediciones, donde es mas comprensible y logica vuestra postura.
Yo hablo de ediciones que, no solo igualan en calidad a lo que la distribuidora legal ha lanzado en otros paises, sino que encima mejoran la hipotetica edicion que podrian lanzar en nuestro pais al incluir el doblaje original y no un asqueroso redoblaje (o una portada mejor que la editada en el extranjero), como es el caso de El ultimo mohicano.
Que si, que aun asi es una pena que lo hagan de manera supuestamente poco legal por lo que se ve, y hay derecho a quejarse para que lo hagan como tienen que hacerlo, pero lo hare teniendo una de mis pelis favoritas que mas llevo esperando en mi estanteria y agradecido por ello. Sinceramente, no me da ninguna pena una compañia vaga que no piensa en sus clientes españoles.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
dvdman
Pues eso!
Es según como quieras enfocarlo...
Yo te lo puedo enfocar así:
Es mejor tener un trabajo de mierda y mal pagado que no tener trabajo ;)
Si pero eso algunos no lo entienden en la sociedad actual ,pero con el tiempo lo entenderan dado como esta el mercado de venta en España pero para que discutir es lo que hay, si ves los lanzamientos de las grandes productoras y te mueres de la risa.... te repiten lo mismo con caratula distinta o retocada y a eso no le llaman una chapuza no....te sacan 3 pelis de Michael J FOx por decir algo y de las 3 , 2 son infumables , en cambio Resen te saca una y es la mejor la del Curso del 1984 , osea no hay color Resen y LLamentol te editan todo el cine de serie B de los 80 o de culto que no ha sido editado, en cambio las grandes te repiten las mismas peliculas con distinta caratula o ligeros retoques..
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
linkinescence
Porque tenerla en el disco duro para mi no es "tenerla".
Y para nosotros tener una cutrada descargada de internet grabada en un disco tampoco es "tenerla". ¿Te digo el montón de DVDs que en su día fui tan idiota de grabar porque consideraba que era tenerlas más que es tenerlas en un disco duro y que se van a ir a un punto limpio en nada? Porque la cosa es esa, que ni unas ni otras valen nada, ni las mías ni las de Resen ni las del disco duro.
Respecto a "las peores ediciones" sinceramente, no conozco absolutamente ninguna edición que pueda ser considerada igual o incluso mejor que la que podrían sacar. Ni una. Por supuesto, valoramos cosas distintas, mientras para ti un doblaje "original" es fundamental (que encima tengo entendido que en El último mohicano ese doblaje suena mal y enlatado) y para mí es innecesario, lo que para ti es una imagen buena para mí es un MKV grabado.
Y ahora un comentario más en general que dirigido a ti, aunque sea tras un quote tuyo. Yo veo muchas cosas que hacen que tenga sentido pagar por algo:
a) Remunerar a quien hace bien su trabajo
b) Obtener algo que no puedo obtener de otra forma
c) Obtener algo que tiene valor y susceptible de (re)venderse
a) Con Resen se está remunerando a quien menos trabajo ha hecho de todas las personas que han conseguido que esa película llegara a vosotros. Yo para que se beneficie el HP más grande de toda la cadena de producción paso de pagar, y si me dices que los más importantes reciben cero patatero ni te cuento.
b) Lo que se consigue con Resen se puede conseguir gratis y no con ello se está haciendo más daño a nadie (la industria sale igual de perjudicada con ambos actos).
c) Muy pocas ediciones de Resen tienen valor, bien por calidad, bien por durabilidad, bien por originalidad. Como en todo el mundo del coleccionismo hay algunas escasas copias susceptibles de revalorizarse (pasa hasta en el coleccionismo histórico con monedas p.ej.), pero en realidad la mayor parte no son diferentes de los DVDs que voy a tirar a un punto limpio. Pronto no valdrán nada no ya económicamente, sino que con la gracieta del BD-R igual no valen ni para lo más básico que es verlas, ni eso.
Edit:
Cita:
Iniciado por
kinetix2006
Si pero eso algunos no lo entienden en la sociedad actual ,pero con el tiempo lo entenderan dado como esta el mercado de venta en España
Si mañana cierran todas las editoras legales y en España sólo hacen ediciones Resen, Llamentol y compañía, no volveré a comprar una edición en mi vida. Mira tú hasta que punto "con el tiempo lo entenderé" que te digo con seguridad lo que pasará. Ni una.
Para que me pudiera sentir mínimamente tentado tendrían que chapar algo que también destrozaría a esas editoras: internet.
Edit 2:
Mirando algo que no tiene nada que ver me encontré con un texto para presentar la web en la que aparece la noticia que se podría aplicar a este caso:
Cita:
“El consumo es democracia. A través de lo que compras decides qué tipo de sociedad quieres"
Pues eso, menuda sociedad...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Respecto a "las peores ediciones" sinceramente, no conozco absolutamente ninguna edición que pueda ser considerada igual o incluso mejor que la que podrían sacar. Ni una. Por supuesto, valoramos cosas distintas, mientras para ti un doblaje "original" es fundamental (que encima tengo entendido que en El último mohicano ese doblaje suena mal y enlatado) y para mí es innecesario, lo que para ti es una imagen buena para mí es un MKV grabado.
Pero compañero, se trata de ser objetivo, aunque luego cada uno tenga sus preferencias.
Porque yo no vea todo en V.O. no voy a decir que las ediciones extranjeras sin castellano son una cutrada por no llevar mi doblaje.
Es decir, una edicion nacional hay que valorarla como tal, siendo el doblaje (por lo general) su principal motivo para esperarte y comprarla aqui.
Teniendo en cuenta eso y que Warner solo tiene los derechos del redoblaje como ya demostro en el dvd, objetivamente se puede decir que al incluir el doblaje original ya es mejor que la hipotetica edicion warner. ¿Que ese doblaje esta montado por aficionados y tiene una calidad menor? Claro que si, a saber de donde han tenido que tirar para conseguirlo...pero prefiero eso mil veces antes que el redoblaje.
Otra punto objetivo, la caratula. Poster original vs imagen de cera. Aqui sobran las palabras.
El soporte, igual, disco prensado.
Y la calidad de imagen pues al venir directamente del BDrip extranjero, se ve exactamente igual.
(Que si, que lo ideal no es y el tema de la compresion que dijistes esta ahi, pero a efectos visibles, ninguna diferencia.)
¿Que perdemos, un audiocomentario sin subtitular?...
Lo siento pero cualquiera que sea imparcial y deje a un lado sus preferencias, sabe que esta edicion es mas de lo que podria ofrecer warner aqui.
El tema legal, pues no me voy a repetir. No dudo que lleveis razon y es una putada que al final mi dinero se lo lleve quien no tiene los derechos legales, pero mira...esa compañia ya ha hecho mas que quien tiene los derechos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
También es más fácil razonar o argumentar cuando se trata de tomar prestado un bd de una major. Se puede sentir uno un poco robin hood.
Pero, resen está fusilando ediciones de arrow a cascoporro. Arrow es una pequeña empresa, nacida de la nada, y creciendo gracias al sudor y sangre derramados por el camino. Está formada por 2 o 3 personas enamoradas del cine, que se dejan el dinero y los cuernos para editar bien pelis que nos encantan a muchos.
Esas maravillas que estáis comprado ripeadas con un audio montado, y metidas en un bdr, no son de ninguna major; son de gente modesta y peleona como los de arrow o shout factory.
Se puede justificar lo que se quiera, pero no mos pongamos el modo davidcontragoliath en On:
El blanco del ojo, la ciudad desnuda, curso 1984, 6 mujeres para el asesino, Ladrón, el perro de baskerville, el dia de la ira, el cuervo, Phibes, La tumba de Ligeia, La casa Usher, La comedia de los terrores, Cuentos de Terror, el pozo y el péndulo, Phenomena, El gato de 9 colas, Lazos ardientes, Patos Salvajes, Maniac cop, El fantasma de la ópera, La invasión de los ladrones de cuerpos, ... ... ...
Sólo había que llamar a arrow y negociar con éllos. Como hizo Acontracorriente para editarnos SU cinema paradiso (con extras y todo)...
Esa es la solución al problema de ventas, mercado, futuro, etc. Esa es la solución: comprar lo que es de otro y sacar aquí una estupenda edición.
No asimilo que se pueda justificar que un archivo de 30 gbs nos lo saquen aquí ripeado a 14 o 15 gbs, metido en bdr y todo ello para no pagar un duro a quien corresponde. Quien corresponde no es ninguna major; es un tipo que tiene dirección de email y teléfono en su web para que quien quiera se dirija a él y negocie lo que haya que negociar.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Con este post del Padre ya se puede cerrar el hilo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Efectivamente, escudarse(con escudo de mentirijillas) en el mero hecho de que las majors no editan lo que a uno le gustaría tener con una imperiosidad desaforada (como si realmente la adquisición de una película se hubiera convertido de repente en un bien de primera necesidad o les fuera la vida en ello) no es más que un modo de justificar lo injustificable a sabiendas, habida cuenta de que un gran número de títulos de Resen provienen más que probablemente de ripeos de pequeñas editoras, como claramente indica PadreKarras.
Si realmente es ilegal, ¿por qué hay gente que lo justifica, así fomentando además el latrocinio? Mi no entender.
Si yo tuviera un negocio enmarcado dentro de la legalidad, no me gustaría pasar por algo parecido a lo que están padeciendo compañías como A contracorriente y Cameo en la actualidad, pues se vería abocado a la desaparición.
Un cordial saludo.
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
También es más fácil razonar o argumentar cuando se trata de tomar prestado un bd de una major. Se puede sentir uno un poco robin hood.
Pero, resen está fusilando ediciones de arrow a cascoporro. Arrow es una pequeña empresa, nacida de la nada, y creciendo gracias al sudor y sangre derramados por el camino. Está formada por 2 o 3 personas enamoradas del cine, que se dejan el dinero y los cuernos para editar bien pelis que nos encantan a muchos.
Esas maravillas que estáis comprado ripeadas con un audio montado, y metidas en un bdr, no son de ninguna major; son de gente modesta y peleona como los de arrow o shout factory.
Se puede justificar lo que se quiera, pero no mos pongamos el modo davidcontragoliath en On:
El blanco del ojo, la ciudad desnuda, curso 1984, 6 mujeres para el asesino, Ladrón, el perro de baskerville, el dia de la ira, el cuervo, Phibes, La tumba de Ligeia, La casa Usher, La comedia de los terrores, Cuentos de Terror, el pozo y el péndulo, Phenomena, El gato de 9 colas, Lazos ardientes, Patos Salvajes, Maniac cop, El fantasma de la ópera, La invasión de los ladrones de cuerpos, ... ... ...
Sólo había que llamar a arrow y negociar con éllos. Como hizo Acontracorriente para editarnos SU cinema paradiso (con extras y todo)...
Esa es la solución al problema de ventas, mercado, futuro, etc. Esa es la solución: comprar lo que es de otro y sacar aquí una estupenda edición.
No asimilo que se pueda justificar que un archivo de 30 gbs nos lo saquen aquí ripeado a 14 o 15 gbs, metido en bdr y todo ello para no pagar un duro a quien corresponde. Quien corresponde no es ninguna major; es un tipo que tiene dirección de email y teléfono en su web para que quien quiera se dirija a él y negocie lo que haya que negociar.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Milagro en Milán, El tambor de hojalata, El hotel del infierno, El tren, Fuerza bruta, Lifeforce, Los viajes de Sullivan, Buckaro Banzai, Madman, ... ...
Shout: Un chico y su perro, Sin novedad en el frente, Dark Angel, La carrera de la muerte del año 2000, El monstruo del terror, Los Duelistas, La niebla, Mundo futuro, La galaxia del terror, Humanoides del Abismo, Invasores de Marte, The legacy, La leyenda del llanero solitario, Atracción diabólica, Razas de Noche, Night of the Demons (1 y 2), Nosferatu, Phantasma II, Cuentos de Ultratumba, Están vivos, Llegan sin avisar, ... ...
Podríamos seguir con cosas de subkulture (alemania), bfi (UK), y por supuesto Criterion... Y alguna otra... todas ellas muy alejadas del concepto "major".
Juntando todo esto, de aquí y de allá, conformaríamos casi el 80% (o más, me estoy dejando 100 títulos sin poner porque me cansé de escribir ya...) del catálogo de ediciones pirata editadas en España.
Por cada Mohicano, hay 30 de las otras.
Y en 300 títulos habrá 10 o 12 mohicanos o centauros. El resto, fusile inmisericorde a las empresas citadas anteriormente.
Porque no nos engañemos: Todos esos títulos (quitando los mohicanos y centauros, que son anécdota entre la multitud), pertenezcan de base o no a una major, ya decidieron hace mucho tiempo que no comercializarían ese sector de películas (llamemosle "x"). Es decir, NO ES UN PROBLEMA DE ESPAÑA. Las major no las editan en ningún sitio. PERO, a cambio de no editarlas, permiten sin problemas la cesión de los derechos a pequeñas empresas que tengan ganas de currarse buenas ediciones y quieran ponerlos en circulación. Para eso hay que invertir, arriesgar, conocer el mercado, saber lo que se quiere y lo que quiere el potencial comprador, etc, etc.
Se puede optar por la otra vía; cojo el bd de arrow, lo ripeo y le monto un audio enlatado castellano pillao de aquí o allá. Vale; se puede optar por esta vía. Pero coño, encima no les hagamos palmas por ello. El que no tenga más remedio que comprar un título de estos porque es la peli de su vida y quiere verla ya, pues que la compre, o que haga lo que quiera. Pero que la compre en plan clandestino, con complejillo de comprar algo que no está bien; pero por lo menos, que no la compre con la cabeza bien alta, la muestre orgulloso y nos quiera convencer a todos de su postura es la buena porque lo importante es tener la peli.
Yo, desde luego, si pico con alguna, no se entera ni el tato. Primero porque me da vergüenza decirlo, y segundo porque no les hago publi ni cobrando por ello. Y diré otra cosa; en mi caso particular (127 bds de arrow en casa), no me da ningún rollo de mala conciencia comprar un infrabd a Resen y compañía; no me da mala conciencia porque previamente tengo el título legalmente editado en mi casa, comprado directamente a Arrow; en mi caso, dejado a un lado un problema moral que a mi no se me plantea, no compro porque simplemente me parecen unas ediciones chapuceramente chapuceras a más no poder y por no contribuir a su negociete.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
También es más fácil razonar o argumentar cuando se trata de tomar prestado un bd de una major. Se puede sentir uno un poco robin hood.
Precisamente. Esa especie de sentimiento antisistema es el que se esgrime una y otra vez para justificar la actuación de estas "empresas": como nadie, ni grandes editoras multinacionales ni pequeñas editoras patrias, comercializan los títulos que nos interesan, bien está que haya gente justiciera que se las quite y las ponga en el mercado.
Suena un poco tosco, pero creo que es el argumento más extendido entre quienes defienden como mal menor la proliferación de estas ediciones.
Es cierto que las multinacionales cinematográficas no hacen nada por recuperar el mercado y satisfacer a los clientes (según dicen, ya no les interesa económicamente). Es cierto también que las empresas nacionales, por la crisis o por falta de iniciativa comercial, no han reaccionado como en otros países y, en vez de generar la aparición de ediciones modestas, posibilistas, cuidadas y legales, han propiciado que algunos mangantes les coman el terreno al amparo de una administración casi inexistente en este sector y la pasividad (¿cómplice?) de todos los implicados (productoras, mercado audiovisual nacional, distribución, comercio y, finalmente, compradores). Pero esas realidades nunca pueden justificar lo que está ocurriendo: que haya empresas dedicadas a la falsificación, y que se les alabe la degradación del mercado alegando que así tenemos aquí lo mismo que tienen en otros países, cuando eso obviamente no es cierto.
Aquí tendremos lo mismo que en otros países cuando suficientes empresas, pequeñas o medianas, adquieran los derechos de títulos interesantes, elaboren masters competentes y los comercialicen en buenas condiciones. Y eso se conseguirá cuando haya suficientes aficionados dispuestos a apoyar esas ediciones comprándolas a un precio justo.
Sin embargo, por diversas razones que ya se han apuntado, estamos inmersos en un círculo vicioso: como no se editan en condiciones los títulos que deseamos, surgen los piratoides y se les compra el producto; como el mercado va llenándose de esos subproductos, cada vez resulta más difícil y arriesgado que alguien se anime a iniciativas legales como las de otros países (Arrow, Kino, Twilight, Eureka...); como la gente ya ha tragado con los BD-R, se baja un escalón y se usan discos LTH y, ya puestos, se eliminan los subtítulos...; como esto es lo que se vende, las posibles alternativas van disminuyendo... Y así vamos.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y no eliminan los doblajes enlatados en castellano porque en realidad es lo único que venden.
Si supieran que hay trágala con las vose a nivel general, ni doblaje tendrían, que quieras que no se pierde tiempo buscándolo y sincronizándolo (cuando lo sincronizan).
Añado al listado Amor al primer mordisco, que acabo de ver que ya está gloriosamente editada y puesta a la venta también.
:cuniao
El listado no se puede actualizar. Está uno escribiendo títulos y ya han salido 10 más.
-
Re: Lanzamientos de RESEN
Cita:
Iniciado por
repopo
La diferencia es que estos últimos utilizan una capa orgánica, en lugar de una no-orgánica para los datos, lo cual les hace más susceptibles a la degradación por el paso del tiempo.
Para aquellos interesados en las características de este soporte recientemente utilizado para grabaciones comerciales en nuestro país: http://www.taringa.net/post/ciencia-...-degradan.html
-
Re: Lanzamientos de RESEN
Ojo, que el estudio se refiere a bdr verbatim, sony, jvc, panasonic...
Imaginemos el estudio hecho sobre los bdr que se usan para sacar las pelis aquí...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Por cada Mohicano, hay 30 de las otras.
Y en 300 títulos habrá 10 o 12 mohicanos o centauros. El resto, fusile inmisericorde a las empresas citadas anteriormente.
(quitando los mohicanos y centauros, que son anécdota entre la multitud)
Bien, al menos ya estas haciendo distincion. Porque esta claro que esas 2 no se pueden meter en el mismo saco de los cientos de morralla de ediciones que has comentado. Y en los cuales si estoy de acuerdo con que le quitan terreno a esas pequeñas empresas que sacan poco, pero lo hacen con calidad y legalmente.
¿Quiere decir esto que los mohicanos y centauros justifican las chapuzas que saca Resen? Esta claro que no. Pero eso no debe ser motivo para no decir la verdad. Y es que, aunque sean casos aislados, esas 2 ediciones merecen la pena, conciencias aparte.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Centauros del Desierto o Maximo Riesgo merecen la pena en cuanto a que son ediciones sin defectos y en discos prensados pero eso no quita para que por que sabemos los han editado sin tener derecho. Y ojo que yo tengo las dos pero tampoco es como para sentirme orgulloso de ello.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Y máximo riesgo, y alguna más.
Claro que las cito y las nombro.
Presumo de decir (casi toda) la verdad.
No saco muchas conclusiones, solo doy algún dato y mi visión del problema, y apunto alguna solución distinta al fusilamiento sin más.
Eso sí, digo también que 10 excepciones (a la chapuza total, porque piratadas lo son igualmente) son pocas excepciones entre 300 lanzamientos.
Creo que nadie ha dicho, cuestiones legales aparte, que como edición no haya algunas que estén moderadamente bien editadas. Y digo moderadamente, porque el mohicano y los centauros tienen como principal valor la inclusión de un doblaje que, siendo muy generosos, digamos que no es una gran pista de audio.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Por cierto, en la 2 acaba de empezar Centauros del desierto...por si a alguien le interesa verla legalmente:P
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
También estaría Robin Hood que es en prensado pero que la cagan con una disencronizacion de audio en el doblaje y Vestida para Matar en la que aparecen subtitulos en un momento de la película en la que no son necesarios. Vamos que muchas veces la cagan hasta cuando la edición quiere parecer profesional.
-
Re: Lanzamientos de RESEN
No, ese test es sobre los bd LTH, que yo sepa Resen no los utiliza, se ha visto alguno así de Impulso.
Lo que le comenté a repopo es que me parecía increíble que una marca como verbatim apostara por ese formato.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
linkinescence
Por cierto, en la 2 acaba de empezar Centauros del desierto...por si a alguien le interesa verla legalmente:P
Miedo me da pensar que esa también sea cosa de Resen. Porque este chanchullito de los derechos por clasificación y declaración jurada vale también para TV y plataformas VOD. Y siendo la 2, todavía igual estamos financiando a Resen con impuestos, los mismos que muchos dicen "oye, que yo pago el IVA cuando la compro en la tienda". Pues de ahí igual va directo a pagarles las emisiones de la 2.*
Lo que sí se puede en este caso es argumentar el más absoluto de los desconocimientos porque no es ya que no se sepa, sino que probablemente sea imposible hasta tener una sospecha fundada. Al menos hasta donde yo sé es imposible para un usuario saber el origen de las emisiones de TV (pero si alguien puede aportar algo al respecto, estupendo).
*Ya por desvariar a propósito, todavía acabaremos oyendo en las noticias un complejo escándalo de corrupción con políticos y TV pública implicados: "El caso Resen". Políticos aliados con editores para mantener una normativa excesivamente permisiva y repartiéndose los pagos por emisión entre ambos, con presupuestos inflados y muy superiores a los esperables por un título de esas características.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Lo que sí se puede en este caso es argumentar el más absoluto de los desconocimientos porque no es ya que no se sepa, sino que probablemente sea imposible hasta tener una sospecha fundada. Al menos hasta donde yo sé es imposible para un usuario saber el origen de las emisiones de TV (pero si alguien puede aportar algo al respecto, estupendo).
En algunas plataformas sí se indica a quien corresponde (supuestamente) la distribución. Por ejemplo: https://www.filmin.es/pelicula/la-diligencia
-
Re: Lanzamientos de RESEN
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Lo que le comenté a repopo es que me parecía increíble que una marca como verbatim apostara por ese formato.
A mi mismo me sorprendió descubrir no sólo a Verbatim, sino a Sony, Panasonic o LG, cuando resulta que esto es así desde hace algunos años. Los venden, pero lo identifican en el exterior, afortunadamente. Pero más que una apuesta, se trata de una "gama baja" de consumibles más económicos de lo normal, para usuarios poco exigents o desconocedores, editoras (las Robinhoodianas españolas son pioneras, en concreto Llamentol) que se preocupan de que sus productos tengan una obsolescencia programada, o son simplemente discos que luego pueden revender a muy bajo coste a otros distribuidores que no tienen una fabricación propia.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
De hecho si pinchas en la editora te sale todo que como has dicho supuestamente distribuye :cortina
Y menudo listado.
https://www.filmin.es/distribuidora/feel-films
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
padmeluke
Pues, eso... Que uno a veces se pregunta cuántos participantes tiene este juego... y a qué están jugando. :huh
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Ah sí, en plataformas VOD sí que lo conocía pero me refería para TV, supongo que aunque sea un canal público no habrá ese tipo de transparencia (que deberíamos poder saber todos con cierta facilidad el presupuesto que se invierte de la TV pública para cada cosa).
En Filmin sí, estaba pensando ahora precisamente si hacerme socio incluso y, de hacerlo, deliberadamente no vería títulos de esas editoras (ya que entiendo que el pago lo harán por visualizaciones).
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Tve, a través de la 1 y la 2 ha emitido varias veces Centauros del Desierto.
La última vez, antes de de esta última, en agosto de 2014 (antes de la "edición" de Resen).
Si hablamos de emisión de la película en SD, como hasta la fecha siempre la han repuesto, no hay novedad alguna.
Supongo que dicha emisión será a través del contrato que tiene con Warner, ya que Resen no es dueña de nada.
Tendría gracia que tve se haya dirigido a Resen para comprarle derechos de emisión televisiva de una película de Warner, en la que aparece al comienzo de la película el logo de Warner. Pero vamos, que hoy día me creería casi cualquier cosa.
Por cierto, y hablando de Resen, muy bueno lo de "esconder" la peli ahora en un pack con dos títulos más, llamado "Ford y Wayne", duelo de maestros. Igual así Warner no se entera y se la cuelan otra vez dobladilla.
:cuniao
P.D.: no estoy muy seguro y no controlo mucho estos temas, pero me parece, o eso creía yo, que la 2 todavía no emite en hd. Igual estoy equivocado. Yo la veo a través de la plataforma ONO, y ahí siempre me sale en sd y todas las pelis que pone en 576 de resolución.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Curiosa la presencia de Feel Films entre las distribuidoras que tienen peliculas en Filmin, una plataforma que fue creada entre otras por Cameo, Avalon y Versus.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Curiosa la presencia de Feel Films entre las distribuidoras que tienen peliculas en Filmin, una plataforma que fue creada entre otras por Cameo, Avalon y Versus.
Y que siguen en ella: "Entre los accionistas de Filmin destacan empresas cinematográficas que han hecho de la innovación, el riesgo y la apuesta inquebrantable por la calidad su razón de ser: Metropolitan Film Export, Avalon Distribución, El Deseo, Golem, Tornasol, Vértigo Films, Versus Entertaiment, Wanda Visión y Cameo, LMC y Alta Films. A este grupo de empresas cinematográficas se les suma Vostok."
Habremos de suponer que, si Feel Films esté entre las suministradoras habituales de esta plataforma, que ofrece y difunde de forma masiva los títulos que aquella distribuye, será porque Filmin considera que todo está en regla. ¿O no?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Tve, a través de la 1 y la 2 ha emitido varias veces Centauros del Desierto.
La última vez, antes de de esta última, en agosto de 2014 (antes de la "edición" de Resen).
Si hablamos de emisión de la película en SD, como hasta la fecha siempre la han repuesto, no hay novedad alguna.
Supongo que dicha emisión será a través del contrato que tiene con Warner, ya que Resen no es dueña de nada.
Tendría gracia que tve se haya dirigido a Resen para comprarle derechos de emisión televisiva de una película de Warner, en la que aparece al comienzo de la película el logo de Warner. Pero vamos, que hoy día me creería casi cualquier cosa.
Según el Ministerio de Cultura (ahora mismo) en su listado de "Películas calificadas para su explotación no cinematográfica":
Cita:
Centauros del desierto (Searchers, The)
Expediente 129807 Research Entertainment S.L.
Calificación (+12)
De 23/01/2014 a 23/10/2023
Si no he entendido yo muy mal este asunto, con esto y si Warner no dice lo contrario, Resen no tiene ningún impedimento para distribuir la película (mientras no se queje nadie). Y supongo que como todos los negocios la única posibilidad no es que TVE diga "quiero emitir esta película... ¿a quién pertenece?" sino que también podrá ser Resen quien se pase a ver a los responsables de programación a decirles "mira el catálogo que te puedo ofrecer".
Igual hasta la de Agosto de 2014 ya era de Resen vistas las fechas. Si esto es mucho más grotesco de lo que uno pueda imaginar...
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Si esto es mucho más grotesco de lo que uno pueda imaginar...
Eso es lo que me temo: que aquí hay algo más que unos listos aprovechando un resquicio legal para hacer su Agosto.
¿O tendríamos que sospechar que hay una interesada connivencia entre quienes -supuestamente- se apropian de los derechos de esos títulos y aquellos que los ofrecen a sus espectadores, animando y sirviendo de sustento a una práctica de dudosa legitimidad?
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Habremos de suponer que, si Feel Films esté entre las suministradoras habituales de esta plataforma, que ofrece y difunde de forma masiva los títulos que aquella distribuye, será porque Filmin considera que todo está en regla. ¿O no?
Dos opciones: o no lo comprueban (que puediera ser) o directamente lo saben y les da igual.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Dos opciones: o no lo comprueban (que puediera ser) o directamente lo saben y les da igual.
Si hablamos de TVE, cualquiera sabe quién está a cargo de las contrataciones de cine y qué entiende del asunto; pero, si hablamos de un servicio VOD, fundado y participado por editoras de DVD con años de experiencia en el sector, resulta muy extraño que no sepan, comprueben ni sospechen (si hay algo de lo que sospechar) nada.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
Si hablamos de TVE, cualquiera sabe quién está a cargo de las contrataciones de cine y qué entiende del asunto; pero, si hablamos de un servicio VOD, fundado y participado por editoras de DVD con años de experiencia en el sector, resulta muy extraño que no sepan, comprueben ni sospechen (si hay algo de lo que sospechar) nada.
Y amazon o ECI?
Ellos compran un producto, la legalidad del máster se las trae al mismísimo pairo salvo que venga un juez y les pida que las retiren del mercado.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Las cosas que hay que comprobar no las tienen que comprobar ni TVE, ni Filmin, ni ECI/FNAC/MM... El problema está antes y aunque estos comercios puedan "sospechar" y tomar la iniciativa, realmente es un asunto que se escapa de sus responsabilidades por mucho, porque eso tiene que venir más que revisado de antes.
No le puedes pedir a Carrefour que compruebe la calidad del pienso que le han dado a las vacas de las que Pascual obtiene la leche.
De hecho es más fácil que los comercios físicos prefieran pasar de esto por el tema BD-R (reclamaciones y devoluciones que les pueden decir que no les compensa, independientemente de la legalidad) a que lo hagan por un tema legal que parece no importarle lo suficiente a nadie. Y el derecho a editar o no una película vale, pero pedirles que sepan o no la procedencia de los másters eso sí que es imposible...
Pero la cosa es que, a efectos prácticos, el comportamiento de estas compañías no tiene ninguna anomalía que justifique que dichos comercios o plataformas tomen la iniciativa. Lo único que podría conseguir eso es que fuera un bombazo periodístico y su reputación estuviera en juego, lo cual parece muy improbable.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Las cosas que hay que comprobar no las tienen que comprobar ni TVE, ni Filmin, ni ECI/FNAC/MM... El problema está antes y aunque estos comercios puedan "sospechar" y tomar la iniciativa, realmente es un asunto que se escapa de sus responsabilidades por mucho, porque eso tiene que venir más que revisado de antes.
Completamente de acuerdo. Pero si los profesionales del gremio, esos a los que determinadas empresas, según parece, les hacen competencia desleal, colaboran económicamente con ellas, cuánto más difícil será hacerle entender a un comprador ocasional de BD que determinadas ediciones no son todo lo escrupulosas que deberían. Parece lógico pensar que los llamamientos que se hacen desde aquí a no comprar y los razonamientos acerca de que hacerlo supone la no edición por parte de otras empresas, serán más difíciles de comprender por un cliente que por los empresarios del sector. Porque evidentemente son otros los que deberían velar escrupulosamente por el cumplimiento de la legalidad.
Cita:
Iniciado por
Komond
No le puedes pedir a Carrefour que compruebe la calidad del pienso que le han dado a las vacas de las que Pascual obtiene la leche.
No, pero seguramente Carrefour se negará a adquirir leche de dudosa procedencia y sin todos los requisitos legales y sanitarios, especialmente si sospecha con cierto fundamento que no los cumple. Es más, probablemente los directos competidores se apresuren a denunciar cualquier anomalía que detecten, no se quedarán de brazos cruzados, tanto más si esa leche ha sido ordeñada de sus propias vacas.
Cita:
Iniciado por
Komond
Pero la cosa es que, a efectos prácticos, el comportamiento de estas compañías no tiene ninguna anomalía que justifique que dichos comercios o plataformas tomen la iniciativa. Lo único que podría conseguir eso es que fuera un bombazo periodístico y su reputación estuviera en juego, lo cual parece muy improbable.
Entonces, a efectos prácticos, tampoco pensarán que les quitan títulos o les hacen competencia desleal . Es más, si intuyen lo mismo que se ha venido repitiendo en este hilo acerca de la dudosa legalidad de lo que han incluido en su oferta, han decidido hacerse cómplices de la difusión de un material cuyos derechos podrían muy bien no corresponder a quien los ofrece. Y eso, aunque no sea ilegal, tampoco parece muy honesto, especialmente viniendo de probos empresarios y profesionales del sector, no de un pequeño video club de barrio.
En definitiva, estamos pidiendo a los particulares que concedan a las empresas que consideramos respetables las posibilidades para editar legalmente el material que nos interesa, mientras que una parte sustancial de esas mismas editoras refrenda de hecho las prácticas dudosas que pretendemos rechazar, comprando y comercializando masivamente películas a quienes están desbaratando el mercado.
Lo dicho: en mi opinión aquí hay mucha tela que cortar, y no toda la culpa de lo que ocurre recae en quien ocasionalmente compra un BD-R. Hay algo más. Probablemente mucho más.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Twist
No, pero seguramente Carrefour se negará a adquirir leche de dudosa procedencia y sin todos los requisitos legales y sanitarios, especialmente si sospecha con cierto fundamento que no los cumple. Es más, probablemente los directos competidores se apresuren a denunciar cualquier anomalía que detecten, no se quedarán de brazos cruzados, tanto más si esa leche ha sido ordeñada de sus propias vacas.
Directamente es que Carrefour no puede adquirir leche de dudosa procedencia y sin los requisitos legales y sanitarios. No puede. La única forma de que vendiera algo así es que la procedencia, los requisitos legales y sanitarios fueran insuficientes o estuvieran falsificados. Y si esto último pasa no es culpa de Carrefour ni mucho menos.
Sin ir tan a lo hipotético, con el caso de la carne de caballo fue así. Claro, una vez hay una noticia y eso es público sí que se puede esperar que tomes ciertas medidas preventivas, pero sinceramente eso aquí no ha pasado, esto está en conocimiento de muy pocos (ajenos al negocio).
Aquí lo extraño de verdad es lo de los competidores sí, y realmente no se me ocurre mucho que justifique tanta pasividad... Lo más que se me ocurre es indefensión aprendida: llevan tanto con ello y todo lo que han hecho ha ido a saco roto, por tanto incluso teniendo una salida o apoyos lo tienes tan asumido que no haces nada. Supongo que la diferencia aquí es que para muchos de nosotros es nuevo y creemos que se puede hacer algo, pero para ellos no es nuevo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
el expediente de calificación por edades ni da ni quita derechos. Los derechos se protegen mediante registro y copyright.
Centauros es de warner y tve lleva poniéndola en su parrilla, junto con mil títulos warner, desde hace siglos. Además siguen emitiendo lo que siempre han tenido: la peli en sd. No tienen que acudir a Resen para nada porque Resen no tiene nada, salvo un expediente a su nombre de calificación.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
el expediente de calificación por edades ni da ni quita derechos. Los derechos se protegen mediante registro y copyright.
Pero si eso ya lo sé, pero la cosa es... ¿qué te exigen realmente para poder emitir en TV o VOD un título (aunque sólo sea para lavarse las manos diciendo que según ellos todo es legal)? Para calificar una película se supone que ya has tenido que (según el propio documento de petición de clasificación indica) demostrar "que tienes los derechos".
Cita:
Documentación a presentar:
Cuando la solicitud la efectúe la empresa distribuidora, contrato de distribución de la película u otra obra audiovisual, o declaración realizada en documento público en la que resulte suficientemente acreditada su condición de empresa distribuidora de la misma. Si la lengua original de estos documentos no es el castellano o alguna de las demás lenguas cooficiales en las comunidades autónomas, se presentarán, además, traducidos al castellano.
(...)
Si en el Ministerio han calificado tu película a nombre de tu empresa, en este caso Resen, significa que ya ha presentado una declaración en documento público en la que resulta suficientemente acreditada su condición de empresa distribuidora de la misma. Si tienes eso para que te la califique el Ministerio, tienes eso para dar a las TV. ¿Si nadie se queja qué importa si tienes los derechos o no?
Si la cosa es que es muy fácil conseguir un papel que te permite pasar por legal algo. Es que por tu comentario parece que esté yo insinuando que así obtengas el derecho, que obviamente no, pero lo que sí hace es darte un reconocimiento del Estado que te abre muchas puertas.
Y ya dije que en este caso particular con Centauros pues era un poco por hablar, pero que Resen está colando títulos así también a las televisiones fijo.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
Komond
Aquí lo extraño de verdad es lo de los competidores sí, y realmente no se me ocurre mucho que justifique tanta pasividad... Lo más que se me ocurre es indefensión aprendida: llevan tanto con ello y todo lo que han hecho ha ido a saco roto, por tanto incluso teniendo una salida o apoyos lo tienes tan asumido que no haces nada. Supongo que la diferencia aquí es que para muchos de nosotros es nuevo y creemos que se puede hacer algo, pero para ellos no es nuevo.
Estamos de acuerdo, pero el que no haya solución a corto plazo para una anomalía no debe justificar que te unas profesionalmente a ella, mucho menos que estimules y alimentes una práctica comercial que va en contra de una parcela de tus propios intereses (por no entrar en cuestiones éticas).
Pero, en fin, lo que me interesaba poner de manifiesto es que los ingresos que sustentan a estas editoras no son sólo de aquellos que compran el BD (unos conscientemente y otros desinformados); y que, cuando desde este foro reprochamos la actitud de esos compradores, no deberíamos olvidar que hay otros muchos que están contribuyendo al mantenimiento de esta situación: unos con su indolencia y otros, muy conscientemente, con su colaboración directa y descarada.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
La tele es otro mundo.
Por ejemplo la sexta en 2010 firmó un contrato para emitir títulos warner por 3 años. El tema consistió en 30 millones de dólares.
Por ejemplo, tve destina cantidades del tipo 40/45 millones de euros para emitir títulos yankies, todos adquiridos en el seno de acuerdos globales con los dueños reales de las pelis (warner, universal, etc).
Hablamos de tv convencional, no de otras plataformas más novedosas tipo filmin.
Y claro. No se le compran a warner derechos para un centauros, sino paquetones de 100 titulos. Toda compra se justifica con contratos y facturas, es auditada y está sometida a múltiples controles. Además las pelis se reciben en soportes para emisión televisiva que dudo que disponga Resen de ellos. Es en definitiva un mundo distinto.
-
Re: Ediciones pirata legalizadas en España
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Hablamos de tv convencional, no de otras plataformas más novedosas tipo filmin.
Efectivamente, las cadenas de televisión convencionales funcionan con contratos directos con productoras y por lotes de películas. No creo que ahí tengan cabida los Resen, Llamentol y compañía. Otra cosa serían las locales, donde no es extraño que compren directamente del video club de la esquina.
El problema es que las nuevas plataformas, aún más las fundadas y compuestas por distribuidoras y editoras nacionales de prestigio, se surtan de material de muy dudosa procedencia con plena conciencia de lo que están haciendo, lo expongan públicamente y se beneficien de ello por pura y simple conveniencia comercial.
Insisto: Se culpabiliza reiteradamente al comprador ocasional de una situación que tiene grandes apoyos dentro del propio sector audiovisual (algunos parecen haberse pasado al enemigo). En cuanto a la Administración, habría que saber quién y por qué simplificó tanto el acceso a editar y comercializar cualquier título.