Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 239

Tema: El Cid (Anthony Mann, 1961)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de bigladiesman
    Fecha de ingreso
    11 nov, 13
    Mensajes
    145
    Agradecido
    44 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Soy un encanto

    Es una gran película, he intentado arreglar lo dicho, pero veo que o no he logrado explicarme o soy así de tarugo. Pero lo sigo viendo como un Rambo sesentero, de ahí no me muevo. Y veo que en la indignación y oprobio general, nadie ha contestado a mi pregunta sobre si hay saturación de imagen. :bigcr

    Y si dudáis de mí, que me da bastante igual, esta es la crítica que he enviado a una web:

    "Samuel Bronston no había acabado de terminar "Rey de reyes" cuando empezó a producir su siguiente producto bajo los auspicios de una productora en la que tenía intereses: nada menos que la Allied Artists, la antigua Monogram, que producía así su primera película de alto presupuesto: un experimento a cargo del especialista en westerns Anthony Mann. Mann quería reivindicarse tras ser despedido de "Espartaco" haciendo un épico western medieval, y la figura legendaria (que no la histórica: esta peli no es una biografía, sino un canto de gesta en Technicolor) de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, se lo ponía en bandeja de plata. El resultado fue un exitazo de público y crítica que ha influenciado la carrera de directores como Martin Scorsese (que se encargó de su restauración en los 90).

    Mann cuenta con un reparto que siendo menos abundante, deja al de "Rey de reyes" en nada. Para empezar, logró los servicios de los dos vigentes ganadores del Oscar a los mejores intérpretes principales: Charlton Heston es un Cid fantástico, muy por encima de ese Ben-Hur medio estreñido: Heston siempre fue un actor acartonado, pero, como John Wayne, si se le daba el papel adecuado hacía de Charlton Heston y funcionaba a base de presencia imponente; Sophia Loren es una radiante Doña Jimena que por algún motivo actúa con un histrionismo impropio de esta actriz.
    Entre los secundarios tenemos al futbolista fracasado pasado a actorazo de primera fila mundial ("¡El mundo no acaba en Hollywood!" - Broken Sword II) Raf Vallone como el vengativo y asesino conde García Ordóñez ; la estrella francesa Genevieve Page, la mítica 'belle de jour' de Buñuel, brilla como Doña Urraca, actuando con la sobriedad de una auténtica dama medieval estereotipada; Herbert Lom es el rey almorávide Ben Yusuf, interpretado como un villano liante; Douglas Wilmer, el Nayland-Smith de las pelis de Fu Manchú de la Hammer es Moutamin, emir de Zaragoza, amigo y protector del Cid cuando éste cae en desgracia con el tiránico Rey de Castilla, Alfonso VI el Bravo (John Fraser, actor y escritor escocés de largo recorrido televisivo en el Reino Unido).
    Algún que otro intérprete de "Rey de reyes" vuelve en esta peli: Hurd Hatfield como Arias Gonzalo, defensor de Zamora; el Aussie Frank Thring como un caballero árabe, Señor de Valencia; Gérard Tichy es el Rey Ramiro de Aragón.
    La inmensa mayoría de papeles secundarios menores los ocupan intérpretes británicos e italianos.

    Philip Yordan se encarga de nuevo del guion, esta vez junto a otro ganador del Oscar: Frederic M. Frank, favorito de DeMille, creando una historia que, como se ha comentado antes, no tiene nada que ver con la realidad histórica del señor de la guerra don Rodrigo Díaz de Vivar y mucho con la áulica épica literaria (sobretodo de "Las mocedades del Cid") que convertía al Cid de temido mercenario a Superman de las dos Castillas (es que incluso se encuentra con San Lázaro en persona, el tío). Pero funciona muy bien: aplicando las convenciones del héroe solitario del western a la Europa medieval, Mann, Yordan y Frank logran un melodrama de aventura épica más que resultón.

    El espectáculo montado por Bronston y Mann es de una escala tremenda a nivel técnico, con una puesta en escena digna de lo mejor de la Metro. Robert Krasker, ejecutor de las prodigiosas escenas de "El tercer hombre", se encarga de la fotografía; el brillante dúo formado por Veniero Colasanti y John Moore fue nominado a un Oscar por sus espectaculares sets, delicias en cartón-piedra cuyos inmensos interiores requirieron rodar en tres estudios distintos (Mann era experto en encuadres épicos tanto en interiores como exteriores).
    Miklós Rósza realiza una hermosa, medievalizante - se basa en parte en varias piezas de la época que Rósza extrajo de las "Cántigas de Santa María" y del "Llibre vermell de Montserrat" - y realmente épica banda sonora para la película, nominada a dos Oscars (banda sonora y canción). Es mi favorita de todas las de Rósza.

    Por lo que respecta a lo meramente cinematográfico es un peliculón épico, espectacular, un poco flojo en las interpretaciones pero de una escala tan grande que uno se admira de que lo que vemos en pantalla no sea CGI, sino estructuras hechas a mano o monumentos históricos adecuados para la peli. La magia de un director mítico en acción: disfrutad del protagonista repartiendo estopa a todo lo que se mueve con una espectacular puesta en escena."

    http://www.abandomoviez.net/indie/pelicula.php?film=551

    Y ahora que he creado sin comerlo ni beberlo mi primera flamewar, me dedicaré a no decir nada de ninguna película nunca más y volveré al reducto de los preguntones que no cuestionan nada y respetan el orden y la jerarquía establecidas en el foro. Porque como dicen en La Máscara, según los tres que habéis tenido a bien comentar mi post, soy eso: un gran nada.

    Bueno, que no se diga que no he aprendido la lección, ¡eh!
    Última edición por bigladiesman; 18/11/2014 a las 19:51
    Treinañero + otaku + brony + fan de Hora de Aventuras + fan de de 007 + fan de Star Wars + fan de ESDLA + fan de Evil Dead + fan de la Cannon + fan de Village People = Friki. :

  2. #2
    Senior Member Avatar de Raulvz
    Fecha de ingreso
    02 may, 11
    Mensajes
    8,952
    Agradecido
    16031 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    La ironía sobra, y aquí no hay ninguna jerarquía, si no aceptas que tus comentarios puedan ser criticados o debatidos te has equivocado registrándote en un foro.
    BIRD ha agradecido esto.
    MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)

    MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS

    El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.

    Kandinsky

    Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.

    Michael Haneke.

  3. #3
    El tónico Avatar de sunshine
    Fecha de ingreso
    11 oct, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,078
    Agradecido
    2927 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Raulvz, yo creo que algunos comentarios sobre este forero han ido más allá de la crítica o el debate, incluso se ha comentado ignorarlo.
    Yo, sin estar de acuerdo con su comentario, ya que El Cid me parece un peliculón imperecedero e irrepetible, creo que habéis ido un poco lejos. Es cierto que gran parte de esto debería ir en cinefilia, aunque siempre he defendido que en un comentario sobre ediciones aparezcan referencias puramente cinematográficas como añadido, ya que enriquecen las aportaciones y los debates.
    Dicho esto, la edición en sí no la he catado, porque espero mi pack de cine épico. Ya comentaré, porque si mejora mi edición metálica, bienvenida sea (ese dvd no se ve nada mal, por cierto)
    Saludos

    PD.: bligadiesman, lo que preguntas sobre la edición, por lo que he leído, está lejos de ser perfecta, pero es la mejor opción disponible para ver esta peli hasta que alguien la restaure como es debido.
    Última edición por sunshine; 19/11/2014 a las 08:26

  4. #4
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,487
    Agradecido
    13016 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Cita Iniciado por bigladiesman Ver mensaje
    "Samuel Bronston no había acabado de terminar "Rey de reyes" cuando empezó a producir su siguiente producto bajo los auspicios de una productora en la que tenía intereses: nada menos que la Allied Artists, la antigua Monogram, que producía así su primera película de alto presupuesto
    Creo que esto no es del todo correcto. Allied Artists fué la distribuidora de la pelicula en los Estados Unidos, del mismo modo que la Rank Film Organization lo fue en buena parte de Europa o Filmayer en España.
    Formalmente fue una producción de Bronston Film en asociación con Dear Film. Es decir, de la compañia de Samuel Bronston y la del italiano Roberto Haggiag. También es verdad que el sistema de producción bronstoniano se basaba en vender sus películas antes de que se rodaran, con lo cual es probable que Allied o Rank, ya hubieran puesto dinero para rodar el film, pero la "autoría" de producción es de Samuel Bronston y en gran medida de su mano derecha Michael Waszinsky.

    Cita Iniciado por bigladiesman Ver mensaje
    El resultado fue un exitazo de público y crítica que ha influenciado la carrera de directores como Martin Scorsese (que se encargó de su restauración en los 90).
    Tampoco esto se ajusta a la realidad, no me canso de repetirlo siempre que tengo oportunidad. Martin Scorsese "apadrinó" el estreno por parte de Miramax Films en Estados Unidos de una copia restaurada de El Cid. Esa restauración la efectuó una compañia francesa.
    Extracto de la noticia de Variety al respecto:
    Miramax acquired the negative from Paris-based Le Film 26, which is owned by distributor Jean-Paul DeVidas. The film and soundtrack were restored by DeVidas, who released the movie in France last year.
    Enlace a la noticia. http://variety.com/1993/film/news/mi...el-cid-105980/


    Cita Iniciado por bigladiesman Ver mensaje
    Para empezar, logró los servicios de los dos vigentes ganadores del Oscar a los mejores intérpretes principales
    Tampoco esto se ajusta del todo a la realidad. Sí que es cierto en el caso de Heston, pero no en el de Sofia Loren. Si no recuerdo mal, el rodaje de "El Cid" empezó en Noviembre de 1960 y se alargó hasta Abril de 1961. Charlton Heston había ganado el Oscar por "Ben-Hur" correspondiente al año 1959, en la ceremonia celebrada a principios de 1960. Sofia Loren ganó el Oscar por "Dos mujeres" correspondiente al año 1961, en la ceremonia celebrada a principios de 1962. Es decir, casi un año después de terminar el rodaje de la pelicula, y escasos meses después de su estreno.

    Por cierto, tu crítica de la película me ha parecido muy interesante.

    Cita Iniciado por bigladiesman Ver mensaje
    Yo estoy, digamos en el "bando perdedor" de la película, y duele...
    Asumo que eres musulmán entonces, o magrebí. O si acaso aragonés, que pierden Calahorra en la película.
    Si tuvieramos que analizar las peliculas, por si apoyan nuestra ideología o nacionalidad, estariamos arreglados.
    Última edición por jmac1972; 19/11/2014 a las 11:19
    repopo y sunshine han agradecido esto.

  5. #5
    Cinéfilo Avatar de Max73
    Fecha de ingreso
    14 nov, 14
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    126
    Agradecido
    163 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Partiendo de la base que me encanta Charlton Heston y tengo la mayoría de sus películas, esta no podía ser menos, la tengo en DVD en una versión aceptable, pero si decís que en Blu-ray se ve mucho mejor tendré que cambiarla, ya que me encantó este film y encima salen como extras gente muy cercana a mi, tengo foto y todo de ellos vestidos con los uniformes medievales, cuando rodaron en Cuenca y aledaños

  6. #6
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,882
    Agradecido
    10237 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Yo tengo la Edición Lata 25 Aniversario, y me acabé comprando el BD. En mi opinión mejora al DVD, pero no esperes una gran diferencia o te sentirás defraudado. Ahora, si te gusta bastante la peli, cualquier mejoría por poca que sea, te vendrá estupendamente....
    Max73 ha agradecido esto.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  7. #7
    Cinéfilo Avatar de Max73
    Fecha de ingreso
    14 nov, 14
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    126
    Agradecido
    163 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Me gusta pero si no hay mucha mejoría invertire en blu-ray de películas que no tengo

  8. #8
    El tónico Avatar de sunshine
    Fecha de ingreso
    11 oct, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,078
    Agradecido
    2927 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Pues si no tienes La caída del imperio romano y Rey de reyes, las 3 en un pack a 23 y pico en fnac, y en 2x1. Yo la he pillado junto con otro pack del mismo precio, menos cupón de 3€ de fnac. A 10€ y pico las 3, vamos. Aunque no sean ediciones para tirar cohetes (la de rey de reyes dicen que sí es bastante buena), por ese precio, si es mejor que el dvd, estoy encantado. Aprovecha, que la vida es corta
    Saludos
    Max73 ha agradecido esto.

  9. #9
    Cinéfilo Avatar de Max73
    Fecha de ingreso
    14 nov, 14
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    126
    Agradecido
    163 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Cita Iniciado por sunshine Ver mensaje
    Pues si no tienes La caída del imperio romano y Rey de reyes, las 3 en un pack a 23 y pico en fnac, y en 2x1. Yo la he pillado junto con otro pack del mismo precio, menos cupón de 3€ de fnac. A 10€ y pico las 3, vamos. Aunque no sean ediciones para tirar cohetes (la de rey de reyes dicen que sí es bastante buena), por ese precio, si es mejor que el dvd, estoy encantado. Aprovecha, que la vida es corta
    Saludos
    Gracias, tomo nota

  10. #10
    aprendiz Avatar de samourai
    Fecha de ingreso
    13 ago, 19
    Mensajes
    18
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: El Cid (Anthony Mann, 1961)

    Una pregunta para los que tienen el disco de divisa ¿Incluye español latino? Porque tanto blu-ray.com como amazon.es dicen que si.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins