-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Aportando mi granito de arena a pistas VE horrendas en ediciones Blu-ray: "El cartero siempre llama dos veces". La peor pista VE que he oído en un Blu "legal". Una auténtica basura.
No estaría mal (ni de más) abrir un hilo con Blus que tengan pistas de audio en condiciones realmente pésimas. Eso sí: sin contar las "bootlegs".
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
yo tengo la edicion USA y he de decir que es la misma de UK pero mas completa ya que la otra la funda era muy rigida,eso si, lo que me molesta es que en todos estos años no han echado esta pelicula en ningun canal de españa con el doblaje y montaje original de los 70,recuerdo vagamente que lo vi hace mucho tiempo en TVE el primero y he de decir que queda mejor que el montaje del director,ademas de que hay una cosa que cabrea a los fans en una escena concreta que no voy a mencionar por no meter spoilers a la gente
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Pues no esperes a que la ponga tv, ponte el bd que lleva el corte y doblaje originales.
Con esta al menos tenemos en bd las dos opciones, no como otros casos tipo Amadeus, que hemos perdido tanto el montaje original como el doblaje
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
por suerte consegui la edicion carton antigua de amadeus con el montaje y doblaje original y me alegro,la version extendida el doblaje es malisimo por no decir que se han dejado la risa de mozart en version original y no la han doblado :pared
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Lo del doblaje me da igual; lógicamente no voy a ver Amadeus de otra forma que no sea v.o.
Pero lo de no poder optar al montaje de cines en bd sí me da rabia. En dvd lo tengo. Pero me refería a hd.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Sobre el doblaje original y el redoblaje de El Exorcista, NO son las mismas voces, de hecho ni se parecen.
Yo también prefiero el nuevo doblaje.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
es una vergüenza que en nuestro pais sigan comercializando y ahora con una caratula fea aprovechando halloween esta pelicula y solo el disco del montaje del director habiendo en otros paises una edicion de 3 discos como la que dije en anteriores mensajes de este hilo y aqui nos tengamos que conformar con el montaje del director y solo pocos extras
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
pues lo siento pero el doblaje nuevo esta bien en lo que se refiere a los tacos originales pero hay un fallo GORDO en una escena (AVISO SPOILER) que cuando regan dice la frase "has visto lo que ha hecho la cochina de tu hija " en vez de decirla con la voz de burk dennings la dice con la voz de regan y eso es una cagada monumental,podrian haber dejado subtituladas las escenas que fueron eliminadas del primer montaje y no haberla doblado entera
https://www.youtube.com/watch?v=KJo_EuCy_Wo
añado video de comparacion de los dos doblajes : AVISO tiene spoilers
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Cita:
Iniciado por
manguyman
pues lo siento pero el doblaje nuevo esta bien en lo que se refiere a los tacos originales pero hay un fallo GORDO en una escena (AVISO SPOILER) que cuando regan dice la frase "has visto lo que ha hecho la cochina de tu hija " en vez de decirla con la voz de burk dennings la dice con la voz de regan y eso es una cagada monumental,podrian haber dejado subtituladas las escenas que fueron eliminadas del primer montaje y no haberla doblado entera
https://www.youtube.com/watch?v=KJo_EuCy_Wo
añado video de comparacion de los dos doblajes : AVISO tiene spoilers
El redoblaje de esta película no es otra cosa que una aberración y no se justifica en nada por unas escenas eliminadas... Se ve que los responsables del reestreno pensaron que unos cuantos diálogos subtitulados podían perturbar más al espaňolito medio que la torsión del cuello de Regan.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Viendo quien dobla a Burke Dennings en la versión extendida la cagada hubiera sido dejar al doblador de Petter Griffin decir la mítica frase :lol:lol
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
La mítica frase la soltaba en el redoblaje María Luisa Rubio y no Juan Perucho, como hubiera sido lo correcto.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Nunca dejará de sorprenderme cómo se manipulan las pelis con los doblajes. Y no sólo por lo que se dice, sino porque desaparece el 50% del arte de una peli, es decir, las interpretaciones de los actores.
Pero bueno, es lo que hay. Una cosa, por cierto; en ese video hay unas letras introductorias en las que se dice, no se con apoyo en qué fuente, que el reestreno de 2000 vino motivado por integrar 11 minutos de metraje que en su día no se vieron ya que "en usa también habia censura"...
Y ni por allí pasó Karras. El montaje de cines fue impuesto por la productora, ya que el original de Blatty les parecía demasiado dramático y/o profundo y querian que la peli funcionase más como una peli de terror directa. Friedkin no quiso/supo defender la película tal como se rodó y montó, y de ahí vino que Blatty le retirase la palabra durante casi 30 años.
En 2000 se reestrenó con el montaje del director que, realidad, es el montaje original del escritor. Todo lo han explicado muy bien Friedkin y Blatty. Nada tiene que ver la censura, y menos con haber suprimido los diálogos que revelan el verdadero tema de la peli; la crisis de fe.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Entonces,que yo me entere,porque tengo la picha hecha un lío...
¿Cuál es la versión "buena"?. ¿La original o la versión del director/escritor?. Es que llevo tiempo queriendo verla de nuevo y tengo la edición UK que trae dos discos con los dos montajes. La original la he vista unas cuantas veces,y la del director la vi hace años y tampoco recuerdo mucho,así que,no sé cuál volver a ver,la verdad. Qué difícil es esto de ser cinéfilo...:sudor
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Eso ya es subjetivo. Hay quien prefiere ver la obra tal y como fue estrenada en su día, renunciando a las nuevas escenas.
Otros dirán que la pérdida del doblaje original no compensa esas escenas (eso si la ves doblada claro). Por otro lado en el montaje original, toda la parte que transcurre en Iraq al inicio está en español neutro y no en castellano.
Yo personalmente prefiero la extendida en versión original. Creo que el doblaje le hace perder enteros a esta película y las escenas de Regan poseída resultan hasta cómicas.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Suelo verlas en vose. Ya veré qué hago. Seguramente tire por la extendida,que la tengo menos sobada.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Yo no hablaría de mejor/peor.
Pa gustos...
A mi me gusta más el "montaje del director", que en realidad es el original en este caso. Pero no llegó así a cines porque warner y Friedkin metieron tijera.
Esta es de esas ocasiones en que la edición roza la perfección, ya que, como debería ocurrir siempre, se nos dan las dos opciones. La versión "de toda la vida" NO solo no debe perderse sino que más allá de gustos personales debe preservarse y recomendarse siempre su visionado.
El exorcista (versión de tó la vida) es historia del cine.
Si alguien no la ha visto o va a verla por vez primera en casa mi recomendación no puede ser otra que: primero ver El exorcista. Y luego ver (otro día, seguida no...) El exorcista el montaje del director.
Y como me enamoré de esta peli viendola doblada, pues también la recomiendo doblada. Y como fui al estreno del montaje del director al cine y la dieron redoblada, pues también la recomiendo redoblada.
Y por supuesto disfrutar los dos montajes en cv.o., ver sus diferencias (mas allá de planos añadidos o retocados), y convertirse uno en exorcistófilo, que es algo que no sirve para nada y precisamente por ello mola mucho.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Ya que estos días he visto activo el post de esta película, me ha dado por buscar sobre su segunda parte y me he encontrado con que el mes pasado editaron en USA esta edición de El Hereje - Exorcista 2.
Ya se que tiene muchos más detractores que seguidores y la gran mayoría la pone a parir, pero tengo sentimientos encontrados con esta película, ya que la he amado y odiado a partes iguales a lo largo de mis 30 años.
Reconozco que la primera vez que la vi pensé que era un sacrilegio y merecía caer en el olvido, pero tras algún revisionado consigues ver también aspectos positivos.
Olvidando que es una secuela (lo que es casi imposible) y que el director en vez de repetir fórmula, quiso enfocar su argumento hacía el thriller metafísico en lugar de vómitos y cabezas giratorias, me parece una película bastante interesante.
Fue la producción más cara de la Warner hasta la fecha. Y eso se nota, ya que tiene una factura técnica impecable.
Tanto la fotografia como los efectos especiales son de nota, por no hablar de la maravillosa banda sonora de Morricone.
En fin, que no será lo que la gran mayoría podría esperar de la secuela de una de las mejores películas de terror de la historia, pero en mi opinión las precuelas son mucho más mediocres. Y ésta al menos arriesgó y fracasó en el intento de ofrecer algo completamente nuevo y distinto, porque secuelas imitando sus originales ya hay muchas y la gran mayoría se quedan también en el intento.
Esta edición incluye el corte original de cines y (creo que) por primera vez la versión del director además de jugosos extras:
https://www.shoutfactory.com/s3_imag...over.72dpi.png
DISC ONE (118 Minute Cut Of The Film):
NEW 2K Scan From Original Film Elements
NEW Audio Commentary With Director John Boorman
NEW Audio Commentary With Project Consultant Scott Bosco
NEW What Does She Remember? – An Interview With Actress Linda Blair
NEW Interview With Editor Tom Priestley
DISC TWO (102 Minute Cut Of The Film):
NEW 2K Scan From Original Film Elements
NEW Audio Commentary With Mike White Of The Projection Booth Blog
Original Teaser Trailer
Original Theatrical Trailer
Still Galleries Including Rare Color And B&W Stills, Behind-The-Scenes, Deleted Scene Photos, Posters, And Lobby Cards
Product Information
DISCS 2
RUN-TIME: 118 / 102 min
ASPECT RATIO 1.85:1
REGION A
PRODUCTION DATE 1977
CLOSED-CAPTIONED No
SUBTITLES: English
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Estoy de acuerdo en casi todo, excepto en lo del argumento. Para mi, El exorcista tiene un argumento mucho más intrincado, espiritual y metafísico que el Hereje.
La secuela, eso sí, es mucho más pretenciosa y trata o simula tratar de cosas pseudoprofundas, aunque sinceramente creo que no llega a ninguna parte.
El exorcista (y mucho más desde la revisión de 2000) va mucho más lejos que los vómitos o cabezas que giran, cosas que no ocupan ni el 5% de su metraje, y que, ciertamente, sirvieron para atraer al gran público, lo cual fue un gran acierto de cara a la taquilla.
Buen momento para resucitar este post de hace 8 años (nada más y nada menos):
https://www.mundodvd.com/el-exorcist...2/#post1929216
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Me han gustado muchas películas de exorcismos/posesiones, pero para mí, nunca ninguna tanto como el exorcista, el poso que deja esta película es devastador.Creo que es la mejor, o una de las mejores películas que han sabido mostrar la eterna lucha entre el bien y el mal.Es mi película favorita de terror y de todos los géneros.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Pues yo seré rarito, pero la primera parte de Friedkin nunca me ha gustado, mientras que valoro cada vez más la secuela de John Boorman.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
Pues yo seré rarito, pero la primera parte de Friedkin nunca me ha gustado, mientras que valoro cada vez más la secuela de John Boorman.
La secuela sólo la he visto una vez,hace mucho tiempo, puede que ahora la entienda mejor, en cuanto pueda me pongo.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
Pues yo seré rarito, pero la primera parte de Friedkin nunca me ha gustado, mientras que valoro cada vez más la secuela de John Boorman.
Mucho mejor ser rarito que normalito.
Yo por eso no me preocuparía...
:cuniao
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
A mi la segunda me parece una propuesta curiosa e interesante, aunque sea sólo desde el punto de vista estético y argumental. La primera sigue siendo una de las mejores películas de terror que jamás se han hecho, aunque viéndola hoy día, me despierta bastante recelo extracinéfilo, ya que pasó muy desapercibido lo bien que aprovechó la Iglesia esta película para recuperar cierta presencia mediática, justo cuando estaba en claro declive tras hechos que cambiaron la historia como la liberación sexual, el movimiento hippie o el viaje a la Luna. El Exorcista es como un jarro de agua fría sobre todos estos hitos; y en este sentido ya no me parece tan casual que la madre de la poseida sea una mujer separada, moderna y aparentemente atea; Tampoco que uno de sus amigos, justamente un astronauta, muriera por anuncio de la niña En fin, no tiene ésto nada que ver con la película en sí, pero son las ideas que me asaltan hoy al ver este filme que nos acojonó desde niños.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas
Efectivamente, nada de eso que citas es casual. Como no lo es que el prota sea un cura con profunda crisis de fe, que le pega duro a la botella y que tiene a su madre casi desatendida... Y tampoco es casual que se confronte con otro cura profundamente creyente, que inicia la peli saludando a Pazuzu en unas excavaciones y que lo reconoce después en la niña nada más verla...
Tampoco es casual que mientras un cura recomienda ir al psicólogo otro recomiende un exorcismo...
Nada, de minuto uno hasta el final es casual... y además nos regalan una peli de miedo cojonuda... Lo tiene tó.
-
Re: El exorcista (The Exorcist, 1973, William Friedkin) y secuelas