Insuficientementecojonuda.
tocomocho intencionado, eh. Premeditado, aunque viendo lo irregulares que son editando, lo mismo hasta no saben qué es eso de la "i" o la "p". Quién sabe. Es la pega que le pongo a la edición. Me parece que ocultar esa información es ser un poquito "bastardín".
Hombre, eso ya para nota. Como hemos dicho miles de veces la plebe media no distingue de estas cosas. Compra y punto. A mí me han colado 12,5€, porque esperaba una "P". Pero vista en casa la pasada noche, creo que me siento mal por pagar un 30% menos, pese a la "i".
Padre, aunque defienda la edición, créeme, pienso lo mismo. Estoy de acuerdo en todo. Pero he visto la edición en casa y que venga en "i" o en "p", a ese nivel de imagen, me da igual la letra. La veo absolutamente cojonuda. Y respecto a "M", igual; es "i", perfecto. Pero mis ojos ven una alta calidad. Y MIS PROYECCIONES no pasan de una televisión de 50 pulgadas, que para disfrutarla me es suficiente. Y mis ojos no distinguen la "p" o la "i". Para ocasiones muy especiales desde hace poco dispongo de un proyector HD y pantalla de 120 (no la he probado, "El maquinista de la general", por miedo a que me trague mis palabras..., pero dudo que se vea mal) Pero es que tampoco aspiro en esta vida a concertar pases privados en salas de cine con esos blu ray. Ni organizar congresos y proyectar pases. Únicamente aspiro a sentarme en un sofá, cama o sillón y disfrutar de una película. A lo sumo, disfrutar del cine. Punto. Y, ojo, todo ello porque Divisa pasa por caja en máster, etc, si eso lo perpetra una chapucera en forma de blu ray comprimido, ortografía de pena, etc, no paso ni para saludar. Se va directo a la tienda. A ese tipo de editoras no le perdono ni una coma mal puesta. Con esa gente disfruto de la red y sus amplio abanico de posibildades (mkv, 720p, 1080, avi, etc)
Última edición por anonimo07052015; 03/03/2014 a las 15:10
El problema es que con Divisa no sabe uno a qué atenerse. Han editado bien a propósito, bien sin querer, mal a propósito y mal sin querer. ¿Es 1080i porque tiene que serlo por arcanos motivos framerateros? ¿O porque han pillado el máster de la cesta de las ofertas? ¿O porque es el único que les licencian en primicia mundial antes de que la propia Cohen o quien sea saque el suyo? ¿O es un máster HDTV el único que hay de momento y el de BD propiamente dicho aún lo están elaborando? ¿Es un caso como Tess, de la que Vértice sacó su 1080i y ahora tenemos blus 1080p hasta en la sopa? Yo por eso me voy a esperar a que la saque Cohen, y luego, si es igual, pero vale $35 y me puedo pillar la de Divisa por 15€, me compraré la de Divisa.
Última edición por Jansen; 03/03/2014 a las 15:47
Hombre, pero a 25fps seguro que no la editan.
"I" es posible (esperemos que no), pero sin acelerar la locomotora.
No, claro, la sacarían a 1080i/24, como las de Criterion. Pero si la peli va en realidad a 20fps vamos a tener a Buster con una guindilla en el culo igual, sólo un poco menos picante...
Intento no mezclar consideraciones legales y morales (en las que, es de suponer, coincidimos todos) con los resultados. Una edición puede ser absolutamente ilegal pero técnicamente óptima, y otra pueda ser legalísima y una chapuza.
Parto de la base de que yo desconozco los acuerdos, pagos, pactos, etc, de unos o de otros. A mí nadie me presenta los documentos firmados por éste o aquel, ni los cheques bancarios satisfechos. Ni me los enseñan ni tienen por qué, ni tengo demasiado interés en cotejarlos. No soy juez para investigar los Derechos Legales de unos y de otros.
Por poner un ejemplo: Impulso (o JRB, o ambos) han editado "Adios, Charlie" de Minnelli en Pan & Scan, mutilando el Scope original, igual que ha hecho Fox en USA. Es posible que se haya comprado ese master y se haya satisfecho cada requisito legal para comercializar aquí esa chapuza. Ahora imaginemos que otra editora X, acceden -no se sabe cómo- a un master inmaculado y anamórfico y elaboran con él una edición muy solvente. Podremos dudar de su legalidad, podrán incluso asegurarnos que es piratesca, podrá parecernos moralmente reprobable (aunque quizá no nos suscite tantos escrúpulos como el aberrante Pan&Scan) pero ¿el resultado será mejor o peor que el de la otra empresa?
Otra hipótesis: Aparece una copia de "London After Midnight" (Diodati, cálmate, que es una suposición). Divisa compra los derechos del master, todo irreprochablemente legal, pero a la hora de elaborar el BD nacional se le olvida subtitular algún intertítulo, se le pixela la imagen en algunos momentos y, no se sabe por qué, le disminuye la nitidez respecto al original. Otra empresa con muy dudosa reputación edita también la película y realiza un trabajo técnicamente impecable (idéntico al de otros países) aunque legalmente dudoso. ¿Deberíamos comprar la edición de Divisa, o no comprar ninguna, o comprarla fuera de España..?
Cada cuál tomará la decisión que estime más conveniente o justa, pero los resultados, los que están grabados en el BD, legales, ilegales, alegales o mediopensionistas, serán los que son.
Ahora eliminemos las consideraciones legales, y comparemos la edición nacional de cada título con las ediciones foráneas, y decidamos simplemente cuál se ve mejor. Justo eso es lo que estoy pretendiendo desde un principio. Y reivindico poder hacer lo mismo con todas y cada una de las ediciones de todas y cada una de las editoras.
Creo que empiezo a sospechar por donde han ido los tiros:
- Se acaba de anunciar Intolerancia BD por parte de DIVISA para dentro de dos semanas (YUJUUUUUUUUU!!!!)
- Intolerancia curiosamente es de, lo habéis adivinado, Cohen Media (y es el lanzamiento posterior a el Maquinista)
- Ladrón de Bagad era de, lo habéis adivinado, Cohen Media, y es el lanzamiento anterior a El Maquinista
- EL Maquinista finalmente es de Cohen Media...
Han comprado un paquete de masters y, :
- O les han dado Maquinista a muy buen precio (o regalado) de un pase TV en base a la restauración propia de Cohen
- O se la han colado a DIVISA y nos usan como conejillos de este master
No si respetan la velocidad original (supongo que 18fps) a la hora de transferirlo al soporte que sea (rule éste a 24, 25, 30, 50, 60...). Algo afortunadamente normalizado en ediciones mínimamente rigurosas.
Que en el Divisa también puede darse, ojo.
La Cohen lo confirmará.
Twisty, personalmente sólo considero calidades audiovideosubtitulares
Última edición por fronky; 03/03/2014 a las 16:35
¿Mandeeee? ¿Eeehhhh? Pues el menda se las compra todas: las legales, las ilegales, las pixeladas y las perfectas; ¡hasta envueltas en un papel de periódico y rotulado el disco a mano! Pero, por favor, no usar el nombre de London After Midnight en vano. Es que me sube la tensión...![]()
Otia', yo toda la vida pensando que "p" venía de perfecto, e "i" de insuficiente; y ahora me entero que viene de no sé que jaleos de progresivos y entrelazados...
![]()
"Nada está escrito", T. E. Lawrence (de Arabia)
Amd, precisamente por todo lo que dices hacía el matiz de "al margen de nivel o equipo personal de cada uno".
Una edición es buena o mala al margen de lo que tu o yo le pidamos o al tamaño de nuestra tele. Trataba de establecer unos criterios objetivos de suficiencia.
Pero vamos, que yo no discuto que el maquinista se vea muy bien. Para mi ya se veia bien la de Kino, con eso te digo todo.
Por cierto, a mi todas las "i" se me ponen a 50hz.
Última edición por PadreKarras; 03/03/2014 a las 18:42
Yo era feliz hasta con el DVD de Notro/Versus (que es lo que he tenido hasta ahora). Aquella edición especial en uno de esos digi chulos. Edición que si no recuerdo mal tampoco conserva los tintados y que muchos dimos por maravillosa. Fíjese, Padre. Será por ponerle límites al grado de satisfacción.
No hay limites.
Si dentro de un año editan bien el maquinista, y coincide con que te acabas de comprar un pantallon de 70 (y jubilas tu portatil de 50), querras el maquinista fullhd...
![]()
Exclusivamente para los ojos de Diodati, ya que me da miedo hacerlo extensivo a más foreros/as:
Maravillosa edición del clásico de Keaton, con una calidad de imagen espectacular, con extras más que atractivos. Ya estás tardando en hacerte con ella.
se la va a comprar, seguro. Y yo también.
Pero a su precio justo.
![]()
Ijijijijijiji![]()
Visionada la edición de Divisa. Vale los 18 euros ( que no he pagado, claro ).
Tambien opino que es mucho mejor que el master de Kino. No me obsesionan las is ó Ps segun que casos, y este es uno de ellos.
Recién adquirida por 3,5€ aprovechando el 2x1 de Mediamarkt y visionada ayer mismo. Personalmente ni me di cuenta de los 1080i (la tele no me lo indicó de hecho) y una calidad de imagen que me pareción espectacular sin ningún tipo de manchas ni artefactos y estamos hablando de una película que tiene 90 años. Para mí, a falta de comparar con la versión 1080p es una gran compra y la película es brillante.
¿Alguien me puede confirmar si la edición en Blu-Ray de DIVISA incluye la banda sonora de Joe Hisaishi? Gracias.
So, you're the famous Simon Templar!
No, no la lleva, es la de Carl Davis; con audio 2.0 y un magnifico hd 5.1.
Salu2
Ficha fotográfica bdbook español https://www.mundodvd.com/el-maquinis...1/#post4696067
![]()
¿Se han equivocado OTRA VEZ al poner los datos en la carátula o es 1080p de verdad? Lo digo porque la edición anterior era 1080i. Es curiosidad, no me interesa, que en su día compré el pack de Eureka en BD.
Que tal esta edicion? Es un disco nuevo o el mismo que habia?
Salu2
"No hay nada urgente. Solo personas con prisa" - Escrito en un camion de Transportes.