Re: El reino de los cielos (Kingdom of Heaven, 2005, Ridley Scott)
A mis hijos les digo... ¿Os acordáis cuando de críos os gustaba Dora La Exploradora? Imaginaros si os hubierais tatuado algo de ella. Ahora lo odiaríais a muerte.
Y por ahora me da resultado. Me da igual los pelos que lleven y demás, eso es reversible, pero marcados como ganado, al menos mientras vivan en mi casa (si, democracia poca y dictadura mucha :garfield), no.
Tengo amigos que, a principio de la veintena, se dibujaron cada agulicho en la espalda tremendos, que ahora son el descojono del resto de amiguetes, como no podía ser de otra forma. Aparte creo que, antes que solo lo llevaban poca gente (macarras, legionarios, marineros y poco mas...), tenían su gracia. Hoy en día están pasados de moda y, depende el tamaño o la cantidad, ya es cutre.
Por supuesto cada cual es libre de hacer lo que quiera, como yo soy libre de opinar sobre los mismos.
PD: Os lo dice en que su época fue un trazas, no un cayetano precisamente...
Re: El reino de los cielos (Kingdom of Heaven, 2005, Ridley Scott)
Tuve una ex que con 19 años se tatuó un unicornio saltando un arcoiris. A unos 5cm del ombligo.
Con los cambios físicos que sufre una mujer, no quiero saber cómo estará ese colorido e infantil tatuaje ahora, 25 años y un embarazo después...
Re: El reino de los cielos (Kingdom of Heaven, 2005, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Trek
A mis hijos les digo... ¿Os acordáis cuando de críos os gustaba Dora La Exploradora? Imaginaros si os hubierais tatuado algo de ella. Ahora lo odiaríais a muerte.
Y por ahora me da resultado. Me da igual los pelos que lleven y demás, eso es reversible, pero marcados como ganado, al menos mientras vivan en mi casa (si, democracia poca y dictadura mucha :garfield), no.
Tengo amigos que, a principio de la veintena, se dibujaron cada agulicho en la espalda tremendos, que ahora son el descojono del resto de amiguetes, como no podía ser de otra forma. Aparte creo que, antes que solo lo llevaban poca gente (macarras, legionarios, marineros y poco mas...), tenían su gracia. Hoy en día están pasados de moda y, depende el tamaño o la cantidad, ya es cutre.
Por supuesto cada cual es libre de hacer lo que quiera, como yo soy libre de opinar sobre los mismos.
PD: Os lo dice en que su época fue un trazas, no un cayetano precisamente...
Está claro que tatuarse el nombre de un hijo, por ejemplo, no tiene nada que ver con el ejemplo demagógico de dora que has puesto. Igual eso con un chaval, te vale, pero las reducciones al absurdo, en la vida real, tienen bastante poco sentido.
Lo de marcados como ganado, es la segunda vez que lo comentas en este hilo, y yo precisamente no llevo tatuaje, pero me parece un tanto ofensiva la frase la verdad. Es otra reducción al absurdo más…