Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

Fantasía 2000 Edición especial + DVD

Fantasia 2000 | James Algar, Gaëtan Brizzi, Paul Brizzi, Hendel Butoy, Francis Glebas, Eric Goldberg, Don Hahn, Pixo | Walt Disney | 1999

Fantasía 2000 Edición especial + DVD carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

09-02-2011

Pistas de audio

  • DTS 5.1 Español
  • DTS HD Master Audio 7.1 Inglés
  • DTS 5.1 Portugués
  • DTS 5.1 Holandés
  • DTS 5.1
  • DTS 5.1 Polaco
  • DTS 5.1 Hebreo

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Español, Inglés, Portugués, Holandés, Belga, Polaco, Hebreo, Inglés para sordos

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
2.99 €
-
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
La edición de  incluye subt;tulos en castellano
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 267

Tema: Fantasia/Fantasia 2000 (1940/1999)

Vista híbrida

  1. #1
    freak Avatar de tipo4
    Fecha de ingreso
    29 oct, 09
    Mensajes
    553
    Agradecido
    130 veces

    Predeterminado Respuesta: [BD] Fantasía y Fantasía 2000, ediciones diamante

    Estoy completamente de acuerdo contigo, lo único que me parece importante enfocar es que en los años 60 reestrenar la película con ese personaje ponía a Disney en una postura retrógada y hubiese creado mutines, sin ninguna duda. De hecho la película no sería lo que es hoy ya que su éxito viene de las sesiones con LCD y de su acogida por las nuevas generaciones que han reinterpretado la pelicula y la han establecido como objecto posmoderno. Al contener ese personaje, tal no hubiese ocurrido y, en ese sentido, la decisión fue acertada. Reestrenar una pelicula con valores ultrapasados y apologética del colonialismo y la esclavitud en un ambiente social tan tenso sería mal interpretado.
    Ahora lo que no entiendo es porque motivo con el tiempo no han rectificado la situación. Es más, hay muchas otras películas de Disney con escenas del mismo estilo y el único motivo por el cuál no fueron censuradas fue porque no se han reestrenado en esa altura, lo que hace con que la decisión de no reintegrar el personaje en la película sea aún más absurda.
    Última edición por tipo4; 07/11/2010 a las 21:09

  2. #2
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,712
    Agradecido
    12974 veces

    Predeterminado Respuesta: [BD] Fantasía y Fantasía 2000, ediciones diamante

    Cita Iniciado por tipo4 Ver mensaje
    Estoy completamente de acuerdo contigo, lo único que me parece importante enfocar es que en los años 60 reestrenar la película con ese personaje ponía a Disney en una postura retrógada y hubiese creado mutines, sin ninguna duda. De hecho la película no sería lo que es hoy ya que su éxito viene de las sesiones con LCD y de su acogida por las nuevas generaciones que han reinterpretado la pelicula y la han establecido como objecto posmoderno. Al contener ese personaje, tal no hubiese ocurrido y, en ese sentido, la decisión fue acertada. Reestrenar una pelicula con valores ultrapasados y apologética del colonialismo y la esclavitud en un ambiente social tan tenso sería mal interpretado.
    Aventurar lo que pudo o no haber ocurrido si se hubiera hecho una cosa u otra en determinado momento no pasa de ser una mera hipótesis. Admito, eso sí, que en una determinada coyuntura socio-política pudiera suscitar polémica y contestación por parte de elementos tan radicales que su obcecación les incapacitase para situar una obra en el momento concreto de su realización y en su contexto, pero no puedo coincidir en que la mejor o la única solución sea modificar o mutilar las obras existentes para evitar que determinadas personas, grupos o movimientos se molesten o protesten en un momento dado.

    Si Disney estimaba que las imágenes de su película podían herir susceptibilidades, lo lógico hubiera sido decidir no reestrenarla en lugar de modificarla al gusto del grupo de presión dominante, falseando con ello la historia, tanto la de su estudio cinematográfico como la del propio país, pues las obras de creación suelen reflejar los valores sociológicos y los estados de opinión del momento histórico en el que se realizan, y alterarlas con el fin de deformar ese sustrato socio-cultural constituye un atentado contra un acervo que nos pertenece a todos, con la única finalidad de atenuarle conflictos a una explotación comercial. De hecho, eso es lo que mantiene fuera de la circulación "Canción del Sur" desde hace años: que las modificaciones que habría que introducir para no molestar susceptibilidades la dejarían absolutamente irreconocible.

    En cuanto a la valoración cinematográfica de "Fantasía" dudo que hubiera resultado muy diferente sin el reestreno de los años 60. Y, en cualquier caso, como bien apuntas, lo que resulta incomprensible e impresentable es que las alteraciones y supresiones introducidas en su día por unos cálculos muy concretos se mantengan actualmente hurtando una realidad que cualquiera medianamente informado conoce, aunque se quiera impedir la posibilidad de verla en su contexto; es decir en la película tal y como fue concebida, para bien o para mal, con acierto o sin él, en 1940. Y si alguien no alcanza a comprender que algunos conceptos, prejuicios, comportamientos, realidades sociales, etc, han evolucionado en los últimos 70 años, es que se empecina en negar lo obvio y olvidar el devenir histórico.

    (Mil perdones por el off-topic, que habría estado mejor ubicado en cinefilia)
    Última edición por Twist; 08/11/2010 a las 18:00

  3. #3
    freak Avatar de tipo4
    Fecha de ingreso
    29 oct, 09
    Mensajes
    553
    Agradecido
    130 veces

    Predeterminado Respuesta: [BD] Fantasía y Fantasía 2000, ediciones diamante

    Sí Twist, tienes razón, lo acertado hubiese sido no reestrenar la película en esa época ya que la censura nunca tiene disculpa bajo ninguna circusntancia. Lo que a mi me parece, y obviamente esta es mi opinión, es que con independencia de ello, reestrenar la película en esa época fue bastante acertado por parte de Disney ya que les puso en un contexto alternativo y captó otro público. Esta película es una referencia para la generación hippie, al igual que lo fue Easy Rider pero te doy la razón, ese es otro tema y no disculpa la censura incluso en su época.
    El tema es un poco off-topic pero viene del hecho de que esta edición siga siendo mutilida.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins