-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Lo de la falta de sincronización se debe a que en aquella época las películas italianas (y las españolas) no se rodaban con sonido directo sino que luego las doblaban.
En cuanto a los subtítulos, parece un mal endémico en la mayoría de las ediciones.
:cigarro
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Algo así me imaginaba respecto al audio italiano, pero se pone uno a darle vueltas, si será retardo del HDMI, porque no aparece DTS HD MA en el receptor o cualqier complicación y al final todo está bien y es la explicación más sencilla y no se centra uno en la película en si.
salu2
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Lo de la falta de sincronización se debe a que en aquella época las películas italianas (y las españolas) no se rodaban con sonido directo sino que luego las doblaban.
En cuanto a los subtítulos, parece un mal endémico en la mayoría de las ediciones.
:cigarro
Exacto. Idéntico caso a La dolce vita, donde hubo gente que pensaba que ese ligero retraso en audio era defecto de la edición de A contracorriente.
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Amigos.. ¿me podéis confirmar si se han respetado los extras de criterion? Creo que hemos perdido un comentario en audio ¿no?
Gracias
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Con el tema del audio, vengo a daros una "solucion" que puede que os amargue un poco la existencia.
Si es la grabacion (cosa que parece que es asi sin duda), coged vuestros decos, TV o por donde reproduzcais el sonido, y si tiene la opcion de ir sincronizando el audio, por mas que lo intenteis, NUNCA lo sincronizareis... asi de facil
Respecto a la imagen vale, es la UK, pero es bueno, malo o regular??? Compramos o no compramos???
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Cita:
Iniciado por
FuETeZiTo
Respecto a la imagen vale, es la UK, pero es bueno, malo o regular??? Compramos o no compramos???
En principio se parece a la UK. Esa suposición se basa en una única captura, así que no es fiable, puede que esa se parezca y el resto ya no. La imagen tampoco es exactamente igual... es a la que más se parece.
Respecto a qué comprar pues no sé, tendrás que mirar tú mismo las capturas de unas y otras y sacar tus propias conclusiones sobre qué quieres, qué alternativas puedes disfrutar a parte de esta (por si se adapta mejor una edición de la que sabes el idioma) y demás. Yo desde luego mojarme en decirte si comprar o no comprar teniendo en cuenta las diferencias de criterios que puede haber entre unos y otros lo veo un riesgo innecesario, sobre todo teniendo acceso a cosas más objetivas que te pueden ayudar a decidir por ti mismo.
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Cita:
Iniciado por
Alcaudón
Lo de la falta de sincronización se debe a que en aquella época las películas italianas (y las españolas) no se rodaban con sonido directo sino que luego las doblaban.
Eso es absolutamente cierto, pero no justificaría una permanente desincronización; un mal take ocasional en el doblaje es bastante habitual, un desfase durante toda la película no parece achacable al doblaje.
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Yo siempre que he visto Ocho y medio y otras películas de Fellini de esa época he notado esa especie de desincronizacion, mucho mas acusada que otras películas sin sonido directo. Creo que es algo buscado por el propio Fellini.
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Cita:
Iniciado por
Twist
Eso es absolutamente cierto, pero no justificaría una permanente desincronización; un mal take ocasional en el doblaje es bastante habitual, un desfase durante toda la película no parece achacable al doblaje.
Según el comentario que consideraba que según él había desincronización:
Cita:
Iniciado por
Odimac
la pista italiana parece que presenta una muy leve desincronización en el audio respecto a los labios, no se si será cosa mía pero lo parece en algunos momentos
Me encaja bastante bien con lo típico que se puede ver en estos casos y en concreto en esta película a mí también me suena. A veces más, a veces menos, a veces en un sentido (adelantado) y otras en otro (atrasado)... es la sensación general de que no encaja perfectamente, ser consciente de que no es audio en directo.
Cita:
Iniciado por
Ugo Piazza
Creo que es algo buscado por el propio Fellini.
Tanto como buscado no sé, ahora que no le quitaba el sueño está claro xD Todavía el otro día buscando cosas de doblajes italianos un comentario que decía que Fellini a veces pedía a los actores que movieran los labios sin más y que ya pensaría al doblar qué dirían exactamente.
Cita:
Liliana Betti, colaboradora durante largo tiempo de Fellini, describió el procedimiento del director relativo al diálogo durante el rodaje, una técnica que él denominaba "sistema numérico" o "dictado numérico": "En lugar de líneas, el actor tenía que contar los números en el orden habitual. Por ejemplo, una línea de 15 palabras era igual a contar hasta 30. El actor simplemente contaba hasta 30: 1-2-3-4-5-6-7. etc.
Vía Wikipedia (traducción propia) - Fuente: Betti, Liliana. Fellini. (página 185) Boston: Little, Brown, 1976. ISBN 0316092304
Un actor de método me da a mí que con Fellini se hubiera cabreado bastante...
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Vi la edición de Resen hace unos días y la verdad es que es una edición correcta, como se comentó disco prensado, gran imagen (descoozco a qué máster pertenece) y lo más "sorprendente", los subtítulos están perfectamente sincronizados y sin faltas de ortografía aparentes...
Cuando adquirí esta edición de Resen todavía no había anuncio por parte de Cameo y las esperanzas de verla editada en condiciones eran más bien escasas, pero desde luego animo a quien no la tenga a hacerse con la de Cameo sí o sí, y ya no sólo por el tema de los extras, sino por apoyar el que editen de forma legal y cuidada, yo de hecho lo haré tarde o temprano aunque al precio más económico posible por el tema de pagar dos veces por una misma película.
PD: Pido disculpas a los que me preguntaron en su día pero no respondí porque todavía no la había visto ni tenía manera de comprobar ciertos datos como saber si el disco era de 25/50 GB o si era región libre.
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Cita:
Iniciado por
Komond
Tanto como buscado no sé, ahora que no le quitaba el sueño está claro xD Todavía el otro día buscando cosas de doblajes italianos un comentario que decía que Fellini a veces pedía a los actores que movieran los labios sin más y que ya pensaría al doblar qué dirían exactamente.
El "sistema numérico" era citado jocosamente en "La noche americana", de Truffaut, cuando Valentina Cortese pretendía emplearlo para que luego la doblasen.
-
Re: Fellini, ocho y medio (8½, 1963, Federico Fellini)
Refloto este tema porque hoy he visto que amazon prime video la tiene en su plataforma de la mano de acontracorriente y ojalá que salga con más extras que su edición de cameo,bueno y otras de fellini que aún no han salido en BD